Actualidad y sociedad

encontrados: 3930, tiempo total: 0.154 segundos rss2
21 meneos
41 clics

La democracia directa a nivel municipal

Estamos en un momento político en el que habrá que decidir entre democracia directa y representativa en todos los ámbitos. En este caso, se trata de una reflexión sobre la idoneidad de la democracia directa en pueblos y pequeñas ciudades.
17 4 1 K 52
17 4 1 K 52
9 meneos
38 clics

Democracia Representativa vs Democracia Directa

El que no tiene capacidad de participar directamente en la toma de decisiones, tampoco la tiene para elegir un representante que decida por él.
25 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Democracia directa o humillación perpetua

Si los pueblos Español, Francés, Italiano y Griego tuvieran voz y voto otro gallo cantaría. La UE no aguantaba ni un día con el diseño actual. Reformemos la constitución e implantemos un sistema de democracia directa, con sus iniciativas ciudadanas, sus referéndums vinculantes, sus tribunales y senados por sorteo, sus deliberaciones públicas, sus presidentes rotativos, sus ejecutivas colegiadas y revocables y sus presupuestos participativos. Para mí, la elección ha sido siempre esa, democracia o sumisión. Pueblo libre o pueblo esclavo.
21 4 5 K 122
21 4 5 K 122
601 meneos
1343 clics
El BdE sostiene que la democracia directa reduce un 8% el gasto público

El BdE sostiene que la democracia directa reduce un 8% el gasto público

Opinión: El BdE sostiene que la democracia directa reduce un 8% el gasto público. Si los intereses generales se impusieran a los particulares, el gasto público se reduciría un 8%. Esto es lo que asegura un estudio del Banco de España sobre la democracia directa.
202 399 1 K 427
202 399 1 K 427
29 meneos
119 clics

Suiza: Cómo creció la democracia directa a través de décadas

Así como la neutralidad y el federalismo, la democracia directa forma parte de la identidad suiza. El número de temas sometidos a votación ha aumentado significativamente desde la década de 1970, como se advierte en estos gráficos que presentan casi la totalidad de los 600 escrutinios nacionales desde 1848.
24 5 1 K 19
24 5 1 K 19
25 meneos
82 clics

El primer ensayo de democracia directa moviliza al 1,2% del censo

La participación ciudadana es uno de los mayores retos del actual gobierno municipal, y Plaza España es solo el primer ensayo para implantar un modelo de democracia directa en Madrid
20 5 2 K 129
20 5 2 K 129
28 meneos
53 clics

Proposición de reforma constitucional. Por la democracia directa. [PDF]

En una democracia avanzada, el pueblo participa en el ejercicio del poder soberano de manera directa y representativa. Si en España la intervención a través de representantes, a pesar de sus deficiencias, está ya consolidada, no se puede decir lo mismo de la participación directa en sentido estricto (referendos) o en sentido más amplio (plebiscitos, iniciativa legislativa popular, iniciativa popular para la reforma de la Constitución).
23 5 2 K 83
23 5 2 K 83
11 meneos
224 clics

Lo que Suiza y California pueden enseñarnos sobre las consecuencias de la democracia directa

Es el objetivo de las democracias: dejar que el pueblo escoja su destino y participe de forma directa o indirecta en las decisiones del Estado. Por eso lo lógico sería que, a más herramientas para que la ciudadanía pueda ejercer su voluntad, más justo sería el sistema. Pero sabemos que lo contrario también pasa. Cada vez que aparece un resultado electoral no satisfactorio, salen voces diversas denunciando el error de la ciudadanía. La gente se equivoca. Vota mal.
18 meneos
52 clics

El odio a la democracia directa

Ante la reivindicación de una consulta popular sobre la pertinencia de la continuidad monárquica, otros han venido a responder: «¡Sí, ahora todo lo vamos a decidir en referéndum!». Con esta objeción se asocia la democracia directa con otros males políticos: bien con la ineficacia y la parálisis de la decisión, o bien, de nuevo, con la tiranía y el atropello de los derechos.
16 2 3 K 136
16 2 3 K 136
14 meneos
19 clics

Democracia directa: Hamburgo decide en referéndum su candidatura olímpica

En Alemania, se han celebrado recientemente consultas populares sobre asuntos que afectan directamente la vida de los habitantes de su municipio, como la reprivatización de la gestión de las empresas de electricidad o de agua, o el llevar a cabo algún tipo de macro-evento. Y hace unos días, el Senado de Hamburgo, una ciudad con rango de Estado federal, aprobó la convocatoria de un referéndum sobre la candidatura de la ciudad hanseática para hospedar los Juegos Olímpicos de verano de 2024.
11 3 0 K 100
11 3 0 K 100
7 meneos
185 clics

Tabla de partidos para votar acercándonos a la democracia directa para estas elecciones del 20D

Tabla con casi todos los partidos para el 20D facilitar el voto estilo democracia directa hackeando la democracia representativa y pequeña explicación del método.
6 1 8 K -28
6 1 8 K -28
29 meneos
130 clics

104 municipios funcionan aún con democracia directa: son los vecinos los que eligen al alcalde

En los municipios que funcionan con este régimen hay elección directa del alcalde o alcaldesa: quien recibe más votos lo es. Además, todos los vecinos pueden participar en la Asamblea (el Pleno) con voz y voto.
25 4 1 K 91
25 4 1 K 91
6 meneos
433 clics

Tabla para votar en estas elecciones

Como las anteriores elecciones, Democracia Semidirecta 2.0 pone a disposición de la gente la tabla con partidos para votar y temas para sopesar el voto. El usuario puede añadir partidos o quitarlos y añadir o quitar cuestiones para valorar. Al final si se sigue el método matemático por mucha gente se aproxima la democracia representativa a una democracia directa.
2 meneos
15 clics

Videoclips para rejuvenecer la democracia directa

La mayoría de los jóvenes en Suiza desdeñan las urnas. Ginebra busca revertir la tendencia con una estrategia original que hace de los muchachos los protagonistas y que incluye un concurso de minifilms en el que arte y compromiso cívico de la “generación digital” van de la mano. El abstencionismo es el “primer partido” para los jóvenes. No es una exclusividad suiza.En la iniciativa popular “contra la inmigración masiva”- estimó en 17% la tasa de participación de electores de menos de 30 años, Suiza quedó consternada.
21 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Municipalismo ¿urnas o autogestión?  

Debate sobre municipalismo, autogestión, democracia directa, abstención activa, elecciones... ¿Son la urnas una solución a los problemas de la gente? ¿Las trabajadoras son una herramienta electoral? La mayoría de las ciudadanas encuestadas en este programa prefieren convivir en una democracia directa autogestionada, pero no saben como poder llegar a ello. Participan: José Luís Carretero, Jordi Martí Font, Antonio Pérez Collado y Óscar García Jurado.
17 4 4 K 118
17 4 4 K 118
4 meneos
24 clics

El mito de la democracia directa

La democracia no mejoraría multiplicando las votaciones, planteando un referéndum para cada decisión del gobierno. Podría incluso empeorar pues el voto no es la panacea sino un recurso con fracturas y debilidades, un elemento que debe utilizarse inteligentemente y, como el mejor traje, reservarse para ocasiones especiales.
3 1 5 K -30
3 1 5 K -30
4 meneos
61 clics

Matar gays y otras aberraciones de la democracia directa

Una reciente proposición de ley homófoba enfrenta a California con los límites de su sistema de iniciativas ciudadanas
3 meneos
10 clics

París se estrena en la democracia participativa

El pasado 29 de septiembre, la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, daba a conocer los resultados de la votación en la que los ciudadanos parisinos se pronunciaron sobre el presupuesto participativo de 37 millones de euros. La creación de nuevos carriles de bici recibió más de 15 000 sufragios, un proyecto al que el Ayuntamiento destinará 8 millones del presupuesto municipal.
7 meneos
10 clics

¡Todas por una ILP refrendable y vinculante! Reforma constitucional

Creemos que a pesar de que la llamada “vía institucional” haya conseguido “asaltar las instituciones” no debemos por ello bajar los brazos y pedirles que nos hagan desde arriba las cosas que necesitamos y demandamos. Una modificación de la actual ILP nos permtirá finalizar con éxito todas nuestras luchas al permitirnos legislar desde abajo. Relacionada: www.meneame.net/story/proposicion-reforma-constitucional-democracia-di Reforma goo.gl/MjGB0L
15 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Daniel Ordás. “la ingobernabilidad es un cuento chino… las mayorias absolutas una desgracia”

Daniel Ordás es abogado y político hispano suizo de origen asturiano. Autor de libros como “España se merece una Re-Constitución”, Daniel se ha cruzado media España dando conferencias hablando de democracia directa, de participación ciudadana, de listas abiertas, de gobiernos colegiados, y de una forma de entender la política de la que tenemos mucho que aprender. Escaños en Blanco quiere poner su granito de arena para que le conozcas. Te presentamos a Daniel Ordás.
12 3 8 K 88
12 3 8 K 88
421 meneos
3963 clics
Experiencias de democracia participativa en España

Experiencias de democracia participativa en España  

Minidocumental de ocho minutos que recopila novedosas experiencias políticas de democracia participativa que se han realizado y se están realizando en nuestro país, una forma de hacer política que incorpora la tecnología como herramienta para expresarnos.
157 264 6 K 833
157 264 6 K 833
2 meneos
15 clics

Política, fútbol y rock and roll: el equipo que ayudó a derrocar una dictadura

"Donde hay crisis, donde hay inestabilidad, hay posibilidad de revolución". La frase, dicha con una sonrisa en la boca, difícilmente puede atribuirse a un jugador de fútbol profesional. Pero si hablamos del brasileño Sócrates, la cosa cambia.
1 1 7 K -88
1 1 7 K -88
19 meneos
49 clics

La ciudad de Silla innova en participación ciudadana usando el voto preferencial

El voto preferencial, dio la opción a los vecinos de huir de las encuestas de Sí/No y ordenar las diferentes posibilidades según su preferencia. El sistema de recuento Condorcet-Schulze permitió, en palabras de Salva Mestre, “que la comunidad encontrara un punto intermedio donde poder convivir mejor”. "La democracia no es simplemente votar, ese es el último gesto (...) teníamos claro que había que incentivar la deliberación ciudadana.” Aunque la encuesta no sea vinculante en términos jurídicos, sí lo es políticamente para el Gobierno municipal.
16 3 0 K 138
16 3 0 K 138
6 meneos
16 clics

La Junta Electoral prohíbe la celebración del Multireferèndum el 25-M [CAT]

La Junta Electoral Central ha resuelto este martes prohibir el Multireferèndum –una iniciativa de consultas ciudadanas– convocado por diferentes entidades sociales catalanas el domingo coincidiendo con las elecciones europeas. Los promotores de la iniciativa de consultas ciudadanas sobre varias cuestiones sociales convocada el día de las elecciones recurrirán al Tribunal Supremo.
5 1 3 K 27
5 1 3 K 27
10 meneos
10 clics

OCM - Observatorio Ciudadano Municipal  

Los Observatorios Ciudadanos Municipales (OCMs) son grupos de personas del mismo municipio dedicadas a fomentar la transparencia y la participación ciudadana en su localidad. Desde la PACD los entendemos como espacios abiertos, organizados y autogestionados. Los consideramos útiles para impulsar las auditorías ciudadanas municipales porque potencian el control desde la base, desde la ciudadanía en definitiva. Más información: ocmunicipal.net / @OCMunicipal
« anterior1234540

menéame