Actualidad y sociedad

encontrados: 1818, tiempo total: 0.016 segundos rss2
9 meneos
143 clics

La Policía afirma que no puede aportar más datos sobre el disco duro de Déborah Fernández o el examen de su correo electrónico

La jueza que instruye la investigación por la muerte de la joven remitió sendos oficios, a petición de la familia de Déborah, para reclamar información sobre, por un lado, el examen del correo electrónico de la chica y por otro, sobre el documento en base al cual se elaboró el acta de recogida del disco duro de Déborah, ya que supuestamente el acta original desapareció en una inundación.
11 meneos
43 clics

La jueza del caso Déborah Fernández no ve procedente interrogar a un conocido con indicios de estar implicado en la muerte

El Juzgado de Instrucción número 2 de Vigo no ve ninguna razón para citar a declarar por el momento a un conocido de la joven viguesa Déborah Fernández-Cervera, desaparecida y hallada muerta en el 2002. Según la familia, dicha persona tiene «indicios» de estar implicado en la desaparición o muerte de la viguesa o de ambas cosas a la vez. El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) explica que la familia de la víctima solicitó que se le tomase declaración a esa persona . El juzgado considera que no procede en este momento.
519 meneos
2293 clics
El disco duro de Déborah Fernández fue manipulado tras ser recogido por la Policía

El disco duro de Déborah Fernández fue manipulado tras ser recogido por la Policía

El informe pericial encargado a Lazarus Technology sobre el disco duro del ordenador que perteneció a Déborah Fernández-Cervera (la joven viguesa que desapareció en Vigo en 2002 y cuyo cadáver fue localizado diez días después, rodeado de pistas falsas) concluye que el dispositivo fue manipulado con posterioridad a su recogida por parte de la Policía Nacional.
234 285 1 K 369
234 285 1 K 369
23 meneos
90 clics
La policía no logra recuperar datos del móvil de Déborah Fernández

La policía no logra recuperar datos del móvil de Déborah Fernández

La Policía Nacional ha comunicado al Juzgado de Instrucción número 2 de Tui que no han hallado ninguna información valiosa en los datos del móvil Nokia de Déborah Fernández-Cervera, la joven desaparecida en el 2002 en Vigo y su cuerpo fue encontrado diez días después en una cuneta de O Rosal, a 40 kilómetros de la ciudad. No había rastro de SMS ni contactos de agenda y la memoria del terminal estaba vacía.
19 4 1 K 79
19 4 1 K 79
9 meneos
279 clics

Una nueva autopsia para Déborah Fernández 19 años después  

19 años después, la familia de Déborah regresa al cementerio para enfrentarse al tremendo trance...
38 meneos
180 clics
La joven de Vigo Déborah Fernández tenía ADN masculino bajo las uñas

La joven de Vigo Déborah Fernández tenía ADN masculino bajo las uñas

La joven de Vigo Déborah Fernández tenía ADN masculino bajo las uñas. Esa es la conclusión de los forenses del Instituto Nacional de Toxicología que analizaron el cuerpo después de que el juzgado encargado del caso aceptara la exhumación del cuerpo para buscar nuevas pruebas antes de que el crimen quedara prescrito tras cumplirse los 20 años desde que la joven apareció muerta en la cuneta de una carretera secundaria.
31 7 2 K 338
31 7 2 K 338
296 meneos
2005 clics
Aparece en dependencias policiales en Madrid un legajo “desconocido hasta la fecha” con material sobre el ‘caso Déborah’

Aparece en dependencias policiales en Madrid un legajo “desconocido hasta la fecha” con material sobre el ‘caso Déborah’

La investigación judicial de la muerte y desaparición de la joven viguesa Déborah Fernández-Cervera ha sumado en los últimos días un nuevo episodio insólito: la Unidad encargada de la investigación de estos hechos, ocurridos en 2002, ha confirmado la aparición de un legajo “desconocido hasta la fecha” en el marco de unas obras de reforma en el Complejo Policial de Canillas en Madrid. Según han señalado, entre el material aparecido hay un teléfono móvil “sin tarjeta SIM”, cintas de vídeo, fotografías y oficios policiales.
133 163 0 K 332
133 163 0 K 332
23 meneos
97 clics

La jueza pide explicaciones a la Policía por el ordenador y el móvil de Déborah

La instructora solicita al equipo policial que aclare el atestado sobre la revisión del móvil de la joven viguesa y el acta de recogida del disco duro del ordenador El equipo policial encargado de la investigación sobre la desaparición y muerte de Déborah Fernández en 2002 tendrá que explicar al juzgado qué ocurrió con la revisión inicial del teléfono móvil de la joven y con la elaboración del acta sobre la recogida del disco duro del ordenador, cuyo original desapareció en unas inundaciones en Comisaría.
277 meneos
1696 clics
La pérdida de la tarjeta SIM del teléfono de Déborah impide obtener información del terminal

La pérdida de la tarjeta SIM del teléfono de Déborah impide obtener información del terminal

La desaparición de la tarjeta SIM original del teléfono de la joven Déborah Fernández-Cervera se ha convertido en un obstáculo prácticamente insalvable a la hora de intentar obtener información del teléfono de la joven, un móvil que fue entregado a la Policía Nacional en 2006 y que estuvo en paradero desconocido durante años, hasta que en septiembre de 2022 fue encontrado de forma fortuita durante la realización de unas obras en dependencias policiales de Madrid.
110 167 1 K 335
110 167 1 K 335
3 meneos
125 clics

17 años sin saber quién mató a Déborah Fernández: pistas falsas, un sospechoso y la sombra de 'El Chicle'

El cuerpo de la joven apareció junto a una cuneta, en un lugar que escenificaba un asalto sexual. Según comprobaron los forenses, se había conservado el cadáver en un congelador y le habían introducido semen postmorten.
2 1 6 K -21
2 1 6 K -21
17 meneos
102 clics

La jueza citará a los peritos para que aclaren cómo se manipuló el ordenador de Déborah Fernández (Actualizada)

La familia, en un comunicado, dice que cree que alguien se valió de su dinero y contactos para borrar huellas: «Si hay o hubo alguna duda sobre el interés de policía y juzgados en esclarecer el caso de nuestra hermana, ya tiene la respuesta. A todos los que nos tacharon de locos por afirmar que hay una mano negra, aquí también tienen su respuesta. Por fin una prueba real y demostrada tira por el suelo la opción de una mala investigación y confirma la de mala fe y sobornos».
14 3 1 K 85
14 3 1 K 85
15 meneos
38 clics

Un forense ratifica que la muerte de Déborah fue homicida y la familia afea que la Fiscalía aún lo cuestione

El abogado de la familia de Déborah, Ramón Amoedo, ha calificado de “sorprendente” que la Fiscalía, e incluso la defensa, hayan intentado desacreditar las conclusiones de Curiel, porque se supone que “deben tener interés en esclarecer lo que pasó con Déborah”. También ha recordado que la propia autopsia descartó que la víctima tuviese ningún problema de salud que pudiera desembocar en una muerte natural. En ese sentido, el letrado ha censurado que el Ministerio Público no ha dejado de poner “palos en la rueda”
12 3 1 K 119
12 3 1 K 119
8 meneos
63 clics
El juzgado archiva la causa por la desaparición y muerte de Déborah

El juzgado archiva la causa por la desaparición y muerte de Déborah

El Juzgado de Instrucción 2 de Tui ha decretado el archivo de la causa sobre la desaparición de la joven Déborah Fernández-Cervera. Toma la decisión tras conocerse que el ADN hallado en el interior del cadáver de la joven no correspondía al investigado. Relacionadas: www.meneame.net/story/familia-deborah-da-vencida-ante-maltrato-justici www.meneame.net/story/policia-afirma-no-puede-aportar-mas-datos-sobre- www.meneame.net/story/aparece-dependencias-policiales-madrid-legajo-de
17 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La experiencia de Deborah García en un avión: «Hubo personas que llegaron con un paño en la cara como si fuera una…

…mascarilla]. «Fue un vuelo normal, como si no hubiera pandemia. Prácticamente estaban todas las plazas ocupadas. Íbamos en el avión más de 150 personas», indica Deborah García. Esta química y divulgadora científica regresaba este jueves a Madrid en un vuelo con Iberia desde A Coruña y la situación que vivió hizo que compartiera su enfado en las redes sociales. «A las compañías aéreas no les importa nada la seguridad de sus clientes y trabajadores. Y las autoridades lo consienten». afirmaba en uno de los tuits.
35 meneos
72 clics

La familia de Déborah pide que se llame al principal sospechoso, o se archive el caso ya

Todo o nada. La familia de Déborah Fernández, cuyo cuerpo fue encontrado en una cuneta de O Rosal en 2002, exige a la Fiscalía de Pontevedra que mueva ficha en el asunto para evitar que la muerte de la joven quede impune. Con la cuenta atrás para la prescripción del delito activada, exigen que la persona a la que los indicios señalan sea llamada a declarar o que, en caso contrario, el caso se archive ya y se le ponga fin al «paripé».
29 6 1 K 42
29 6 1 K 42
10 meneos
51 clics

Déborah Fernández Cervera, la última oportunidad

Es verdad que el fiscal jefe de la provincia de Pontevedra, es muy amigo del padre del Supuesto? Es verdad que la fiscalía prometió a la representación legal de la familia de Déborah que si conseguían acreditar que fue un homicidio iba a cambiar de actitud e implicarse más? Y no lo está haciendo. Es verdad que Pablo no va a declarar como imputado porque no hay suficientes pruebas y no va como testigo porque hay demasiadas? Con esta interpretación legal no iría nadie nunca a declarar ni nunca nadie estaría imputado.
7 meneos
69 clics

El juzgado desoye a la policía en el caso Déborah

Hace dos años, el Juzgado de Instrucción 2 de Tui citaba a siete personas tras reabrir el caso por la muerte de la viguesa Déborah Fernández, desaparecida en 2002 cuando salía a pasear y cuyo cuerpo sin vida fue hallado días después en una cuneta. El objetivo, recrear lo sucedido las jornadas en la que la joven estuvo desaparecida así como las horas previas a su salida de casa. Sin embargo, la Policía tenía claro quién era la persona que podía responder a estas pregunta el que para ellos, fue el principal sospechoso del caso: su ex novio.
17 meneos
27 clics

Vigo sale a la calle para reclamar justicia para Déborah

Bajo el lema “que su crimen no quede impune”, más de 200 de personas respondieron a la llamada de la plataforma Feminismo Unitario de Vigo y se congregaron a última tarde de este martes ante el Museo de Arte Contemporáneo de Vigo, para reclamar justicia para Déborah Fernández-Cervera, la joven viguesa que apareció muerta en una cuneta en O Rosal hace ahora 19 años y ocho meses.
14 3 2 K 107
14 3 2 K 107
9 meneos
89 clics

Todos somos Déborah

Yo conocía a Déborah. Era una persona de mi entorno, de mi círculo, como se suele decir. Y aunque no es en absoluto comparable al dolor y la forma de vivir algo así de los suyos, ese círculo más amplio sentimos también esa pérdida como parte de nuestra vida, como algo que, inevitablemente, forma parte ya de quiénes somos. Con la desaparición y muerte de Débora sucedió algo similar a otros momentos fatídicos de nuestra vida, cosas que te marcan y que, aunque pasen los años, o décadas, no puedes olvidar.
12 meneos
38 clics

El juzgado de Tui llama a declarar al exnovio de Déborah en calidad de investigado

El juzgado de instrucción Número 2 de Tui ha citado a declarar finalmente al exnovio de Déborah Fernández-Cervera, la joven viguesa cuyo cuerpo sin vida apareció en O Rosal el 10 de mayo del 2002 en calidad de investigado. La familia llevaba años reclamando que se le tomase declaración a este varón al considerarlo como «principal sospechoso» para la familia sin que, hasta la fecha, se le hubiera tomado manifestacion.
10 2 1 K 86
10 2 1 K 86
12 meneos
73 clics

Una batalla titánica y llena de obstáculos en busca de justicia para Déborah

En 19 años y 9 meses, la familia de Déborah no ha tirado la toalla, logrando la reapertura de la causa y ahora, el primer investigado. Aquel 30 de abril de 2002, el reloj de la familia Fernández-Cerveira Neira se paró. Ese día, Déborah, de 21 años, salía de su casa para ir a correr por Samil y nunca regresó. Su cadáver aparecía diez días después en una cuneta en la carretera entre Vigo y A Guarda, a la altura de Portocelo (O Rosal). Durante 19 años y 9 meses, los padres y hermanos de la joven no han parado de luchar para buscar respuestas.
10 2 1 K 109
10 2 1 K 109
21 meneos
78 clics

Ramón Amoedo, abogado de la familia de Déborah Fernández: " Alguna o algunas personas han intentado que no se supiese la verdad"

En declaraciones a Onda Cero Vigo, el abogado de la famili, afirma que es una prueba más de que hay personas que trabajaron para evitar que se conociese lo que le ocurrió a la joven, que apareció muerta en un descampado del Ayuntamiento de O Rosal en 2002. Recuerda, Amoedo, las declaraciones evasivas del primer responsable de la investigación de la muerte de Déborah durante su comparecencia en sede judicial. Además de la eliminación de documentos y conversaciones del disco duro hay 28 llamadas de teléfono cuyos datos aparecen borrados.
17 4 2 K 95
17 4 2 K 95
349 meneos
1691 clics
Los peritos confirman la manipulación del disco duro de Déborah Fernández

Los peritos confirman la manipulación del disco duro de Déborah Fernández

Los abogados solicitan que se recabe información sobre la cadena de custodia en dependencias policiales. Los peritos de la empresa Lazarus Technology, que han declarado este jueves por videoconferencia ante la jueza de instrucción 2 de Tui, se han ratificado en su informe y han confirmado que el disco duro del ordenador de la joven viguesa Déborah Fernández-Cervera (cuyo cadáver apareció en mayo de 2002 en una cuneta de O Rosal, tras varios días desaparecida) fue manipulado.
169 180 3 K 331
169 180 3 K 331
5 meneos
12 clics

La jueza rechaza transformar las diligencias del caso Déborah en un procedimiento de Tribunal de Jurado

La titular del juzgado de instrucción 2 de Tui (Pontevedra) ha dictado auto en el que rechaza la petición de la familia de Déborah Fernández Cervera, la joven viguesa cuyo cadáver apareció en una cuneta en mayo de 2002, de transformar las diligencias actuales en un procedimiento de Tribunal de Jurado, según han confirmado fuentes jurídicas. Tampoco ha estimado la petición de la familia de investigar la supuesta manipulación del disco duro del ordenador
2 meneos
14 clics

Aparece en dependencias policiales de Madrid material inédito sobre el caso Déborah

Entre el material, localizado tras unas reformas, hay un teléfono móvil sin tarjeta SIM, vídeos y fotografías. La investigación judicial de la muerte y desaparición de la joven viguesa Déborah Fernández-Cervera ha sumado en los últimos días un nuevo episodio insólito: la Unidad encargada de la investigación de estos hechos, ocurridos en 2002, ha confirmado la aparición de un legajo "desconocido hasta la fecha" que contiene efectos y documentos relacionados con la investigación, y que ha sido localizado en el marco de unas obras de reforma.
2 0 4 K -11
2 0 4 K -11
« anterior1234540

menéame