Actualidad y sociedad

encontrados: 47873, tiempo total: 0.153 segundos rss2
10 meneos
290 clics

Una comparativa entre la economía de España y Alemania (cuadro)

Todos sabemos que Alemania es una potencia económica superior a España, pero ¿cuales son realmente las magnitudes de la economía alemana y cómo son esas magnitudes si las comparamos con las de España?
399 meneos
3186 clics
Vuelco en la economía de la Eurozona: Alemania se 'estrella' mientras que España, Portugal y Grecia 'despegan'

Vuelco en la economía de la Eurozona: Alemania se 'estrella' mientras que España, Portugal y Grecia 'despegan'  

Son tantos los factores y variables en juego, que resulta casi imposible predecir lo que va a suceder en la economía, al menos, en el corto plazo. Tras años de dominio absoluto gracias a una industria potente y un mercado laboral que ha funcionado casi a la perfección, la economía de Alemania se enfrenta a la recesión. Por el contrario, los países del sur de Europa, que parecían condenados al estancamiento y al infortunio económico tras la cris' mientras que España, Portugal y Grecia 'despegan'
188 211 5 K 360
188 211 5 K 360
94 meneos
408 clics

La economía española profundiza su devaluación interna

El gap en la evolución de los precios de la economía española frente a la Eurozona alcanzó en el primer trimestre de 2014 el mayor diferencial de los últimos siete años con un registro del -1,5%, evidenciando la plena vigencia del proceso de devaluación interna en el que se sume el contexto económico y social de España. Aunque no se trata del primer dato deflacionario de la economía española desde el comienzo de la crisis, lo cierto es que este nuevo ahondamiento de los precios en España pone de relieve la continuidad del proceso de devaluación
80 14 5 K 79
80 14 5 K 79
4 meneos
25 clics

Economía española: ¿crecimiento o más sufrimiento? (Eng)

España es el último paradigma de la austeridad y las reformas estructurales en la Eurozona. La economía del país está creciendo firmemente gracias a un fuerte aumento del empleo, la recuperación de los salarios reales y un incremento de la inversión empresarial. En efecto, España va camino de convertirse en la economía de más rápida expansión en la UE este año. En Castellano: ctxt.es/es/20151021/Politica/2691/economia-austeridad-Espana-paro-deud
14 meneos
264 clics

El PIB de España vuela sin el motor más potente: espejismo o transformación de la economía  

La economía de España está muy cerca de recuperar los niveles de PIB previos a la pandemia. Además, la actividad sigue creciendo con cierta intensidad frente al estancamiento de la zona euro o la recesión de Alemania. Aunque el modelo productivo parece similar al de décadas pasadas, los componentes que están impulsando el PIB por el lado de la demanda son totalmente diferentes a los del pasado.
11 3 1 K 118
11 3 1 K 118
23 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La economía española sorprende a Europa: el empleo crece sin inflación y emerge una competitividad inesperada

La economía española sorprende a Europa: el empleo crece sin inflación y emerge una competitividad inesperada

La recuperación de las economías de la periferia europea tras la crisis del Covid está siendo distinta de lo que habrían deseado los países del núcleo del Viejo Continente. El PIB nominal de los países periféricos ha cerrado 2023 mostrando una recuperación más fuerte en Portugal, Grecia y España que en Alemania y Francia, según los datos que recopila Bloomberg, y en el último año España ha liderado el crecimiento de la región. Ahora, Citi entona el 'mea culpa' y reconoce haberse equivocado con sus estimaciones previas.
9 meneos
16 clics

De Guindos cree que España crecerá entre el 2,5 y el 3 % los próximos 5 años

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha augurado hoy que los próximos cinco años serán "buenos" para España, ya que la economía crecerá entre el 2,5 y el 3 %, y el país podrá "curar las heridas abiertas" tras la crisis. Además, De Guindos cree que sería un reconocimiento para España que la presidencia del Eurogrupo recayera en él, como tantas veces se ha especulado, o en otro español.
10 meneos
15 clics

Foro Mundial de Davos: España, a la cola de las economías desarrolladas en reducir la desigualdad

España ocupa el vigésimo sexto lugar entre las 30 economías más avanzadas a la hora de reducir la desigualdad con el fin de crear una sociedad más inclusiva, según un informe (en pdf) publicado por el Foro de Davos en vísperas de su reunión anual. El documento señala que ha aumentado la tasa de pobreza (un 1%), y la renta media per cápita ha caído un 4,8%.
25 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OCDE destapa las vergüenzas de la economía española y propone una batería de reformas a todos los niveles

Los puntos débiles de la economía de España no son pocos ni nuevos, pero la crisis económica del covid ha vuelto a dejarlos a la vista. Cuando la economía crece da la sensación de que muchos de estos problemas desaparecen o han sido resueltos. Todo lo contrario ocurre en periodos recesivos, que dejan a la luz la sempiterna dualidad y precariedad del mercado laboral, la escasa adaptabilidad de parte del tejido productivo o la menor 'calidad' del capital humano.
20 5 5 K 57
20 5 5 K 57
5 meneos
10 clics

España será la economía occidental que más crezca en 2022, según el FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que España será la economía occidental que más crezca en 2022, con una tasa del 5,8%. El organismo que dirige Kristalina Georgieva revisó por última vez sus estimaciones el pasado mes de abril. Entonces fijó en el 6,4% la proyección de PIB para este año y en el 4,7% la de 2022. Esto quiere decir que ahora ha revisado al alza el crecimiento para nuestro país en un 1,1%.
4 1 17 K -98
4 1 17 K -98
3 meneos
27 clics

Por qué surgen los cuellos de botella y cómo están afectando a la economía de España -

La recuperación económica global se está topando con un enemigo inesperado: los cuellos de botella. Tras años de exceso de capacidad (una demanda insuficiente para tanta oferta) que han mantenido la inflación en niveles históricamente bajos, la reactivación repentina de la economía ha dado la vuelta a la tortilla, al menos de forma temporal. Ahora, la falta de capacidad a corto plazo se ha convertido en el gran obstáculo para la economía, suponiendo una amenaza para el crecimiento y para la inflación.
479 meneos
1278 clics
La economía de España liderará el crecimiento de la eurozona en 2023

La economía de España liderará el crecimiento de la eurozona en 2023

Todas las predicciones, de las más optimistas del Gobierno, a las del Banco de España, apuntan a que el PIB crecerá por encima de la media de los países europeos y descartan el riesgo de recesión.
212 267 9 K 425
212 267 9 K 425
28 meneos
217 clics

Seis gráficos sobre desigualdad y raíces nada vigorosas en la economía que Rajoy debería ver  

La OCDE avala la mejora de la economía española pero con unos grandes peros que ponen en entredicho la calidad de la recuperación. España tiene unas ratios de desigualdad, falta de capacitación y barreras empresariales que dibujan una mejora ranqueante y asimétrica
23 5 1 K 33
23 5 1 K 33
2 meneos
86 clics

La economía española en el 2033

España 2033 se enmarca dentro de la iniciativa de Crecimiento Inteligente de PwC, que es como llamamos a nuestra propuesta de hacer las cosas de una manera diferente en la economía española Nota: PwC es una de las big four de las consultoras. Sus informes pueden tener el sesgo del liberalismo que les empapa, pero es una magnífica oportunidad de poder leer documentos tècnicos de este nivel
1 1 5 K -23
1 1 5 K -23
3 meneos
26 clics

BBVA certifica ya el impacto del desafío soberanista catalán en la economía española

“Contextos de incertidumbre generan retrasos en decisiones de inversión y consumo”. Así lo ha dicho el economista jefe del Grupo BBVA, Jorge Sicilia, en la presentación del Observatorio Económico España. Aludía, por supuesto, al incierto futuro de Cataluña de cara a las elecciones del 27-S, si bien dice carecer de datos para hacer una evaluación precisa. Lo que está claro es que el desafío soberanista de Artur Mas puede hacer que la economía española se atragante.
2 1 4 K -17
2 1 4 K -17
27 meneos
26 clics

JP Morgan: "Un PP más débil es un riesgo para la economía española"

JP Morgan, el mayor banco de EEUU, vuelve a advertir sobre la inestabilidad política de España y el riesgo que supone para la economía, con el conflicto catalán en el punto de mira. "El riesgo político supone un riesgo -moderado, en nuestra opinión- para el crecimiento de la economía, dado que, incluso obviando el asunto catalán, la posición del gobierno minoritario del PP parece más débil, debido relaciones más díscolas con Ciudadanos", señala en un informe que ha enviado a sus clientes.
6 meneos
9 clics

El PP ve normal los movimientos en Bolsa y destaca los "sólidos fundamentos de la economía española

El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, señaló este jueves que es “normal” que las bolsas registren movimientos, tras las caídas del Ibex-35, y destacó que los fundamentos de la economía española son “muy sólidos” y que España volverá a registrar este año superávit en la balanza de pagos.
19 meneos
171 clics

Así sigue siendo la economía española en 2015

Los cuatro sectores de la economía española que en 2015 presentan los mayores crecimientos son los mismos que en la antesala de la crisis. Idéntica a la existente en los prolegómenos de la crisis económica y financiera que se inició hace más de siete años ya. Hoy, en pleno año 2015, las cuatro actividades de mayor crecimiento económico en España son, por este orden, las financieras, las profesionales, las inmobiliarias y las vinculadas a la construcción.
16 3 0 K 118
16 3 0 K 118
17 meneos
149 clics

¿Si la economía se ha recuperado, por qué no se nota más?

La publicación hace unos días del PIB adelantado del primer trimestre de 2017 nos ha confirmado que el nivel de actividad económica de España volverá a su nivel anterior de la crisis en algún momento de este mes de mayo. ¿Si la economía supuestamente se ha recuperado, por qué yo no lo noto en mi vida cotidiana? O, al menos ¿por qué no lo noto más?
14 3 0 K 105
14 3 0 K 105
727 meneos
3131 clics
¿España va bien? ni el PIB, ni la caída del paro permiten crear empleo no precario

¿España va bien? ni el PIB, ni la caída del paro permiten crear empleo no precario

El bolsillo sigue sin notarlo. Los sueldos apenas suben un 1,4%, frente al 3,2% que crece la economía en términos actualizados. Los expertos atribuyen esta situación a la baja productividad y a la dependencia de la economía de sectores marcados por una fuerte temporalidad como el turismo y el consumo, y al resultado de la reforma laboral aplicada en 2012.
222 505 4 K 303
222 505 4 K 303
14 meneos
39 clics

Cúales son las reformas que necesita España para prolongar la recuperación

España no podrá alcanzar a las economías punteras mientras la productividad del trabajo sea tan baja, por lo que necesitará una reforma laboral encaminada a fomentar los mejores contratos. "El empleo de calidad, entendido como trabajo estable y equitativo, ayuda a fomentar la productividad a la larga", señala Rafael Doménech, responsable de Análisis Macroeconómico de BBVA Research. La literatura económica ha mostrado que la estabilidad y la equidad son grandes aliados de la productividad, ya que fomentan la inversión en formación y mejoran...
20 meneos
26 clics

Más del 70% de la acumulación de riqueza en España desde 1950 está vinculada al ladrillo

La economía ha pasado de tener una fuerte dependencia de la tierra agraria a principios del siglo XX a depender de la tierra urbana en el siglo XXI. Otros activos productivos como infraestructura, equipamiento y maquinaria constituyen un "valor residual, tanto en el presente como en el pasado" de la riqueza en España .
5 meneos
23 clics

Diagnóstico del empleo en España y cómo mejorarlo

En la actualidad, el empleo está creciendo y el paro disminuyendo. Esto en absoluto se debe a las políticas de austeridad o de devaluación salarial aplicadas, sino al comportamiento cíclico de las economías capitalistas. La recuperación de la economía española y de su mercado laboral se explican fundamentalmente por factores externos (reconocido por el propio Banco de España): política monetaria ultraexpansiva del BCE, reducción de precio del petróleo, euro débil, llegada masiva de turistas, y crecimiento económico internacional.
37 meneos
77 clics
El petróleo, el efecto mariposa y España silbando

El petróleo, el efecto mariposa y España silbando

La dependencia energética y del petróleo sigue siendo el flanco más débil y desprotegido de una economía como la española, basada en los servicios. España supera en más de 20 puntos la tasa de dependencia energética de la UE. El porcentaje se sitúa en el 76%, según el Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España 2017 mientras que la media de la UE ronda el 53%. Es un lastre. España carece de hidrocarburos y el desarrollo de su sistema energético ha sido espasmódico.
30 7 0 K 263
30 7 0 K 263
1 meneos
2 clics

Banco España alerta del debilitamiento de la economía y rebaja previsiones de crecimiento

El Banco de España ha recortado cuatro décimas su estimación de crecimiento del PIB en 2019, hasta el 2% –en línea con la mayoría de las últimas previsiones–, y también ha rebajado dos décimas, hasta el 1,7%, su pronóstico para 2020 por el menor dinamismo observado para el segundo semestre del año como consecuencia de las mayores incertidumbres tanto nacionales como internacionales. Para 2021, espera un crecimiento del 1,6%, una décima menos que la previsión anterior.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
« anterior1234540

menéame