Actualidad y sociedad

encontrados: 19360, tiempo total: 0.444 segundos rss2
21 meneos
31 clics

La ecología política, la ideología del siglo XXI

Como conclusión, cabe destacar que la ecología política ha venido para quedarse, esperando ser aceptada de manera voluntaria y a tiempo, y no de manera forzada en un futuro. Así, más que por la izquierda o por la derecha, la ecología política va por delante
17 4 3 K 120
17 4 3 K 120
5 meneos
12 clics

Ganemos, una visión desde la ecología política

En nuestro país la política local ha replicado el modelo político existente a nivel nacional. En muchos casos, especialmente en las grandes ciudades, la política local se ha alejado de la ciudadanía y de sus necesidades directas. Se ha apostado por inversiones millonarias en proyectos insostenibles y de poco o nulo valor social, poniendo el acento en los intereses económicos y no en sus habitantes. No es de extrañar, por tanto, que sean Barcelona y Madrid las ciudades en las que sus dos iniciativas ciudadanas municipalistas han abanderando...
4 1 8 K -44
4 1 8 K -44
8 meneos
16 clics

La ecología política pide paso

El ecologismo político ha emergido por fin en las recientes elecciones municipales y autonómicas. La conservación de la naturaleza y el cuidado y la mejora del medio ambiente ganan relevancia entre los electores. Cada vez somos más los que exigimos que las administraciones se impliquen en su protección. Ese aumento de la conciencia ciudadana respecto al medio ambiente es innegable, y obviarlo es ya un disparate político.En cambio ¿qué hacen los dos grandes partidos políticos españoles al respecto? Nada. A sus programas me remito.
3 meneos
16 clics

Charlie Hebdo: un periódico íntimamente ligado a la ecología

Ecopolítica: Red de pensamiento, formación y debate sobre la ecología política
2 1 4 K -19
2 1 4 K -19
11 meneos
53 clics

Equo: fácil de vender, difícil de comprar

La ecología política se sostiene sobre una lógica antiproductivista, alejada del objetivo de crecimiento económico como verdad absoluta. Más allá de lo antinatural que pudiera resultar esto para la mayoría, el problema inherente es que asumir la ecología política obliga a una evolución en el comprador. Es más, le exige un acto de constricción: asumir su corresponsabilidad en la situación actual para cambiar su modo de vida.
42 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres tesis desde la ecología política para un apoyo crítico a Syriza

El domingo tienen lugar las elecciones griegas así que permítanme que vaya al grano: -Es esperanzadora la posible victoria de Syriza y sus socios, y es buena noticia que Los Verdes griegos converjan con Syriza. -Syriza es un agente esencial para reconfigurar la relación de fuerzas en Europa. -El apoyo ecologista tendría que estar condicionado a la capacidad de Syriza de ser, más allá de la deuda, un actor relevante hacia una transición ecológica de la economía y de la sociedad.
35 7 6 K 140
35 7 6 K 140
25 meneos
30 clics

Greenpeace y Equo piden revisar la central de Cofrentes (Valencia)

Este miércoles se conoció la decisión del Gobierno belga de cerrar dos de sus reactores nucleares de forma definitiva debido a las grietas encontradas en...
20 5 1 K 134
20 5 1 K 134
8 meneos
15 clics

¿Que hacemos para luchar contra el Cambio Climático?

Programa de radio donde se describe que es el Cambio Climático y las opciones de EQUO y la ecología polítca para atenuarlo.
24 meneos
48 clics

Ilusión por la política

En estos días estamos viendo una ilusión renovada por la política. Las propuestas de confluencia han sido una ventana abierta a al aire limpio y la gente, por fin, empieza a percibir la política como una actividad digna y necesaria para cambiar la realidad. Vuelven a las calles la ilusión, y las ganas de cambiar las cosas. Ya no parece que todo esté escrito, y la impotencia ante lo que ocurre se ha transformado en impulso de lucha. De alguna manera, creo humildemente que EQUO ha aportado mucho para ese cambio de percepción.
30 meneos
46 clics

La revolución silenciosa del municipalismo verde

"Un Gobierno verde reduce nuestro impacto negativo sobre el planeta al tiempo que convierte nuestras ciudades y pueblos en lugares más saludables, lugares donde querer vivir", afirman los autores. La política municipal determina de forma directa nuestro futuro en común. Y frente a una manera de hacer política en las ciudades marcada por el derroche, la corrupción, el despotismo y el endeudamiento, existe una política local distinta y concreta, en la que las necesidades de las personas y del planeta están primero. Se trata, a nuestro entender...
25 5 2 K 157
25 5 2 K 157
415 meneos
5229 clics
Es el momento más crítico en la historia de la humanidad

Es el momento más crítico en la historia de la humanidad

En una extensa conversación, Chomsky repasa las principales tendencias del escenario internacional, la escalada militarista de su país y los riesgos crecientes de guerra nuclear. Se detiene en el proceso electoral estadunidense y esboza una reflexión sobre las esperanzas de paz en Colombia
150 265 8 K 430
150 265 8 K 430
8 meneos
15 clics

Nuevo Acuerdo Verde: el programa con el que la izquierda estadounidense quiere recuperar la iniciativa política

Frente al Make America Great Again del presidente Donald Trump, el 'Green New Deal' de Alexandria Ocasio-Cortez. ¿Puede apoyarse el Partido Demócrata en una plataforma de izquierdas movilizada en torno a la mitigación del cambio climático para ejercer una oposición efectiva a Donald Trump? La economía verde genera empleo. Es un hecho. Según datos del Gobierno federal los puestos de trabajo que más crecen en Estados Unidos son los de técnico de energía solar y eólica.
644 meneos
1056 clics
Otros cuatro expertos abandonan el Comité Científico del Mar Menor

Otros cuatro expertos abandonan el Comité Científico del Mar Menor

Investigadores, del IEO, Cebas-CSIC y UPCT, dimiten por sus discrepancias con el funcionamiento del órgano consultivo y su dependencia política. Cada vez menos comité y cada vez más un juguete en manos del PP
208 436 5 K 283
208 436 5 K 283
3 meneos
2 clics

La Ley de Parques Nacionales pasa su primer examen sin el apoyo de la oposición

El proyecto de ley de Parques Nacionales supone una clara apuesta del Gobierno por fomentar actividades económicas y turísticas en estos espacios, que son los de máxima protección. A la vez, la futura ley es un intento del ministro Miguel Arias Cañete de reforzar su poder de control y coordinación sobre la gestión de los parques nacionales, que son competencia de las comunidades autónomas.
2 1 7 K -59
2 1 7 K -59
123 meneos
1191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco preguntas sobre el cambio climático

Ayer en un programa de radio, con motivo de la marcha Global contra el Cambio Climático que se celebra este domingo, me hicieron siete preguntas sobre la situación de la Tierra. De las respuestas a cada una de ellas se extrae una respuesta común: el hombre está detrás de la profunda crisis ecológica en la que estamos inmersos. Merece la pena reflexionar sobre ellas.
61 62 14 K 47
61 62 14 K 47
4 meneos
44 clics

Vender el paraíso (en medio del diluvio)

Decir al conjunto de la población española que una mina a cielo abierto contamina, que una nuclear puede petar y matar a cien mil personas, que los macroedificios de las playas acaban con la riqueza que hizo que se construyeran, que las prospecciones frente a las zonas de valor turístico son un atentado contra su riqueza y su vida futura, que merece la pena rescatar al lobo y al lince (por ejemplo),… es, en la inmensa mayoría de los casos, al menos inútil. La gente quiere trabajo, bienestar, nivel de vida. La gente no quiere aguafiestas.
17 meneos
30 clics

Tres razones por las que la crisis ecológica debería ser portada

El 19 de agosto, en pleno verano, conocimos la noticia de que el planeta había entrado en déficit ecológico. La información pasó desapercibida cual rodadora del desierto en una peli del Oeste, llegó y se fue con un soplo de viento. Sin embargo, como las plantas rodadoras, fue esparciendo sus semillas por el camino, semillas que son preguntas que, más pronto que tarde, tendremos que responder ¿Sabemos qué significa realmente esto del déficit ecológico? ¿Qué implicaciones tiene? ¿Es un camino de no retorno? y sobre todo, ¿qué podemos hacer...
14 3 3 K 106
14 3 3 K 106
22 meneos
23 clics

Los Verdes proponen bloquear el presupuesto de la UE si no incluye una misión de salvamento real

Una carta promovida por el grupo de los Verdes propone al Parlamento Europeo "adoptar una posición clara contra la Comisión y el Consejo" en cuestión de inmigración y asiloLa medida, que busca presionar a los 28 estados en la cumbre, critica que Tritón "solo pretende precintar las fronteras sin salvar vidas humanas". "Nos jugamos que siga muriendo gente", deplora Ernest Urtasun
9 meneos
64 clics

EEUU visto como un lastre mientras Rusia se reafirma en un Ártico afectado por el calentamiento [ENG]

Mientras el ciudadano de a pie se preocupa sobre si el calentamiento global traerá un gran desastre planetario, hay algunos que únicamente se preocupan por adueñarse de las últimas migajas que quedan sobre una mesa que se hunde en la marea.
356 meneos
3990 clics
"Los animalistas no son ecologistas "

"Los animalistas no son ecologistas "

Y “los ecologistas no son animalistas”. Los movimientos animalista y ecologista tienen en estas dos aseveraciones los límites de su relación. Dos movimientos sociales que para gran parte de la población responden a la misma sensibilidad y que incluso se llegan a confundir y equiparar en los medios de comunicación. Aunque comparten muchas de sus vocaciones y ambiciones, hay diferencias importantes, para algunos insalvables.
153 203 10 K 405
153 203 10 K 405
668 meneos
3542 clics
Llega el impuesto a las mascotas: los municipios podrán cobrar una tasa por tener un perro

Llega el impuesto a las mascotas: los municipios podrán cobrar una tasa por tener un perro

Pagar por tener un perro como mascota. La futura ley sobre bienestar y tenencia de animales de compañía de la Generalitat permitirá a los ayuntamientos imponer una tasa municipal por la tenencia y la cría de perros, así como limitar el número máximo de animales de compañía que se puedan tener en cada vivienda.
262 406 0 K 393
262 406 0 K 393
19 meneos
56 clics

Las 10 puñaladas al Mar Menor

Entre todos la matamos y ella sola se murió. Así se cometió el crimen colectivo en la mayor laguna salada de Europa: el historial de agresiones comenzó con la minería y la agricultura intensiva le ha dado la puntilla
15 4 3 K 18
15 4 3 K 18
5 meneos
49 clics

Plan de choque para una urgente reconstrucción de la resiliencia ecosocial

Con contribuciones de Luis González Reyes, Joseba Azkarraga, Pedro Prieto, Carlos de Castro, Vicent Cucarella, Antonio Turiel, Antonio Aretxabala y Manuel Casal Lodeiro. También incorpora propuestas previamente publicadas por Jorge Riechmann.
573 meneos
595 clics

Unidas Podemos pide restringir el regadío, parar macrogranjas y evitar el vaciado de embalses de las eléctricas

El coordinador de Alianza Verde, de Unidas Podemos, Juan López de Uralde, ha exigido al Gobierno medidas «urgentes y excepcionales» contra la sequía en un escenario de cambio climático ante el «muy preocupante» nivel actual de los embalses y quiere que establezca restricciones al regadío, pare los proyectos de macrogranjas por su alta demanda hídrica y medidas para evitar el vaciado de los embalses por parte de las empresas eléctricas.
255 318 2 K 333
255 318 2 K 333
1 meneos
2 clics

Elecciones Generales 2015: Los candidatos están muy verdes en ecología

El medio ambiente está siendo el gran olvidado de la campaña electoral, a pesar de que la carrera hacia La Moncloa haya coincidido con la celebración de la cumbre sobre el cambio climático de París. En el debate a cuatro, ninguno de los aspirantes dedicó espacio alguno a la gestión ecológica, íntimamente ligada a las políticas económicas y sociales.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
« anterior1234540

menéame