Actualidad y sociedad

encontrados: 9306, tiempo total: 0.052 segundos rss2
5 meneos
27 clics

El mercado de trabajo alemán se rinde ante la crisis industrial: la creación de empleo cae a mínimos de cinco años

La actividad del sector industrial en Alemania repunta ligeramente en agosto, según la primera estimación del PMI manufacturero,pero las compañías siguen mostrando síntomas preocupantes en empleo,pedidos y confianza que apuntan a que la crisis industrial que arrastran desde el año pasado no ha tocado fondo.La destrucción de empleo se acelera hasta niveles de 2012,coincidiendo con la crisis del euro,y la demanda de pedidos cae a niveles desde abril de 2013. Este jueves se ha publicado las primeras estimaciones de los PMI de industria y servicios
5 meneos
15 clics

Ford plantea otro ERTE que afectará a entre 1.100 y 2.700 trabajadores

El nuevo expediente aduce razones productivas y organizativas con la vista puesta en la vuelta escalonada al trabajo. También alega la caída de las matriculaciones: un 69% en marzo y un 90% estimado en abril de modo que prevé bajar la producción en unos 13.200 vehículos en mayo, 3.200 en junio y 1.300 en julio.
33 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La zombificación del sector bancario europeo

Hoy las hojas de balance de los bancos en Europa están en malas condiciones. La cartera vencida que aqueja al sector bancario alcanza niveles muy altos en muchas regiones de Europa. Otro componente es un monumental revoltijo de derivados cuyo precio ni siquiera se puede determinar. Y la rentabilidad en el sector sigue muy castigada y amenaza los bajos niveles de capitalización. La situación es crítica. El sector bancario en algunos países europeos está saturado y muchos bancos ni siquiera operan con un modelo de negocios eficiente.
27 6 6 K 90
27 6 6 K 90
23 meneos
33 clics

Irán, listo para aumentar producción de crudo en menor tiempo posible

Irán expresa su disposición a elevar producción de petróleo a nivel previo a sanciones en el menor tiempo posible para aliviar la crisis energética mundial. “Estamos listos como el mayor poseedor de reservas de petróleo y gas en el mundo para elevar nuestra producción de petróleo crudo al nivel anterior a las sanciones en el menor tiempo posible”, explicó el miércoles el ministro del Petróleo iraní, Yavad Oyi, al margen de la 31.ª Reunión Ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+). Oyi recordó que...
19 4 1 K 110
19 4 1 K 110
21 meneos
165 clics

Imaginar los gestos-barrera contra la vuelta a la producción anterior a la crisis

A la petición de ‘Reactivemos lo más rápidamente posible la producción’ hay que responder con un grito: “¡Ni se nos ocurra!”. Lo último que debemos hacer es retomar de manera idéntica todo lo que hacíamos antes
17 4 1 K 108
17 4 1 K 108
14 meneos
38 clics

La economía británica recupera la producción perdida en la crisis

LONDRES (Reuters) - La economía británica es finalmente más grande de lo que era antes de que estallase la crisis financiera hace seis años, según desvelaron datos oficiales el viernes.
11 3 0 K 117
11 3 0 K 117
17 meneos
38 clics

Bruselas detalla las medidas para reducir la producción de leche y hacer frente a la crisis láctea

La Comisión Europea y expertos de los Estados miembros han alcanzado un acuerdo para concretar los detalles de las ayudas que se otorgarán a los ganaderos por reducir la producción total de leche, dentro programa de 500 millones aprobado en julio para hacer frente a la crisis del sector lácteo, de los cuales 150 millones están destinados a este objetivo.
14 3 0 K 115
14 3 0 K 115
25 meneos
35 clics
La agricultura española es la más afectada por la crisis climática de la UE: la caída de producción triplica la media

La agricultura española es la más afectada por la crisis climática de la UE: la caída de producción triplica la media

Las estadísticas agrícola de la UE confirman las alertas científicas sobre la enorme vulnerabilidad de las cosechas en España ante la nueva realidad climática: sequías prolongadas y calor extremo.
27 meneos
76 clics

Aranceles, cerdos y móviles de última generación en la crisis global permanente

Cada vez resulta más evidente que el capitalismo actual no está en condiciones de generar un ciclo ni remotamente expansivo en el ámbito de la producción. Y como manifestación más reciente, sólo hay que ver el daño que han hecho a las esperanzas de un nuevo ciclo tecnológico, siempre dirigido por los mercados financieros, las caídas en bolsa de los valores "estrella" de los últimos dos ciclos, por un lado Facebook y por otro, Tesla y Uber, accidente de coche autónomo incluido.
22 5 3 K 73
22 5 3 K 73
447 meneos
1656 clics
La industria española no levanta cabeza: es la que más producción ha destruido desde 2007

La industria española no levanta cabeza: es la que más producción ha destruido desde 2007

Durante los últimos años ha sido muy común escuchar que la industria es el motor de crecimiento más estable que existe por ser el que mejor soporta las crisis. Esta afirmación, que puede parecer lógica, no tiene ningún sentido si se analizan los datos al detalle. El estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008 no solo hundió la construcción en España, también la actividad en las fábricas.
135 312 4 K 272
135 312 4 K 272
19 meneos
145 clics

La 'tormenta perfecta' en el petróleo ya se atisba en el horizonte con otro excedente de producción

Los precios del crudo se han desplomado más de un 15% desde los ataques a las instalaciones petroleras de Arabia Saudí a mediados de septiembre. El reino saudí ha logrado recuperar sus niveles de producción rápidamente a la par que abastecía a sus clientes con sus reservas de crudo. El precio del barril de Brent, de referencia en Europa, cotiza por debajo de los 60 dólares y lo peor podría estar por llegar. El crudo podría enfrentarse a una tormenta perfecta por el choque de varios factores que crearán un excedente de producción.
15 4 1 K 52
15 4 1 K 52
43 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prepárense para la crisis financiera del petróleo del 2018 [ENG]

Un informe del banco HSBC apunta que, al contrario de la visión más común en el sector, incluso en medio del exceso de oferta del petróleo no convencional y gas el grueso de la producción petrolera del mundo ya ha pasado por su pico y está en declive. Mientras tanto, los científicos europeos muestran que el valor de la energía producida por el petróleo ha caído a la mitad solo en los primeros 15 años del siglo XXI. Este declive será un factor clave en la recesión económica mundial que se avecina.
4 meneos
72 clics

Economía global: ¿todos al infierno?

Europa es el hilo más débil de la tormentosa situación de la economía global. Así lo vende Bloomberg: el ritmo de caída de la producción industrial en la eurozona es más rápido desde la crisis financiera, algo refrendado por un evidente deterioro de la demanda a medida que la región se encuentra en medio de reyertas internacionales e intestinas.
2 meneos
4 clics

No, España ni ha superado la crisis ni ha cambiado el modelo productivo

El discurso de Felipe VI demuestra un absoluto desconocimiento de la realidad española En su discurso en la inauguración de la VII edición del Spain Investors Day (SID), Felipe VI nos sorprendió a muchos analistas económicos con unas declaraciones en las que afirmaba que “España ha superado la crisis” y que “hemos cambiado el modelo productivo”. Es muy preocupante que el Jefe del Estado sostenga unas opiniones que los datos nos dicen que se hallan absolutamente alejadas de la realidad, ya que con ello solo
2 0 2 K -16
2 0 2 K -16
29 meneos
266 clics

¿Se aproxima otra crisis? Sobrecapacidad industrial

Según este artículo existe una sobrecapacidad industrial. Fabricamos y tenemos más máquinas que demanda en Europa. Esto junto con otros indicadores puede desembocar en que haya otra crisis económica. Había leído sobre esto que está pasando en China pero todavía no había leído nada sobre esto mismo en Europa. No hemos salido del todo de una y ya nos estamos metiendo en otra...
56 meneos
60 clics

Los españoles producen un 8% más y cobran un 6% menos desde el inicio de la crisis

Los asalariados españoles producen más y cobran menos desde 2009. Es una de las conclusiones del Informe Global sobre salarios 2014-2015 que este viernes ha presentado la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en su oficina en España. Según el informe, la productividad ha crecido alrededor de ocho puntos desde el 2009, mientras que los salarios han disminuido más de 6,5 puntos. Es una brecha entre productividad y salarios que no se corresponde con la evolución en el global de países desarrollados (Zona Euro y Estados Unidos).
47 9 0 K 94
47 9 0 K 94
8 meneos
95 clics

¿Cuál es el status quo de la crisis del gas en la UE? [Hilo ENG]

Un breve hilo explicando con distintos gráficos porqué llegamos a esta situación y hacia dónde se dirige la crisis del gas de la Unión Europea.
2 meneos
8 clics

Irán asegura que ha capturado a 17 espías de la CIA (ENG)

El anuncio iraní se produjo horas antes de que Gran Bretaña diera a conocer su respuesta a la incautación de un petrolero británico por parte de Irán, una medida que ha intensificado una confrontación de tres meses que casi llevó a Estados Unidos e Irán a una guerra de disparos.
2 0 3 K -12
2 0 3 K -12
17 meneos
55 clics

La OPEP, Rusia y otros productores de crudo acuerdan el mayor recorte petrolero de la historia

La OPEP, Rusia y otros productores de crudo han alcanzado un acuerdo básico para reducir su oferta petrolera en un 23 % ante la crisis en el sector causada por la pandemia de la COVID-19, pero la entrada en vigor del pacto ha quedado condicionada a la participación de México. La retirada del mercado de 10 millones de barriles diarios (mbd) de crudo está supeditada "a que México acepte el compromiso. En caso contrario, el documento no entrará en vigor".
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
46 meneos
671 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De por qué tener trabajo ya no es una solución vital

Interesantísimo artículo sobre la ética del trabajo, de por qué el trabajo - especialmente el precario - ya no resuelve nada: ni económica, ni ética,ni socialmente. Enlaces quizás aún más interesantes. Que lo disfruten.
38 8 21 K 108
38 8 21 K 108
8 meneos
80 clics

El desplome del petróleo recuerda al crash de 2014: el Brent ya cae un 37% desde máximos anuales

Las caídas de los últimos meses asustan. La Agencia de la Energía de EEUU (EIA por sus siglas en inglés) asegura en su resumen semanal que "la actual caída de los precios del petróleo es muy similar a la de 2014". En el último trimestre de ese año, el crudo se hundió un 40% y cayó a los 30 dólares.
6 2 11 K -41
6 2 11 K -41
5 meneos
24 clics

Marina Serrano (Aelec): "La intervención transmite que en España se pueden cambiar las reglas de juego en cualquier momento" | Economía

Marina Serrano ha pasado la mayor parte de su vida laboral vinculada a la regulación del sector energético, tanto en la antigua CNE como en Red Eléctrica.
14 meneos
30 clics

Irán dice que pedir que el país congele su producción de petróleo es "ilógico"

Irán dice que pedir que el país congele su producción de petróleo es "ilógico" El enviado de Irán ante la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha afirmado este miércoles que sería "ilógico" pedir al país que congele su producción de petróleo, asegurando que seguirá aumentando hasta alcanzar el nivel previo a las sanciones por su programa nuclear. "Pedir a Irán que congele su nivel de producción de petróleo es ilógico. Cuando Irán estaba bajo sanciones, algunos países elevaron su producción y causaron la caída de los precios
12 2 1 K 115
12 2 1 K 115
2 meneos
8 clics

Las nucleares aportaron casi el 20% de la producción total de electricidad en 2013

Las centrales nucleares españolas produjeron 56.743 gigavatios hora (GWh) en 2013, lo que supuso el 19,76% de la producción total de electricidad en el ejercicio, y su contribución en la producción de electricidad sin emisiones contaminantes fue del 34,10% sobre el total. Así consta en el último informe sobre resultados y perspectivas del sector elaborado por el Foro de la Industria Nuclear, del que se desprende que, con una potencia instalada de 7.864 megavatios (MW), un 7,3% sobre el total las centrales generaron una quinta parte de la electr
1 1 7 K -69
1 1 7 K -69
19 meneos
37 clics

Arabia Saudí incrementa su producción a un nuevo máximo histórico: 10,3 millones de barriles diarios

El país produce un 10% del petróleo mundial.Arabia Saudí decidió elevar la producción de petróleo a un máximo histórico de 10,3 millones de barriles diarios durante el mes de marzo. Así lo ha indicado a la prensa el ministro de Petróleo del país, Ali al-Naimi. Tras este aumento, la producción de crudo saudí supera su máximo anterior, de 10,2 millones de barriles diarios, registrado en agosto de 2013, informa Europa Press. Unas semanas antes, Al-Naimi estimó la producción en torno a 10 millones de barriles al día, 350.000 por encima de lo q
19 meneos
20 clics

El 54,9% de la producción eléctrica de septiembre no emitió CO2

Red Eléctrica de España (REE) acaba de publicar los datos de demanda del mes de septiembre entre los que destacan un descenso del 3% con respecto al mismo periodo del año anterior, y una producción eléctrica libre de CO2 en un 54,9%. Destaca la producción eólica del mes de septiembre, que ha alcanzado los 2.764 GWh, un 7% superior a la del mismo mes del año pasado y ha supuesto un 15% de la producción eléctrica total.
16 3 0 K 37
16 3 0 K 37
19 meneos
26 clics

Trump se convierte en el nuevo rey del petróleo: EEUU supera a Rusia tras lograr un récord histórico de producción

Estados Unidos (EEUU) ya es la mayor superpotencia de petróleo en el planeta. La producción de petróleo crudo de EEUU alcanzó los 11,3 millones de barriles por día en agosto de 2018, según el último Informe mensual de suministro de petróleo de la EIA , frente a los 10,9 millones de julio.La producción de petróleo crudo de EEUU ha aumentado significativamente durante los últimos diez años, impulsada principalmente por la producción de formaciones petroleras ajustadas mediante perforación horizontal y fracturación hidráulica.
36 meneos
47 clics

La producción solar instantánea de España supera a la producción nuclear por primera vez

El dato lo ha hecho público AleaSoft, la firma especializada en previsiones de precio y producción de energía. Según AleaSoft, la producción solar instantánea de España (fotovoltaica más termosolar) ha superado por primera vez en la historia del país a la generación nuclear. Ha sucedido, concretamente, a las 13.30 horas del día de ayer, 20 de febrero, cuando han coincidido 7.176 megavatios de potencia solar (5.650 fotovoltaicos) generando a la vez. [En la imagen, central nuclear de Almaraz, en Extremadura].
« anterior1234540

menéame