Actualidad y sociedad

encontrados: 2765, tiempo total: 0.029 segundos rss2
21 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El INE desmonta los datos del Gobierno y computa 45.684 muertes por coronavirus hasta mayo

Los fallecidos por coronavirus en España hasta mayo fueron 45.684, según publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), que computa tanto los casos identificados (32.652) como los sospechosos (13.032). Hasta el 31 de mayo -fecha en la que se basa la estadística del INE- el Ejecutivo daba constancia de 27.127 fallecidos. El INE incrementa en 18.557 personas los muertos por el virus en este período.
371 meneos
1339 clics
La paradoja de no querer ceder datos al INE pero usar muchas apps que te rastrean

La paradoja de no querer ceder datos al INE pero usar muchas apps que te rastrean

En el móvil usamos servicios gratuitos, a menudo a cambio de ceder más datos de los que creemos.
154 217 13 K 316
154 217 13 K 316
33 meneos
32 clics

Ya son 2,5 millones los españoles que viven en el extranjero

Un total de 62.921 españoles optaron por fijar su residencia en el extranjero en 2018, una cifra que ya supera los 2,5 millones de personas tras aumentar un 2,5% el pasado año. Y pese a la incertidumbre sobre el “brexit”, un año más Reino Unido, junto a Estados Unidos y Francia, son los países en los que más ha aumentado la población de nacionalidad española, según los datos del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) difundido este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
33 meneos
54 clics

Las operadoras cobrarán medio millón de euros por ceder los datos al INE

Las compañías defienden que pueden comercializar la información sobre sus clientes en la medida en que ha sido anonimizada y no puede identificarse a ningún usuario
502 meneos
691 clics

El número de ocupados aumenta en 603.900 personas en el segundo trimestre de 2023 respecto al primero (un 2,95%)

El número de ocupados aumenta en 603.900 personas en el segundo trimestre de 2023 respecto al primero (un 2,95%) y se sitúa en 21.056.700, la cifra más alta en la serie histórica de la encuesta. El empleo ha crecido en 588.700 personas (un 2,88%) en los 12 últimos meses. La tasa de paro se sitúa en el 11,60%, lo que supone 1,67 puntos menos que en el trimestre anterior.
239 263 0 K 506
239 263 0 K 506
1 meneos
2 clics

El Gobierno decía que estábamos al final del túnel, pero los datos de 2011 a 2013 fueron peores

El INE revisó los datos y la caída de la economía fue peor.El INE ha desvelado que la caída del PIB durante esos tres años fue entre cuatro y cinco décimas más estrepitosa de la estadística oficial del Ministerio de Economía. El producto interior bruto (PIB) se dejó un 1 % de su valor en el 2011 y no un 0,6 % como se dijo al finalizar ese primer año negro. Lo peor fue en 2012 con una caída del 2,6 %, cuando hasta ayer se pensaba que era del 2,1 %. Y en el 2013 se contrajo un 1,7 %, también cinco décimas más grave de lo apuntado en principio.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
5 meneos
13 clics

El INE 'rastreará' durante ocho días los teléfonos móviles de los españoles

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha llegado a un acuerdo con Vodafone, Movistar y Orange que permitirá al organismo seguir la pista, durante ocho días, a los teléfonos móviles en toda España con el objetivo de obtener información sobre la movilidad de los españoles, han confirmado a Europa Press en fuentes del organismo. Los datos telefónicos que facilitarán las operadoras al INE serán completamente anónimos y el 'rastreo' comprenderá estos ocho días: 18, 19, 20 y 21 noviembre (todos ellos días laborables); 24 de noviembre (domingo);…
4 1 13 K -74
4 1 13 K -74
21 meneos
127 clics

Datos consolidados de mortalidad en 2020 segun el INE

[C&P] Un total de 70.719 personas han muerto en España en 2020 más que en el mismo periodo de 2019, según el INE coincidiendo con las olas del #COVID19: Primera ola: 47.652 más Segunda ola: 26.905 más
12 meneos
20 clics

El INE compra datos de localización móvil a Orange, Vodafone y Telefónica para saber cuántos turistas vienen a España

Juntos, los contratos ascienden a un millón de euros: 349.000 euros para Vodafone, 342.000 euros para Orange y 308.000 euros para Telefónica. Los tres se han negociado sin publicidad por "razones técnicas" de proveedor único.
3 meneos
25 clics

¿De verdad ha crecido la presión fiscal más de un 10% en estos dos años de pandemia?

Según datos oficiales del INE y la IGAE, la ratio ingresos fiscales/PIB se ha incrementado un 10% en los dos años de pandemia, reduciendo a la mitad nuestra distancia con la media europea. Como no ha habido subidas fiscales relevantes en estos años, la única explicación posible es que el INE ha exagerado la contracción del PIB en 2020 y subestimado la recuperación de 2021
1 meneos
13 clics

Los 5 datos que demuestran que la igualdad es una asignatura pendiente

Una de las grandes reivindicaciones de esta huelga es la conciliación familiar. Según datos del INE, las mujeres dedican 63,6 horas semanales a trabajo remunerado + trabajo no remunerado frente a los hombres, que dedican 56,7 horas semanales. Los hombres dedican habitualmente el mismo número de horas al trabajo no remunerado independientemente de que trabajen a tiempo parcial o a jornada completa. No ocurre así en el caso de las mujeres, ya que incrementan el tiempo dedicado a trabajo no remunerado cuando tienen jornada a tiempo parcial.
1 0 3 K -15
1 0 3 K -15
17 meneos
39 clics

La Red Europea contra la Pobreza (EAPN-España) denuncia un "retoque estadístico" en los datos oficiales sobre exclusión

La Red Europea de lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN) ha denunciado este miércoles un "retoque estadístico" en los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que ofreció un balance este martes según el cual, "en el último año la población en riesgo de pobreza disminuyó al 20,4% frente al 20,8% del año anterior". EAPN explica que "este titular encierra dos distorsiones".
14 3 1 K 140
14 3 1 K 140
9 meneos
13 clics

Reclaman al INE más implicación en el control de la pandemia

Un grupo de estadísticos denuncia la ausencia del Instituto Nacional de Estadística (INE) en el debate sobre la conveniencia de implantar un sistema de indicadores básicos comunes para alertar sobre la incidencia de la pandemia que contribuya a crear, como aconsejan los expertos, un marco unificado y transparente que evite la subjetividad y la controversia política.
1 meneos
8 clics

Hoy, 18 de noviembre de 2019, todos tus movimientos serán rastreado

Se trata de una operación que lleva a cabo el Instituto Nacional de Estadística (INE), por el que obtendrán los datos de ubicación de todas las personas usuarias de Movistar, Vodafone y Orange.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
28 meneos
37 clics

Se duplica el número de hogares que no pueden comprar ropa a sus hijos

El 6,5% de los hogares con niños menores de 16 años no puede permitirse comprar ropa nueva para ellos. Casi el 12% de los adultos no puede permitirse tomar algo con amigos o familiares frente al 6% de 2009. Todos los porcentajes del Módulo de Carencia Material de la Encuesta de Condiciones de Vida del INE aparecen duplicados respecto a 2009. El 11,8% de las personas no se puede permitir reunirse con familiares o amigos para comer o tomar algo al menos una vez al mes, frente al 6,6% de 2009.
16 meneos
40 clics

El índice de envejecimiento en España alcanza su máximo histórico con un 125%

Las comunidades más envejecidas son Asturias (224 %), Galicia (202 %) y Castilla León (201 %).De nuevo España ha registrado un máximo histórico en su índice de envejecimiento al alcanzar un 125,79 %, es decir, que ya se contabilizan 125 mayores de 64 años por cada 100 menores de 16, una proporción que, desde que superó el 100 % en 2000, ha ido en aumento. Publicado recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el índice del 125,79 % en 2020 supone el mayor crecimiento de la serie histórica desde 2014, de casi tres puntos
32 meneos
29 clics

Transparencia da 10 días a Sanidad para dar los datos de residencias que se negó a hacer públicos durante meses  

La resolución del Consejo de Transparencia en favor de DATADISTA implica facilitar por CCAA los datos desglosados de fallecidos, contagiados, centros intervenidos, fallecidos en centros intervenidos y causas de la intervención, entre otros. El Imserso calcula que los fallecidos por COVID-19 en residencias o procedentes de residencias fue de 20.268 hasta el fin del estado de alarma. Video cronológico www.youtube.com/watch?v=q4Akx0SFOzU
26 6 1 K 47
26 6 1 K 47
192 meneos
7011 clics
Sorpresas al desestacionalizar los datos macroeconómicos

Sorpresas al desestacionalizar los datos macroeconómicos

Parecía que todo apuntaba en una dirección clara y llegaron los datos de afiliación del mes de enero dejándonos, una vez más, las cejas arqueadas. Que la caída de la afiliación media durante enero sería importante todo el mundo lo descontaba. Sin embargo, que buena parte (o toda) de esa caída sería por el componente estacional de la misma pocos lo percibieron. Las cifras en bruto de la afiliación fueron los árboles que no dejaron ver un bosque mucho más interesante. Y es que, descontando la estacionalidad y el efecto calendario, la afiliación m
91 101 3 K 417
91 101 3 K 417
9 meneos
19 clics
España alcanza su récord histórico de pluriempleo: casi 600.000 ocupados tienen más de un trabajo

España alcanza su récord histórico de pluriempleo: casi 600.000 ocupados tienen más de un trabajo

Nunca ha habido tantas personas con más de un empleo en España. A cierre de 2023 alcanzaron las 593.500, un 14% más que un año antes. según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). La mayoría, ocho de cada diez, son asalariados que compaginan su puesto con un trabajo secundario y por primera vez superan la cota del medio millón. En el último año, 72.600 trabajadores se han incorporado a las listas del pluriempleo. 71.400 lo hicieron desde un empleo por cuenta ajena mientras que los otros 1.200 eran autónomos
24 meneos
25 clics

El empleo sube en 183.900 personas en el tercer trimestre hasta 19,5 millones, la mejor cifra desde finales de 2008

El número de ocupados aumentó en 183.900 personas durante el tercer trimestre del año, hasta situarse en 19,5 millones, una cifra que no se lograba desde finales de 2008. Según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística, el número de desempleados disminuyó en 164.100 personas en el tercer trimestre del año, hasta los 3.326.000 parados, de forma que la tasa de desempleo bajó 0,73 puntos y se situó en el 14,55 % de la población activa. Se baja del 15% de paro por primera vez desde 2008.
226 meneos
10105 clics
Este gráfico detalla cuántas personas murieron en España en 2018 de 3.000 causas distintas

Este gráfico detalla cuántas personas murieron en España en 2018 de 3.000 causas distintas

¿De qué mueren los españoles? Este gráfico muestra con detalle cuántas personas murieron en 2018 de 3.000 causas distintas
124 102 5 K 263
124 102 5 K 263
1252 meneos
4074 clics
El INE alerta de engorde sospechoso del censo en 105 municipios de Castilla y León

El INE alerta de engorde sospechoso del censo en 105 municipios de Castilla y León

Un puñado de votos pone o quita a un alcalde en una localidad pequeña. El control de alertas del Instituto Nacional de Estadística (INE) ha saltado en 105 municipios de Castilla y León al detectar en los 6 meses anteriores a las elecciones autonómicas y municipales del próximo 24 de mayo un "incremento de residentes significativo e injustificado". Esto se da cuando los alcaldes pasan directamente de dar explicaciones al requerimiento del INE o lo que alegan no resulta convincente. A estos 105 se suman otros 52 de Castilla la Mancha, Aragón...
336 916 3 K 523
336 916 3 K 523
406 meneos
2657 clics
La sede del INE se cae a trozos una década después de ser reformada por 22 millones

La sede del INE se cae a trozos una década después de ser reformada por 22 millones

Tal volumen de problemas que el INE decidió en su día reclamar ante la Justicia el trabajo realizado por la empresa constructora, FCC, en busca de compensación. El asunto se enredó y ahora mantienen demandas cruzadas en los tribunales a cuenta de la reforma de la sede del INE, que con tanto boato se presentó allá por el año 2007 y cuya factura se elevó a 22 millones de euros.
130 276 0 K 284
130 276 0 K 284
17 meneos
399 clics

Cómo evitar que mis datos y mi teléfono formen parte del estudio del INE

Puedes evitar que tus datos y tu teléfono se queden fuera del estudio de movilidad que el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha anunciado que llevará a cabo a partir de datos extraídos por las operadoras de los teléfonos móviles. Las alarmas han saltado entre los defensores de la privacidad y la protección de datos de los usuarios y os contamos qué hacer para que no usen tu información como parte del estudio del INE.
« anterior1234540

menéame