Actualidad y sociedad

encontrados: 1622, tiempo total: 0.202 segundos rss2
29 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paterna prohíbe al principal investigador de las fosas una visita guiada en el cementerio

El Ayuntamiento de Paterna ha denegado al profesor de Historia Contemporánea de la Universitat de València y principal investigador de las fosas comunes del cementerio, Vicent Gabarda Cebellán, el permiso para realizar una visita guiada a su alumnado. De qué sirve la Ley de la Memoria «si se impide la difusión de la realidad histórica, la eliminación de la desmemoria, el acceso de unos estudiantes a ver de primera mano unas pruebas reales, unos testimonios, hasta ahora, desconocidos»...
24 5 4 K 14
24 5 4 K 14
34 meneos
39 clics

Queipo sale de la basílica y Blas Infante de la fosa: Sevilla empieza a superar la desmemoria histórica

El avance de Sevilla en el terreno de la memoria se entiende mejor siguiendo el recorrido de dos figuras emblemáticas: Queipo y Blas Infante. Ni los restos del general que encabezó la represión en el sur de España están ya en un lugar de privilegio simbólico en la basílica de una hermandad con más de 16.500 hermanos, una de las instituciones con más tirón popular de la ciudad; ni los de Infante, considerado "padre de la patria andaluza", asesinado por los golpistas en 1936, se encuentran ya en una fosa común, en este caso Pico Reja.
28 6 3 K 109
28 6 3 K 109
40 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La caza de civiles republicanos en la Málaga de la Guerra franquista

Málaga vio salir por su carretera en dirección a Almería a muchos miles de civiles. Familias que arrastraban sus pocas pertenencias por la carretera pegada a la costa, tratando de salvarse del castigo que les esperaba por haberse resistido a la voluntad de los cruzados liberadores. Una vez en la carretera, aquellos miles de hombres, de mujeres y de niños fueron atacados por tierra, mar y aire. Las tropas fascistas españolas e italianas salieron de caza y no dejaban de disparar por el simple de ver a una mujer, niño o herido desarmados.
33 7 10 K 40
33 7 10 K 40
8 meneos
13 clics

Una de 370: El PSOE olvida la memoria democrática en su propuesta a UP

En el documento se utilizan los conceptos de «memoria, dignidad, justicia y verdad», así como se reivindica «la memoria colectiva de las víctimas como una referencia ética esencial de nuestra sociedad democrática»; para las víctimas del terrorismo. Pero ninguno de estos conceptos se utiliza en la única medida que propiamente se refiere a las víctimas del franquismo: estas no parecen ser merecedoras de dichos conceptos. Las víctimas del franquismo, son las necesitadas de políticas públicas de memoria, dado que todavía permanecen en el olvido
25 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Almeida y la memoria histórica: La Legión, los últimos de Filipinas o Juana 'la Loca': la (des)memoria democrática

del Ayuntamiento de Madrid. El equipo de gobierno municipal encabezado por José Luis Martínez-Almeida reniega de la memoria histórica que reivindica la izquierda en reconocimiento de las víctimas del franquismo mientras erige monumentos para recordar episodios de un pasado "glorioso" de España que defiende la derecha. Azuzado por Vox, Almeida ha hecho gala desde 2019 de una actitud claramente hostil hacia la memoria democrática. Aunque en realidad cabría decir que esa hostilidad se ha desatado contra cierta memoria histórica, la que…
21 4 4 K 119
21 4 4 K 119
3 meneos
24 clics

Pilar Urbano, ¿'La Gran Desmemoria' o la infinita imaginación?

El lector no sabe si lo que está leyendo en el relato de Urbano son hechos, intuiciones, suposiciones, aproximaciones, versiones o ficciones. La Gran Desmemoria se lee como una novela, y esto no es un elogio.
2 1 6 K -38
2 1 6 K -38
494 meneos
2653 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La desmemoria joven de la que bebe la extrema derecha

La desmemoria joven de la que bebe la extrema derecha

Hace unos meses,en una comida familiar,varios adultos –entre 30 y 70 años– charlaban asombrados por un dato que se publicó en 2022 en muchos medios: uno de cada dos jóvenes no sabe quién fue Miguel Ángel Blanco.Los dos más pequeños–los Z o centennials– ni se inmutaron ante ese ejemplo de desmemoria: ETA es (o era, hasta hace poco) cosa del pasado,no tienen que estudiarlo y de hecho,ninguno de los dos sabía quién era Miguel Ángel Blanco. No es un problema de ignorancia o desinterés: a veces es difícil llegar a historias que no sabes que existen
194 300 31 K 367
194 300 31 K 367
41 meneos
154 clics

Casado, Cazado … y ¿Cesado?, o el precio de la desmemoria

Conviene recordar a Casado lo que dijo en sus primeras declaraciones en plena efervescencia del “caso Cifuentes” en abril pasado: no recuerdo si ha ido o no a clase en la URJC ni recuerdo tampoco cómo he conseguido el máster. ¡Vergonzoso! Simplemente con que un líder político dijese la frase que no recuerda si fue a clase o no,ya debería ser suficiente para que su carrera terminase en ese mismo instante. Si un político no sabe si fue a clase para hacer un máster,la sociedad debería pensar que tal político no tiene aptitudes ni dignidad para pod
10 meneos
131 clics

La desmemoria meteorológica y los récords falsarios sobre el calentamiento

Siempre tendemos a considerar que el tiempo (el meteorológico, no el de la Teoría de la Relatividad de Einstein) tiene un comportamiento caótico y poco previsible. Por ello, el lenguaje coloquial ha acuñado una expresión, muy frecuente en español, pero que tiene también su equivalente en muchos idiomas: el tiempo está loco. Hay dos razones fundamentales que han dado lugar (y lo siguen haciendo en la actualidad) a esta convicción.
8 2 11 K -13
8 2 11 K -13
33 meneos
41 clics

El Gobierno de Carmena saca de la desmemoria a casi 3.000 personas fusiladas durante la posguerra en Madrid

La Oficina de Derechos Humanos y Memoria del Ayuntamiento de Madrid publica un estudio que recoge un listado identificando a 2.934 personas que fueron ejecutadas en la capital entre 1939 y 1944.De las casi 3.000 ejecuciones que se han documentado, el estudio revela que la inmensa mayoría se hicieron mediante fusilamiento en las inmediaciones del cementerio de la Almudena.Cada nombre que figura en el listado ha sido certificado mediante el asiento documental de la orden de inhumación correspondiente en el cementerio de la Almudena.
23 meneos
73 clics

El Caso Almería sigue a la espera de un relato democrático casi cuatro décadas después de los asesinatos

Se trata de una tergiversación de la historia que el error, la confusión, la equivocación constituyan uno de los elementos capitales de este suceso. En realidad fue un montaje para eliminar indicios incriminatorios de las torturas y asesinatos cometidos por la Guardia Civil a tres jóvenes inocentes.El error es un factor de azar, un atributo que nada tiene que ver en este caso con la tortura y asesinato de tres jóvenes bajo custodia.La obcecación criminal del teniente coronel Castillo Quero le hizo sostener en el juicio al que fue sometido..
19 4 3 K 72
19 4 3 K 72
21 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que queda de Franco en Madrid: testimonios de la desmemoria

La Puerta del Sol, "un lugar maldito" Chato rodea el edificio con la agilidad de un guía y señala las ventanas a ras de suelo por el que el viandante, ese género frío de las ciudades modernas, debe detenerse para poder prestarle atención. Porque esa sucesión de ventanas, que delatan la profundidad del edificio, son el testimonio mudo de que en este lugar, la Real Casa de Correos y sede del gobierno de la Comunidad de Madrid, un día hubo muertos. Y los hubo porque Chato, 70 años recién cumplidos, la cabeza envuelta en blanco sulfúrico, dice que
17 4 4 K 24
17 4 4 K 24
16 meneos
90 clics

Periódicos que se sustentan en la desmemoria

Este año el gobierno español se ha puesto temprano y ha anunciado que sube el salario mínimo hasta los 1.134 euros, con efectos retroactivos desde el 1 de enero. Fieles a su convención anual del desastre anunciado, la caverna no ha fallado. “El nuevo SMI supera ya el 60% del salario medio y alarma a los expertos” (El Mundo), “Subir el SMI un 5% para castigar a la CEOE costará 4.500 millones a las empresas: «Muchas quebrarán» (La Razón).Una mínima honestidad con el lector debería pasar por fiscalizar si las previsiones anunciadas se han cumplido
13 3 2 K 103
13 3 2 K 103
7 meneos
32 clics

'Siempre tarde y con olvido', Javier Marías

Ahora hay un clamor contra la corrupción, y bien está que así sea. Hace sólo tres años, sin embargo, a la mayoría de los españoles eso les traía sin cuidado (basta comparar las encuestas sobre las “mayores preocupaciones” de entonces y ahora). Y además no era raro que se admirase y envidiase al corrupto, al “listo”, al “pícaro”, y parte de la población aspiraba a verse en una situación o en un puesto que le permitiera corromperse y sacar ella también tajada. El PP mantuvo con gran aplomo que el hecho de que sospechosos y acusados formaran...
15 meneos
289 clics
La DGT pone fecha a la nueva normativa para coches históricos. Estos son los requisitos para circular por las ZBE sin etiqueta

La DGT pone fecha a la nueva normativa para coches históricos. Estos son los requisitos para circular por las ZBE sin etiqueta

La DGT sigue trabajando en el nuevo reglamento para coches históricos, que ya tiene fecha de llegada. Al menos así lo ha confirmado Pere Navarro en su reciente reunión con la Federación Internacional de Vehículos Históricos (FIVA) y la Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA). Su objetivo es el de simplificar el proceso de matricular un vehículo como histórico y que sea más económico. Con esta actualización, la DGT espera que el número de vehículos históricos matriculados en España se multiplique por cuatro.
35 meneos
57 clics

TVE se bate a sí misma: peor dato histórico de La 1, que también marca mínimos en prime time y el TD1

Julio pasa a ser el nuevo 'mes horríbilis' de la televisión pública: Echenique y Somoano siguen 'echando' a los espectadores. Los datos son estos: La 1 ha obtenido en el mes de julio un 8.9 de audiencia. El más bajo histórico. En el prime time de julio, La 1 ha tenido un 10.4. El mínimo histórico. El telediario de la sobremesa se ha quedado en un 12.7. Su mínimo histórico. El resto no pinta mejor.
29 6 3 K 122
29 6 3 K 122
68 meneos
96 clics
Euskadi tiene al fin ley de memoria histórica con la satisfacción de las víctimas y el 'no' de las derechas

Euskadi tiene al fin ley de memoria histórica con la satisfacción de las víctimas y el 'no' de las derechas

El Parlamento Vasco al fin ha aprobado, 31.848 días después del golpe de Estado de 1936, la primera ley de memoria histórica de Euskadi. Ni su tramitación ha sido sencilla ni sus precedentes habían resultado exitosos. Pero a las 11.18 horas ha sido recibida entre aplausos. “¿Histórico? No. Muy histórico”, ha señalado al término de las votaciones Josu Ibargutxi, portavoz de una plataforma de víctimas. El texto ha concitado el apoyo de 68 de los 75 parlamentarios vascos, es decir, los de PNV, PSE-EE, EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU.
56 12 3 K 27
56 12 3 K 27
1 meneos
19 clics

Colapso histórico de la Moncloa

Histórica es la ocasión: la proclamación de Felipe VI como Rey de España. Histórico es el colapso y el caos organizativo del que está haciendo gala el servicio de comunicación de la Moncloa ante cientos de periodistas nacionales e internacionales acreditados -o eso es lo que creían- para poder cubrir el evento de este jueves.
1 0 2 K -19
1 0 2 K -19
79 meneos
427 clics

La torre de la "Deuda histórica"

Paso mucho por Málaga y ayer saqué esta imagen de lo que yo llamo la torre de "la deuda histórica".Se trata de un edificio de 62,3 metros de altura con 13 plantas y extensión de 16.780 m2 que lleva tres años abandonado sin uso ni futuro en la avenida de Andalucía, uno de los sitios con más tránsito de la ciudad de Málaga.Esta torre es la mejor prueba de la nula capacidad de gestión de los gobernantes andaluces pero empecemos por el principio.¿Qué es la «Deuda histórica» de Andalucía? La citada deuda deriva de un precepto estatutario recogido...
68 11 3 K 150
68 11 3 K 150
68 meneos
73 clics

Barcelona tendrá plan de Memoria Histórica y recordará los bombardeos de 1938

Barcelona tendrá plan de Memoria Histórica y recordará los bombardeos de 1938. Noticias de Cataluña. Se dialogará con entidades de la ciudad sobre el nomenclátor, la simbología en las calles, diversas conmemoraciones, como la de los bombardeos de 1938, y el futuro de espacios históricos
57 11 1 K 126
57 11 1 K 126
40 meneos
41 clics

El PP no dará más fondos a la memoria histórica porque "el 90% de temas se han solucionado"

PP no dará más fondos a la memoria histórica porque "el 90% de temas se han solucionado" El PP ha rechazado incrementar los fondos destinados a cumplir los preceptos de la Ley de Memoria Histórica, como abrir fosas de la Guerra Civil o redefinir el Valle de los Caídos exhumando los restos del dictador Francisco Franco, porque "el 90% de estos temas ya se han solucionado satisfactoriamente", y ha acusado al PSOE y la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) de pretender "prolongar" este asunto "por razones ideológicas".
34 6 0 K 104
34 6 0 K 104
53 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Defensores de la Ley de Memoria Histórica indignados con Albert Rivera tras la abstención de C's en Calatayud

El pasado miércoles tuvo lugar en el Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) la tercera votación para intentar retirar la medalla de oro de la ciudad a Francisco Franco. En este caso, la moción del PSOE no salió adelante con los votos en contra del PP y la abstención de Ciudadanos. Este lunes Albert Rivera justificó la decisión de su partido escudándose en que no están a favor de abrir “un debate sobre la memoria histórica”[...] Estas palabras no han gustado nada a los defensores de la Memoria Histórica.
44 9 14 K 106
44 9 14 K 106
48 meneos
46 clics

Colectivos por la memoria histórica piden que se prohíban actos de exaltación del 18J

Pedirán el cumplimiento de la ley de memoria histórica y que se retiren en Madrid nombres de calles de personas relacionadas con el golpe y la dictadura. Distintos colectivos por la memoria histórica, republicanos y de víctimas del franquismo promueven una campaña para solicitar a las delegaciones del Gobierno de aquellas comunidades autónomas en las que se vaya a celebrar algún acto de conmemoración y exaltación del golpe del 18 de julio del 1936 que no los permitan. Reclamarán en Madrid, el próximo lunes 18J que se retiren nombres de calles
40 8 3 K 147
40 8 3 K 147
18 meneos
35 clics

Valderas rechaza la oferta de Susana Díaz para ser Comisionado de la Memoria Histórica

Valderas rechaza la oferta de Susana Díaz para ser Comisionado de la Memoria Histórica El exvicepresidente de la Junta y excoordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, ha rechazado la propuesta de la presidenta de la Junta, Susana Díaz, para ser Comisionado de la Memoria Histórica y Democrática, un cargo que la jefa del Ejecutivo andaluz ha planteado crear para dar "impulso" a la Ley sobre esta materia aprobada hace unas semanas por el Parlamento andaluz.
15 3 1 K 72
15 3 1 K 72
39 meneos
45 clics

El gobierno rechaza ceder la Dama de Elche a Elche "por razones históricas"

El Gobierno ha descartado la cesión temporal o permanente de la Dama de Elche a la ciudad ilicitana por "razones de índole históricas". Así lo señala una respuesta escrita del Gobierno recogida por Europa Press a la petición del senador de Compromís Carles Mulet. La escultura forma parte de "un patrimonio histórico común, que le dota de una proyección por encima de su ubicación geográfica o de su ámbito local". Por esta razón, entiende que el Museo Arqueológico Nacional, museo estatal y cabecera de su disciplina, es "la sede idónea".
« anterior1234540

menéame