Actualidad y sociedad

encontrados: 20359, tiempo total: 0.243 segundos rss2
13 meneos
16 clics

Cuba exige a EEUU su exclusión de la lista de países patrocinadores del terrorismo

Cuba ha exigido a Estados Unidos su exclusión de la lista de países patrocinadores del terrorismo que elabora anualmente el Departamento de Estado, al considerar que se trata de una "absurda designación" que obedece a "consideraciones de carácter político". "El 30 de abril, el Departamento de Estado de Estados Unidos publicó su Informe por Países sobre Terrorismo correspondiente al año 2013, que reiteró la absurda designación de Cuba como 'Estado Patrocinador del Terrorismo' por 32ª ocasión", ha indicado el Ministerio de Exteriores cubano.
12 1 3 K 99
12 1 3 K 99
21 meneos
69 clics

EEUU/Cuba.-Un misil 'Hellfire' enviado por EEUU a Europa para unas maniobras militares terminó por error en Cuba en 2014

WASHINGTON, 7 (EUROPA PRESS) Un misil 'Hellfire' desactivado que había sido enviado por Estados Unidos a Europa para la realización de unas maniobras de entrenamiento militar en el año 2014 terminó por error en Cuba, según han confirmado al diario estadounidense 'Wall Street Jounal' fuentes familiarizadas con el tema.Investigadores estadounidenses están tratando de averiguar qué salió mal, mientras que las autoridades han estado tratando de conseguir que el Gobierno de Cuba devolviese el misil tierra-aire.
5 meneos
7 clics

Pese al embargo, en octubre la exportación de productos agrícolas de EEUU a Cuba se disparó un 91%

Las exportaciones de alimentos de producción agrícola de EEUU a Cuba aumentaron un 91% en octubre último, un incremento del 80,5% interanual, según cifras ofrecidas por el Consejo Económico y Comercial Cuba-EEUU. Ese ritmo de ventas a Cuba, cuyo Gobierno tiene un embargo impuesto por Washington al que La Habana culpa de sus problemas económicos y de las carencias crónicas que sufren los habitantes del país, implica que ahora la Isla es el mercado número 63 en lo que a exportación de alimentos y productos agrícolas estadounidenses supone.
451 meneos
1695 clics

EEUU multa a una agencia de viajes holandesa por violar el embargo económico contra Cuba

La agencia de viajes holandesa Wagonlit Travel (CWT) ha acordado pagar una multa de 5,9 millones de dólares (más de 4,2 millones de euros) por violar el embargo económico impuesto por el gobierno de EEUU a Cuba desde los años 60. El Departamento del Tesoro estadounidense ha informado de que la agencia de viajes ofreció "servicios relacionados con viajes desde o hasta Cuba" a más de 440.000 personas entre los años 2006 y 2012.
183 268 0 K 437
183 268 0 K 437
8 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El deshielo EEUU-Cuba es la primera consecuencia de la caída del petróleo"

El deshielo EEUU-Cuba es la primera consecuencia de la caída del petróleo Igual que la subida del trigo fue el chispazo de la Primavera Árabe, el cambio en Cuba se inició con un aleteo de mariposa: la caída del petróleo
6 2 9 K -36
6 2 9 K -36
6 meneos
22 clics

Cientos de miles de cubanos temen ser deportados a causa de la restauración de las relaciones entre EEUU y Cuba [ENG]

En Miami, un futuro incertidumbre espera para miles de cubanos a causa de la amenaza a de la posibilidad de que estos sean deportados tras la restauración entre las relaciones deplomáticas de EEUU y Cuba. Las resoectivas embajadas de Cuba y EEUU fueron reabiertas tras haber permanecido 54 años cerradas.
13 meneos
35 clics

Las empresas españolas toman posiciones en Cuba ante la inminente avalancha de EEUU

Las empresas españolas siguen explorando oportunidades de inversión en Cuba, antes de que se produzca el desembarco de EEUU en la isla. Uno de los mensajes que ha transmitido el Gobierno de Cuba a los representantes de la Cámara de Comercio de España es que el país “no va a olvidar a las empresas que estuvieron de su lado en los años difíciles, en los años 90’”, según el director internacional del organismo español, Alfredo Bonet. Además, Cuba prefiere controlar la llegada de las empresas americanas y no priorizarlas frente a las del resto
10 3 0 K 109
10 3 0 K 109
103 meneos
142 clics

El desbloqueo de las relaciones Cuba-EEUU pone en evidencia la política del PP con la isla

Enemigos durante más de 50 años, la isla y la Administración Obama han iniciado la normalización de sus relaciones antes de que la UE haya podido derribar la 'Posición Común', una política de aislamiento impulsada por Aznar que cercenó casi dos décadas las relaciones europeas con Cuba.
87 16 5 K 119
87 16 5 K 119
1 meneos
7 clics

Alfonso Guerra se despide "cansado" pero feliz por un acuerdo EEUU-Cuba en el que dice que él "puso la primera piedra"

El exdiputado y exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra se ha despedido este jueves del Congreso y de la primera línea política reconociendo que estaba cansado, pero también feliz por la apertura de relaciones entre cuba y EEUU.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
13 meneos
13 clics

Hillary Clinton pedirá levantamiento del embargo a Cuba durante su visita a Florida este viernes

La aspirante demócrata a la Presidencia, Hillary Clinton, pedirá este viernes al Congreso estadounidense el levantamiento del embargo a Cuba durante una visita prevista al sur de Florida (EE UU), donde participará en dos eventos públicos. La precandidata instará a los republicanos a abandonar las "fallidas políticas del pasado" durante un discurso en la Universidad Internacional de Florida (FIU), en el oeste de Miami (EEUU), hacia el medio día del viernes.
11 2 0 K 121
11 2 0 K 121
5 meneos
7 clics

Cuba dice que EEUU ha creado otros servicios similares a "Zunzuneo" en la isla

Cuba dijo el domingo que Estados Unidos continúa usando redes sociales en una "campaña subversiva" contra el Gobierno de La Habana y que la revelación esta semana sobre un servicio similar a Twitter financiado por Washington para la isla era sólo uno de varios ejemplos. Juventud Rebelde también se refirió a una iniciativa conocida como "Piramideo", cuyo lanzamiento fue públicamente divulgado por la OCB en junio del 2013 y "Conmotion", un proyecto de tres años financiado por USAID que busca "seducir" a jóvenes cubanos.
10 meneos
18 clics

Países latinoamericanos presionan a EEUU sobre Cuba en Asamblea de la OEA

Los países latinoamericanos hicieron una piña este jueves para forzar a Estados Unidos a aceptar la participación de Cuba en la próxima Cumbre de las Américas, durante la Asamblea General de la OEA, donde también tuvo un papel destacado la reforma de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Algunos países latinoamericanos dejaron claro su enojo con Washington pues consideraban que la participación de la isla caribeña en futuras Cumbres ya quedó zanjada en la anterior, ocurrida en Colombia en 2012.
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
18 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EEUU reconoce que infiltró a jóvenes en Cuba

Jen Psaki, portavoz del departamento de Estado, dijo que los enviados alentaron la organización social y la democracia en la isla, bajo la apariencia de iniciativas cívicas y de salud. Relacionada : www.meneame.net/story/eeuu-envio-jovenes-latinos-cuba-montar-complot
15 3 4 K 142
15 3 4 K 142
8 meneos
11 clics

Jesse Jackson califica de guerra fría y anticuada, la política estadounidense contra Cuba

El reverendo estadounidense, llamó a poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero que EEUU impone a Cuba desde hace 52 años, en un artículo de opinión que publicó este martes el sitio digital del diario Chicago Sun-Times. “La oposición implacable del gobierno de EEUU a la presencia de Cuba en las reuniones hemisféricas, ha ofendido prácticamente a todos nuestros vecinos”, quien reconoció que esta política de estrangulamiento contra la isla caribeña, ha ayudado a aislar a Washington. Artículo en inglés: goo.gl/GkSNsj
9 meneos
10 clics

Congresistas de EEUU viajarán a Cuba este fin de semana por primera vez tras acuerdo de apertura

Una delegación de congresistas estadounidenses viajará este fin de semana a La Habana, efectuando así la primera visita de un grupo de legisladores de Estados Unidos a la isla desde que se anunciara el acuerdo para el acercamiento en las relaciones entre ambos países. Así lo anunció hoy el senador demócrata Patrick Leahy, quien encabezará la misión y es uno de los legisladores más activos en los asuntos de política exterior con Cuba. vía www.escapao.info
8 meneos
11 clics

Cuba y EEUU inician la primera reunión tras el restablecimiento de relaciones

Delegaciones de los gobiernos de Cuba y Estados Unidos iniciaron hoy en el Palacio de Convenciones de La Habana la primera reunión tras el anuncio del próximo restablecimiento de sus relaciones diplomáticas, que estará centrada en el tema migratorio.
7 meneos
28 clics

Cuba-EEUU: el entusiasmo se ha ido disipando

Parece que ha pasado mucho tiempo desde aquel mediodía del 17 de diciembre cuando la familia de Rogelio Horta, estupefacta frente al televisor, escucharon a Raúl Castro anunciar el restablecimiento de la relaciones entre Cuba y Estados Unidos.
11 meneos
26 clics

Cuba garantizó a EEUU que no daría cobertura a ETA

Cuba ofreció garantías al Gobierno de Estados Unidos de que no daría cobertura a terroristas de ETA y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)...
56 meneos
55 clics

Cuba y EE.UU. restablecen relaciones diplomáticas y reabren sus embajadas

Noticia histórica: Siete meses después del anuncio del acercamiento bilateral, Cuba y EEUU pondrán fin a décadas de hostilidad con la reapertura de las embajadas. Cientos de estadounidenses y cubanos verán ondear hoy lunes la bandera cubana en el cielo de Washington frente a la misma embajada que cerró sus puertas hace más de medio siglo, un edificio centenario que ha sobrevivido a décadas de enemistad política y dificultades económicas.
8 meneos
9 clics

Cuba y EEUU se reunirán la próxima semana en La Habana para reanudar los vuelos

Cuba y Estados Unidos se reunirán entre el 28 y el 29 de septiembre en La Habana para iniciar las negociaciones para reanudar los vuelos comerciales entre ambos países, en un paso más para normalizar los vínculos bilaterales, según un funcionario estadounidense.
2 meneos
15 clics

Cuba y EEUU un año después del 17D

Desde hace un año, este día representa también una fecha para historia de lo que probablemente fuera ya el último remanente de la Guerra Fría. El 17 de diciembre de 2014 el Presidente de la República de Cuba Raúl Castro, hermano del sempiterno dirigente cubano tras la Revolución de 1959 y Barack Obama, del que probablemente sobren referencias, hacían sendas declaraciones televisivas anunciando los primeros pasos hacia un futuro restablecimiento de las relaciones diplomáticas tras 53 años en conflicto.
4 meneos
15 clics

EEUU suaviza las restricciones sobre Cuba antes de que Obama visite la isla

La flexibilización de las sanciones permitirán a ciudadanos cubanos abrir cuentas en bancos estadounidenses, también se alivia la política de viajes a la isla. Todo esto sucede antes del viaje de Obama e Cuba.
15 meneos
19 clics

EEUU incluyó a Cuba en la lista de países que no cooperan en los esfuerzos contra el terrorismo

El Departamento de Estado notificó al Congreso que el régimen castrista, junto a Venezuela, Irán, Siria y Corea del Norte, integra la “lista negra” que prohíbe la venta de armas y servicios de defensa. Se trata de la primera vez que el gobierno de Donald Trump incluye a Cuba en la “lista negra”, ya que el régimen castrista no figuraba desde el 2015, época de relanzamiento de relaciones entre La Habana y Washington, bajo la Administración Obama.
16 meneos
46 clics

"EEUU va a seguir tratando de destruir el proyecto de Cuba"

Entrevista a Fernando González Llort. Uno de "los Cinco". Liberado en febrero tras 15 años como 'prisionero político' en EEUU(..) Al concluir el juicio, los mismos fiscales elevaron una petición a la Corte Superior pidiendo que les permita cambiar la acusación porque no podían probarla y, sin embargo, paradójicamente, el jurado regresa con un veredicto de culpable.
13 3 3 K 96
13 3 3 K 96
5 meneos
12 clics

La Cámara de Comercio de EE.UU. pide abrir un nuevo capítulo en la relación con Cuba

El presidente de la Cámara de Comercio de EE.UU., Thomas Donohue, abogó hoy en una conferencia en la Universidad de La Habana por abrir un nuevo capítulo en las relaciones entre su país y Cuba y por eliminar "barreras políticas de larga data" como el embargo a la isla. Subrayó que la comunidad empresarial estadounidense y su Cámara de Comercio "desean apoyar ese sector privado vital y creciente en Cuba".
« anterior1234540

menéame