Actualidad y sociedad

encontrados: 24930, tiempo total: 0.298 segundos rss2
21 meneos
158 clics

La deuda real de EEUU es mucho mayor de lo que pensamos: ¿qué va a pasar ahora? [ENG]

La envergadura real de la deuda pública de EEUU se reveló en el informe de la empresa financiera norteamericana AllianceBernstein. La cadena televisiva CNBC a su vez emitió un análisis titulado 'El nivel real de la deuda estadounidense puede llegar a ser del 2000% de la economía nacional'.
20 meneos
47 clics

La deuda pública de EE.UU. superará el 100 % del PIB  

El récord anterior fue registrado en 1946 debido a los grandes déficits acumulados durante la Segunda Guerra Mundial. Se prevé que en 2020 la deuda pública del país norteamericano "aumente drásticamente" hasta el 98 % del PIB nacional (en comparación con el 35 % de 2007, antes de la anterior recesión), rebasando el 100 %
16 4 2 K 103
16 4 2 K 103
79 meneos
168 clics

Alemania niega la tesis de Trump de que debe grandes sumas a la OTAN y EEUU por defensa

La ministra alemana de Defensa, Ursula von der Leyen, rechazó el domingo la afirmación del presidente estadounidense, Donald Trump, de que Alemania debe a la OTAN y a Estados Unidos "grandes sumas" de dinero para la defensa. "No hay una cuenta de deudas en la OTAN", dijo von der Leyen en un comunicado, añadiendo que era incorrecto vincular el objetivo de la alianza de que los miembros gastaran en defensa el 2 por ciento de su producción económica en
67 12 2 K 31
67 12 2 K 31
13 meneos
165 clics

Las 3 grandes deudas que están "asfixiando" a los estadounidenses

En el país más rico del mundo, la deuda de los consumidores llegó a su nivel más alto, afectando a las familias más pobres y a los estudiantes que se ven apremiados por el alza de los intereses. El endeudamiento de los consumidores estadounidenses llegó a un nuevo récord: 4 billones de dólares, el mayor nivel en la historia del país. Un adulto promedio tiene más de US$4.000 en deuda solo en tarjetas de crédito, algo que ha complicado la vida de las familias más vulnerables, que no tienen cómo enfrentar sus compromisos financieros.
10 3 0 K 77
10 3 0 K 77
14 meneos
16 clics

Occidente concede más tiempo a Ucrania para pagar su deuda externa

Un grupo de países occidentales, entre ellos Francia, Estados Unidos, Alemania, Japón y Reino Unido, acordó el miércoles aplazar el pago de intereses de la deuda ucraniana a petición de Kiev, y piden a otros acreedores hacer lo mismo.
11 3 0 K 114
11 3 0 K 114
46 meneos
118 clics

La burbuja de la deuda de los préstamos universitarios estadounidenses se está volviendo peligrosa [ENG]

Expertos financieros aseguran que en Estados Unidos la burbuja hipotecaria ha sido sustituida por la burbuja de los préstamos universitarios.
7 meneos
16 clics

Un acreedor de Argentina quiere embargar los fondos de un empresario cercano a los Kirchner

NML dice que los activos que presuntamente son propiedad de Báez, “quien enfrenta una investigación por lavado de dinero en un tribunal argentino”, podrían ser decomisados para saldar un pago de US$1.700 millones otorgado por una corte de Nueva York a favor de NML sobre los bonos soberanos argentinos. "Compartimos un interés común con el pueblo argentino en identificar y recuperar fondos estatales robados", dice NML, de acuerdo a lo publicado por WSJ.
11 meneos
148 clics

El esquema ponzi mundial

Madoff era alguien respetado, bien considerado en el mundo de las finanzas. Había sido presidente del Nasdaq tres años y llegó a estar en comités asesores de la SEC, el regulador que debía controlar sus negocios. Entre tanto, lideraba un esquema Ponzi multimillonario. La estafa clásica en la que a los inversores que han entrado antes se les paga con el dinero de los inversores que entran después, en lugar de las ganancias reales de sus inversiones.
13 meneos
29 clics
Según una encuesta realizada por expertos, Trump es el peor presidente de la historia de EE. UU

Según una encuesta realizada por expertos, Trump es el peor presidente de la historia de EE. UU

En la tercera entrega del Proyecto de grandeza presidencial, a cargo de Brandon Rottinghaus, profesor de ciencias políticas de la Universidad de Houston, y Justin Vaughn, profesor de ciencias políticas de la Universidad de Carolina Costera, se les pidió a los académicos que califiquen a las 45 personas que han ocupado la presidencia en EE. UU., desde George Washington hasta Joe Biden. La encuesta se basa en 154 respuestas de académicos de diferentes disciplinas, quienes, de un modo u otro, realizan trabajos relacionados con la política
13 meneos
71 clics

La familia de una chica de Redondela con una enfermedad rara pide ayuda para poder tratarla en los EEUU [GAL]  

Yessica Martinez es una chica de 18 años de Redondela muy especial: tiene una enfermedad tan rara que no tiene nombre, es el único caso en el mundo. Un centro pionero en la investigación médica en los Estados Unidos estaba interesado en el caso, pero no han sido capaces de dar un diagnóstico.
5 meneos
7 clics

¿Podría Facebook influenciar en la reelección de Donald Trump a la presidencia el 2020? Una reunión secreta dice que sí.

Me gusta mucho leer de política, y desde hace un tiempo que los medios sociales están influenciando mucho en la opinión de la gente, para bien o para mal. Un caso de lo anterior son las fake news, y el contenido segmentado y dirigido. Lo que pasó con la elección de Donald Trump y la famosa empresa "Cambridge Analytica" es solo uno de los casos más visibles, pero lo cierto es que eventualmente facebook podría "ayudar" a una posible reelección de Donald Trump el 2020. Me gustaría saber sus opiniones, o seré muy ¿consp
725 meneos
1953 clics
"Los fondos buitre están actuando en todos los sectores y nadie le pone freno"

"Los fondos buitre están actuando en todos los sectores y nadie le pone freno"

El economista Vicente Losada se ha propuesto un objetivo titánico: investigar la actividad de los fondos buitres en España, triturar esos conocimientos y servírselos en dosis digeribles al ciudadano medio para que sepa cómo afectan estos inversores a su barrio o a su hospital. En esta entrevista a cuartopoder.es ofrece las claves.
206 519 6 K 377
206 519 6 K 377
20 meneos
270 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manifestación racista del Ku Klux Klan en Virginia  

Decenas de miembros del Ku Kux Klan se han manifestado en el estado de Virginia protegidos con fuertes medidas de seguridad.
20 meneos
31 clics

Un tribunal de EEUU autoriza a Citigroup a procesar pagos de deuda de Argentina

Un tribunal de EEUU autoriza a Citigroup a procesar pagos de deuda de Argentina Un juez de Estados Unidos ha autorizado a Citigroup a procesar pagos de deuda de Argentina, confirmó el domingo el país sudamericano, lo que descomprimirá el conflicto que se había desatado en torno al banco por una fuerte disputa judicial entre la nación austral y acreedores de títulos. La entidad, que debe procesar dos pagos de deuda argentina el 31 de marzo y el 30 de junio, estaba a la espera del dictamen del juez Thomas Griesa. Argentina había amenazado con re
7 meneos
69 clics

¿Por qué EEUU está pagando más que Grecia para colocar su deuda?

Algo que para los mercados financieros parecía hace unos años una auténtica quimera es hoy una realidad: Grecia (el país que ha sido tres veces rescatado y está endeudado hasta las trancas) está pagando menos por colocar su deuda que EEUU, el país más seguro del mundo. El bono griego a 10 años cotizó ayer con una rentabilidad del 2,049% por debajo de la del bono de EEUU. Si no fuera por la Rerserva Federal que ayer bajó 25 puntos básicos los tipos de interés, Atenas podría financiarse a un coste inferior que EEUU.
17 meneos
75 clics

Un tsunami de deuda de 1 billón de dólares amenaza a la banca de EEUU y a Wall Street

EEUU podría encontrarse pronto con una consecuencia inesperada de la extraña situación que vivió el país respecto al techo de deuda. Diversos expertos de Wall Street señalan que, para hacer frente a sus obligaciones tras meses sin poder emitir deuda, el Gobierno de los Estados Unidos desencadenará una avalancha de nuevas letras del Tesoro. Según JP Morgan, Washington necesitará 1,1 billones de dólares en bonos a corto plazo para finales de 2023 con una emisión de deuda de 850.000 millones en los próximos cuatro meses.
14 3 1 K 43
14 3 1 K 43
15 meneos
16 clics

EEUU necesitaría 28 años para poder reducir su deuda al 40% del PIB

En enero de 2017, la deuda pública norteamericana rozaba los 20 billones de dólares, frente a los 10,6 billones registrados en 2010, cuando Barack Obama llegó a la Casa Blanca. La deuda pública de EEUU se ha duplicado en la última década y la senda presupuestaria de Trump amenaza con seguir elevándola. El país necesitaría 28 años seguidos de recortes para poder sanear las cuentas.
13 2 0 K 64
13 2 0 K 64
11 meneos
13 clics

La deuda pública de EEUU ascenderá al 102% del PIB en 2021

El déficit presupuestario de Estados Unidos (EEUU) ascenderá a 2,3 billones de dólares (1,9 billones de euros) este año, y la deuda pública se elevará hasta el 102% del PIB del país, sin contar el nuevo paquete de rescate fiscal propuesto por el presidente Joe Biden, informó este jueves la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO, en inglés). Esto supone que la deuda federal superará la magnitud económica de la potencia norteamericana.
11 meneos
17 clics

La principal agencia china de calificación de deuda rebaja el rating de EEUU: "perspectiva negativa"

La agencia de calificación crediticia Dagong Global Credit ha colocado en vigilancia negativa la nota de solvencia 'BBB+' de la deuda pública de EEUU, despues de rebajarla desde el nivel 'A-',La agencia china Dagong disminuye el rating de EEUU tras la rebaja fiscal de Trump al considerar que esta medida recientemente aprobada "exacerbará" el deterioro de los recursos para el reembolso de la deuda del Gobierno federal, incrementando la dependencia de un modelo de desarrollo económico impulsado por el endeudamiento.
334 meneos
2249 clics
El Tesoro de EEUU dice que no puede pagar todas las deudas el 1 de junio

El Tesoro de EEUU dice que no puede pagar todas las deudas el 1 de junio

La información más reciente indica que el Departamento del Tesoro de EEUU no podrá pagar todas sus deudas el 1 de junio, dijo este lunes la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, en una carta dirigida al presidente de la Cámara de Representantes de EEUU, Kevin McCarthy.
136 198 3 K 349
136 198 3 K 349
34 meneos
226 clics

EEUU revela cuánta deuda posee Arabia Saudí

Estados Unidos ha revelado cuánta deuda estadounidense posee Arabía Saudí. El Gobierno ha informado por primera vez sobre esto después de mantenerlo en secreto durante cuatro décadas, ya que la deuda estaba agrupada en los países de la OPEC desde 1974. Arabía Saudí registra 116,8 billones de dólares desde marzo.
21 meneos
192 clics

EEUU está cerca de quedarse sin dinero para pagar su deuda: una "catástrofe" que nos afectaría a todos

EEUU ya se endeudó todo lo que podía y en Washington hay una pelea sobre si se permite al gobierno pedir más dinero prestado para cumplir con sus obligaciones. Por estos días se escucha hablar más sobre el techo de la deuda y el "devastador" impacto de un potencial 'default', y aquí te explicamos por qué es tan importante.
7 meneos
27 clics

El gobierno de EEUU está cerca de llegar su límite de deuda

El gobierno estadounidense está cerca de llegar a su límite de deuda de 31,4 billones de dólares, lo que allana el camino para una batalla política entre el presidente Joe Biden y la nueva mayoría republicana en la Cámara de Representantes que pondrá a prueba la habilidad de ambos partidos de lidiar con la división de poderes en momentos de fragilidad en la economía mundial
8 meneos
28 clics

La deuda de EEUU deja de ser un refugio para los inversores internacionales

Los bonos del Tesoro de EEUU podrían estar perdiendo su status como valor refugio. Así lo señala un informe del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF por sus siglas en inglés) que califica de “preocupante” esta tendencia para el sistema financiero mundial.“En 2020, EEUU registraron salidas de capitales extranjeros de los bonos del Tesoro, lo que es notable porque -como activo de refugio seguro- deberían haber visto entradas en un momento de mayor aversión al riesgo”, apunta el lobby financiero.
15 meneos
21 clics

Argentina lleva a EEUU ante la CIJ por la disputa por el cobro de su deuda

Argentina inició hoy los procedimientos contra Estados Unidos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por considerar que las decisiones adoptadas por los tribunales estadounidenses sobre la reestructuración de su deuda violan su soberanía, informó el tribunal.
13 2 1 K 111
13 2 1 K 111
« anterior1234540

menéame