Actualidad y sociedad

encontrados: 3938, tiempo total: 0.226 segundos rss2
27 meneos
308 clics

Kratom, la placentera droga legal que puede sustituir a los opiáceos

Una planta pariente del café que ha sido usada por siglos en el sureste asiático empieza a despegar entre psiconautas y adictos a los opiáceos, particularmente en Estados Unidos. El kratom (Mitragyna speciosa) puede ser consumido como un té o también masticando sus hojas; produce una sensación de placer y sirve como analgésico y estimulante. Actualmente el kratom es legal en la mayoría de los países (en Tailandia se prohibió hace décadas, pero se podría volver a legalizar debido a que no parece producir daños notorios)...
22 5 1 K 160
22 5 1 K 160
5 meneos
139 clics

Una mujer muere al dar una sola calada a 'Insane Joker', un cóctel de drogas legales que le ofreció un amigo

Stephanie Brown probó un famoso cóctel de drogas conocido como 'Insane Joker' pensando que era absolutamente inofensivo. Tras dar una una calada a la pipa, se derrumbó repentinamente y murió poco después.
4 1 9 K -58
4 1 9 K -58
2 meneos
57 clics

¿Por qué tanta gente se drogará hoy en Irlanda

El consumo de éxtasis, metanfetamina y ketamina es ahora mismo legal en Irlanda.
2 0 6 K -65
2 0 6 K -65
10 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Abolir el delito de terrorismo, drogas legales, parar el AVE... Por esto se pide la soberanía

Paralizar la alta velocidad, arrinconar al castellano, eliminar los delitos de rebelión, sedición y odio del Código Penal o imponer un salario mínimo de 1.200 euros son motivos que esgrimen los ciudadanos
8 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jeringuillas de marihuana: la peligrosa droga que causa furor en el extranjero

Se trata de la sustancia psicoactiva del cannabis y que consumen poniéndose pequeñas gotas bajo la lengua mediante una jeringuilla.
4 meneos
133 clics

Spice Boys [ing]  

El reportero de VICE, Ben Ferguson, viaja a Manchester para reunirse con usuarios que son adictos a substancias legales. NOTA: Para poner los subtitulos en castellano, boton "cc" activar subtitulos y en opciones elegir español.
15 meneos
111 clics

¿Por qué las heridas sufridas durante una borrachera tardan más en curarse?

Las heridas sufridas en caídas, accidentes de tráfico, incendios y otros percances por una persona cuando está borracha tardan mucho más en curarse. El alcohol aumenta el riesgo de infecciones en el hospital, incluyendo infecciones quirúrgicas. Los pacientes que han consumido mucho alcohol y que sufren infecciones quirúrgicas permanecen hospitalizados el doble de tiempo, tienen una mayor tasa de readmisión en el hospital y cuentan con el doble de probabilidades de morir, en comparación con los pacientes en igual situación pero que no beben.
12 3 1 K 109
12 3 1 K 109
2 meneos
224 clics

40 cosas legales que colocan más que la droga

Afortunadamente, no es droga todo lo que coloca. Aquí un recuento sumarísimo de algunas cosas que dan subidones aún más mejores que cualquier pastillote. Y son legales. Y molan infinito.
2 0 12 K -105
2 0 12 K -105
2 meneos
36 clics

La ilegalidad de las drogas y el gobierno

Los economistas pedantes de izquierda, así como otros personajes de la vida, hablan de la legalización de la droga como un asunto viable para un Estado. Las personas que dicen eso no saben una cosa: la droga nunca va a ser legal, pero siempre se va a seguir consumiendo.
1 1 8 K -65
1 1 8 K -65
16 meneos
79 clics

Por qué la guerra contra las drogas hace que las drogas sean más potentes

Desde el comienzo de la llamada guerra contra las drogas del Estado americano, ha habido un aumento significativo de la potencia de las drogas, que se asemeja a la tendencia que se produjo durante la prohibición del alcohol en el siglo XX. Sin embargo, ¿cuáles son las causas de estas tendencias? Obtenemos algunas ideas del teorema de Alchian-Allen, que nos dice que los aumentos en la potencia de las drogas ocurren en respuesta a los cambios en la estructura de costos e incentivos.
13 3 0 K 82
13 3 0 K 82
16 meneos
119 clics

[Opinión] La cocaína, la heroína y otras drogas comenzaron siendo medicamentos saludables

Muchas de las actuales drogas de abuso iniciaron su carrera social como “utilísimos” y benéficos medicamentos. Tal es el caso de la heroína, la cocaína, el cannabis o las anfetaminas, ente otras. Aunque ampliamente utilizado desde la Antigüedad en numerosas culturas, el cannabis fue introducido en la medicina occidental por el médico irlandés William Brooke O’Shaughnessey, profesor del Colegio Médico de Calcuta, quien publicó, en 1839, sus propiedades anticonvulsivantes. Tras volver a Londres, en 1842, entró en contacto con el [...]
25 meneos
512 clics

Petro insiste en que la cocaína debería ser legal para acabar con la violencia en Colombia

“No solo por problemas morales, discusiones que quizás los científicos llevarán más al fondo sobre qué significan esas sustancias en la cultura de esas sociedades que las consumen, sino fundamentalmente porque con esas ventas se está matando al pueblo de Colombia. Allí es donde hacemos énfasis, no queremos economías ilícitas que ayuden a generar la financiación de ejércitos de la muerte que ya no tienen ninguna bandera, ni principio humano”, expresó el presidente.
27 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Drogar a los perros policía para que busquen droga... la leyenda urbana

Hace tiempo que dejó de sorprenderme que me preguntaran, siempre con media sonrisita, en plan “venga, puedes confesarme el secreto“, si para entrenar a un perro de búsqueda de droga se le da droga. Supongo que la gente asume que el perro busca la sustancia para quedársela. Así que hoy voy a explicar cómo funciona el tema, para que todo el mundo pueda tener claro que NO se le da ninguna droga al perro.
59 meneos
75 clics
Portugal amplía la despenalización de las drogas aprobada en 2001

Portugal amplía la despenalización de las drogas aprobada en 2001

El Parlamento de Portugal ha aprobado una modificación de la ley de drogas que extiende la despenalización de las drogas que se aprobó en el país en el 2021. La modificación anula la distinción automática entre consumidores de drogas y traficantes que se aplicaba hasta ahora teniendo en cuenta únicamente la cantidad de droga intervenida. A partir de ahora, si la policía sorprende a un ciudadano portando el equivalente a más de 10 dosis de una sustancia ilegal no se le aplicará un cargo por tráfico de drogas de forma automática.
29 meneos
51 clics

Cada día se destruye en España una tonelada de droga

En 2013, Gobierno, jueces y fiscales firmaron un acuerdo que permite quemar la droga almacenada e incautada en un mes. Hay seis hornos repartidos por todo el país para esta tarea. En 2014 se quemaron en total 364,7 toneladas de droga incautada. La cocaína es lo más complicado de quemar entre las drogas habituales; para las drogas menos convencionales -que contienen ácidos- se opta por la inertización -mezclarla con cementos, harinas u otras sustancias-, lo que supone su traslado a vertederos controlados.
25 4 0 K 116
25 4 0 K 116
1 meneos
52 clics

Los terribles efectos de la droga caníbal

EE.UU. vive un momento de contradicción: parálisis política pero profundos cambios sociales. En esta primera entrega de una nueva serie, la legalización de la marihuana convive con la guerra a las drogas. Se han abierto tiendas de venta de esta droga en resort de lujo, como en Aspen | Se ha recaudado más de 700 millones de dólares que ha sido destinado...
1 0 7 K -98
1 0 7 K -98
6 meneos
26 clics

Entrevista a Martín Díaz especialista y ponente de la Asamblea Extraordinaria de la ONU sobre política de drogas

Entrevista al especialista en drogas y reverendo protestante de El Salvador, Martín Díaz, participará en la cumbre de drogas que lleva a cabo la ONU en Nueva York, a la cual asistirán representantes de más de cien gobiernos para debatir el tema. Díaz ha mantenido desde algunos años una agenda encaminada hacia la legalización de la marihuana y despenalización del aborto. El religioso se encuentra en la sede la ONU para participar como sociedad civil de la UNGASS uno de los eventos más importantes sobre política de drogas en los últimos 20 años.
11 meneos
46 clics

Cinco millones de conductores admiten haberse puesto al volante drogados

Tres de cada diez conductores sometidos al test de drogas da positivo. Pese a ello, la percepción del riesgo de conducir tras haber tomado alguna droga sigue siendo baja. De hecho, la mayoría consideran que el alcohol es más peligroso que las drogas. Cinco millones de conductores, casi un 20 por ciento de los automovilistas, reconocen haberse puesto al volante bajo los efectos de las drogas, un problema en aumento como demuestra que los fallecidos en carretera por consumo de estupefacientes haya crecido un 7 por ciento en cuatro años.
2 meneos
27 clics

Rotundamente no. Conducir drogado no es normal

La droga pasa factura directa e indirectamente. El que se droga, conduce, anda por la calle, maneja herramientas, trata con personas, se comporta en base a su adicción, y se cruza e interactúa con mas personas (a parte de las consecuencias físicas y efectos secundarios mentales a largo plazo) así q no le afecta a él solito (q en ese caso tb nos preocuparíamos). La pregunta es ¿Por que se droga? ¿Que tiene de bueno drogarse? Sólo entendiendo la adicción como una enfermedad (cómo así lo define la OMS) podremos entender q ocurran estas situaciones
2 0 10 K -69
2 0 10 K -69
28 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Política de drogas: El Reino Unido VS Portugal [ing]  

En el Reino Unido, se pueden cumplir hasta siete años de prisión por posesión de drogas de clase A. Pero, según el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías, más de un tercio de las sobredosis de drogas en Europa se registran aquí.Portugal ha despenalizado el consumo de drogas, por lo que si te pillan consumiendo, no te enviarán a la cárcel ni te darán antecedentes penales, sino que el castigo suele ser la información sobre la adicción o el tratamiento, pero ¿ha cambiado algo?
4 meneos
45 clics

Nuevo informe sobre política de drogas en España

Hoy se publica la versión en español del informe "Más vale pedir perdón que pedir permiso: El enfoque subnacional de las políticas de drogas en España". El informe describe la curiosa evolución del debate sobre drogas en España, analizando los cambios al nivel autonómico en materia de políticas de drogas y reducción de daños, con un énfasis particular en las propuestas de regulación del cannabis y tratando de perfilar si existe un “modelo español” de política de drogas.
8 meneos
168 clics

Francés condenado a muerte en Indonesia por tráfico de drogas

Las autoridades indonesias han condenado este lunes a muerte a un ciudadano francés por tráfico de drogas. Félix Dorfin (en la foto de arriba a la derecha) fue arrestado en septiembre pasado por llevar más de 2 kilogramos de éxtasis, metanfetamina cristalina y marihuana. El acusado dio negativo, lo que llevó a los tribunales a creer que su intención era trasladar las drogas desde Francia para su distribución en Lombok, Indonesia. "El juez dictó una sentencia más severa debido a la cantidad y tipo de drogas que llevaba Dorfin", dijo el abogado
33 meneos
34 clics

El Gobierno británico ocultó un informe que recomendaba despenalizar las drogas

Gracias a una filtración publicada en la revista Vice en 2021 se sabe que las propuestas del informe elaborado por el Consejo Asesor sobre el Uso Indebido de Drogas incluyen la despenalización de todas las drogas como medida para reducir los daños relacionados con el uso de drogas. El consejo asesor presentó sus conclusiones al Ministerio del Interior en 2016, recomendando que derogara las leyes que penalizan la posesión y el uso de drogas, pero el ministerio hizo caso omiso y decidió ocultar el documento.
27 6 1 K 103
27 6 1 K 103
5 meneos
17 clics

Guerra contra las drogas: el precio no intencionado [ENG]

(...) Teniendo en cuenta que el Informe Mundial sobre las Drogas de la ONU de 2022 estima que alrededor de 284 millones de personas consumen drogas en todo el mundo, resulta algo problemático comprender una narrativa basada en la amenaza que equipara todo uso de drogas con abuso y crimen. Esta visión moralizada y unilateral de cómo analizar, discutir y abordar un fenómeno social como el uso recreativo de drogas continúa creando una realidad distópica y un peligro para los derechos humanos de los ciudadanos.
« anterior1234540

menéame