Actualidad y sociedad

encontrados: 2677, tiempo total: 0.068 segundos rss2
7 meneos
81 clics

La vida vuelve a Fukushima tras 8 años del desastre nuclear

Las autoridades del lugar han confirmado que tanto el pescado como las verduras y las frutas que están creciendo en la zona son aptas para el consumo humano, pues los niveles de radioactividad que presentan son similares a los de otras ciudades del mundo. Además, los vecinos están regresando poco a poco y se ha construido un estadio que albergará dos partidos pertenecientes a la Copa del Mundo de Rugby que se celebrará en 2020, han abierto una tienda de surf cerca a una de sus costas y el turismo está llegando otra vez tímidamente.
8 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zaporiyia. Riesgo de desastre nuclear  

La mayor planta nuclear de Europa era una de las principales vías de producción de electricidad para los ucranianos. Ahora en manos rusas, desde septiembre ya no produce electricidad y Rusia anuncia que empezará a usar su propio combustible nuclear una vez agote las reservas con las que cuenta. Pudimos estar hace unos días con dos trabajadores de la central de Zaporiyia que tuvieron que escapar tras la llegada de los rusos.
18 meneos
83 clics

España asume el riesgo de un desastre nuclear con submarinos británicos en el Estrecho

El Grupo Operativo de Vigilancia Radiológica de la Armada (GOVRA) mide la radiación de todos los sumergibles nucleares que atracan en Gibraltar desde los tiempos del Tireless. La descoordinación entre las administraciones españolas y británicas ha primado en las 24 horas posteriores al accidente del HMS Ambush. Mientras el Gobierno español lamentaba este jueves que el británico no le hubiera informado y exigía a su embajada que les proporcionara información, el Gobierno andaluz ha manifestado que el central no había hecho lo propio con ellos.
15 3 1 K 15
15 3 1 K 15
14 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El riesgo de un desastre nuclear en Ucrania

Los antecedentes históricos de la movilización militar rusa a gran escala en su frontera con Ucrania son sombríos, pero si el Kremlin decide avanzar encontrará un peligro con el que ningún ejército invasor tuvo que lidiar antes: 15 reactores nucleares que generan, en 4 sitios, aproximadamente el 50 % del consumo energético de Ucrania.
11 3 5 K 87
11 3 5 K 87
6 meneos
11 clics

Japón indemniza con más de 800 mil euros a un centenar de desplazados de Fukushima

Un tribunal japonés ordenó hoy al Gobierno nipón y a la operadora de la central de Fukushima que compense con un total de 110 millones de yenes (838 mil 700 euros; 1,03 millones de dólares) a 110 personas que fueron evacuadas tras el desastre nuclear de 2011.
14 meneos
30 clics

38 años después del desastre de Chernobyl, 12% del territorio de Bielorusia esta contaminado (en)

En la actualidad, más de 2.000 áreas pobladas se encuentran en zonas de contaminación radiactiva, en las que viven aproximadamente 930.000 personas (185.000 de las cuales son niños). A través de la propaganda, el régimen de Lukashenka está manipulando la memoria y la opinión pública en torno a la tragedia. En su opinión, los objetivos económicos y la posibilidad de utilizar para ellos los territorios contaminados fueron el motor del programa Chernóbil de Lukashenka
11 3 2 K 114
11 3 2 K 114
5 meneos
233 clics

Conviviendo con dos gatas abandonadas tras el accidente nuclear de Fukushima  

Matsumura Naoto se ha dedicado a alimentar a los animales abandonados en una de las zonas evacuadas tras el accidente nuclear de la central Fukushima Daiichi. Entre ellos, tiene especial cariño a dos gatas abandonadas que adoptó para evitar que fueran sacrificadas. Un fotógrafo ha capturado la vida de este hombre y las gatas Shiro y Sabi en Tomioka, cerca de la central nuclear de Fukushima.
8 meneos
198 clics

La vida tras Chernóbil

Treinta años después del desastre de Chernóbil, los habitantes de la localidad fronteriza de Orane siguen conviviendo con los estragos silenciosos de la radiación.
13 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy los científicos mueven las manecillas del reloj a 3 minutos para la medianoche

En 1945 justo después de que Estados Unidos lanzara las bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, un grupo de científicos del Proyecto Manhattan, de la Universidad de Chicago, crearon el Boletín de Científicos Atómicos con la misión de ayudar a educar al público sobre los peligros de las armas nucleares. Dos años después de…
11 meneos
74 clics

Listos para todo, excepto para Chernobil

Listos para todo, excepto para Chernóbil. Noticias de Mundo. La catástrofe supuso el principio del fin de la URSS. Tres décadas después, una enfermera superviviente rememora aquellos hechos que cambiaron para siempre su vida y la de millones
22 meneos
148 clics

El inmundo mundo nuclear cuatro años después del desastre de Fukushima  

En Fukushima, la situación es incierta. No se conoce la ubicación exacta de los núcleos fundidos, causantes de la emisión de la radiactividad peligrosa para la salud y el medio ambiente. Hay agua contaminada por todas partes, una parte se almacena (hasta ahora, se han acumulado un total de 320.000 toneladas), pero otra parte está fuera de control, se filtra y acaba desembocando en el océano Pacífico.
18 4 1 K 50
18 4 1 K 50
605 meneos
2091 clics
Altos niveles de radiación obligan a retirar robot del reactor 2 de la central nuclear de Fukushima

Altos niveles de radiación obligan a retirar robot del reactor 2 de la central nuclear de Fukushima

Operarios de Fukushima tuvieron que retirar el robot -cuya misión era analizar el estado de las instalaciones y apartar obstáculos para continuar la exploración con otro robot- antes de cubrir toda la zona prevista, por los altísimos niveles de radiación, unos 650 sieverts/hora, capaces de dañar su electrónica. Según TEPCO, estos niveles "parecen ser mayores de lo esperado" y se necesita "continuar con las investigaciones" para determinar su origen es, como se sospecha, la presencia de combustible fundido en el fondo de la vasija de contención.
219 386 5 K 517
219 386 5 K 517
13 meneos
27 clics

12 años tras la catástrofe de Fukushima la amenaza nuclear continúa

Castellano | Català | Euskara Ecologistas en Acción y el Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA) manifiestan su protesta ante el vertido de agua radiactiva de Fukushima planeado por Japón en los próximos meses y advierte que establece un precedente muy peligroso.
10 3 0 K 76
10 3 0 K 76
11 meneos
48 clics

Las palabras de una niña evacuada de Fukushima

Cuando se cumplen trece años del accidente de Fukushima, una niña evacuada comparte su experiencia y lo que ha perdido desde entonces. "Ciudadanos y amigos, Me llamo Yumi, soy una estudiante de instituto y ahora vivo en Kioto, Japón. Arriba tienen una fotografía de una nota escrita por mí. En ella se puede leer: “He sufrido y me he desesperado mucho. Tengo todo el derecho para exigir que acabemos con la energía nuclear, con las armas nucleares y con los residuos radioactivos. Soy una niña evacuada de la zona de Fukushima”.
9 2 1 K 119
9 2 1 K 119
17 meneos
84 clics

Planta de Fukushima de Japón se enfrenta al peligro de sobrecalentamiento (ING)

El operador de la central nuclear japonesa de Fukushima Daiichi al parecer tiene sólo nueve días para reparar uno de sus reactores para evitar el sobrecalentamiento peligroso.
14 3 1 K 142
14 3 1 K 142
42 meneos
139 clics

Fukushima: TEPCO localiza posibles residuos de combustible nuclear fundido en uno de los reactores [ENG]  

TEPCO, operador de Fukushima Daiichi, ha localizado lo que podría ser combustible fundido en uno de los reactores. De confirmarse, sería la primera vez que se logra determinar la ubicación exacta de los escombros nucleares. TEPCO envió una cámara de control remoto a la nave de contención del reactor Nr. 2 la semana pasada. El lunes, transmitió imágenes de una masa negra en el suelo bajo el núcleo del reactor; sospechan que es una mezcla de combustible fundido y partes interiores rotas. Planea enviar pronto un robot con medidor de radiación.
35 7 0 K 127
35 7 0 K 127
3 meneos
97 clics

¿Por qué Hiroshima y Nagasaki no son ciudades fantasma como Chernóbil?

Existe un bulo cada vez más extendido en las redes sociales que niega que un día como hoy, hace 74 años, se lanzara una bomba atómica. ¿La prueba definitiva? Que en Hiroshima y Nagasaki se puede vivir y en Chernóbil, no El 6 de agosto de 1945, el bombardero estadounidense Enola Gay dejó caer sobre Hiroshima a "Little Boy", una bomba que sería el primer ataque nuclear de la historia. Solo tres días después, "Fat Man" arrasaba Nagasaki.
3 0 1 K 16
3 0 1 K 16
114 meneos
293 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No interesa que sepas cuánto daño puede seguir haciendo Fukushima

“Pasaron tres meses hasta que el gobierno nipón explicó al mundo que se habían producido tres fusiones de los núcleos de los reactores, cuando los accidentes se produjeron durante los tres primeros días”, afirmó. “No se están realizando inspecciones rutinarias de los alimentos. De hecho, se está cultivando en zonas con altos niveles de radiactividad, e incluso se rumorea que la comida más radiactiva se está envasando y vendiendo a los países en vías de desarrollo”.
95 19 17 K 137
95 19 17 K 137
1 meneos
1 clics

El coste total del accidente de Fukushima será de 80.000 millones, el doble de lo previsto

Un estudio realizado por dos universidades japonesas estima que el Gobierno nipón gastará 35.817 millones de euros en compensaciones a los evacuados, 18.093 en tareas de descontaminación y 15.830 en desmantelar la planta accidentada. No obstante, según los autores la factura final podría ser aún mayor si se tienen en cuenta los futuros gastos para construir un depósito permanente para los residuos radiactivos, o el previsible aumento del presupuesto para las tareas de desmantelamiento debido a su dificultad técnica.
1 0 4 K -43
1 0 4 K -43
26 meneos
64 clics

El coste del desmantelamiento de Fukushima se dispara

Las estimaciones se elevan de los 704 millones de euros presupuestados inicialmente hasta los 17.598 proyectados hoy por el gobierno japonés. Esta nueva estimación supera ampliamente lo inicialmente presupuestado por Tokyo Electric Power (TEPCO), la empresa operadora de la planta. Lo que no cambia es el plazo que durará el proceso de desmantelamiento: más de 30 años.
26 meneos
64 clics
PSOE y PP aprueban el proyecto de ampliación de la fábrica de explosivos de Párraga: 2.500 toneladas de nitrato de amonio a un paso de Morón

PSOE y PP aprueban el proyecto de ampliación de la fábrica de explosivos de Párraga: 2.500 toneladas de nitrato de amonio a un paso de Morón

Gracias a la abstención del grupo del PP, más los votos afirmativos del PSOE, se aprueba el proyecto para ampliar la fábrica de explosivos del ex alcalde socialista José Párraga, que pretende aumentar su capacidad de almacenaje y fabricación de nitrato amónico de los 86.000 kilos actuales a los 2.500.000 kilos proyectados. "Es un verdadero despropósito por la cantidad de material inflamable en una zona cercana al núcleo poblacional y a las fábricas de alrededor".
22 4 2 K 263
22 4 2 K 263
8 meneos
16 clics

La CE propone grandes infraestructuras para reducir el impacto de desastres naturales

La Comisión Europea (CE) ha presentado su visión sobre cómo debe contribuir la Unión Europea (UE) después de 2015 a los esfuerzos globales para reducir el impacto de desastres naturales y otros provocados por el ser humano, centrada sobre todo en las grandes infraestructuras y los más vulnerables. Solamente en la UE los desastres naturales han causado la muerte de más de 80.000 ciudadanos y han provocado pérdidas económicas por valor de 95.000 millones de euros durante la última década, de acuerdo a la CE.
31 meneos
36 clics

La favorita para gestionar Aznalcóllar causó el mayor desastre ambiental de México

La favorita para gestionar Aznalcóllar causó el mayor desastre ambiental de México La Junta de Andalucía resolverá a finales de marzo el concurso para gestionar la mina de Aznalcóllar (Huelva), y la favorita acaba de causar un desastre en México
26 5 1 K 157
26 5 1 K 157
49 meneos
49 clics

La empresa culpable del mayor desastre ambiental de México gestionará Aznalcóllar

Grupo México, la empresa que causó el mayor desastre ambiental en ese país, gestionará la mina de Aznalcóllar (Sevilla), situada en el entorno de Doñana. La Junta de Andalucía ha ignorado el largo historial de derrames tóxicos de esta multinacional mexicana. El más grave ocurrió el 6 de agosto de 2014 cuando derramó 40.000 metros cúbicos a dos ríos y la presa que surte de agua la capital de Sonora (México).
41 8 0 K 22
41 8 0 K 22
14 meneos
24 clics

Más de la mitad del mundo ha sufrido desastres naturales en 2016

Un total de 102 países han sufrido algún desastre que han dejado más de 400 millones de afectados, la mayoría por inundaciones, y 7.628 muertos. India lidera el ranking de las diez naciones más castigadas, con 331 millones de afectados.
11 3 2 K 114
11 3 2 K 114
« anterior1234540

menéame