Actualidad y sociedad

encontrados: 710, tiempo total: 0.042 segundos rss2
20 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Licencia para matar: el último lobo de Álava tiene los días contados

La Diputación dio el domingo 14 días a los cazadores para acabar con el último ejemplar que queda en el territorio.
16 4 5 K 63
16 4 5 K 63
59 meneos
107 clics

Podría haber más centros de menores implicados en la trama de prostitución en Álava

Según Juan Calpasoro, Fiscal Superior del País Vasco, más centros forales podrían estar implicados en la red de prostitución asociada a los menores tutelados por la Diputación Foral de Álava. Ya hay una persona en prisión provisional y otras cinco personas han sido detenidas, entre ellas, presuntos clientes de la supuesta red de prostitución.
49 10 0 K 23
49 10 0 K 23
10 meneos
20 clics

Un informe de la Diputación de Álava ve ‘impactos muy graves’ en 7 zonas propuestas para instalar eólicos

Un informe reconoce ‘impactos notables y muy graves’ en 7 de las 9 zonas propuestas para instalar eólicos. Un informe del Departamento de Medio Ambiente de la diputación alavesa, al que ha tenido acceso Radio Vitoria, reconoce “impactos notables y muy graves” al medio natural en 7 de las 9 zonas
17 meneos
14 clics

La Diputación de Álava paraliza la caza de lobo ibérico tras su inclusión en un catálogo de especies amenazadas

Las organizaciones Ekologistak Martxan y Grupo Lobo de Euskadi han anunciado que se ha paralizado la caza de lobos ibéricos que la Diputación Foral de Álava había autorizado el pasado martes. Con esta autorización, se permitía a los ganaderos realizar esperas en un plazo de 14 días para darles caza, ante las quejas de este colectivo por los daños que esta especie causa a sus animales.
14 3 1 K 84
14 3 1 K 84
30 meneos
30 clics

Destituyen al jefe de Montes de Álava por "falsedad documental" para permitir la caza furtiva

La Diputación Foral de Álava ha decidido destituir al jefe de Montes, que el pasado 21 de febrero llegó a un acuerdo con la Fiscalía para evitar un juicio en el que iba a ser acusado de delito de falsedad documental por el caso de los cazadores furtivos del Coto de Manzanos. El anuncio lo ha hecho este miércoles el diputado de agricultura, Eduardo Aguinaco, a preguntas de Elkarrekin Podemos en el Pleno foral.
25 5 0 K 97
25 5 0 K 97
14 meneos
20 clics

La Diputación de Álava considera que multar por la munición ilegal es un "exceso" y cambia sus normas de caza

Los técnicos interpretaron que la mera tenencia (de munición ilegal) sin que quede probado su uso no implica sanción", han explicado fuentes oficiales del departamento de Agricultura de la Diputación. La consecuencia directa ha sido la desautorización a los guardas forestales que habían sorprendido a cazadores con esa munición ilegal y les habían abierto expedientes sancionadores. Según la Diputación no hay que imponerles sanción a no ser que se les pille usándola.
11 3 2 K 100
11 3 2 K 100
1 meneos
6 clics

Un diputado de Álava culpa a los inmigrantes de aprovecharse de las ayudas sociales

El diputado general de Álava, Javier de Andrés, ha reconocido este miércoles que no es partidario de "abrir la puerta" de la Renta de Garantía de Ingreso (RGI) a quien "tan solo quiere aprovecharse del sistema" y no hace "un trabajo personal de integración" en la sociedad vasca, que "es consciente de que ha fracasado el sistema de integración de la RGI con la inmigración". Afirma que hay población que se está enquistando como perceptores de las ayudas sociales, "sin ninguna voluntad de incorporarse al mercado de trabajo".
1 0 3 K -36
1 0 3 K -36
8 meneos
58 clics
Desaparece el Concejo de Guinea con acusaciones de empadronamientos ilegales

Desaparece el Concejo de Guinea con acusaciones de empadronamientos ilegales

La disolución del Concejo de Guinea se convierte así en un caso notable en Euskadi, especialmente en Álava, donde los concejos, aunque no son municipios, gozan de cierta autonomía y personalidad jurídica propia.
5 meneos
4 clics

La Audiencia de Álava ordena que el exdirigente del PNV alavés Aitor Tellería entre ya en prisión por corrupción

La Audiencia Provincial de Álava ha rechazado que el exdirigente del PNV de Álava Aitor Tellería, condenado a más de seis años de cárcel por corrupción en el marco del 'caso De Miguel', pueda evitar la entrada en prisión. Tellería había alegado problemas de salud y, de hecho, recibió un primer informe forense favorable a a sus intereses, pero la Fiscalía recurrió, pidió una segunda opinión y ahora la sala compuesta sostiene que sus dolencias pueden ser tratadas en el propio centro penitenciario.
268 meneos
1386 clics
Los tomates calefactados del macroinvernadero de Álava soliviantan a organizaciones ecologistas

Los tomates calefactados del macroinvernadero de Álava soliviantan a organizaciones ecologistas

Ocupará un total de cinco hectáreas de terreno en la localidad. Esta producción de tomates a gran escala en Álava -un lugar en el que la climatología no es precisamente la más adecuada para cultivar esta fruta- está poniendo en pie de guerra a organizaciones ecologistas vascas contra un proyecto que ha recibido subvenciones del Gobierno vasco y la Diputación de Álava que suman 4,7 millones de euros, - 4,21 del Ejecutivo vasco y 0,51 millones de Álava, respectivamente-, y del que cuestionan su método de producción “inviable” y “nada sostenible”
115 153 2 K 353
115 153 2 K 353
10 meneos
14 clics

Ciudadanos se conforma en Álava como alternativa a la "partitocracia en descomposición"

Ciudadanos, el partido presidido por Albert Rivera, ha anunciado su constitución en Álava "con un sólido equipo, preparado y en disposición de significarse como alternativa creíble y sensata a la partitocracia en descomposición", según ha anunciado en un comunicado el portavoz de esta formación en territorio alavés, el abogado Fernando López de Lacalle.
72 meneos
76 clics

Álava pide a Rajoy que detenga a Martín Villa y lo extradite a Argentina

Las Juntas Generales de Álava han apoyado esta mañana a la magistrada argentina María Selvini que solicitó a la Interpol la detención de algunos políticos relacionados con el 3 de marzo en Vitoria, como Martín Villa. En sentido, toda la oposición ha aprobado un texto en el que piden al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que acceda a las órdenes de detención preventiva y posterior extradición a Argentina de Martín Villa, entre otros. El texto ha contado con el apoyo de toda la oposición en las Juntas Generales de Álava y con el rechazo
60 12 1 K 18
60 12 1 K 18
17 meneos
57 clics

Treviño aprueba una nueva fórmula para integrarse en Álava

Treviño aprueba una nueva fórmula para integrarse en Álava El Ayuntamiento de Condado de Treviño ha aprobado este miércoles, con el apoyo de todos los partidos salvo el PP, una nueva iniciativa para tratar de facilitar la integración en Euskadi de este enclave burgalés en Álava. La aprobación de esta resolución se produce el día en el que se cumple un año del rechazo del Congreso de los Diputados a una iniciativa legislativa presentada por el Parlamento vasco,..
1 meneos
43 clics

¿Por qué ha arrasado Podemos en Álava?

Sin pisar un centímetro cuadrado de suelo vasco, Pablo Iglesias arrasó este domingo en Euskadi. Y convirtió Álava, una circunscripción pequeña, donde solo se eligen 4 de los 350 diputados, en la provincia donde mayor penetración electoral consiguió de toda España (un 27% de los votos)
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
269 meneos
1489 clics
La pelea con un guardia civil en Álava acaba con multas para todos los implicados

La pelea con un guardia civil en Álava acaba con multas para todos los implicados

La pelea durante las fiestas de Murgia (Álava) de 2013 en la que se vio implicado un guardia civil fuera de servicio, se ha saldado con la absolución de uno de los acusados y con tres multas de 288 euros para el resto de implicados, incluido el agente de la Benemérita. La Fiscalía de Álava pidió 2 años y 9 meses de cárcel para tres jóvenes a los que acusó de dar patadas y puñetazos al guardia civil. Este se defendió y causó lesiones a dos de los encausados, por lo que a su vez le reclamó una multa.
115 154 6 K 413
115 154 6 K 413
12 meneos
51 clics

Álava, única provincia que conserva el economato para los empleados del metal

La provincia de Álava es la única que aún conserva el economato para los trabajadores de empresas adscritas al convenio colectivo de la industria del metal, según los datos de la negociación colectiva de la industria del metal 2017. De acuerdo a estos datos, una de las prestaciones complementarias y mejoras sociales para los trabajadores de la industria del metal de Álava es conservar las tiendas propias de las empresas para vender entre sus trabajadores productos a un precio más barato, algo que ya ha desaparecido en el resto de España.
17 meneos
17 clics

La Fiscalía pide casi 30 años de cárcel para el 'ex número dos' del PNV alavés

La Fiscalía de Álava ha solicitado una pena de cárcel de 29 años y 9 meses para el ex número dos del PNV alavés Alfredo de Miguel, acusado de liderar una trama de cobro de comisiones ilegales, lo que supone una reducción de casi mitad de la petición inicial, 54 años y 11 meses.
15 meneos
39 clics

VTC: La familia Arriaga Ruiz de Infante, dueñas del trasporte en Álava

¿Cuántas licencias VTC hay en Álava? ¿Quien gestiona estos permisos?. En nuestro territorio histórico hay 240 licencias de taxi frente a las apenas 30 de VTC. De esta última hay 95 nuevos permisos en trámite y tres pendientes de sentencia. Según fuentes del sector consultadas por esta redacción, la mayoría de las licencias VTC concedidas en Álava estarían en manos de la familia Arriaga Ruiz de Infante.
7 meneos
37 clics

Treviño pide que el enclave sea considerado Álava durante la desescalada

En circunstancias como esta es «más evidente el sinsentido» de que estos ayuntamientos no pertenezcan a Álava, ha señalado el alcalde de La Puebla de Arganzón, Pablo Ortiz de Latierro. La Diputación de Álava y los ayuntamientos de La Puebla de Arganzón y Condado de Treviño han pedido caminar juntos durante las diferentes etapas de la desescalada que ha comenzado este lunes con la fase 0.
9 meneos
22 clics

Álava contabiliza 1.700 tests de coronavirus en 24 horas

Álava ha dado un fuerte impulso en las últimas horas a la contabilización de tests sobre coronavirus. El 11 de mayo se han registrado en Álava 1.762 tests PCR+anticuerpos, de los que solo 3 tests PCR han dado positivo y 41 anticuerpos. Esto supone que ya se han realizados tests válidos a 19.890 personas, más del 5% de la población alavesa. Un número que sigue siendo insuficiente, pero que aumentará en los próximos días con la realización de pruebas a Policía, Bomberos, residencias pequeñas y Servicio de Ayuda a Domicilio.
8 meneos
31 clics

En zona roja y con un solo positivo: la situación de algunos municipios de Álava

Varios municipios de Álava están ya en la nueva zona roja establecida por el Gobierno Vasco. Un límite de 150 casos por 100.000 habitantes en 14 días. El problema es que en Álava hay 21 municipios con menos de 666 habitantes. Y en estos 21 municipios un solo caso ya eleva la incidencia por encima de los 150 casos por 100.000 habitantes en 14 días.
4 meneos
13 clics

Continúan los trámites de dos parques eólicos en Aragón cuya energía se descargaría en Álava

Son dos parques eólicos, uno denominado 'Secretariat', con 7 aerogeneradores de 135 metros de altura para una potencia de 42 megavatios, cuya línea de alta tensión atravesaría parte de Aragón y Álava para evacuar –entre otras subestaciones- en la eléctrica Set Promotores Vitoria, ubicada en la capital alavesa. El presupuesto estimado, tal y como recoge hoy el Boletín del Territorio Histórico de Álava, es de más de 94 millones de euros.
5 meneos
22 clics

La denominación de Arabako Mahastiak-Viñedos de Álava, en manos de Bruselas

La denominación de Arabako Mahastiak-Viñedos de Álava, en manos de Bruselas Será la Comisión Europea quien resuelva a favor o en contra de la denominación de origen ‘Arbako Mahastiak-Viñedos de Álava’.
4 meneos
43 clics

Rioja adoptará nuevas medidas legales contra Viñedos de Álava

El pleno del Consejo Regulador de la DOC Rioja votará el próximo viernes “qué medidas legales concretas adoptará” en respuesta a la protección nacional transitoria que el Gobierno Vasco ha concedido este martes a Viñedos de Álava. Rioja reitera su rechazo frontal a lo que considera “la amenaza de Viñedos de Álava” en un comunicado que reproduce el digital riojano NueveCuatroUno
4 meneos
149 clics

Propuesta de 40.000 euros de multa al Alavés por el tifo del partido del Leganés

La Comisión de Antiviolencia reunida este lunes en el Consejo Superior de Deportes ha acordado una propuesta de sanción de 40.000 euros al Deportivo Alavés. El estamento acusa al club de «no impedir la exhibición de un tifo de grandes dimensiones calificado como no permitido por el coordinador de seguridad en el acta de reunión previa» al partido ante el Leganés.
« anterior1234529

menéame