Actualidad y sociedad

encontrados: 3162, tiempo total: 0.031 segundos rss2
12 meneos
25 clics

El alcalde de Roma amenaza con despidos tras absentismo masivo de guardias

El alcalde de Roma, Ignazio Marino, amenazó hoy con despidos tras el absentismo masivo de la guardia urbana de la capital la pasada Nochevieja, cuando un 83,5 % de los funcionarios que debían trabajar no lo hicieron por diversas razones. "Han traicionado al Cuerpo, al Ayuntamiento y a los romanos", declaró el alcalde en la edición de hoy del diario "La Repubblica", donde añade: "quien no quiera trabajar puede tomar la puerta. Estos funcionarios avergüenzan a los que trabajan".
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
31 meneos
86 clics

Despidos masivos por Zoom, ¿Una cruel tendencia?  

Despedir por video llamada se está convirtiendo en un triste símbolo de la nueva normalidad. Una era en donde el distanciamiento social está provocando fracturas en la forma como se informa a los empleados que se les ha terminado su contrato laboral. A nivel mundial, los casos de despidos masivos son tantos que a veces es complicado contarlos. A principios de este mes The Wall Street Journal informó que aproximadamente 22.000 trabajadores fueron despedidos de 430 gimnasios de la cadena 24 Hour Fitness.
23 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las empresas vaticinan despidos masivos a partir del 1 de octubre

El retraso de las negociaciones para la prórroga de los Expedientes Temporales de Regulación de Empleo (ERTE), que caducan el próximo 30 de septiembre, pone a las empresas al borde de los despidos y reestructuraciones masivas por la falta de estrategia. Según apuntan varios especialistas consultados por elEconomista, la salvación de muchas de las compañías que aún se encuentran en esta situación pasa por concretar ya una herramienta de desescalada en estos ERTE.
19 4 13 K 82
19 4 13 K 82
344 meneos
1718 clics
Las aerolíneas de Europa y EEUU anuncian despidos masivos de casi 100.000 empleados

Las aerolíneas de Europa y EEUU anuncian despidos masivos de casi 100.000 empleados

Ya es un hecho, los despidos en el sector aéreo van a ser masivos. Las aerolíneas necesitan recortar gastos para afrontar el descalabro que han vivido por el covid-19 y la gran mayoría ya han lanzado planes de ajuste en los que muchas reconocen que se desprenderán de aproximadamente un 15% de sus empleados como mínimo.
154 190 0 K 325
154 190 0 K 325
21 meneos
72 clics

Elon Musk plantea despidos masivos de la plantilla de Tesla en 2023

Ante los problemas bursátiles y de demanda de coches, Elon Musk ha comunicado que congelará las contrataciones y alerta de una oleada de despidos durante el primer trimestre de 2023. Los motivos que ha dado Musk para tomar esta decisión son diversos, entre ellos que tiene "un plan presentimiento" sobre la economía.
17 4 2 K 102
17 4 2 K 102
43 meneos
53 clics

Spotify se une a los despidos masivos de las tecnológicas y se desprende del 6% de su plantilla

Spotify ha anunciado este lunes que despedirá al 6% de su plantilla. De esta forma, la plataforma de música en línea se suma a la ola de despidos que asola a las empresas tecnológicas. Dado que la multinacional sueca posee unos 9.800 empleados en todo el mundo, esta decisión supondrá la salida de 600 trabajadores. El recorte de personal ya ha sido comunicado al regulador estadounidense (la SEC), y también a todos los empleados de la empresa, que han recibido una nota del consejero delegado, Daniel Ek. La empresa, además, ha reestructurado su
36 7 0 K 19
36 7 0 K 19
17 meneos
59 clics

Philips anuncia un despido masivo de 6.000 trabajadores: no hay empresa tecnológica que se libre

En octubre de 2022 la multinacional holandesa contaba con 79.000 empleados en todo el mundo. Ya entonces anunció que despediría a 4.000 empleados (aproximadamente el 5 %), pero ahora ha indicado que reducirá esa plantilla en 6.000 puestos adicionales a nivel mundial para 2025. De esos despidos, la mitad se ejecutarán en 2023.
4 meneos
29 clics

Los Presupuestos Generales supondrán el despido masivo de docentes interinos, avisa SUATEA

El sindicato SUATEA criticó ayer el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado, que estos días se discute en el Congreso. En su artículo 19.2, se determina que el contrato del personal interino no podrá ser superior a tres años. "La aprobación de esta drástica medida, que se establece como legislación básica estatal es obligado cumplimiento para todas las administraciones públicas significará que un mismo empleado público (personal temporal, personal funcionario interino o estatutario temporal".
3 1 4 K -15
3 1 4 K -15
29 meneos
63 clics

La banca prepara un año de despidos masivos, con más de 15.000 salidas

Además del Santander, CaixaBank y el BBVA protagonizarán las grandes reducciones de plantilla pospandemia
24 5 1 K 118
24 5 1 K 118
2 meneos
20 clics

Gasolineros ya hablan de despidos masivos por inequidad en ventas

Alejandro Guggiari, expresidente de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), afirmó este martes que “no saben cuánto tiempo pueden aguantar” para mantener a los funcionarios de las estaciones de servicio de los emblemas privados, que estiman en unos 27.000. Esto, a raíz de la preferencia del consumidor por las estaciones de servicio de Petropar, que vende el diésel común y la nafta de 93 octanos hasta a G. 2.500 menos por litro a raíz del subsidio que reciben del Estado.
1 1 18 K -90
1 1 18 K -90
7 meneos
58 clics

Las tecnológicas siguen inmersas en la gran reacción contra el teletrabajo. La última en sumarse: Snap

Los cambios en el panorama económico hacen que el sector tecnológico esté viviendo momentos muy convulsos. Compañías que parecían intocables, como Meta o Amazon, ahora se preparan para una recesión mediante despidos masivos, lo cual lleva a algunos expertos a pensar en que estemos ante el estallido de una burbuja tecnológica. Todo ello afecta, entre otras cosas, al teletrabajo, cuyo futuro parece estar muy cuestionado después de que Elon Musk, además de echar casi el 50% de la plantilla, eliminara el trabajo a distancia en Twitter.
23 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las grandes empresas repartieron 8.000 millones entre sus accionistas tras echar a 120.000 trabajadores

Si el último ejercicio fue claramente mejor para las cuentas de las empresas cotizadas y para el bolsillo de sus accionistas, no puede decirse lo mismo de los trabajadores, siempre según el citado informe de la CNMV. Nada menos que 120.000 de ellos perdieron su empleo a lo largo de 2013, lo que equivale a un recorte del 6,7% de las plantillas, que se eleva al 8,9% en el caso de las sociedades del Ibex.
20 3 18 K -78
20 3 18 K -78
536 meneos
11887 clics
GameStop Iberia cierra todas las tiendas en España

GameStop Iberia cierra todas las tiendas en España  

GameStop Iberia anuncia a sus empleados que cerraran todas sus tienda en España, después de no haber logrado mantenerse como un negocio rentable despues de 9 años.
220 316 2 K 944
220 316 2 K 944
1 meneos
10 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Fuga de Capital. Otra multinacional Española que es desmantelada

La compañía española Blanco, adquirida el año pasado por Alhokair, se prepara para cambiar de nacionalidad. El grupo saudí inicia el traslado de la empresa de distribución de moda a Dubái, lo que supondrá una reestructuración de su plantilla en España, un mercado que pasará a operar como una filial. Según han explicado a Modaes.es fuentes de la compañía, departamentos como expansión ya han sido reorganizados y un nutrido grupo de directivos históricos ha abandonado la empresa.
1 0 4 K -45
1 0 4 K -45
4 meneos
20 clics

Fuga de Capital. Multinacional Española que es desmantelada

La compañía española Blanco, adquirida el año pasado por Alhokair, se prepara para cambiar de nacionalidad. El grupo saudí inicia el traslado de la empresa de distribución de moda a Dubái, lo que supondrá una reestructuración de su plantilla en España, un mercado que pasará a operar como una filial. Según han explicado a Modaes.es fuentes de la compañía, departamentos como expansión ya han sido reorganizados y un nutrido grupo de directivos históricos ha abandonado la empresa.
3 1 7 K -69
3 1 7 K -69
10 meneos
61 clics

Fuga de Capital. Alhokair desmantela SuiteBlanco en España y ‘expatria’ la empresa a Dubái

Fuentes sindicales aseguraron que la empresa tiene previsto llevar a cabo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a gran parte de la plantilla, compuesta en la actualidad por 1.300 empleados. La comisión de los trabajadores también ha transmitido a la dirección de Blanco la “insostenible situación de desmotivación y nerviosismo generalizado existente entre la plantilla de la compañía”. La compañía española Blanco, adquirida el año pasado por Alhokair, se prepara para cambiar de nacionalidad.
7 meneos
142 clics

Segunda 'limpia' en Suite Blanco

Hace unos meses, tres jefas de área fueron convocadas por la empresa de moda Blanco a una reunión en Madrid. Para sorpresas de las perjudicadas, fueron despedidas en la misma estación de Atocha nada más bajar del AVE. Tenían que haber sospechado algo: entre la hora de llegada y la de regreso en los billetes que les había entregado la empresa sólo había un lapso de sesenta minutos. Era el ejemplo de que algo estaba cambiando en Blanco, además del nuevo propietario, el grupo saudí Alhokair.
20 meneos
89 clics

Wells Fargo despide a 5.300 empleados por el escándalo de las cuentas falsas

Wells Fargo despidió a 5.300 trabajadores durante la investigación acerca de la apertura de miles de cuentas bancarias falsas, sin solicitud de los clientes, que llevaron a cabo los empleados para alcanzar los objetivos marcados por el cuarto banco de Estados Unidos.
16 4 3 K 127
16 4 3 K 127
414 meneos
2812 clics
Ni siquiera por Zoom: Booking despide con un vídeo pregrabado a 2.700 empleados, casi toda su división de atención al cliente

Ni siquiera por Zoom: Booking despide con un vídeo pregrabado a 2.700 empleados, casi toda su división de atención al cliente

Ayer mismo, a las 9 de la mañana hora española, el CEO de Booking.com —Glenn Fogel— despidió a la práctica totalidad de sus empleados destinados a la atención al cliente: 2.700 empleos en todo el mundo, desde España a Corea del Sur, pasando por los EE. UU., Tailandia o Singapur. Y lo hizo, para más inri, a través de un vídeo pregrabado, un detalle que no valora muy positivamente el usuario de Reddit 'TheSnitcher', uno de los despedidos: "Es sólo una cosa más a tener en cuenta cuando estés viendo su elegante anuncio de la Super Bowl".
176 238 1 K 415
176 238 1 K 415
21 meneos
77 clics

Despidos masivos en las grandes compañías tecnológicas: ya van más de 220.000 en un año

A los nombres de las plataformas que todos llevamos en nuestros teléfonos móviles se suma Spotify, que ha anunciado un recorte "significativo" de su plantilla. Las grandes compañías tecnológicas están despidiendo de forma masiva y estas últimas horas han cruzado la línea de los 200.000 despidos en un año. Y va a haber más porque Spotify va a anunciar despidos esta misma semana. Los nombres son los de las plataformas que todos llevamos en nuestros teléfonos móviles.
18 3 0 K 42
18 3 0 K 42
22 meneos
76 clics

Despiden a 2.500 empleados en un mismo día a través de videollamadas grupales por Zoom en EE UU

Los despidos masivos a través de videollamada se están volviendo cada vez más comunes en Estados Unidos. Hace unos meses, se viralizó el caso de una empresa llamada ‘Better.com’, que echó a 900 trabajadores a la vez en Zoom. Recientemente, una compañía de compraventa de coches de segunda mano por Internet ha despedido a aproximadamente 2.500 empleados de la misma manera.
7 meneos
444 clics

Despedida por un tuit de hace años: cómo la cultura de la cancelación puede afectar a tu trabajo

Las redes sociales se han convertido en un arma de doble filo para promocionar nuestras competencias laborales ¿Son las herramientas de borrado masivo la solución?
4 meneos
57 clics

Indemnización por despido improcedente, puede no estar exenta de retención

Habitualmente se entiende que la indemnización por despido improcedente no tiene retención de IRPF, pero hay que ser cuidadosos con los tiempos y las formas. Según una reciente sentencia del TSJ de Galicia, si el ingreso de la indemnización se produce antes del acto de conciliación, se debe realizar dicha retención. En concreto se trata de un despido, donde la empresa no reconoce explicitamente el despido improcedente, era un despido objetivo, pero abonando las cantidades indemnizatorias que corresponden con dicho despido improcedente.
« anterior1234540

menéame