Actualidad y sociedad

encontrados: 5407, tiempo total: 0.033 segundos rss2
38 meneos
44 clics

Oceana denuncia que Marruecos utiliza redes de deriva ilegales para capturar el pez espada que exporta a España e Italia

La organización de conservación marina Oceana ha denunciado que Marruecos está utilizando de nuevo redes de deriva, que están prohibidas en este país desde 2010 a cambio de fondos económicos de la Unión Europea y de Estados Unidos. Con estas redes ilegales estarían pescando pez espada para ser exportado a España y desde ahí al mercado italiano.
32 6 0 K 31
32 6 0 K 31
30 meneos
80 clics

Abren diligencias sobre el tránsito de un buque que lleva armas a Israel según Podemos

El titular del juzgado central de instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Luis Francisco de Jorge Mesas, ha abierto diligencias previas sobre el tránsito por aguas españolas de un barco que, según una denuncia de Podemos presentada ante este tribunal podría llevar armas destinadas a Israel. Fuentes de Podemos aseguran que el magistrado ha decidido mediante un auto incoar diligencias para averiguar si el buque Vertom-Odette transporta, como sostiene la formación morada, armamento a Israel.
25 5 3 K 374
25 5 3 K 374
100 meneos
918 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Atlántico está invadiendo el océano Glacial Ártico

El calentamiento global provoca cambios desconocidos desde la última glaciación. Una parte del Océano glacial Ártico se ha calentado tanto debido al calentamiento global que ya podría considerarse como una parte del Océano Atlántico, alerta un estudio del Institute Of Marine Research de Noruega. La parte más afectada es el Mar de Barents, el espacio donde el Atlántico se encuentra con el océano Ártico.
53 47 14 K 23
53 47 14 K 23
543 meneos
8778 clics
La barrera para limpiar los océanos ya está lista y pronto comenzará a funcionar

La barrera para limpiar los océanos ya está lista y pronto comenzará a funcionar

Lleva 5 años en desarrollo, y por fin esta misma semana ya se va a lanzar al agua: la barrera que prometió que iba a ayudar a limpiar los océanos ya está terminada, y lista para ser remolcada hacia el punto del océano donde se va a dedicar a recoger plásticos.
188 355 0 K 266
188 355 0 K 266
30 meneos
111 clics

El cambio climático está acelerando las corrientes oceánicas

El cambio climático está alterando la mecánica de las circulaciones oceánicas superficiales, un equipo internacional dirigido por investigadores del Instituto Scripps de Oceanografía de la Universidad de California San Diego utilizó simulaciones de modelos informáticos. Su estudio ha permitido saber que este calentamiento está alterando la mecánica de las circulaciones oceánicas superficiales, haciéndolas más rápidas y más delgadas. las corrientes superficiales se aceleran en más de las tres cuartas partes de los océanos del mundo cuando calent
25 5 1 K 17
25 5 1 K 17
358 meneos
2398 clics
Señales próximas al colapso en la circulación océanica antártica

Señales próximas al colapso en la circulación océanica antártica

La circulación oceánica profunda que se forma alrededor de la Antártida puede estar a punto de colapsar, advierte un nuevo estudio publicado en 'Nature'. Tal disminución de esta circulación oceánica estancará el fondo de los océanos y generará más impactos que afectarán al clima y los ecosistemas marinos durante los siglos venideros.
140 218 0 K 409
140 218 0 K 409
20 meneos
75 clics
Temperatura del aire y del océano, hielo marino en los polos… los extremos climáticos alcanzados durante 2023

Temperatura del aire y del océano, hielo marino en los polos… los extremos climáticos alcanzados durante 2023

Algunos aspectos clave del sistema climático como la temperatura media mundial, la temperatura de los océanos y el mar helado de los polos han cambiado de forma abrupta. Dos razones principales para el calor extremo son el avance del cambio climático y los efectos de El Niño, un fenómeno que cada varios años sobrecalienta una parte del océano Pacífico influyendo en el clima mundial, pero los científicos no tienen claras las razones exactas para el calentamiento oceánico y el deshielo en el hemisferio sur. Te los contamos y les damos contexto.
304 meneos
935 clics
El maremoto ignorado: la temperatura de los océanos alcanza registros nunca vistos

El maremoto ignorado: la temperatura de los océanos alcanza registros nunca vistos

0,5°C por encima de 2023 y 1 más que la media de 1982-2011. Con registros desde hace más de 4 décadas, las gráficas de la NOAA no dejan duda: los océanos se están calentando; la tendencia se acentúa. Los récords se van batiendo día a día desde finales de enero; el último, el 11 de marzo: 21,22ºC. Los océanos captan en torno a un tercio de las emisiones antropogénicas, y absorbieron el 90% del exceso de calor producido por actividades humanas. Los pocos metros superiores del océano pueden contener tanta energía como toda la atmósfera.
135 169 0 K 431
135 169 0 K 431
2 meneos
26 clics

La búsqueda del vuelo MH370 muestra hasta qué punto está contaminado el océano

A lo largo de las últimas semana los medios han cubierto con intensidad multitud de ángulos sobre la historia de la búsqueda del vuelo MH370 de Malaysia Airlines desaparecido de los radares el 8 de marzo. Ha pasado ya casi un mes, pero los restos del avión siguen sin encontrarse. Las búsquedas tan largas preocupan a la sociedad, que se pregunta cómo puede desaparecer un avión en el océano. Paul Mobbs, explica este enigma por una razón muy simple: "El océano Índico está horriblemente contaminado con basura".
1 1 6 K -53
1 1 6 K -53
478 meneos
12940 clics
Estos son los países que están llenando el océano de plástico

Estos son los países que están llenando el océano de plástico

La revista Science publica la lista de los 20 países que más están contaminando los océanos del planeta con entre 5 y 13 millones de toneladas de plástico al año. A la cabeza están los países del sudeste asiático y la lista la cierra EEUU. Relacionada: www.meneame.net/story/oceanos-saturados-residuos-plasticos
153 325 1 K 419
153 325 1 K 419
7 meneos
16 clics

Una veintena de chefs apoyan una campaña para proteger los océanos

Veinte de los mejores chefs del planeta se unirán, por primera vez, para lanzar un mensaje al mundo y apoyar la campaña de la organización Oceana ‘Save the Oceans: Feed the World’, que pretende concienciar sobre la importancia de proteger los océanos y apostar por la pesca sostenible.La organización internacional de protección marina organiza el próximo martes, 17 de marzo, en San Sebastián, un acto apadrinado por los chefs españoles Andoni Luis Aduriz, de Mugaritz, y Joan Roca, de El Celler de Can Roca.
9 meneos
256 clics

Un océano debajo de la superficie

Tras discutir y teorizar durante décadas, los científicos informan que, finalmente, han descubierto un gran océano en el interior del manto de la tierra de un tamaño tal que podría llenar tres veces los océanos que conocemos.
7 2 12 K -45
7 2 12 K -45
9 meneos
33 clics

Océanos y CO2: Una tensa relación

Es un hecho conocido por todos los efectos que el incremento de concentración de dióxido de carbono (CO2) tiene sobre el clima, provocando el denominado calentamiento climático; sin embargo, esto representa únicamente una de las caras de la moneda. Otra de las consecuencias que tiene el incremento del dióxido de carbono en la atmósfera, y que con frecuencia suele pasar desapercibido, es la acidificación de los océanos.
3 meneos
13 clics

Google lanza mapa virtual de pesca para ayudar a restaurar océanos

El actor Leonardo DiCaprio anunció el lanzamiento de una página web que permite seguir la pista a todos los grandes barcos pesqueros comerciales del mundo a tiempo casi real, algo que el intérprete espera que ayude a “proteger” unos océanos cada vez más frágiles y amenazados por la pesca ilegal. La herramienta gratuita, accesible en www.globalfishingwatch.org, es fruto de una colaboración entre Google y las organizaciones Oceana y SkyTruth, con el apoyo de la fundación Leonardo DiCaprio y otras asociaciones dedicadas a la conservación.
3 0 3 K 0
3 0 3 K 0
22 meneos
30 clics

El aire de nuestros océanos presenta niveles alarmantes de contaminación

El aire de nuestros océanos presenta niveles alarmantes de contaminación Un avión de investigación DC-8 de la NASA ha encontrado niveles alarmantes de contaminación en el aire que cubre nuestros océanos. Los más perjudicados son el Pacífico, el Ártico y el Atlántico tropical, donde los científicos han encontrado espesos mantos de humo y polvo.
18 4 0 K 54
18 4 0 K 54
33 meneos
32 clics

El calentamiento global influye en la pérdida de oxígeno y las corrientes en los océanos

Un estudio publicado ayer por la revista Nature revela que uno de los principales causantes de la desoxigenación en los océanos es el calentamiento global. Los océanos han perdido el 2 % de su oxígeno durante las pasadas cinco décadas.
27 6 1 K 16
27 6 1 K 16
8 meneos
77 clics

Por qué una porción del Océano Ártico puede convertirse en parte del Atlántico [ENG]

Cuando los geógrafos hablan de lo que distingue a un océano de otro, se refieren a sus características geográficas y propiedades físicas, como la salinidad o la temperatura. Lo que eso significa, también, es que los "límites" oceánicos pueden cambiar con las características o propiedades de un área submarina dada. Esto es exactamente lo que parece estar ocurriendo en una región del Océano Ártico, al noreste de Finlandia.
10 meneos
156 clics

5 gigantescas islas de plástico intoxican los océanos y la salud humana

El Gran Parche de Basura del Pacífico, también conocido como Vortex o giro de la basura del Pacífico, se encuentra en el Océano Pacífico Norte central y es más grande que el estado de Texas. También hay parches de basura en el océano Índico y Atlántico.
49 meneos
70 clics

Los océanos se están calentando incluso más rápido de lo esperado [ENG]

"Si desea ver dónde está ocurriendo el calentamiento global, mire en nuestros océanos", dijo Zeke Hausfather, un estudiante graduado del Grupo de Energía y Recursos de la Universidad de California, Berkeley. "Si bien 2018 será el cuarto año más cálido registrado en la superficie, ciertamente será el año más cálido registrado en los océanos, como lo fue 2017 y 2016 antes", dijo Hausfather. "La señal del calentamiento global es mucho más fácil de detectar si está cambiando en los océanos que en la superficie".
40 9 0 K 33
40 9 0 K 33
29 meneos
35 clics

¿Prohibir las pajitas de plástico? Las colillas de los cigarrillos son la mayor fuente de basura oceánica

Ultimamente se están prohibiendo el uso de pajitas y demás accesorios de plástico. Sin embargo este no es el agente contaminante número 1 de los océanos. Las colillas de los cigarrillos son el principal contaminante de nuestras playas y su regulación hasta ahora, ha sido evitada por la mayoría de los países. Un asambleísta de California propuso prohibir los filtros de cigarrillos... Un senador de Nueva York redactó una ley para crear un reembolso para las colillas devueltas...
24 5 2 K 85
24 5 2 K 85
66 meneos
494 clics
Las cinco superislas de plástico que flotan en el océano y ningún país quiere limpiar

Las cinco superislas de plástico que flotan en el océano y ningún país quiere limpiar  

Que tenemos el mar de lleno de plástico es algo bastante sabido. Lo que es posible que no sepas es que hay tanto plástico en el mar, pero tanto, que incluso se han formado cinco "islas" en los cinco grandes giros oceánicos que se producen en el planeta. Aunque, no son exactamente islas que se puedan pisar, más bien son cinco supermanchas compuestas en su mayor parte por microplásticos diminutos de menos de 5 milímetros. Pero no paran de crecer, porque cada año se tiran a los océanos más de 8 millones de toneladas de plásticos...
56 10 5 K 270
56 10 5 K 270
34 meneos
182 clics

Instalaron la primera planta solar que convierte el agua de los océanos en potable en Kenia

Alrededor de 2,200 millones de personas en el mundo no cuentan con servicios de agua potable con una infraestructura segura. El 70% de la Tierra está cubierto de agua, sin embargo, la mayoría de ese líquido se encuentra en los océanos, haciendo imposible su consumo para humanos. La sociedad se ha planteado el desafío de convertir el agua salada de los océanos en potable, lo que podría dar un giro positivo en la historia humana. La organización sin fines de lucro GivePower parece haber encontrado la respuesta con una planta potabilizadora.
28 6 0 K 69
28 6 0 K 69
11 meneos
28 clics

“Los consumidores somos cómplices de muchos de los delitos que ocurren en el océano”

El periodista Ian Urbina se pasó 40 meses investigando ladrones de barcos, entrevistando mercenarios o persiguiendo barcos de pesca furtivos - Los océanos, las últimas fronteras de la Tierra. Por este vasto territorio que ocupa 2/3 partes del planeta viajó el periodista de The New York Times Ian Urbina durante 40 meses. Fueron unos 40.000 kilómetros recorridos, 85 vuelos, 40 ciudades de todos los continentes y más de 12.000 millas náuticas repartidas por cinco océanos y otros 20 mares investigando a ladrones de barcos, entrevistando...
14 meneos
14 clics

Posible fracaso del Tratado Global de los Océanos

Las negociaciones sobre el Tratado Global de los Océanos de la ONU están al borde del fracaso debido a la codicia de los países de la High Ambition Coalition, incluida la Unión Europea y otros como Canadá y Estados Unidos. Estos países han priorizado las futuras e hipotéticas ganancias de los recursos genéticos marinos [1] sobre la protección de los océanos. Esto está socavando el progreso paralelo logrado en el borrador del texto sobre las Áreas Marinas Protegidas del Tratado, y las conversaciones, a menos de 48 horas, pueden fracasar...
11 3 0 K 76
11 3 0 K 76
« anterior1234540

menéame