Actualidad y sociedad

encontrados: 8780, tiempo total: 0.084 segundos rss2
8 meneos
89 clics

Las claves para entender la crisis en Kazajistán

Las manifestaciones por el encarecimiento del combustible han dejado decenas de muertos en las calles en pocos días. El malestar obedece a la represión de las autoridades del país apoyadas por el Kremlin
607 meneos
4680 clics
VIDEO. Jordi Évole: "El sistema nos tiene bastante cogidos por los huevos a todos"

VIDEO. Jordi Évole: "El sistema nos tiene bastante cogidos por los huevos a todos"

Entrevista de LaColumna.cat a Jordi Évole, en la que responde a preguntas como la libertad en un medio propiedad de Lara y la poca relevancia de la palabra capitalismo en Salvados
178 429 6 K 380
178 429 6 K 380
25 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El problema es que el PP de Rajoy es un ébola político. Todo lo que toca, enferma y muere [Opinión]

'No contento con arruinar un sistema sanitario, que era una de las joyas de este país, poniendo en peligro la vida de los enfermos, ahora además el PP nos ha puesto a todos frente al riesgo de una epidemia mortal. Como no vas a dimitir, Mariano, al menos deberías cesar a la ministra responsable de esta pifia monumental. Aunque la culpa no es sólo suya, es de quien la puso ahí.' Relacionada: www.meneame.net/story/rajoy-defiende-argumento-ebola-nuevo-occidente
21 4 10 K 111
21 4 10 K 111
5 meneos
11 clics

El octubre negro de la corrupción cierra con 141 imputaciones

'El toque de campana lo dio Bankia con un informe interno que sacó a la luz los nombres de los 86 exconsejeros y directivos que utilizaron sus tarjetas 'B' de empresa para cubrir gastos privados entre 2003 y 2012. En total, se llegaron a gastar más de 15 millones de euros.' [Más info #1 ]
4 1 9 K -49
4 1 9 K -49
30 meneos
35 clics

Manuel Fdez Glez (PP) Vpdte. del Parlamento Canario: "Como empresario, ayudaría al PP o PSOE para que no entre Podemos"

Generalmente, lo miembros del PP mantienen un discurso homogéneo. Defienden su argumentario con insistencia, pero algunos lo hacen, además, con fervor. Manuel Fernández, portavoz regional que lo deja, es un gran ejemplo de lo último. Además, le encanta el debate y sus entrevistas suelen ser intensas y extensas: imposible no dejar preguntas fuera. En esta, explicita su rechazo a Podemos como alternativa. Tanto, que apoya que haya empresas que "financien al PP o al PSOE antes de que entre Podemos".
4 meneos
5 clics

El éxito de las candidaturas de confluencia

Si las elecciones autonómicas y locales nos han dejado una lección, aparte de que el bipartidismo está formalmente acabado al menos en la España más urbana, es la confirmación de que las candidaturas de confluencia y de unidad popular han sido altamente exitosas, mucho más que candidaturas similares que se basaban en concepciones verticales y partidistas de la política.
3 1 6 K -38
3 1 6 K -38
1 meneos
 

Lula confirma su regreso a la política

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, del Partido de los Trabajadores (PT) está de vuelta a la arena política. Y, para anunciar este regreso, nada más simbólico que reunirse sábado en São Bernardo do Campo, su cuna política, con el expresidente de Uruguay José Mujica, uno de los líderes más populares en América Latina y del mundo en la actualidad, y hablar a un público compuesto por ministros, diputados, alcaldes, concejales, líderes sindicales y simpatizantes.
1 0 6 K -83
1 0 6 K -83
10 meneos
21 clics

Los técnicos del CSN denuncian “malas prácticas” e “injerencias” políticas en plena polémica por el cementerio nuclear

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), el supervisor del sector y encargado de velar por la seguridad del ramo en España, vive tiempos convulsos. El organismo se encuentra en el centro de varias polémicas por las prisas por autorizar el cementerio nuclear de Villar de Cañas, por el intento de reabrir la central de Garoña y hacerlo hasta los 60 años, por cambios de criterio sobre los incidentes que deben notificar las centrales (que han derivado en el cese de un profesional del centro que se opuso a la relajación de estos criterios)…
8 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bosque okupado de Hambach

En la región de Renania, en Alemania, la compañía RWE está explotando 3 minas de lignito, donde extrae alrededor de 100 millones de toneladas de lignito cada año. Además, gestionan 5 plantas energéticas donde el carbón está siendo quemado como medio para producir energía. En abril de 2012, el bosque fue okupado para evitar que fuese talado y así intentar contener el crecimiento de la mina.
10 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Catalunya será latina o no será

Fue un joven Jordi Sánchez, actual Presidente de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) quien, ya hace tiempo, dijo aquella famosa frase de "Catalunya serà xarnega o no serà".
8 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acuerdo entre ERC y JxCAT para la investidura

Puigdemont cede un paso en favor de Jordi Sánchez como president de Catalunya
4 meneos
43 clics

Ambulancias en estado crítico

Las empresas ganaron concursos a la baja y ahora usan furgonetas como ambulancias. Así está el sector: vehículos infradotados y precarias condiciones.
3 1 6 K -21
3 1 6 K -21
5 meneos
61 clics

El llanto de un niño Argentino frente a los politicos

Las imágenes tocan las fibras internas. Mateo -no tiene más de 10 años- ingresó al recinto del Consejo Deliberante en la localidad de Concepción, en Tucumán, cuando un grupo de madres reclamaba en el marco de la protesta nacional contra el ajuste y el aumento de la pobreza. Al borde de las lágrimas, el nene resume en una frase la bronca de aquellas personas que con el brutal aumento del costo de vida de los últimos años, quedaron prácticamente privados de alcanzar una alimentación básica.
5 meneos
55 clics

El uso de armas nucleares a la orden del día...

Ya se han cruzado todas la líneas rojas, ahora solo queda dirimir quién es el dueño de la tierra y de sus riquezas
4 1 8 K -35
4 1 8 K -35
937 meneos
7230 clics
Las once mentiras que el PSOE ha enviado por carta a su militancia

Las once mentiras que el PSOE ha enviado por carta a su militancia

Como primera fuerza política, aunque a gran distancia de la mayoría absoluta, no cumplió con los propósitos proclamados en campaña, entre ellos frenar la gravísima amenaza política de la extrema derecha. No. Y bien al contrario, su último y bochornoso movimiento ha consistido en remitir una carta a su militancia para reforzar un relato falazmente exculpatorio.
329 608 9 K 275
329 608 9 K 275
3 meneos
11 clics

Trabajo Digno...Pensiones Dignas YA!!!  

Salga el Gobierno que salga, les vamos a exigir. Pensamos que el Gobierno será hegemonizado por el PSOE en coalición con Unidas Podemos; esperemos que muestren una sensibilidad algo mayor que la que hasta ahora han tenido". "De inmediato" quieren que el nuevo Gobierno tome medidas para aplicar la subida del IPC a todas las pensiones y suba la pensión mínima hasta 1.080 euros mensuales. También quieren que el nuevo Gobierno se comprometa a subir el salario mínimo hasta 1.200 euros
2 1 10 K -79
2 1 10 K -79
37 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer alto cargo de Putin en dimitir por la guerra, en la UCI

El primer alto cargo de Putin en dimitir por la guerra en Ucrania, hospitalizado en una UCI de Cerdeña, Anatoli Chubáis, uno de los hombres que marcaron la carrera del presidente ruso, Vladímir Putin, hacia el poder, y el primer alto cargo del Kremlin en renunciar el pasado mes de marzo por la guerra contra Ucrania, se encuentra hospitalizado en Cerdeña, informa Il Corriere della Sera.
31 6 9 K 101
31 6 9 K 101
32 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La politóloga española que mostró otra realidad de Caracas

RT: ¿Están convencidos de que hay una "crisis humanitaria"? A.T.: Los medios sustentan la crisis humanitaria en que hay gente comiendo de la basura, que se mueren niños en los hospitales porque no hay insumos. Esto pasa en muchos países de América Latina y no por eso han declarado una crisis humanitaria, que no es lo mismo que una crisis económica. El tema de la "crisis humanitaria" es un operativo de guerra psicológica para justificar una intervención militar novedosa.
27 5 13 K 35
27 5 13 K 35
7 meneos
64 clics

¿Crisis?, ¿qué crisis?

Pues nada, que nos olvidemos, nuestra querida España está que lo tira, no tenemos ningún problema, todo solucionado, la gente está “requetebién”. Pero, ¿qué digo?, mucho más, está “requetefeliz”. ¿Crisis?, ¿qué crisis? ¡La crisis se acabó! Entonces, ¿a qué vienen organizaciones como Caritas, UNICEF, Save the Children, o Intermon Oxfam a aguar la fiesta? Pero, ¡qué poco patriotas!, ¡qué poca caridad cristiana! La gente necesita oír felicidad, alegría.
16 meneos
47 clics

Análisis forense de la crisis financiera española

La Comisión de investigación de la crisis financiera de España del Congreso ha finalizado. A falta de publicarse las conclusiones, ya se puede analizar las causas de una crisis de la que todavía no hemos salido. Ha permitido concluir que las prácticas llevadas a cabo por parte de los responsables del sistema financiero español han sido corresponsables, junto a factores internacionales, de causar la crisis de tal sistema, que a su vez llevó a una crisis económica que ha hecho un daño social enorme. Además,tales prácticas han afectado a cientos..
6 meneos
32 clics

¿De una crisis sanitaria a una crisis de deuda?

La pandemia del coronavirus y las consiguientes medidas de reactivación de la economía obligarán a los gobiernos de todo el mundo a inundar el mercado de deuda. Teniendo en cuenta que la economía mundial partía ya de un endeudamiento muy alto, existe cierta inquietud en los mercados en si la crisis sanitaria acabará desembocando en una crisis de deuda. Las claves para evitarlo: controlar los tipos de refinanciación.
9 meneos
169 clics

La crisis de los 25

Los jóvenes de 25 años sufren una crisis no por carencias, sino por excesos. La moderna crisis de los 25 es una crisis por exceso, no por defecto. Exceso de opciones, de ofertas, de estilos de vida, de ciudades. Exceso de vuelos baratos y de baratas formas de ganarse la vida e ir sobreviviendo con lo justo. Exceso de cómodas incomodidades. Exceso de todo aquello de lo que carecieron las generaciones anteriores a la mía. Exceso, sí, a pesar de la crisis económica, o quizás precisamente por ella.
4 meneos
39 clics

Cuando salir de la crisis es un ‘deja-vu’

Hoy participo en un programa donde se cuestionará si el final de la crisis es real. Esto es algo que desde hace años se cuestiona. Es como si por repetirlo vaya a suceder. Esto no es una crisis, sencillamente es una revolución. Recordemos que cuando en el siglo XIX entró una máquina de vapor a una fábrica de 400 trabajadores para que la llevaran sólo dos, hubo 398 personas que creyeron estar en una crisis absoluta y no sabían qué hacer. La sociedad nombró “crisis Industrial” a lo que siglos más tarde hemos llamado “Revolución Industrial”.
« anterior1234540

menéame