Actualidad y sociedad

encontrados: 26332, tiempo total: 1.012 segundos rss2
23 meneos
96 clics
El lento crecimiento de Estados Unidos confirma el estancamiento secular de la economía mundial

El lento crecimiento de Estados Unidos confirma el estancamiento secular de la economía mundial

"El crecimiento de Estados Unidos se estancó en los tres primeros meses del año dando nueva evidencia de que la expansión económica tras la crisis 2008/2009 sigue siendo la más débil de la historia moderna. El producto interno bruto creció a una tasa anual de 0,1 por ciento en el primer trimestre, lejos del 1,1 por ciento que esperaba el mercado. Este hecho confirma la debilidad que atraviesa la economía mundial y trae al tapete una antigua preocupación de la investigación económica: el estancamiento secular".
19 4 0 K 152
19 4 0 K 152
33 meneos
298 clics

La situación de la Economía en un Estado Catalán

La "Consellería" que encabeza Oriol Junqueras ha presentado durante el fin de semana un documento donde imaginamos que intenta tranquilizar al personal sobre el posible impacto que tendría sobre la economía catalana la declaración de una DUI. Aquí tenéis el documento completo del que vamos traduciendo y comentando algunos apartados.
2 meneos
153 clics

Economía y estado de alerta: primeras estimaciones del impacto  

Existen sectores que obviamente están siendo golpeados de una forma brutal, como son la hostelería, las actividades de ocio y el turismo, con caídas cercanas al 100%, mientras que otros sectores, aunque no han cesado su actividad, también están siendo gravemente golpeados por las limitaciones impuestas a los desplazamientos de los ciudadanos. Una primera estimación del comercio minorista implicaría caídas que seguramente superen el 70 u 80%, una vez contabilizadas las ventas online y dados los cierres masivos de comercios.
27 meneos
60 clics

El Coronavirus ha terminado con el 29% de la economía de Estados Unidos [ENG]

Más de una cuarta parte de la economía estadounidense se ha estancado en medio de la pandemia de coronavirus, informa The Wall Street Journal. Según un estudio de Moody’s Analytics, la producción diaria de la economía de EE. UU. Ha caído un 29 por ciento en comparación con la primera semana de marzo. Si bien más de 40 estados han ordenado que algunas empresas cierren debido a COVID-19, el economista jefe de Moody’s declaró que muchas empresas en los condados de EE. UU. perderán el 30% de su actividad al reabrir la actividad económica.
22 5 2 K 106
22 5 2 K 106
25 meneos
35 clics

El ministro de economía alemán y líder del SPD asegura que el Estado no pagará el desmantelamiento de las nucleares

El ministro de Economía y líder del Partido Social Demócrata alemán (SPD), Sigmar Gabriel, ha asegurado este domingo que el Estado no pagará el precio del...
21 4 0 K 130
21 4 0 K 130
13 meneos
240 clics

5 gráficos que muestran las contradicciones de la economía de Estados Unidos  

Es el país más rico del mundo. Su economía, que representa casi un cuarto de la producción global de bienes y servicios, genera la exorbitante suma de US$21,4 billones al año. Y aunque la economía china ha crecido a toda velocidad durante las últimas décadas y se acerca cada vez más a la estadounidense, aún está en segundo lugar en relación al tamaño del Producto Interno Bruto (PIB).
3 meneos
31 clics

¿Está muerto el Estado de Bienestar? Crítica de Vicenç Navarro a Varoufakis (ENG)

Siempre leo los escritos del Sr. Varoufakis con gran interés, y con frecuencia estoy de acuerdo, sobre todo en su crítica de la Troika (el Fondo Monetario Internacional, Comisión Europea y Banco Central Europeo) y del Eurogrupo (los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea). Sin embargo, en el asunto del Estado de Bienestar y de la función pública discrepo con Varoufakis.
2 1 6 K -52
2 1 6 K -52
2 meneos
13 clics

Trump no es el fin del libre comercio

Pese al temor de algunos y el deseo de otros la victoria de Donald Trump no supone ni supondrá el fin del libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá. Pues el fin de este seria un desastre mayúsculo para las tres economías que están intensamente integradas y que lo han estado desde mucho antes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Descubre por que el TLCAN no esta muerto ni lo estará pese a los dichos de Trump en campaña.
1 1 8 K -87
1 1 8 K -87
511 meneos
3337 clics
La deuda estudiantil en EEUU: una bomba de tiempo para la economía

La deuda estudiantil en EEUU: una bomba de tiempo para la economía

El sueño es hermoso, la apuesta alta, y las consecuencias, muchas veces, funestas. La deuda estudiantil en Estados Unidos suma casi 1,5 billones de dólares, más del doble que hace una década. Un peso para millones de bolsillos; dinamita potencial para la economía.
172 339 2 K 335
172 339 2 K 335
2 meneos
53 clics

¿Qué causará la próxima recesión en Estados Unidos?

La culpable, probablemente, sea una repentina y marcada reacción de ‘huida a la seguridad’.
2 0 7 K -67
2 0 7 K -67
13 meneos
80 clics

La tributación de la segunda vivienda durante (y tras) el estado de alarma

La Dirección General de Tributos considera que el tiempo en que estuvo parado el reloj de la movilidad es igualmente hábil para aplicar el régimen de imputación de rentas inmobiliarias.
10 3 0 K 32
10 3 0 K 32
4 meneos
28 clics

Powell (Fed) insiste en que todavía existe mucha incertidumbre pese a las mejores previsiones

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha alertado de que todavía existe mucha incertidumbre con respecto al desarrollo futuro de la economía del país a pesar de la mejora de las previsiones en las últimas semanas.
5 meneos
25 clics

La primavera sindical de Estados Unidos

Horarios prolongados y sueldos bajos, además de un déficit de seguridad en el trabajo o desincentivos en pensiones, no son los únicos elementos que influyen en este furor reivindicativo, ni siquiera el desgaste experimentado por muchos trabajadores esenciales durante la pandemia. La abundante oferta de puestos de trabajo —sobre todo los peor remunerados— es la palanca que ha permitido a los sindicatos este órdago a la grande. Hasta la pandemia, la demanda igualaba de manera constante la oferta, pero con la recuperación encarrilada.
29 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Niño Becerra augura mayor desigualdad entre ricos y pobres en 2020

En contra de lo que ha dicho nuestra ministra Bañez, Niño Becerra, en 2016, estimaba que en otra época hubiera estallado una revolución ante el fuerte incremento de la desigualdad, las elevadas tasas de paro y el desmantelamiento del Estado de Bienestar que se está presenciando en esta era en varios países de Occidente.
24 5 21 K 80
24 5 21 K 80
21 meneos
262 clics

Coronavirus: la vía legal para suspender el pago del alquiler o la hipoteca en caso de caída de actividad

Una de las consecuencias que tendrá la declaración del Estado de Alarma está en sus efectos económicos. Desde autónomos que no pueden abrir sus locales a empleados sometidos a suspensión de pagos por inactividad. Esta circunstancia trae una reacción en cadena en la economía familiar que si no se prevé adecuadamente, puede devenir en catástrofe. La cláusula rebus sic stantibus establece que, acreditada la caída de actividad, puede invocarse una moratoria en el pago de obligaciones, su reducción o la resolución de los contratos.
17 4 0 K 109
17 4 0 K 109
5 meneos
30 clics

El próximo presidente de EEUU se debatirá entre blindar la recuperación y controlar la pandemia

A día de hoy, el diagnóstico económico de Estados Unidos presenta todavía los profundos síntomas de una pandemia que ha registrado ya 9,2 millones de infecciones en el país pero también las consecuencias, en algunos casos endémicas, de las políticas adoptadas por la Administración de Donald Trump desde comienzos de 2017. Ausente de más estímulos fiscales, el PIB real del país se encuentra en estos momentos un 3,5% por debajo de los niveles previos al azote del Covid-19.
4 meneos
13 clics

Hacen falta más que buenas ideas para cambiar la economía: la importancia de las instituciones

Más que buenas ideas, los que deseen una transformación económica necesitan una estrategia institucional más inclusiva y pragmática que quizá pueda anclarse en la política industrial activa.
5 meneos
21 clics

El BCE y la FED pinchan en su intento de frenar el 'impuesto de los pobres'

La Reserva Federal de Estados Unidos ha llevado a cabo un nuevo movimiento para atajar la incesante inflación que sacude al país norteamericano. El organismo presidido por Jerome Powell mantiene un alza de tipos de 0,75 puntos. Así, en la reunión celebrada el pasado 27 de julio, la FED mantiene elevados los tipos de interés en la misma tasa porcentual que ya selló en la reunión de junio. El ritmo del IPC viene siendo acelerado desde inicios de año, algo que ha condicionado la economía estadounidense.
17 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China desbanca, de facto, a Estados Unidos como primera potencia mundial

Según cuenta en sus memorias Henry Paulson, el antiguo Secretario del Tesoro de Estados Unidos y ex-presidente ejecutivo de Goldman Sachs, durante la celebración de los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008, fue invitado a una cena a la que asistieron diferentes personalidades del Gobierno y de las finanzas chinas. Durante el ágape, uno de […]
14 3 10 K 11
14 3 10 K 11
72 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Krugman: "El proyecto europeo ha sufrido un golpe terrible, tal vez fatal"

El premio Nobel de Economía de 2008 sostiene que las negociaciones entre Grecia y sus socios de la UE demuestran que "ser un miembro de la zona euro significa que los acreedores pueden destruir su economía si se sale del redil".
60 12 17 K 0
60 12 17 K 0
4 meneos
40 clics

La economía de Joe Biden: Green New Deal, guiño a los gigantes tecnológicos y ¿fin a la guerra comercial?

La llegada del demócrata a la Casa Blanca también pondrá fin a los recortes de impuestos a las empresas y aumentará las ayudas a la clase trabajadora.
14 meneos
16 clics

La Comisión Europea pretende saltarse a los Estados miembros en la aprobación del CETA

Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea, propondrá el 5 de julio que el acuerdo comercial entre Canada y Europa (CETA por sus siglas en inglés) se apruebe sin contar con el voto de los parlamentos de los Estados miembros. Funcionarios de la Comisión Europea (CE), como la portavoz de Jean-Claude Juncker Mina Andreeva, y diversos medios alemanes y austriacos han hecho pública la propuesta, presentada este pasado martes por Jean-Claude Juncker ante los lideres de la Unión Europea, de declarar la firma del acuerdo con Canadá un
11 3 1 K 112
11 3 1 K 112
606 meneos
7440 clics
El Estado de bienestar oculto en España

El Estado de bienestar oculto en España

Imaginen que en la rueda de prensa posterior a un Consejo de Ministros, el Gobierno anunciase a los contribuyentes españoles que, a partir de ahora, el 10% con mayores ingresos (que declara una renta promedio de 71.000 euros al año en el IRPF) recibirá una subvención pública de 350 euros mensuales como media, mientras que el 10% con menores ingresos (que declara una media de 2.300 euros al año) recibirá únicamente unos 41 euros mensuales. El gasto público total que beneficiará a los primeros será de más de 7.300 millones de euros...
168 438 5 K 573
168 438 5 K 573
1 meneos
6 clics

Globalización: Beneficios y perjuicios (y sobre China y Estados Unidos) [CAT]

Verdades y mitos sobre los efectos de la apertura del comercio, analizando a través de una mirada a Estados Unidos y China su evolución durante los últimos 30 años [Traducido en #1]
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
5 meneos
10 clics

La prima de riesgo española abre a la baja, en 119 puntos básicos

La prima de riesgo española ha comenzado la semana a la baja, en 119 puntos básicos, mejorando respecto al cierre del pasado viernes (121), gracias a la batería de estímulos económicos que anunció la pasada semana el Banco Central Europeo (BCE).
« anterior1234540

menéame