Actualidad y sociedad

encontrados: 10809, tiempo total: 0.105 segundos rss2
28 meneos
29 clics

España registró en 2017 el déficit más elevado de la UE

España cerró 2017 con un déficit público del 3,1%, el más elevado de la Unión Europea pero dentro del límite pactado con Bruselas, según los datos preliminares que acaba de difundir Eurostat, oficina estadística europea. Concretamente, el saldo negativo de las administraciones públicas españolas ascendió el pasado ejercicio a 36.233 millones de euros. En cuanto a la deuda pública, el conjunto de la UE redujo esta tasa desde el 83,3% de 2016 hasta el 81,6% del PIB. Las ratios más bajas se encuentran en Estonia (9%), Luxemburgo (23%) y Bulgaria
16 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rajoy ofrece a PSOE y C's pedir a la UE un déficit más flexible

El presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, ofreció el jueves al Partido Socialista y a Ciudadanos una serie de pactos para formar Gobierno que incluyen solicitar a Bruselas menos rigidez en el cumplimiento de los objetivos de déficit para asegurar la consolidación de la recuperación económica. "España tiene que cumplir con la senda de estabilidad presupuestaria acordada por la Unión Europea, pero también se puede hacer uso de la flexibilidad que permite la normativa europea", dijo Rajoy en rueda de prensa...
48 meneos
85 clics

El Gobierno confía en que no haya multa por el déficit a cambio de que la UE intervenga las cuentas públicas

España adoptará una nueva senda fiscal y será supervisada trimestralmente por sus socios.
77 meneos
85 clics

Economía: en 2018 Portugal continúa su carrera hacia el pleno empleo y la reducción de las desigualdades sociales [fra]

Portugal se ha convertido en el mejor alumno de la zona euro con un crecimiento económico en su nivel más alto, el desempleo en su nivel más bajo, las inversiones progresan constantemente, un déficit presupuestario que tiende a cero. Todas estas buenas noticias van acompañadas de una primicia mundial: la energía eléctrica producida por energía renovable ha excedido el consumo del país. Solo punto negro, ideológico, este: la política dirigida para lograr estos resultados sigue siendo la opuesta a la defendida por Bruselas y seguida por Berlín
60 17 3 K 275
60 17 3 K 275
16 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha declarado que el déficit del sistema fiscal ucraniano ascenderá a 110.000 millones de euros hasta 2027

La mayor parte del negocio sobre el cadáver ucraniano será el gran tiburón, Blackrock , y el discurso de Úrsula sólo sirve para que se acepten 50.000 millones de nuevas “ayudas” que se enviarán a Kiev en los próximos meses. Las industrias de guerra y especulativas europeas están agradecidas, lloran los pobres contribuyentes. En primer lugar, Úrsula nos recuerda cómo está el futuro de Ucrania dentro de la Unión Europea: “Ucrania, a pesar de la guerra, está haciendo importantes reformas que le pedimos: tiene que dar siete pasos, ya ha dado dos ..
13 3 7 K 111
13 3 7 K 111
27 meneos
26 clics

La Seguridad Social reduce el déficit a los 11.192 millones, el más bajo desde 2013

Los números rojos de la Seguridad Social se redujeron con fuerza en 2021. El déficit mermó más de lo previsto el año pasado y cayó al 0,93% del PIB, 11.192 millones de euros, según los datos difundidos este jueves por el Ministerio que dirige José Luis Escrivá. Se trata del déficit más bajo desde el año 2013, que cae por primera vez desde entonces por debajo del 1% del PIB. La Seguridad Social destaca que la cifra ha quedado por debajo de lo esperado gracias al fuerte aumento de ingresos en cotizaciones sociales, también alimentos por trans...
35 meneos
45 clics

EEUU aumenta su gasto público al nivel más elevado desde la II Guerra Mundial

En el documento enviado al Congreso de Estados Unidos, Biden argumentó que este presupuesto "refleja que la mejor manera de hacer crecer la economía no es de arriba hacia abajo, sino de abajo hacia arriba y del medio hacia afuera", haciendo alusión a la necesidad de "reconstruir" la clase media estadounidense.
7 meneos
33 clics

Catalunya quedaria fuera de la UE

En este articulo se describe con datos extraidos del propio programa electoral del President de La Generalitat , y con links a éste para validarlo, que Catalunya quedaria fuera de la UE en caso de independencia , pese a la insistencia de éste de desmentirlo.
5 2 12 K -112
5 2 12 K -112
7 meneos
16 clics

Francia. El número de pacientes con Covid en cuidados intensivos es el más alto desde diciembre [FRA]

Con 3.492 pacientes, incluidos 164 recibidos en las últimas 24 horas, el nivel de ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos, vuelve al de principios de diciembre, al finalizar la segunda oleada epidémica del coronavirus. Ante la progresión de las variantes más contagiosas del coronavirus, el gobierno francés ha establecido contención localizada los fines de semana en toda la costa de los Alpes Marítimos y para la comunidad urbana de Dunkerque.
11 meneos
284 clics

¿Dónde se cobran salarios más altos?  

El salario medio español en 2013 se situó un 17,1% por debajo del salario medio ordinario bruto en los 28 países de la Unión Europea. Así, el salario mensual medio de un español el año pasado fue de 1.634 euros, frente a la media europea de 1.972 euros. Esta brecha con la media europea varía, sin embargo, en función de las comunidades autónomas.
3 meneos
4 clics

La UE impone a España multa de 18,93 millones por manipular déficit de Valencia

La Unión Europea (UE) ha impuesto hoy una multa a España de 18,93 millones de euros por la manipulación de las estadísticas sobre el déficit en la Comunidad Autónoma de Valencia, informó hoy el Consejo en un comunicado.La multa se refiere principalmente "a la falta de registro del gasto de salud y al incumplimiento del principio de devengo por la oficina regional", añade la nota.Es la primera vez que los Veintiocho imponen una multa por manipulación de ese tipo de datos, conforme establece una normativa adoptada en 2011
3 0 1 K 22
3 0 1 K 22
15 meneos
22 clics

El gobierno elevará el objetivo de déficit para el 2018

El Gobierno elevará el objetivo de déficit contemplado en el plan presupuestario que debe remitir a la Comisión Europea al mantenerse España en procedimiento de déficit excesivo, ya que la ausencia de acuerdo para aprobar las cuentas de 2018 no le permite aplicar medidas para llegar al objetivo planteado hasta este momento, que era reducirlo hasta el 2,2%.
53 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España sustituye a Grecia como el país con mayor déficit de la UE

El déficit de las administraciones públicas se redujo en 2016 en el conjunto de la UE desde el 2,4% del PIB hasta el 1,7%, según los últimos datos
19 meneos
32 clics

Italia desafía a la UE con la subida del déficit y dice trabajar por el país

El Gobierno italiano ha desafiado a las instituciones comunitarias aumentando el déficit para el próximo trienio hasta el 2,4 % del producto interior bruto (PIB), una medida que busca incentivar el crecimiento y reducir el paro y antepone los intereses del país.El ministro de Desarrollo Económico de Italia, Luigi Di Maio, confirmó este viernes que el Gobierno ha firmado un cuadro macroeconómico que contempla una subida del déficit hasta el 2,4 % del PIB tanto en 2019 como en los dos años siguientes.
39 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La UE desoye a España y condiciona las ayudas a la reconstrucción al cumplimiento del déficit

La novedad que ha introducido la presidencia alemana de la UE es una mención explícita a los "aspectos presupuestarios" de las recomendaciones europeas. Es decir, a los objetivos de reducción de déficit. Una referencia que no estaba en el texto inicial y que ha indignado a España. Durante el debate celebrado el pasado martes, el secretario general del Tesoro, Carlos San Basilio, denunció que esta alusión era "redundante" y podía generar "confusión".
20 meneos
25 clics

Bruselas sitúa en el 5,8% el déficit de España en 2014, con las ayudas a la banca, el segundo más alto de UE

El déficit público de España se situó el año pasado en el 5,8% del PIB -incluyendo las ayudas a la banca, que suman 0,1% puntos porcentuales-, un desfase que es el segundo más alto de la Unión Europea, sólo superado por Chipre (-8,8%), y por delante de Croacia y Reino Unido (-5,7%), Eslovenia (-4,9%), Portugal (-4,5%), Irlanda (-4,1%), Francia (-4%) y Grecia (3,5%), según los datos validados este martes por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.
16 4 0 K 116
16 4 0 K 116
3 meneos
6 clics

Los países de la UE confirman la cancelación de la multa a España por incumplir el déficit

Última hora. Los países de la Unión Europea han decidido cancelar las multas presupuestarias previstas para España y Portugal y fijar nuevos plazos para que reduzcan sus excesivos déficits, dijo el martes su órgano de representación en Bruselas. La decisión, ampliamente esperada, confirma las propuestas realizadas por la Comisión Europea en julio de renunciar a las sanciones, a pesar de que ambos países superaron el año pasado el límite de déficit de la UE del 3% del Producto Interior Bruto.
3 0 6 K -46
3 0 6 K -46
21 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El déficit democrático de la U.E. no es fortuito, sino necesario. Es todo un activo

A nivel político la UE no es una democracia. Así de claro. Se ha dicho muchas veces que la UE no superaría una examen de funcionamiento democrático a que somete a los estados candidatos a integrarse en ella. Álvaro García Linera, vicepresidente de Bolivia en diciembre del 2013 en el IV Pleno del Congreso del Partido de la Izquierda Europea dijo: " Una Europa que languidece, abatida, ensimismada y satisfecha de sí misma, hasta cierto punto apática y cansada. Atrás ha quedado la Europa de las luces, de las revueltas, de las revoluciones.
17 4 10 K 70
17 4 10 K 70
31 meneos
32 clics

El TS confirma que la Generalitat Valenciana debe pagar los 19 millones de multa de la UE por manipular el déficit

El Tribunal Supremo ha confirmado que la Generalitat Valenciana debe pagar la multa de 18,93 millones de euros que impuso la Unión Europea por manipular datos de déficit en la autonomía, al considerar ajustado a derecho el acuerdo del Consejo de Ministros impugnado por el Consell, que determinó la responsabilidad exclusiva de la Comunitat por incumplimiento del derecho de la UE.
25 6 0 K 109
25 6 0 K 109
14 meneos
41 clics
Los países de la UE logran un acuerdo sobre las nuevas reglas de deuda y déficit

Los países de la UE logran un acuerdo sobre las nuevas reglas de deuda y déficit

Las nuevas reglas mantendrán los límites del 3% y del 60% sobre el PIB del déficit y de la deuda, respectivamente, pero introducirán sendas fiscales individuales de cuatro años para cada Estado miembro.
61 meneos
77 clics

La UE eleva el nivel de riesgo mundial por coronavirus de "moderado" a "elevado"

La Unión Europea ha elevado este lunes el nivel de alerta a nivel mundial de "moderado" a "elevado", tras conocerse la expansión del virus en más de 60 países.
51 10 0 K 76
51 10 0 K 76
11 meneos
23 clics

Ocho países, incluida España, piden a la UE cambiar el cálculo del déficit

Ocho países de la Unión Europea han pedido a la Comisión Europea cambiar el modo en que calcula el déficit estructural cuando valora el cumplimiento de las normas fiscales de la UE, dijo el jueves el Ministerio de Economía italiano. En una carta conjunta de los ministros de Finanzas de Italia, España, Letonia, Luxemburgo, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia y Lituania, los países pidieron a la Comisión ampliar de dos a cuatro años el horizonte temporal que usa para calcular la producción de riqueza potencial de cada país.
15 meneos
25 clics

España cerró 2020 con el mayor déficit de la UE (11%) y la cuarta mayor deuda (120%)

La deuda pública de los Veintisiete asciende a 12,06 billones de euros, frente a los 10,8 billones de 2019. Los mayores desequilibrios presupuestarios corresponden a España, Grecia, Italia, Malta, Rumanía, Bélgica, Francia, Austria, Hungría, Eslovenia, Croacia, Lituania y Polonia.El impacto económico de la pandemia de Covid-19 y de las medidas implementadas para su contención disparó en 2020 el desequilibrio presupuestario y el endeudamiento público de los países de la UE, con especial incidencia en España, donde el déficit alcanzó el 11%
24 meneos
28 clics

El Eurogrupo dice que España podría cumplir el déficit este año sin necesitar más ajustes

Los ministros de Economía de la eurozona han concluido este lunes que España podría cumplir el objetivo pactado con la UE de reducir el déficit público al 4,2% este año, sin necesidad de ajustes adicionales, gracias a la aceleración del crecimiento económico, aunque han avisado de que el Gobierno de Mariano Rajoy deberá adoptar más medidas si hay cualquier desvío. Si bien, la nota hecha pública por el eurogrupo es ambigua con respecto a nuestro país y los objetivos marcados.
20 4 0 K 105
20 4 0 K 105
41 meneos
57 clics

Bruselas aprueba la multa de casi 19 millones por el falseamiento del déficit en Comunidad Valenciana

La Comisión Europea ha aprobado formalmente su propuesta de imponer a España una multa de 18,93 millones de euros a España por la manipulación de las estadísticas de déficit y deuda en la Comunidad Valenciana mediante la ocultación sistemática de una parte del gasto sanitario. La propuesta de sanción tendrá que ser ratificada a continuación por los ministros de Economía de la UE en el Ecofin.
« anterior1234540

menéame