Actualidad y sociedad

encontrados: 2402, tiempo total: 0.174 segundos rss2
4 meneos
27 clics

Mi querida Expaña

Una conversación con Guillem Martínez y Amador Fernández-Savater sobre la crisis de la Cultura de la Transición y la actualidad social y política.
28 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Dónde están los músicos? Elogio de Amaral y su 'Ratonera'

Vale. Quizá no sea obligatorio escribir en todas las guitarras “Esta máquina mata fascistas” a la manera de Woody Guthrie. No es necesario que, como Joan Baez, viajemos a Hanoi bajo el bombardeo implacable cantando “Gracias a la vida”. Pero, ¿cómo no sumarse al activismo en estos oscuros tiempos de orfandad moral? Si hasta Wham cantó para recaudar fondos para los mineros que hacían huelga en tiempos de Thatcher. Aunque fuera en playback.
23 5 4 K 33
23 5 4 K 33
4 meneos
46 clics

El control intelectual de la ciudadanía: La Cultura de la Transición

La Cultura de la Transición se aseguró durante tres décadas el control de la realidad mediante el monopolio de las palabras, los temas y la memoria. Cómo debe circular la palabra y qué debe significar cada una. En torno a qué debemos pensar y en qué términos. Qué debemos recordar y en función "de qué presente" debemos hacerlo...
9 meneos
28 clics

La Tartana. 40años fabricando sueños

Mientras España se enfrentaba a los años más violentos de la Transición, al apagón cultural, político y social, cuatro jóvenes estrenaron en Madrid su primera obra de teatro de títeres aportando luz a una de las etapas más convulsas de la historia de nuestro país. Entonces, ese grupo de amigos no era consciente de que La Tartana se consolidaría como compañía pionera en su género con 40 años de his
10 meneos
24 clics

Sufrimos una alienación política. Frente a ella es preciso recuperar el Estado

La cultura del 78, la del consenso, nos ofrecería un pacto: ciertas cuotas de poder a cambio de un trozo de nube, un par de estrellas y un metro cuadrado de azulSería un cielo de cartón piedra, una falsa representación, un gatopardismoFrente a la alienación, Podemos se ha convertido en herramienta clave para recuperar espacios perdidos que nos corresponden
5 meneos
27 clics

Las transiciones del mundo: dónde y hacia dónde

Durante los últimos cien años se ha hablado mucho acerca de transiciones entre tipos de sociedad y entre civilizaciones, y se han construido muchas teorías de la transición. Los signos de los tiempos nos obligan a pensar en dos tipos de transición aún poco estudiados: la transición de la democracia a dictaduras de nuevo tipo; y la transición de época del paradigma moderno de explotación ilimitada de los recursos naturales a un paradigma que promueve la justicia social y ecológica, tanto entre los humanos como entre los humanos y la naturaleza.
11 meneos
53 clics

Entrevista Sophie Baby: “Puede que la transición no curara las heridas pero los españoles han aprendido a vivir en paz”

Entrevista con la autora de "El mito de la transición pacífica:Violencia y política en España".Durante la transición hubo muchos muertos,un dato fácilmente comprobable pero que no encaja con el discurso oficial. Es cierto que el Congreso reconoció el golpe de Estado franquista,que se ha legislado..pero una petición de perdón explícita a las víctimas nunca se ha hecho. Me parece más interesante que quienes proponen una 2 transición piensan que la primera transición no ha acabado sino que fue terminada mal,con espacios que no fueron democratizad
23 meneos
69 clics

Jefe negociador de la UE para el Brexit: "la única base legal para una transición es el acuerdo de retirada"

El jefe negociador de la Unión Europea para el Brexit, Michel Barnier, advirtió a los diputados británicos de que no puede haber un periodo de transición para la salida del Reino Unido si se rechaza el acuerdo sobre la mesa. "Parece que hay una peligrosa ilusión de que el Reino Unido puede beneficiarse de una transición en ausencia del acuerdo de retirada". "Está muy claro: la única base legal para una transición es el acuerdo de retirada". Es en este acuerdo de retirada en el que está previsto el periodo de transición.
19 4 1 K 86
19 4 1 K 86
786 meneos
3002 clics
Pablo Casado dice que en la Transición “no hubo sometimiento ni miedo” y las redes le recuerdan los casi 600 muertos

Pablo Casado dice que en la Transición “no hubo sometimiento ni miedo” y las redes le recuerdan los casi 600 muertos

Este domingo publicó un mensaje en su cuenta de Twitter en el que aseguró que en la Transición “ni hubo ocultación, ni sometimiento, ni miedo”. Sin embargo, Casado tampoco ha superado esta asignatura y los tuiteros se han encargado de explicárselo. Entre los cientos de respuestas, muchos han recordado, por ejemplo, los casi 600 muertos entre 1975 y 1983 por violencia política (terrorismo de extrema izquierda y extrema derecha, guerra sucia y represión), según datos del historiador Mariano Sánchez, publicados en ‘La Transición Sangrienta'..
253 533 7 K 251
253 533 7 K 251
11 meneos
44 clics

La transición ecológica no tiene vuelta atrás

El triste espectáculo que han dado esta semana los partidos conservadores del Congreso, votando en contra o absteniéndose en la votación que da inicio a la transición energética, deroga el impuesto al sol y promueve el autoconsumo y las renovables, es el mayor ejemplo de su desorientación y su falta de conexión con la sociedad. Ignoran la mayor: y es que quien ha iniciado la transición ecológica es la sociedad española en su conjunto, una transición que tampoco tiene vuelta atrás, a pesar de ellos.
12 meneos
17 clics

Gobierno, eléctricas y sindicatos firman el primer acuerdo de transición justa para todas las centrales térmicas

España hace historia al firmar el primer acuerdo de un país en todo el mundo para la transición justa de todas sus centrales térmicas de carbón. La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, firmarán este miércoles el ‘Acuerdo para la Transición Justa de las centrales térmicas en cierre: el empleo, la industria y los territorios’ junto a sindicatos y a todas las empresas titulares.
10 2 0 K 26
10 2 0 K 26
3 meneos
25 clics

Mapa | La transición verde y digital de Barcelona y sus impactos en el Sur Global

Los minerales necesarios para esta transición se encuentran repartidos en el mundo de forma desigual. Muchos de los territorios ricos en estos recursos están en el Sur global, y se han convertido en el foco de gobiernos y empresas para garantizar el influjo de materias críticas para la transición. Como puede verse en el mapa, la extracción de materias primas en países del Sur Global está generando numerosos conflictos socioambientales.
1 meneos
7 clics

Cronistas de la Transición

Con Victoria Prego desaparece una de las cronistas más lúcidas de la Transición política a la democracia. Periodista de amplia trayectoria, tan vinculada a una transición que quiso olvidar el guerracivilismo que, hoy, la izquierda, quiere resucitar. Nos contó la Transición a distintas generaciones de españoles, escribiendo casi sin saberlo las mejores páginas de nuestra historia colectiva. En aquel entonces, nuestro futuro democrático estaba en juego, lo que ha generado en muchos de nosotros una fascinación por aquellos momentos.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
24 meneos
57 clics

La transición energética alemana – Argumentos para un futuro con energía renovable

1. La transición energética alemana es un empeño ambicioso pero factible. 2. La transición energética alemana la dirigen los ciudadanos y sus comunidades. 3. La transición energética es el proyecto de infraestructura más grande de la Alemania de postguerra. Fortalece su economía y crea nuevos puestos de trabajo. Las renovables crean más empleo que la energía convencional.
20 4 2 K 11
20 4 2 K 11
2 meneos
19 clics

Una Transición Incompleta: Opinión sobre la Transición Española y su influencia en la situación actual

Artículo de Opinión sobre cómo la celebrada Transición Española, tiene mucho que ver con la situación social, económica y política actual. Aquellos que llegaron al poder, siguen siendo la misma generación que lo ostenta y ha impedido que las nuevas generaciones participen en la construcción democrática.
1 1 8 K -103
1 1 8 K -103
31 meneos
110 clics

El fin de la Transición, el fin de la Segunda Restauración

Como historiador siempre he defendido que realmente la Transición aun no había acabado, que aun vivíamos en ese periodo. Y no ha acabado porque lo que se supone que es un proceso de transición desde una dictadura hacia una democracia no puede acabar hasta que no dejan de mandar las mismas personas que lo hacían en la dictadura, hasta que las instituciones no se ponen al servicio del pueblo y dejan de servir a los intereses de la misma élite económica que había sustentando...
26 5 0 K 19
26 5 0 K 19
6 meneos
17 clics

Rajoy defiende la Transición y dice que "si alguien quiere liquidarla será por desconocimiento"

"Yo no quiero acabar con la Transición", ha subrayado Rajoy, quién ha destacado que esta etapa fue "uno de los acontecimientos políticos más importantes que se han producido en la moderna Historia de España". En su opinión, la Transición solo trajo "efectos beneficios" para España. "Ha traído democracia, libertad, derechos humanos, un régimen de descentralización política acordado entre todos, nos ha permitido ingresar en Europa, nos ha metido en el mundo, y con la época de la Constitución hemos vivido la mayor etapa de progreso y de bienestar
3 meneos
9 clics

Violencia política en la Transición (III): Los grupos de extrema derecha y la represión del Estado

El último capítulo del serial sobre la violencia política en la Transición (tras los del nacionalismo violento y la izquierda radical) se cierra con dos casos El último capítulo del serial sobre la violencia política en La Transición (tras los del nacionalismo violento y la izquierda radical) se cierra con dos casos de violencia DIFERENTES entre sí, que se presentan juntos porque ambos obedecen a la nostalgia de épocas pasadas: la extrema derecha y la represión del Estado..
2 1 5 K -63
2 1 5 K -63
47 meneos
111 clics

Cameron afirma que Al Assad podría participar en un gobierno de transición

El primer ministro británico, David Cameron, ha afirmado este domingo que el presidente sirio, Bashar al Assad, podría formar parte de un futuro gobierno de transición que permita superar el conflicto, pero "no a largo plazo." Hasta ahora rechazaba cualquier posibilidad de que Assad formara parte de una solución política. EEUU y sus aliados defendían una transición sin Assad y liderada por las fuerzas de la oposición apoyadas por los países árabes, pero progresivamente han ido matizando el discurso hasta llegar a este cambio de postura.
1097 meneos
3835 clics
"El primer hombre notable que inició la corrupción en la Transición fue el rey"

"El primer hombre notable que inició la corrupción en la Transición fue el rey"

El periodista Gregorio Morán reedita "El precio de la Transición", un libro de 1991 que sufrió la censura de los fragmentos dedicados a Juan Carlos de Borbón"Lo que plantean ahora casi todos los partidos es una reforma de los esquemas creados en la Transición, aunque no tiene nada que ver. Pero como eslogan es eficacísimo""La Transición no se hubiera podido hacer sin los elogios permanen
319 778 14 K 481
319 778 14 K 481
6 meneos
15 clics

El papel de la energía nuclear en la transición energética en España

Nos encontramos ante una transición energética con las puertas abiertas de par en par porque la tecnología, la economía y el clima están cambiando y es el trío que sustenta, alimenta y limita nuestro modelo energético. Raquel Montón, responsable de la campaña antinuclear de Greenpeace, argumenta en este artículo que posponer las inversiones económicas para acometer la transición energética y abordar el cierre nuclear, cargando con nuestras obligaciones de hoy a las personas en la próxima década, no es ni inteligente ni justo.
15 meneos
34 clics

El Gobierno quiere convencer al PSOE de llevar a cabo una transición energética ‘suave’

Para Energía, la transición energética tiene que ser “al mejor coste, por eso preferimos una línea de orientación a largo plazo y gradualidad que una transición agresiva que quiere ir por caminos cortos”
21 meneos
35 clics

La impunidad de los crímenes en la Transición llega al Parlamento Europeo

Familiares de víctimas,encabezadas por el caso de Manuel José García Caparrós,denuncian la falta de justicia,reparación y verdad 40 años después. Casi 200 muertos,recordó,a manos de organizaciones de ultraderecha,paramilitares y de fuerzas y cuerpos de seguridad. “Si bien es verdad que la Transición fue una historia de éxito para muchas familias,también es verdad que la Transición fue una historia de fracaso para muchas otras. Y no podemos contar solo la parte buena,sobre todo si eso conlleva enterrar la parte mala”, “No puede haber democracia
17 4 1 K 64
17 4 1 K 64
8 meneos
45 clics

la transición energética tendrá ganadores y perdedores

La Agencia Internacional de Energía Renovable ha trazado los impactos potencialmente dramáticos de la transición global a las energías renovables a partir de combustibles fósiles. El informe “A New World” señala que la transición requiere la cooperación internacional, ya que dejará atrás a los países y las industrias que no logren adaptarse. la alta penetración de las energías renovables se traducirá en un nuevo mapa geopolítico; que marca un alejamiento de un siglo dominado por los combustibles fósiles.
8 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La oposición (venezolana) debe aceptar una transición con los chavistas

La negación de la oposición de aceptar un gobierno de transición que represente a todos los sectores del país, incluidos los chavistas, es lo que permite que Nicolás Maduro se mantenga en el poder, aseguró el coordinador nacional del movimiento Prociudadanos, Leocenis García. “No puede haber un cambio de gobierno porque el gobierno está caído. El gobierno cayó, solo falta alcanzar unos acuerdos para que surja el proceso de transición y celebren unas elecciones libres donde nos podamos medir”, manifestó.
« anterior1234540

menéame