Actualidad y sociedad

encontrados: 8159, tiempo total: 0.037 segundos rss2
15 meneos
22 clics

Gobierno de España: aumentando las desigualdades sociales en salud

En el año 2010, la Comisión para Reducir de las Desigualdades Sociales en Salud en España Avanzando hacia la equidad: propuesta de políticas e intervenciones para reducir las desigualdades sociales en salud en España". Ese texto pretendía ser guía para un gobierno que quisiera abordar el problema de las desigualdades sociales y su influencia en la salud de su población.
12 3 2 K 119
12 3 2 K 119
16 meneos
46 clics

Las desigualdades sociales y el deterioro del sistema democrático

Una causa, y a la vez una consecuencia, del gran crecimiento de las desigualdades sociales en los países de la eurozona (y muy en especial en los de la periferia, como España) ha sido el crecimiento de la influencia que los grupos sociales que han visto aumentada más su riqueza han tenido sobre los Estados de tales países. Poder económico se traduce en poder político. Y a mayor concentración de la riqueza en la población, y muy en particular en los estamentos financieros y económicos, mayor es su capacidad de influencia mediática y política....
13 3 2 K 101
13 3 2 K 101
455 meneos
5427 clics

El COVID-19 arrojó a millones a la pobreza y profundizará las desigualdades sociales en EEUU

Hace solo tres semanas, Miguel Rodríguez disfrutaba de una vida agradable. Camarero en un restaurante en el estado de Maryland durante 20 años, no tenía preocupaciones sobre el futuro próximo. La economía estadounidense estaba bien, los clientes seguían llegando y sus ingresos le permitían una relativa comodidad.
202 253 5 K 409
202 253 5 K 409
510 meneos
3812 clics
Salario de subsistencia

Salario de subsistencia

Los empresarios y el Gobierno han conseguido reducir drásticamente los sueldos por la vía de sustituir unos altos por otros bajos, y ahora no les importa sentirse generosos y anunciar que deben subirse más. Pueden salir ganando. Escuché hace unos días las palabras del presidente de la patronal, CEOE, Joan Rosell, que afirmaba que era imposible llegar a fin de mes con 800 euros de sueldo. Y me quedé sorprendido. No porque sea imposible llegar con ese dinero a fin de mes, sino porque lo diga el máximo representante de los que pagan los salarios.
175 335 3 K 339
175 335 3 K 339
444 meneos
2131 clics
La inflación impacta de lleno en los alimentos sanos y condena a los vulnerables a la dieta basura

La inflación impacta de lleno en los alimentos sanos y condena a los vulnerables a la dieta basura

Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicados este martes, constatan esta brecha, que condena a las familias más vulnerables a decantarse por una dieta más pobre.
189 255 5 K 344
189 255 5 K 344
11 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Cumbre Social pide acabar con la austeridad y las desigualdades

Al cumplirse cuatro años de su constitución, la Cumbre Social Estatal –plataforma unitaria a la que pertenece la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP)– ha difundido un comunicado en el que pide al futuro Gobierno que aplique otras politicas, «para acabar con la austeridad, con la pobreza y con las desigualdades», y que «abra un nuevo tiempo político y social, reforzando las libertades democráticas y recuperando el Estado del Bienestar».
3 meneos
7 clics

Las medidas de adaptación al cambio climático mal diseñadas exacerban las desigualdades

La crisis climática no es solo un problema ambiental; también está profundamente entrelazada con injusticias sociales y económicas. Desde la distribución desigual de los impactos del cambio climático hasta la exclusión de comunidades marginadas de la planificación de la adaptación, la necesidad de un enfoque más equitativo para la adaptación al cambio climático es cada vez más clara.
299 meneos
7065 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Clase trabajadora y programas de televisión: Callejeros, Hermano Mayor y Policías en Acción

Clase trabajadora y programas de televisión: Callejeros, Hermano Mayor y Policías en Acción

Análisis de la definición de la clase trabajadora a través de distintos programas de televisión: Callejeros (Cuatro), Hermano Mayor (Cuatro) y Policías en Acción (La Sexta).
115 184 17 K 555
115 184 17 K 555
18 meneos
112 clics

Clase trabajadora y programas de televisión (y II)

La democracia se ejerce a través del mando a distancia. Cuando llegamos a casa y encendemos la televisión podemos decidir con un sólo botón la suerte o desgracia de miles de productos televisivos. Además, ahora podemos participar online, comentando a través de Twitter o participar en la votación que decidirá la continuidad de un/a concursante en nuestro programa favorito. [Primera parte: www.meneame.net/story/clase-trabajadora-programas-television-callejero ].
15 3 3 K 97
15 3 3 K 97
9 meneos
17 clics

El crecimiento de las desigualdades: causas y consecuencias

El elemento clave del conocimiento económico neoliberal es creer que las desigualdades de renta son esenciales para estimular el crecimiento económico, pues constituyen el hilo conductor del estímulo económico, basado en los incentivos que generan las desigualdades. La gente trabajará más y más a fin de subir en la escala social, y a más desigualdad, mayor será el camino para recorrer hacia arriba..los países han tenido menor crecimiento debido al crecimiento de las desigualdades,aumento de rentas capital,disminución rentas trabajo..
5 meneos
37 clics

Cómo disminuir las desigualdades y salir de las crisis

El incremento de las desigualdades ha sido una de las principales causas de las crisis financiera y económica actuales. Las políticas neoliberales llevadas a cabo por los gobiernos Thatcher y Reagan primero, y extendidas más tarde a otros países, causaron una gran concentración de las rentas derivadas de la propiedad del capital a costa de un descenso muy marcado de las rentas del trabajo. Esto último determinó una disminución de la demanda y del crecimiento económico, con lo cual disminuyó el porcentaje de personas trabajando...
8 meneos
7 clics

Carles Gasòliba: "Las desigualdades bajan entre naciones, pero se incrementan dentro de los países"

El presidente del CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs), el primer 'think tank' de España, lamenta que los gobiernos estén sometidos a intereses empresariales. Las desigualdades no se arreglan simplemente a través de la cooperación, sino a través de un proceso mucho más lento de democratización.
10 meneos
39 clics

¿ Por qué crecen las desigualdades de renta?

Vicenç Navarro, catedrático de políticas públicas. Desde los años ochenta las desigualdades en la mayoría de países a los dos lados del Atlántico Norte han ido creciendo, alcanzando su máxima expresión durante los años de la Gran Recesión, es decir, a partir de 2007. Principilmente se debe a la hipertrofia de la banca, que enriquece a propietarios y gestores mientras endeuda a la clase trabajadora.
285 meneos
5658 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El mapa de la mortalidad barrio a barrio en España revela enormes desigualdades incluso en la misma calle

El nuevo mapa de la mortalidad en España, el más detallado de la historia, revela brutales desigualdades entre los vecinos de una misma ciudad, a veces a ambos lados de una misma calle. El coordinador del atlas, el estadístico Miguel Ángel Martínez Beneito, habla de “resultados demoledores”. El mayor riesgo de morir por las 15 causas analizadas se concentra en los barrios más pobres, sobre todo en el caso del cáncer de pulmón, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el sida, en los hombres; la diabetes, en las mujeres...
218 67 30 K 394
218 67 30 K 394
27 meneos
32 clics

El presidente chino Xi pide a los ricos que reduzcan las desigualdades

El presidente chino Xi Jinping hizo un llamado a sus compatriotas más adinerados para que trabajen por "la prosperidad común", y prometió un "ajuste" a los ingresos excesivos, en un país en el que el rápido crecimiento económico ha ampliado las desigualdades. El nivel de vida en China ha aumentado considerablemente desde la década de 1970 y hoy es un mercado gigantesco con cientos de millones de consumidores de clase media, seducidos por multinacionales extranjeras. Pero las diferencias de riqueza son significativas. Si bien China tiene el ré
23 4 1 K 103
23 4 1 K 103
16 meneos
245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las desigualdades en el Impuesto de Sucesiones según cada Comunidad Autónoma

Heredar en España - Corto tipo "Play Ground" con información objetiva sobre las desigualdades en el Impuesto de Sucesiones según cada Comunidad Autónoma.
5 meneos
33 clics

Dato a dato, las inmensas desigualdades de las mujeres en España

Un año después de la primera huelga general feminista, la igualdad real entre hombres y mujeres es una quimera y siguen siendo ellas las que cobran menos, las que padecen mayor precariedad laboral, las que menos presencia tienen en la vida pública y las que más violencia sufren por el hecho de ser mujer. Una desigualdad que se sustenta en unas cifras que apenas han variado en los últimos doce meses:
4 1 12 K -41
4 1 12 K -41
391 meneos
524 clics
Fallece Gustavo García, el abogado comprometido con las desigualdades y las causas pobres

Fallece Gustavo García, el abogado comprometido con las desigualdades y las causas pobres

Un infarto acabó el viernes en Fuerteventura con la vida del abogado vigués Gustavo García Fernández. Vinculado en buena parte de sus cuarenta años de carrera profesional a la CIG, el letrado fue también secretario de la Fundación Galega contra a Impunidade, en una de sus muchas facetas solidarias y de apoyo a iniciativas sociales, políticas y humanitarias como la defensa de las víctimas de las dictaduras de Chile y Argentina,
162 229 0 K 345
162 229 0 K 345
23 meneos
90 clics

Estados Unidos abraza 'El Capital' del francés Thomas Piketty

Frente al desdén que recibieron las tesis y propuestas de este economista en Francia, en Norteamérica cosecha elogios. En apenas unas semanas se han vendido cerca de 50.000 ejemplares de su voluminoso ensayo de unas 700 páginas. Filósofos y economistas galos critican con dureza las tesis económicas del "nuevo marxismo". La tesis de Piketty reabre a nivel europeo el debate sobre las desigualdades y la desaparición de la clase media. Krugman se ha mofado de que la derecha de EE UU, de momento, "parece incapaz de montar un cotraataque sustancial..
19 4 0 K 102
19 4 0 K 102
20 meneos
46 clics

Tres tienen más que nueve millones

Nadie negará que este titular de la organización progubernamental Intermón Oxfam no resulta llamativo e incluso indignante: las tres personas más ricas de España poseen el doble de riqueza que el 20% más pobre de ciudadanos. Es decir, tres tienen más que nueve millones. El colmo de las desigualdades que debería llevar a un fulminante aristocidio como el que la propia Intermon Oxfam reclama en su informe cuando jalea la necesidad de empoderar al pueblo para “arrebatar el 1%”.
16 4 2 K 148
16 4 2 K 148
5 meneos
23 clics

"Hay que deshacerse del PIB"

El periodista francés y autor de varios libros de referencia en el ecologismo habla sobre el fin del capitalismo y la necesidad de plantear alternativas para salir de la "grave situación histórica" en la que vivimos. En sus dos ensayos (Cómo los ricos destruyen el planeta, 2007 y Para salvar el planeta salir del capitalismo, 2009), Hervé Kempf plantea la necesidad de abordar la crisis ecológica desde una perspectiva de justicia social porque "sólo reduciendo las desigualdades se podrá salir de ella".
29 meneos
32 clics

Las desigualdades económicas marcan el nivel de supervivencia de los pacientes de cáncer

El mayor estudio sobre cáncer realizado hasta la fecha muestra un aumento global de la supervivencia pero con importantes diferencias entre países ricos y empobrecidos. "La oncoplutocracia, mediante la que sólo los pacientes y países ricos se benefician de los progresos contra el cáncer, tiene que parar", afirma Richard Sullivan. En España, la supervivencia de los pacientes con cáncer ha aumentado de forma continua en los últimos años hasta alcanzar un 53%.
24 5 0 K 86
24 5 0 K 86
17 meneos
18 clics

El número de pobres en Francia aumenta en más de 600.000 en el último decenio

Las personas que viven por debajo del umbral de la pobreza en Francia aumentaron en 628.000 en el último decenio, según el primer informe del Observatorio de las Desigualdades dedicado a la pobreza del país, presentado hoy ante los medios. Las personas pobres pasaron de ser 4,4 millones en 2006 a 5 millones en 2016, lo que se tradujo en un aumento del índice de pobreza, del 7,3 % al 8 %. Por contra, en el mismo periodo la riqueza nacional creció en 170.000 millones de euros, equivalente a un 7 %.
34 meneos
56 clics

Cultura revisará las desigualdades en las cuantías de los Premios Nacionales

El Ministerio de Cultura y Deporte revisará los contenidos y cuantías de los 31 Premios Nacionales que convoca cada año, según ha indicado el Gobierno en dos respuestas parlamentarias a Unidos Podemos y Compromís sobre la concesión del Premio Nacional de Tauromaquia."La dotación del Premio Nacional de Tauromaquia es de 30.000 euros. El de Narrativa, sin embargo, es de 10.000 euros. Y el de Fomento de la Lectura no tiene premio económico
5 meneos
51 clics

La polarización regional del empleo

Un artículo sobre las desigualdades regionales en el acceso al empleo de calidad, que se concentra en las capitales cada vez más
« anterior1234540

menéame