Actualidad y sociedad

encontrados: 2774, tiempo total: 0.021 segundos rss2
10 meneos
87 clics

La asfixia de la democracia (eng)

Como historiador especializado en el Holocausto, la Alemania nazi y Europa en la era de las guerras mundiales, se me ha preguntado repetidamente sobre el grado en que la situación actual en los Estados Unidos se asemeja al período de entreguerras y al ascenso del fascismo en Europa. Notaría varias similitudes preocupantes y una diferencia importante pero igualmente preocupante. Quizás la definción más acertada de este nuevo autoritarismo sea el insidioso término de "democracia iliberal". Recep Tayyip Erdoğan en Turquía, Putin en Rusia, Duterte…
5 meneos
67 clics

Europa ¿Amenaza de división este-oeste en la UE?

Pugnas por el Estado de derecho, leyes discriminatorias o la inmigración: la política de algunos países del este de Europa contraviene los valores de la UE. Observadores temen una creciente división. Hace unos meses, el presidente francés, Emmanuel Macron, señaló que las persistentes tensiones en la UE con algunos países del este no son un "problema con Viktor Orbán (…) sino un problema mucho más profundo”. Habló de una división fundamental entre el este y el oeste de Europa
11 meneos
28 clics

El iliberalismo y hoy

En un país “iliberalista” puede haber democracia, al menos nominalmente y sobre todo para las elecciones; se llega al poder por medio de ella pero una vez en el poder se manipula aún más el apoyo de sectores de la población, se divide a la población, se obtiene el apoyo incondicional de fuerzas del estado y se merman las libertades civiles puesto que se gobierna superando las instrucciones explícitas de separación de poderes, libertad de expresión y demás derechos civiles contenidos en la mayoría de las constituciones.
11 meneos
92 clics

La derecha iliberal en Escandinavia

El Estado de bienestar escandinavo, vinculado con el racismo, el clasismo y el fundamentalismo religioso, fue el humus del que volvió a brotar la extrema derecha en la región. [Análisis de la evolución de la extrema derecha en Escandinavia en los últimos 40 años].
10 1 0 K 87
10 1 0 K 87
14 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La extrema derecha se combate con propuestas contra el cambio climático

Los buenos resultados de Los Verdes (Grüne) en Alemania en las Elecciones Europeas y la caída estrepitosa de la extrema derecha (AfD) desmuestra que una movilización contra el cambio climático también acaba con los discursos reaccionarios. En todo el programa electoral de Vox no hay una sola mención al «medio ambiente«, «energías renovables» ni al «cambio climático«.
22 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox despliega su discurso negacionista en la COP25

El portavoz de la formación de extrema derecha en el Congreso, Iván espinosa de los Monteros, habla de "preservar el medio ambiente" pero también "la agricultura y la pesca", porque los agricultores "se ven afectados por todo este alarmismo climático"También ha defendido la industria del automóvil y ha acusado al Gobierno de querer acabar con la industria del diésel, aunque no ha explicado con qué datos rebate sus comprobados efectos contaminantes Sigue en directo todas las novedades de la COP25
18 4 23 K 17
18 4 23 K 17
4 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TikTok está lleno de fans adolescentes de VOX

En España el único partido con una presencia relativamente reseñable —1000 seguidores— en la red social es VOX. No es quizá tan importante que sea el primer partido en tener presencia, sino que los que empiezan a definirse como influencers sean próximos a sus ideales. Y es que la juventud siempre ha tenido una característica, la necesidad de rebelarse para conseguir definir una identidad propia. El discurso disruptivo de Vox atrae a muchos jóvenes por lo que supone de rebeldía contra el relato de lo políticamente correcto y establecido.
12 meneos
19 clics

Los poderes autoritarios de Orbán y sus vecinos aumentan gracias al coronavirus

Además del polémico estado de excepción que otorga poderes absolutos a Víktor Orbán en Hungría, Polonia, Eslovaquia y República Checa incrementan sus restricciones democráticas y sus discursos nacionalistas.
10 2 1 K 83
10 2 1 K 83
9 meneos
11 clics

Erdogan tilda de "terroristas" a estudiantes que protestan contra rector

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha tildado de "miembros de organizaciones terroristas" a los estudiantes que protestan contra el nombramiento del nuevo rector de la Universidad de Bogaziçi en Estambul,nombrado por Erdogan sin consultar con la comunidad universitaria. Relacionada: Más de un centenar de universitarios detenidos en Estambul tras un mes de protestas www.elperiodico.com/es/internacional/20210202/universitarios-detenidos
19 meneos
28 clics

La Eurocámara denuncia regresión democrática en Hungría y acusa a los 27 de violar el derecho UE por inacción

"Hungría se han convertido en un régimen híbrido de autocracia electoral y la inacción de la UE ha contribuido a este derrumbe del Estado de derecho, la democracia y los Derechos fundamentales".
15 4 0 K 80
15 4 0 K 80
11 meneos
26 clics

Otras cosas que anulan la democracia

El 135 anula la democracia. La corrupción anula la democracia. El bipartidismo anula la democracia. La iglesia anula la democracia. Los Medios anulan la democracia. Los Bancos anulan la democracia. La justicia politizada anula la democracia. Los desahucios anulan la democracia. La sanidad privatizada anula la democracia. Los vendidos sindicatos anulan la democracia. Los recortes sociales anulan la democracia. La reforma laboral anula la democracia. El incumplimiento de programas anula.. ¿Desean añadir alguna cosa?
12 meneos
34 clics

El termómetro de la democracia

Hay muchas instituciones esenciales, necesarias, para la democracia. Sin voto, no hay democracia. Sin competencia entre partidos, no hay democracia. Sin separación de poderes no hay democracia. Sin respeto a lo votado, no hay democracia. Sin leyes y sin respeto a las mismas, no hay democracia. Sin respeto al principio democrático de la mayoría, no hay democracia. Sin debate público, sin libertad de expresión, sin duda, no hay democracia.
4 meneos
27 clics

Déficit democrático

Hablar de democracia en la actualidad es una temeridad, si lo que pretendemos es conseguir una definición que se ajuste a la realidad. El término democracia es tan ambiguo actualmente, que se ha dotado de múltiples adjetivos para poder ajustarse al modelo de gobierno que pretende representar: democracia directa, democracia participativa, democracia representativa, democracia orgánica, democracia popular… y cada una de estas “democracias” acusa a las otras de no ser verdaderas “democracias”.
36 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Democracia es votar, pero no es solo votar

Democracia es votar,pero no es solo votar.Democracia es también dialogar, fomentar la convivencia y gobernar para todos,no solo para los que te votaron. Democracia es también que los legisladores respeten la ley,los derechos de la minorías y los procedimientos parlamentarios.Democracia es también que las personas confíen en las instituciones que votan. Democracia es también libertad de expresión y reunión.No se puede encarcelar por sedición a dos millones de catalanes,salvo que España renuncie a ser una democracia..
16 meneos
68 clics

¿Por qué fracasan las democracias? Sobre el (¿falso?) dilema entre democracia real y formal

Entre la narración victoriosa que ha permitido al grupo Podemos alzarse con cinco eurodiputados está su apuesta por la democracia real (y socialista) como un concepto opuesto al de democracia meramente formal (y burguesa-capitalista) [..] Unos (los liberales) dicen que para que exista democracia “real” hace falta una economía de mercado totalmente liberalizada qua la sustente. Otros (los nuevos comunistas) dicen exactamente lo contrario. Ambos probablemente se equivocan, es lo que suele ocurrir cuando se cae en el exceso.
13 3 0 K 123
13 3 0 K 123
8 meneos
12 clics

Sánchez defiende que el PSOE responde a "la crisis de la democracia con más democracia, con más participación"

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha defendido que su partido responde a la "crisis de la democracia con más democracia, con más participación" de los militantes que este domingo eligen a los cabeza de lista del PSOE de 70 municipios y dos comunidades autónomas. Así se ha expresado el líder del PSOE en declaraciones a los medios de comunicación, en el marco de su visita a una agrupación del PSOE en Coslada (Madrid), donde ha estado acompañado por el secretario general del PSM, Tomás Gómez.
3 meneos
8 clics

Democracia directa y democracia deliberativa

¿Es la democracia directa preferible o simplemente una vía de entrada del populismo? Un artículo interesante acerca de la democracia, las consultas populares y los intermediarios, que ahonda en el tema y finalmente se inclina por un punto medio.
3 0 6 K -65
3 0 6 K -65
21 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jueces para la Democracia cambia su nombre por el de Juezas y Jueces para la Democracia

La Asociación Jueces para la Democracia(JpD) ha acordado durante la última jornada de su 32º congreso de la asociación, que concluye este viernes en Lleida, cambiar su denominación para dar visibilidad a las mujeres que la integran y pasa a llamarse Juezas y Jueces para la Democracia.
4 meneos
46 clics

Elecciones de 1977: el formateo de una democracia incompleta

Los gestores del régimen de 1978 se han afanado en convertir en oficial un relato desinformado acerca de regreso de la democracia en España.Se trataba de seguir escondiendo que el golpe de Estado de 1936 asesinó una democracia y de apartar del debate político la posibilidad de volver a ser un estado republicano.El segundo objetivo era preparar una asociación entre el regreso de la monarquía y el inicio de la democracia.Otro objetivo era crear una enorme puerta giratoria por la que buena parte de la élite de la dictadura entrara en democracia..
3 1 7 K -30
3 1 7 K -30
9 meneos
18 clics

La democracia en España se ha cancelado hoy a sí misma 2/11/2017

Cornelius Castoriadis, vio la democracia como “un régimen trágico”. Vio en ella el compendio de la indeterminación que, según él, caracteriza a lo político. Es decir, consideró que la democracia no tiene ningún fundamento exterior a sí misma; en consecuencia, Castoriadis señaló el riesgo inherente a la democracia, el riesgo que siempre acompaña a una situación en la que no todo está bajo control y en la que, por el contrario, todo puede ser cuestionado. En última instancia, esta interpretación incluye también el riesgo de que la democracia
7 2 14 K -63
7 2 14 K -63
2 meneos
9 clics

The New York Times incluye a España dentro de las democracias en ruinas

El periódico estadounidense The New York Times ha incluido a España dentro de las democracias “en ruinas”. Así lo asegura en un artículo de opinión cuyo título se pregunta ‘¿Por qué se están deteriorando tantas democracias?’.¿Por qué las democracias retroceden hacia el autoritarismo?. “En muchas democracias, las raíces del colapso residen en las propias constituciones democráticas”; “las instituciones democráticas suelen ser diseñadas frecuentemente por el régimen autoritario saliente con el objetivo de salvaguardar a las élites establecidas..
2 0 1 K 27
2 0 1 K 27
4 meneos
22 clics

La democracia que nunca fue

Dado que la democracia tal como la conocemos se refiere a la democracia liberal, basada en las libertades individuales y poco más o, incluso, nada más en absoluto, habrá que empezar por preguntarse si dicha concepción —democracia liberal— no encierra en su seno una contradicción irresoluble. ¿Puede una democracia, cuyo valor supremo es lo mío por encima de cualquier otra consideración (incluso la supervivencia del planeta), llegar demasiado lejos? ¿Se puede llamar democracia a la lucha sin cuartel de todos contra todos?
36 meneos
39 clics

Juezas y Jueces para la Democracia acusa al PP de usar técnicas «inadmisibles en democracia» para bloquear el CGPJ

La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) ha remitido una carta al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y a las presidentas del Congreso y del Senado, Meritxell Batet y Pilar Llop, reclamando el inicio «inmediato del proceso de elección» de candidatos para la renovación del órgano de gobierno de los jueces «dada la situación de bloqueo permanente del Partido Popular». Acusa al PP de realizar «técnicas de bloqueo inadmisibles en Democracia».
30 6 2 K 21
30 6 2 K 21
31 meneos
34 clics

Israel ya no es una democracia liberal por primera vez en más de 50 años, según un informe de V-Dem

Israel sale de la categoría de democracia liberal por primera vez en más de 50 años, en un informe anual publicado por V-Dem, uno de los principales índices de democracia mundial. «En particular, Israel perdió su antiguo estatus de democracia liberal en 2023. Ahora está clasificado como democracia electoral, por primera vez en más de 50 años. Esto se debe principalmente a la disminución sustancial de los indicadores que miden la transparencia y previsibilidad de la ley y a los ataques del gobierno al poder judicial», dice el informe.
25 6 1 K 121
25 6 1 K 121
9 meneos
38 clics

Democracia Representativa vs Democracia Directa

El que no tiene capacidad de participar directamente en la toma de decisiones, tampoco la tiene para elegir un representante que decida por él.
« anterior1234540

menéame