Actualidad y sociedad

encontrados: 10, tiempo total: 0.012 segundos rss2
7 meneos
22 clics

Al Bashir, presidente de Sudán, podría abandonar Sudáfrica esta misma noche para evitar su detención

El presidente de Sudán, Omar Hasán al Bashir, podría abandonar Sudáfrica a lo largo de esta noche a pesar de la orden del Tribunal Superior de Pretoria que le obliga a permanecer en el país. Al Bashir evitaría así su posible detención como consecuencia de la orden internacional de arresto del Tribunal Penal Internacional (TPI) por crímenes de guerra contra la Humanidad cometidos en Darfur. Hace unas horas el TPI publicó un requerimiento por el que solicitaba a Sudáfrica el arresto inmediato de Al Bashir.
4 meneos
17 clics

Sadam e Iggy, futbolistas del Darfur United: "El fútbol nos trajo esperanza y alejó a los jóvenes de la droga"  

Dos de los trece refugiados que pidieron asilo en Suecia afirman que tuvieron que huir de Sudán porque "destrozaron" sus pueblos. El fútbol les dio la "única oportunidad" de salir de los campos. "Corrimos durante tres días por el desierto, pero aún así la milicia mató a varios familiares", explica Sadam que junto a Iggy cuentan a lainformacion.com una historia única. Noticias, última hora, vídeos
17 meneos
60 clics

Darfur, la ‘otra Siria’ de la que nadie habla

En los últimos meses los conflictos en Siria, Afganistán o Irak han ocupado los titulares y la atención mediática internacional, pero en el mundo hay otras regiones y países que viven situaciones convulsas pese a la ceguera del mundo. Uno de estas regiones es Darfur, compuesta por tres estados federados
14 3 1 K 136
14 3 1 K 136
53 meneos
52 clics

Arabia Saudí contrató a 14.000 mercenarios en Sudán para luchar en Yemen, gran parte de ellos niños [EN]

La guerra librada por Arabia Saudí en el Yemen para luchar contra las facciones hostiles apoyadas por Irán llevaron a los saudíes a contratar a decenas de miles de supervivientes desesperados del conflicto en Darfur, gran parte de ellos niños. Se cifran en 14.000 los milicianos de origen sudanés contratados para unirse a los grupos aliados con los saudíes en Yemen. Casi todos provienen de la zona de Darfur, donde fueron asesinadas 300.000 personas durante un conflicto de doce años.
5 meneos
23 clics

¿Quién es Omar al-Bashir?

Omar Hasán Ahmad al-Bashir es el séptimo presidente de la República del Sudán y líder del Partido del Congreso Nacional. Llegó al poder en 1989 por un golpe de estado, sucediendo al derrocado primer ministro. En Darfur tienen lugar enfrentamientos entre población de ascendencia árabe y población negra. Desde su llegada al poder, Bashir había estado llevando a cabo una islamización del país, lo cual llevó al gobierno a posicionarse a favor de la población de ascendencia árabe. La población negra acusó al gobierno de opresión y arbitrariedad.
11 meneos
28 clics

Simplemente se trata de seres humanos…

Puede que la diferencia en el trato a unos y otros inmigrantes esté en que unos vienen de un Estado europeo (aunque esté realmente lejos) y otros no. Puede que la diferencia esté en que unos vienen de países empobrecidos tras los años de expolio por parte de la misma Europa, y otros vienen de uno de
14 meneos
159 clics

“Si la gente para la que trabajé sabe que les mostré estas fotos y videos, soy hombre muerto”: la evidencia de fosas comunes en Darfur

Maalim está traumatizado por lo que vio en la región occidental de Sudán en Darfur, antes de huir cruzando la frontera con Chad. “Si la gente con la que trabajé sabe que te mostré estas fotos y videos, o incluso que los tomé, soy hombre muerto”, me dice mientras saca su teléfono para mostrarme imágenes terribles de cadáveres esparcidos en la ciudad de El Geneina. Por su seguridad, hemos cambiado su nombre. Antes de salir del país, formaba parte de un grupo de personas encargadas de sacar los cadáveres de las calles y enterrarlos en fosas.
12 2 1 K 117
12 2 1 K 117
10 meneos
13 clics

Las matanzas étnicas en Sudán provocaron cerca de 15.000 muertes

Entre 10.000 y 15.000 personas murieron en una ciudad de la región sudanesa de Darfur Occidental en 2023 a causa de la violencia étnica ejercida por las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) y milicias árabes aliadas. En el informe dirigido al Consejo de Seguridad de la ONU, los supervisores independientes de las sanciones del organismo atribuyeron el número de víctimas de El Geneina a fuentes de inteligencia y lo contrastaron con la estimación de la ONU de que unas 12.000 personas murieron en todo Sudan.
23 meneos
24 clics
De la catástrofe a la inanición: se necesitan acciones inmediatas en Sudán para contener una hambruna masiva (EN)

De la catástrofe a la inanición: se necesitan acciones inmediatas en Sudán para contener una hambruna masiva (EN)  

Más que la consecuencia inevitable de la guerra, esta crisis es el resultado de la destrucción deliberada del sistema alimentario de Sudán por parte de los generales, y de la obstrucción de los mecanismos de supervivencia de la población. Basándose en los datos disponibles y conversaciones con expertos, este informe esboza escenarios para los próximos meses. Según el escenario más probable, 7 millones de personas se enfrentarán a niveles catastróficos de hambre para junio de 2024 (IPC5), y se prevé una hambruna masiva.
19 4 1 K 132
19 4 1 K 132
18 meneos
20 clics

Las evidencias de una nueva limpieza étnica en Sudán se ciernen sobre Darfur

La guerra en Sudán adquirió dimensión propia en esta región del oeste del país, donde testimonios y expertos alertan de que la violencia contra civiles podría constituir un genocidio. Las mayores atrocidades se perpetraron en la capital de Darfur Oeste y la comunidad masalit, El Geneina, donde entre abril y noviembre de 2023 las Fuerzas de Apoyo Rápido y milicias aliadas hicieron una limpieza étnica, según un informe publicado hoy por Human Rights Watch. [ Informe de HRW: www.hrw.org/news/2024/05/09/sudan-ethnic-cleansing-west-darfur ]
15 3 0 K 97
15 3 0 K 97

menéame