Actualidad y sociedad

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
17 meneos
37 clics

El uso del diclofenaco pone en serio riesgo nuestra población de aves carroñeras

En marzo de 2013, el Estado aprobó el uso del antiflamatorio Diclofenaco para su uso veterinario. Dicha autorización ha provocado las protestas de los grupos ecologistas que ven peligrar las poblaciones de aves carroñeras de la Península Ibérica, tal y como ya sucedió en Asia, cuyo uso provocó la desaparición del 95%.
14 3 0 K 148
14 3 0 K 148
24 meneos
57 clics

El diclofenaco, tras la muerte de hasta 6.000 buitres leonados en España

Una investigación, publicada por la revista Journal of Applied Ecology, confirma que el uso de diclofenaco como medicamento veterinario podría llegar a ser responsable de la muerte de hasta 6.000 ejemplares de buitres leonados en España, que acoge cerca del 95% de la población europea de la especie.
21 3 0 K 34
21 3 0 K 34
11 meneos
28 clics

Un fármaco veterinario pone en peligro al buitre en España

El diclofenaco es un antiinflamatorio aprobado por el Gobierno que produce fallo hepático en esta especie y también puede afectar al águila imperial, según denuncia SEO/BirdlifeEs parte de los temas que aborda la reunión en Toledo de la Convención internacional sobre la Conservación de las Especies Migratorias (CMS).
9 2 14 K -105
9 2 14 K -105
2 meneos
15 clics

Revelan riesgo cardiaco en Ibuprofeno y diclofenaco

Los antiinflamatorios no esteroideos pueden generar problemas en las plaquetas que deriven en la formación de coágulos, dice un estudio en Dinamarca.
2 0 11 K -132
2 0 11 K -132
14 meneos
24 clics

Portugal se plantea prohibir los fármacos veterinarios con diclofenaco

La Asamblea de la República de Portugal discute dos propuestas de proyecto de ley.El dioclesano ya ha sido prohibido en países asiáticos debido al impacto que ha tenido su uso en las poblaciones de águilas y buitre, aunque en países europeos como España o Italia está autorizado. Ahora, Portugal decidirá si prohíbe los medicamentos veterinarios que contengan este principio activo, para proteger a las aves necrófagas, o si permite su uso en la ganadería.
11 3 0 K 82
11 3 0 K 82
273 meneos
2098 clics
Un buitre negro de Pirineos, primera ave carroñera intoxicada por diclofenaco que se detecta en Europa

Un buitre negro de Pirineos, primera ave carroñera intoxicada por diclofenaco que se detecta en Europa

Un buitre negro nacido en 2020 en la colonia de la Reserva Nacional de Caza de Boumort (Prepirineo de Lleida) ha sido la víctima del primer caso que se registra en España y en Europa de intoxicación de un ave carroñera por diclofenaco, según ha informado Grefa.
131 142 0 K 329
131 142 0 K 329

menéame