Actualidad y sociedad

encontrados: 372, tiempo total: 0.019 segundos rss2
5 meneos
10 clics

Ligero aumento del desempleo en España al 16,5% en el cuarto trimestre de 2017

La tasa de desempleo en España aumentó ligeramente en el cuarto trimestre de 2017, al 16,5% frente al 16,4% en el trimestre precedente, producto de la pérdida de empleo en el sector servicios, según las estadísticas oficiales publicadas el jueves. El Instituto Nacional de Estadística (INE) contabilizó en total 3,76 millones de desempleados en la cuarta economía de la zona euro.El sector servicios, que incluye el turismo, donde el empleo precario es muy común, registró 71.800 desempleados adicionales. El sector industrial agregó 18.300
12 meneos
21 clics

El BBVA prevé en el cuarto trimestre otra desaceleración de España, la segunda consecutiva

Según el servicio de estudios del banco, España crecerá al 3,2% en 2015 y al 2,7% en 2015 y prevé que se desacelere al 0,7% en el cuarto trimestre. Las cifras son menos optimistas que las del Gobierno español, que elevan el crecimiento en ambos años al 3,3% y 3%, respectivamente. "La probabilidad de que el déficit se sitúe en el 4,5% del PIB al cierre del año.
10 2 1 K 108
10 2 1 K 108
23 meneos
35 clics

Las ganancias de los bancos de EE.UU. caen un 44% en el cuarto trimestre mientras las grandes empresas cubren los costos bancarios fallidos(inglés)

El sector bancario de Estados Unidos vio caer sus ganancias casi a la mitad en el último trimestre de 2024, ya que las grandes empresas comenzaron a pagar tarifas elevadas para ayudar a recuperar los costos incurridos por varias quiebras bancarias la primavera pasada, informó el jueves la Corporación Federal de Seguros de Depósitos. Aproximadamente el 70% de la disminución del 43,9% en las ganancias trimestrales de los bancos se debió a gastos específicos y no recurrentes en los grandes bancos, principalmente una tarifa de evaluación especial
19 4 3 K 12
19 4 3 K 12
7 meneos
21 clics

Escrivá apunta a un alza del PIB del 2,4 % en el cuarto trimestre

Esta estimación del PIB en tasa trimestral se basa en unos supuestos de empleo que pasan por un alza de la afiliación de 47.000 personas en diciembre
38 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EPA: Un mercado laboral inestable y precario

Los datos de la EPA del cuarto trimestre del año muestran un empobrecimiento de los resultados de creación de empleo de la economía española, y el mantenimiento de dos de las tendencias que caracterizan esta nueva fase de expansión iniciada en 2014 en materia de empleo: el aumento de la precariedad laboral y la reducción del número de activos.
1 meneos
3 clics

El paro bajó en 2.300 personas en el primer trimestre, primer descenso en este período en nueve años

El paro bajó en 2.300 personas en el primer trimestre del año respecto al trimestre anterior, un 0,04% menos, registrando así su primer descenso en un primer trimestre desde el año 2005, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que incorpora ya la nueva base de población
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
4 meneos
6 clics

La incertidumbre política modera las previsiones de contratación para el segundo trimestre

El 7% de los directivos españoles espera aumentar la contratación en el segundo trimestre, frente al 86% que no prevé cambios y el 4% que estima que reducirá personal en sus empresas. Restando el porcentaje de empresarios que prevén incrementar su plantilla del porcentaje que espera reducirla se obtiene la proyección de empleo neto, que para el segundo trimestre se sitúa en el +1%, tres puntos menor que la del primer trimestre y dos puntos inferior a la del cuarto trimestre de 2015.
4 meneos
8 clics

El paro bajó en el tercer trimestre por la contratación temporal y el autoempleo

La Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año deja dos datos destacados, que el paro bajó en 195.200 personas y se crearon 151.000 empleos. Se trata de dos datos singulares: en el primer caso, es la mayor bajada del paro en un tercer trimestre de la serie histórica. En el segundo caso, en ningún otro tercer trimestre se había creado tanto empleo desde que comenzó la crisis. Suponen, no obstante, un frenazo respecto al segundo trimestre del año, cuando tanto empleo como paro consiguieron mejores registros.
3 1 12 K -131
3 1 12 K -131
38 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El paro baja en 13.100 personas hasta marzo, su mayor descenso en un primer trimestre desde 2005

El paro bajó en 13.100 personas en el primer trimestre del año respecto al trimestre anterior, un 0,24% menos, registrando así su mayor descenso en un primer trimestre desde el año 2005, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
9 meneos
34 clics

El precio de la vivienda pisa el acelerador y sube un 4,5% en el tercer trimestre de 2015

El precio de la vivienda libre aumentó un 4,5% en el tercer trimestre en relación al mismo trimestre de 2014, aumentando en medio punto el repunte interanual del segundo trimestre de este año (+4%), según datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) De esta forma, ya son seis los trimestres consecutivos en los que los precios de la vivienda presentan tasas interanuales positivas tras seis años de caídas interanuales.
26 meneos
26 clics

El paro juvenil sube un 3,4% en el segundo trimestre

El número de jóvenes en paro menores de 25 años subió en 22.700 personas en el segundo trimestre. La tasa de desempleo se mantiene en el 46,4%. El número de jóvenes en paro menores de 25 años subió en 22.700 personas en el segundo trimestre, lo que supone un 3,4% más que en el trimestre anterior, situándose la cifra total de jóvenes en situación de desempleo en 692.800, de acuerdo con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el INE.
23 3 2 K 119
23 3 2 K 119
39 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Santander registra pérdidas de 9.048 millones en el tercer trimestre

El Banco Santander registró pérdidas de 9.048 millones de euros en el tercer trimestre del año, frente a un beneficio de 3.732 millones de euros logrado un año antes, debido a que en el trimestre pasado contabilizó una actualización del fondo de comercio de sus inversiones históricas y de los activos fiscales diferidos (DTAs), así como dotaciones por deterioros, lo que generó un cargo extraordinario sin efecto en caja de 12.600 millones. Como ya comunicó en el segundo trimestre, este ajuste no afecta a la posición de liquidez ni de solvencia.
46 meneos
50 clics

El PIB rebota un 2,8% en el segundo trimestre y se dispara un 19,8% en tasa interanual

La economía española creció un 2,8% en el segundo trimestre del año, volviendo así a valores positivos después de haber registrado en el primer trimestre un retroceso del 0,4% debido al impacto de la tercera ola del Covid y de la borrasca 'Filomena'. Según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la economía española creció un 2,8% entre abril y junio respecto al trimestre anterior debido sobre todo al impulso del consumo.
14 meneos
14 clics
La economía creció un 0,4% en el segundo trimestre por la fortaleza del mercado de trabajo y la menor inflación

La economía creció un 0,4% en el segundo trimestre por la fortaleza del mercado de trabajo y la menor inflación

La economía de España creció un 0,4% en el segundo trimestre, respecto al trimestre anterior, con el apoyo de la fortaleza del mercado laboral y también de la caída de la inflación, según el dato adelantado por el INE (Instituto Nacional de Estadística) este viernes. El avance del PIB (Producto Interior Bruto) de nuestro país mantiene uno de los mayores ritmos en la eurozona tras completar oficialmente la recuperación del COVID entre enero y marzo. El crecimiento en el segundo trimestre frente al mismo periodo del año anterior fue del 1,8%
52 meneos
88 clics
El precio de la vivienda cae en Alemania un 9,9 % interanual en segundo trimestre, tras máximo un año atrás

El precio de la vivienda cae en Alemania un 9,9 % interanual en segundo trimestre, tras máximo un año atrás

Los precios de inmuebles residenciales (índice de precios de vivienda) cayeron en Alemania de media el 9,9% interanual en el segundo trimestre tras alcanzar máximos en los mismos 3 meses de 2022, según datos preliminares publicados hoy por la Oficina Federal de Estadística (Destatis); el mayor retroceso desde el inicio de la serie temporal en 2000. En el primer trimestre, los precios cayeron 6,8% respecto al primer trimestre de 2022. En las 7 principales grandes ciudades cayeron un 9,8% interanual, y casas unifamiliares y de 2 viviendas, 12,6%.
3 meneos
9 clics

El Banco de España destaca la prolongación de la fase de recuperación de la economía en el segundo trimestre

El Banco de España indica que los indicadores coyunturales más recientes apuntan, en general, a una prolongación de la fase de recuperación de la actividad, tras registrar un crecimiento del 0,4% en el primer trimestre, dos décimas por encima del trimestre precedente.
20 meneos
22 clics

Italia recae en recesión en el segundo trimestre al retroceder su PIB un 0,2%

El Producto Interior Bruto (PIB) de Italia en el segundo trimestre del año ha experimentado una contracción del 0,2% respecto a los tres meses anteriores, cuando ya había bajado un 0,1%, lo que implica la recaída del país transalpino en recesión técnica al encadenar dos trimestres consecutivos en negativo. Noticias en Invertia
17 3 0 K 81
17 3 0 K 81
4 meneos
4 clics

La economía española acelera su crecimiento trimestral dos décimas, hasta el 0,9%

La economía española creció un 0,9% en el primer trimestre del año, dos décimas más de lo que lo hizo en el trimestre anterior, según el avance de datos de la Contabilidad Nacional Trimestral publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La tasa interanual, por su parte, se situó en el 2,6% en el primer trimestre, seis décimas que en el trimestre anterior, acelerando la trayectoria de recuperación que inició en la segunda mitad de 2013.
181 meneos
494 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El paro cae en 296.000 personas y el empleo registra su mejor dato en una década

El paro bajó en 295.600 personas en el segundo trimestre del año respecto al trimestre anterior, un 5,4% menos, registrando así su segundo mayor descenso en un segundo trimestre desde al menos 2008, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Tras este recorte del desempleo, el número total de parados alcanzó la cifra de 5.149.000 personas y la tasa de paro bajó 1,4 puntos, hasta situarse en el 22,37%, su menor nivel desde el tercer trimestre de 2011.
134 47 39 K 34
134 47 39 K 34
9 meneos
12 clics

Grecia revisa al alza el crecimiento de su PIB en el segundo trimestre y lo eleva al 0,9%

Grecia no ha entrado en recesión este año. La economía griega creció un 0,9% en el en el segundo trimestre del año respecto al período enero-marzo, cuando el Producto Interior Bruto (PIB) del país experimentó un aumento del 0,1%. Así lo ponen de manifiesto la revisión publicada este viernes por la oficina de estadística helena (Elstat), que ha elevado en una décima el dato de ambos trimestres.
8 meneos
36 clics

El precio de la vivienda libre se dispara un 6,3% en el primer trimestre

El precio de la vivienda libre aumentó un 6,3% en el primer trimestre en tasa interanual, su mayor repunte desde el tercer trimestre de 2007, cuando el precio subió un 9,2%, según datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
5 meneos
12 clics

El coste por hora trabajada cae un 3,2% en el segundo trimestre por el efecto de la Semana Santa

El coste por hora trabajada cayó un 3,2% en el segundo trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, tras dos trimestres consecutivos al alza, según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Estadística ha explicado que este retroceso se debe, fundamentalmente, al mayor número de horas trabajadas, porque la Semana Santa tuvo lugar este año.
8 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PIB sube al 0,9% en el segundo trimestre por el empuje del consumo

La economía de España sigue en alza. El PIB español creció un 0,9% en el segundo trimestre, una décima más que en el trimestre anterior y la tasa trimestral más alta desde el tercer trimestre de 2015, gracias al consumo de los hogares y de las instituciones sin fines de lucro, que aceleraron su crecimiento trimestral hasta el 0,7% y el 0,2%, respectivamente. El gasto público, por su parte, moderó su avance trimestral al 0,2% y la inversión, al 0,8%.
18 meneos
25 clics

Casi 17.000 desahucios en el segundo trimestre, la mayoría por impago de alquiler

Los lanzamientos (expulsión de la vivienda por no hacer frente a la deuda contraída, lo que comunmente se conoce como desahucios) practicados en el segundo trimestre del presente año se han situado en 16.859, lo que supone un descenso del 8,4% respecto al mismo trimestre de 2016, según los datos hechos públicos por el Consejo General del Poder Judicial. El grueso de ellos, por el impago de los recibos del alquiler de la vivienda.
15 3 0 K 103
15 3 0 K 103
32 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las violaciones suben en España un 28,4% en el primer trimestre de 2018

Las agresiones sexuales con penetración aumentaron en España un 28,4 % durante el primer trimestre de 2018 mientras que los delitos contra la libertad sexual subieron un 13,8% en el mismo período. Así se refleja en el balance de criminalidad hecho público este jueves por el Ministerio del Interior, que recoge que el total de infracciones penales subió un 1,6% en este trimestre con respecto al mismo período de 2017.
28 4 21 K 104
28 4 21 K 104
« anterior1234515

menéame