Actualidad y sociedad

encontrados: 35, tiempo total: 0.017 segundos rss2
1 meneos
10 clics

IBM patenta un drone que reparte café a sus trabajadores

El colmo de los colmos! IBM patenta un drone que reparte café entre sus trabajadores! El gigante tecnológico ha patentado un sistema que permite a un drone identificar el "estado cognitivo" de sus trabajadores y repartir tazas de café.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
7 meneos
30 clics

El Corte Inglés estudia entrar en el mercado del delivery de comida

La división de restauración de El Corte Inglés ha registrado un crecimiento del 25% en los últimos cuatro años, más que duplicando la media del sector, número que le llevan a estudiar la posibilidad de entrar en el segmento del delivery de comida y expandir sus servicios.
23 meneos
54 clics

Amazon incentiva a sus 4.800 empleados españoles para crear sus propias empresas de reparto

Amazon ha elegido España, Reino Unido y Estados Unidos para lanzar un programa de emprendimiento que impulsará nuevos negocios en el sector de la logística y reparto de productos. Según ha podido saber 'elEconomista' de fuentes de la empresa, la iniciativa prevé animar a los 4.800 empleados fijos de la compañía en España a multiplicar el número de pequeñas y medianas empresas dedicadas a agilizar y acelerar la distribución de compras online en toda la geografía española.
6 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así son las ‘dark kitchens’ del ‘delivery’ en España

Los cocineros trabajan para restaurantes de comida rápida a quienes las empresas de reparto han cedido las instalaciones a cambio de la exclusividad del reparto y un aumento de la comisión por encargo (que puede subir un 10%, hasta alcanzar el 40% del total). El consumidor final no sabe que la comida se ha cocinado allí.
27 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es ético pedir comida a domicilio durante la pandemia?

"Oye, viéndole me han entrado ganas de pedirme una pizza", "no lo hagas, hombre, sus condiciones laborales son horribles. ¿No acabas de verlo?", "bueno, pero si nadie pidiera sus servicios no tendrían trabajo", concluye una de las dos voces. Elige tú a quién perteneces.
2 meneos
39 clics

Los mejores restaurantes que sirven a domicilio durante el Covid19

En este lío de desescalada, parece que la fase 1 será ésa en la que podamos empezar a seguir las sugerencias de esta misma página hace una semana: acercarnos por fin a comer un bocado a esas tascas típicas y buenas, cerca de donde vivamos, y empezar de nuevo a vivir un poco. Aunque hay varias zonas, entre las que se encuentran las ciudades de Madrid y Barcelona (por lo que nuestros amigos barceloneses y madrileños deberán esperar un poco más para acercarse a Maitea y a Asturianos) en las que habrá que tener más paciencia...
2 0 8 K -57
2 0 8 K -57
9 meneos
87 clics

El aumento de facturación en supermercados gracias a las apps delivery

Las apps delivery llegaron para quedarse. No queda duda de lo complicado que será desplazarlas en el mercado luego del inmenso éxito que se han adjudicado en el último par de años. Este éxito está dado por razones más que obvias, pero se potenció fuertemente en el 2020 debido a los acontecimientos que derivaron en aislamiento social y cierres de locales físicos alrededor del mundo entero.
4 meneos
30 clics

Glovo vende sus operaciones de Latinoamérica a Delivery Hero por 273 millones de euros

La empresa española de reparto a domicilio Glovo ha anunciado este miércoles la venta de sus operaciones de Latinoamérica a la compañía Delivery Hero por más de 230 millones de euros (unos 273 millones de dólares), incluyendo una compensación de 60 millones.
3 meneos
23 clics

Amazon lanza 'Amazon Pharmacy', un servicio de entrega de medicamentos con receta (ENG)

El nuevo servicio de Amazon está diseñado para transcribir el dictado médico hablado para la atención primaria en texto, incluida la información de salud protegida cubierta por HIPAA. Eso significa que los clientes de Transcribe Medical tendrán que firmar un acuerdo de socio comercial con Amazon Web Services, el brazo de computación en la nube de la compañía.
2 1 10 K -81
2 1 10 K -81
20 meneos
361 clics

"Nos montan 38 cocinas fantasma en el patio": el precio del 'boom' del 'delivery' en Madrid

Nos han montado 38 cocinas fantasma en el patio. No tiene ningún sentido". El que cuenta esto es Javier, residente del madrileño barrio de Prosperidad, una zona que, si nada cambia, dentro de poco contará con una de las mayores ofertas gastrónomicas por metro cuadrado de la ciudad. Quién sabe si finalmente serán 40, 50 o 60 los restaurantes que empezarán a operar allí. Eso sí, todos virtuales. Pensados para surtir los pedidos de plataformas como Glovo, Deliveroo o Uber Eats, compañías que viven instaladas en una suerte de eterno agosto [...]
4 meneos
79 clics

DoorDash, un negocio de márgenes exiguos que se ha estrenado por todo lo alto

El impresionante debut de la empresa de entrega de alimentos, DoorDash, en la bolsa esta semana ha roto los esquemas de muchos analistas. Por un lado, está creciendo rápidamente, pero por otro, la empresa de entregas no es rentable y tiene críticas sobre su dependencia y sobre cómo trata a los trabajadores autónomos
21 meneos
53 clics

Precariedad de los riders: "Te hacen creer que vas a hacer deporte"

El 23 de septiembre de 2020, el Tribunal Supremo determinaba que los Riders no eran autónomos, sino empleados por cuenta ajena. En este reportaje se ahonda en las situación de tres riders para retratar la actualidad de los mismos.
17 4 0 K 118
17 4 0 K 118
53 meneos
833 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La compra del súper, en diez minutos

¿Por qué bajar al súper de la esquina a buscar las cuatro cosas que faltan para la cena si ahora un rider te lleva la compra en solo diez minutos?, entregas ultrarrápidas de productos de supermercado irrumpen en España, plataformas especializadas en este servicio: Blok, Gorillas y Dija además de Glovo.
40 13 10 K 23
40 13 10 K 23
34 meneos
188 clics

Sobre la salida de España de Deliveroo

La cuestión es clara y evidente: Deliveroo no se va de España como reacción a una ley que trata de mejorar las condiciones de los repartidores de comida a domicilio. Se va de España porque ni siquiera pudiendo hacer uso durante varios años de esas condiciones, ha sido capaz de lograr una posición de dominio en el mercado que le compense ahora plantearse los cambios que tiene que hacer para ajustarse a la legislación.
19 meneos
550 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Foto del Delivery en España

Resumen: El sector está tan acostumbrado al fraude y la corrupción, que pese a 50 sentencias y una ley, se siguen resistiendo a regularizarse. Mientras tanto, los riders sudando sangre. Abro hilo empresa a empresa
1 meneos
84 clics

La fiebre por el ‘delivery’ no saca de pérdidas a las grandes del sector

El confinamiento de marzo y abril de 2020 provocado por la pandemia del coronavirus propició que los ingresos de las empresas de reparto de comida se disparasen. Pasados este periodo y la primera ola del coronavirus, las sucesivas olas de la pandemia y las restricciones sanitarias han motivado que mucha población permaneciese más tiempo en sus hogares de lo que acostumbraba, lo que ha generado un mayor consumo a través de aplicaciones como Deliveroo, Uber Eats, Just Eat y la alemana Delivery Hero.
13 meneos
48 clics

Los barrios de Madrid buscan apoyo para alejar las 'cocinas fantasma' de los coles: "Experimentan con nuestros hijos"

Arranca esta mañana la recogida de firmas para alejar las llamadas 'cocinas fantasma' de los lugares residenciales y, sobre todo, de los hospitales y los colegios. Estas 'dark kitchens' son negocios industriales, que ocupan centenares de metros, en los que se cocina comida para exclusivamente para el 'delivery', por lo que se han colocado allí donde está la demanda de comida para llevar, en las zonas residenciales, y que vierten humo, azufre, malos olores y
10 3 0 K 92
10 3 0 K 92
45 meneos
49 clics

La cooperativa de riders que escapa del yugo de los gigantes Glovo y Deliveroo

La Pájara es una de las cooperativas que trabaja en Madrid. Martino Correggiari, uno de sus cofundadores, detalla cómo sus trabajadores son antiguos repartidores de Deliveroo o Glovo. Durante las primeras huelgas en el sector del pasado 2017, junto con las condiciones precarias y falta de seguridad que envolvían sus puestos de trabajo, empezaron a interesarse por el modelo que planteaban las cooperativas en su sector. "Montamos este proyecto con la idea de que fuese local y para mantener nuestros derechos y una dignidad
38 7 0 K 20
38 7 0 K 20
33 meneos
50 clics

Los grandes del ‘delivery’ pierden 9.000 millones en Bolsa ante la norma europea de los riders

El motivo, la futura normativa que la Comisión Europea quiere aprobar para regular a los trabajadores de este tipo de plataformas y de las dedicadas al transporte de pasajeros, como Uber, afectada en ambas cuestiones al operar en el delivery con Uber Eats; o Cabify, y cuyo borrador se presentará este miércoles.
7 meneos
22 clics

Delivery Hero se convierte en accionista mayoritario de Glovo

La plataforma de reparto de comida a domicilio Delivery Hero ha alcanzado un acuerdo para la adquisición de una participación adicional del 39,4% a la que ya mantiene en Glovo, por lo que se convertirá en principal accionista de la compañía española superando el 80% del capital social, según ha informado la empresa en un comunicado.
10 meneos
66 clics

La 'estafa' de Glovo a los inversores - Taxi Project 2.0

El informe da una alerta sobre la situación de un sector que ha visto cómo las tres grandes plataformas europeas perdían la mitad del valor en bolsa en unos pocos meses. Uno de los principales motivos es que nadie sabe con certeza cuánto de lo ganado, en lo que se refiere a la demanda y a los usuarios, durante la pandemia va a consolidarse cuando se este periodo excepcional en el que la gente ha tirado del recurso de pedir a domicilio se acabe.
4 meneos
42 clics

Cocinas fantasma: ¿El futuro del 'delivery'?

El negocio de la comida a domicilio está en pleno apogeo: se espera que este servicio alcance un volumen de 1.590 millones de euros en 2025. Para satisfacer la demanda, los establecimientos apuestan por las ‘dark kitchens’, pequeñas cocinas con profesionales, fogones y materias primas dedicados por completo a la venta a domicilio ‘online’.
4 meneos
31 clics

Vuelta a la casilla de salida de la ley 'rider': Uber Eats recupera a los autónomos

La empresa ha anunciado que volverá a su modelo anterior cuando está a punto de cumplirse un año de la norma que aspiraba a regular el sector
3 1 7 K -34
3 1 7 K -34
7 meneos
58 clics

Uber deja en evidencia los fallos del Gobierno con la ‘Ley Rider’

Desde que entrará en vigor la ‘Ley Rider’, en agosto de 2021, poco o nada de efecto ha tenido para algunas compañías del sector delivery de nuestro país Uber deja en evidencia los fallos del Gobierno con la ‘Ley Rider’.
6 1 10 K -48
6 1 10 K -48
10 meneos
66 clics

Getir culpa al verano de los despidos disciplinarios

Este verano se han producido grandes cambios en el sector de los supermercados fantasma, ya que no ha parado de haber cambios en las distintas compañías, como Getir, Gopuff y Gorillas. La situación de incertidumbre que viven estas apps especializadas en la entrega de productos de alimentación ha llevado a que la mayor parte de estas empresas liquiden su imperio o se estén planteando cerrar en España.
« anterior12

menéame