Actualidad y sociedad

encontrados: 20789, tiempo total: 0.458 segundos rss2
14 meneos
28 clics

Carta abierta de una empresa de la economía social y solidaria

En las últimas semanas diversas entidades de la economía social y solidaria han sido objeto de titulares tendenciosos y difamaciones que están generando mucho ruido sobre las cláusulas sociales en la contratación pública y nuestra profesionalidad. Una de esas entidades es Pandora Mirabilia. Relacionada: www.elsaltodiario.com/economia-social/contratos-cooperativas-derecha-o Relacionada 2: www.meneame.net/story/pp-plantea-comision-investigacion-esclarecer-red
11 3 2 K 100
11 3 2 K 100
7 meneos
53 clics

Nueve propuestas de la economía social y solidaria para salir de la crisis

Los valores de la Economía Social y Solidaria han demostrado ser más resilientes y necesarios en tiempos de crisis. La salida de la crisis que va a suponer el covid-19 tiene mucho que aprender de las propuestas y las prácticas que demuestran las organizaciones del sector.
20 meneos
54 clics

La fuerza de la economía solidaria en el Estado español

La Economía Social y Solidaria (ESS) demuestra que otra forma de aplicar la economía es posible. Una economía que trata de garantizar la sostenibilidad de la vida, el bienestar de sus miembros y de la sociedad en su conjunto.
17 3 1 K 13
17 3 1 K 13
7 meneos
22 clics

Avanzando en los retos de la Economía Social y Solidaria

El emprendimiento individual convencional reproduce las lógicas capitalistas, no plantea ningún nuevo paradigma transformador, sino que genera mucha más precariedad, exclusión e individualismo
74 meneos
342 clics
¡Que vienen los supermercados cooperativos!

¡Que vienen los supermercados cooperativos!

Recuerdo haber dicho en 2013, en un debate en la Fira d’Economia Solidària, de Barcelona, que el modelo habitual de los grupos de consumo agroecológicos era, en buena medida, solo apto para motivadas y de corto alcance. Y que las alternativas transformadoras deberíamos fijarnos más en qué estaban haciendo bien empresas como Triodos Bank o Veritas (una cadena de supermercados especializada en alimentos de producción ecológica), que se estaban llevando de calle el consumo miles y miles de potenciales consumidoras conscientes. Me acuerdo de haberl
63 11 3 K 293
63 11 3 K 293
5 meneos
32 clics

Alternativas de consumo ¿sólo para minorías?

Cuando se trata de cambiar de cultura de consumo, cuesta pensar en mayorías. Pareciera como si las iniciativas de consumo crítico y transformador estuvieran condenadas a transitar entre pequeños círculos de personas muy concienciadas, formadas y con suficiente capacidad adquisitiva. No obstante, nadie ha dicho que esto tenga que ser así.
15 meneos
36 clics

Madrid inicia un proyecto para impulsar la Economía Social y Solidaria

El pasado 16 de marzo se celebró en Madrid el Foro de Economía Social y Solidaria que da el pistoletazo de salida al proyecto iniciado por el Ayuntamiento de Madrid para apoyar a las entidades de Economía Social y Solidaria (cooperativas, asociaciones sin ánimo de lucro, etc) cuyo propósito es poner en primer lugar el empleo de calidad, el bienestar social y ecológico, el arraigo territorial y la economía real, y en un segundo lugar la rentabilidad económica propia de las empresas de carácter capitalista puro. Una iniciativa imprescindible...
12 3 2 K 120
12 3 2 K 120
14 meneos
14 clics

La Economía Social y Solidaria empleó a más siete mil personas y facturó 237 millones

La Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria (REAS) ha elaborado una auditoría social en la que han participado un total de 320 entidades. Los datos corresponden a 2014 y fueron recopilados entre mayo y agosto de 2015. Según la organización, este diagnóstico sirve de “diagnóstico de situación y evaluación global de las entidades de la Economía Social y Solidaria” (ESS). El objetivo de esta auditoría es ofrecer información precisa acerca de la estructura y funcionamiento de las organizaciones asociadas o vinculadas a la ESS
13 1 1 K 145
13 1 1 K 145
17 meneos
24 clics

España, noveno país del mundo con más empleados en la economía social y solidaria: 2,2 millones

España es el noveno país del mundo con mayor número de empleados en la Economía Social y Solidaria (ESS), con un total de 2,2 millones de trabajadores en 43.000 entidades, según refleja el informe 'La economía social y solidaria: Balance provisional y perspectivas para España', de la Fundación Alternativas. Entre los países que destacan a nivel europeo, se encuentran Finlandia donde se estima que el 72 por ciento de sus habitantes son miembros de alguna cooperativa, así como Canadá y Noruega, donde el porcentaje es del 50 por ciento.
14 3 0 K 71
14 3 0 K 71
2 meneos
4 clics

La Economía Social y Solidaria empleó a más siete mil personas

REAS ha realizado una auditoría social en la que han participado 320 entidades, un estudio que sirve de “diagnóstico de situación y evaluación global de las entidades de la Economía Social y Solidaria”.
1 1 1 K -6
1 1 1 K -6
9 meneos
50 clics

‘Si no te gusta, cámbialo’: Otra economía ya está en marcha

Se celebró en Matadero Madrid el pasado fin de semana la cuarta edición de la Feria de la Economía Social y Solidaria. El Asombrario estuvo allí.Un espacio con alternativas reales de consumo que demuestra que otro modelo económico y social no sólo es posible, sino que se concreta en empresas y entidades que lo impulsan.
3 meneos
33 clics

Economía social con base tecnológica para crear un negocio y emprender

Economía social con base tecnológica en el emprendimiento Hay plena coincidencia sobre la importancia de las transformaciones sociales y económicas que las nuevas tecnologías, especialmente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), han originado en las últimas décadas. Cooperactivas | Personas activas por la economia social
3 meneos
15 clics

La Economía Solidaria enseña el corazón

La Economía Social y Solidaria cuenta con una herramienta especialmente importante para analizar su incidencia y alcance. El Balance Social es un sistema de autoevaluación con 19 indicadores de medición y de seguimiento del nivel de cumplimiento de los principios inspiradores de la Economía Social y Solidaria. REAS ha hecho públicos los datos que corresponde a 2016, permitiendo una mirada privilegiada a la Economía Social y Solidaria en distintos territorios del Estado Español.
11 meneos
11 clics

La economía solidaria catalana enseña el corazón

Con el lema “Ensenya el cor, fes balanç social” (Enseña el corazón, haz balance social) la XES, la red de economía social y solidaria de Cataluña, invita a realizar el balance social a las empresas de la economía social catalanas con la intención de realizar un balance agregado que muestre una fotografía fiel de la situación del sector de la economía solidaria. El balance, que comenzó a implementarse en el 2007, tiene como objetivos el autodiagnóstico para establecer procesos de mejora interna en las organizaciones, convertirse en llave de...
2 meneos
4 clics

La nueva economía social marca sus principios en la Carta de Málaga

La nueva economía social marca sus principios en la Carta de Málaga. El documento, que se presentó ayer al término de la primera sesión del foro de Nueva Economía e Innovación Social ha sido redactado con la colaboración de personas de más de 50 países de los cinco continentes. Su contenido se resume en su compromiso final: «Hoy soñamos y nos comprometemos a co-crear una nueva economía más sostenible, justa, colaborativa y centrada en la gente».
2 0 8 K -77
2 0 8 K -77
20 meneos
42 clics

Un ejemplo de economía social y anticrisis: El Mercado Social de Aragón crea 453 puestos y mueve 9 millones

El Mercado Social de Aragón es un buen ejemplo de lidiar la crisis con otro modelo económico: es una red de productores y consumidores que fomenta una economía más justa y solidaria y consta de 30 entidades que involucraron 453 puestos de trabajo y movieron más de 9 millones de euros en 2013. Entre las entidades, destacan las cooperativas de trabajo, una de las principales herramientas de la economía social.
16 4 1 K 108
16 4 1 K 108
10 meneos
78 clics

El gobierno aprueba medidas para autónomos y de economía social para crear 550.000 empleos hasta 2019

El Consejo de Ministros aprobó este viernes remitir al Consejo Económico y Social (CES) la Ley de Sociedades Laborales y Participadas y nuevas medidas para el autoempleo y la Economía Social, con el objetivo de crear 550.000 empleos hasta el año 2019, alcanzando los 3,6 millones de afiliados al régimen especial de autónomos de la Seguridad Social. Así lo explicó la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
25 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ayuntamiento de Madrid se propone dar un impulso a la economía "democrática" en la capital

Diseñará un Plan Estratégico a largo plazo para la economía social y creará un Consejo Consultivo que sirva como foro de participación.El objetivo es fomentar la economía "más democrática" en Madrid, aquella cuyo objetivo principal no sea únicamente "la rentabilidad. En definitiva, impulsar la economía social, solidaria y por encima de todo, “más democrática”. Así lo ha anunciado hoy el Consistorio durante el Foro Abierto de Economía Social que se ha celebrado este miércoles.
20 5 6 K 123
20 5 6 K 123
9 meneos
47 clics

Es la economía social, estúpido

Stephen Hawking decía últimamente que la Inteligencia Artificial se podía convertir en el peor acontecimiento de la historia de nuestra civilización. Ahora bien, sin llegar a semejantes cotas de pesimismo, todo esto de la innovación tecnológica aplicada al trabajo y a la producción, ¿por qué es? ¿Para qué? ¿Quién se beneficia? ¿No sería conveniente, casi más que pensar en si los robots deben pagar impuestos, plantearse trabajar con otros objetivos? La respuesta, la alternativa posible a la economía de libremercado, es la economía social.
832 meneos
2355 clics
Sobre las acusaciones de ‘El País’ y ‘El Mundo’ a la economía social

Sobre las acusaciones de ‘El País’ y ‘El Mundo’ a la economía social

En las últimas semanas, El País y El Mundo están realizando una campaña sugiriendo que en el Gobierno de Ahora Madrid hay una trama de corrupción en favor de varias entidades de la economía social y solidaria. Entre las entidades destacan REAS y Tangente (grupo cooperativo del que forma parte Garúa). Ninguno de los dos diarios hacen una acusación directa, sino que redactan los artículos de manera que quien los lea se haga a la idea de que existe una trama de corrupción. No la realizan porque saben que no hay ningún dato que la sostenga.
262 570 5 K 383
262 570 5 K 383
4 meneos
19 clics

Uno de cada cuatro aragoneses está inmerso en la economía social

Supone el 4% del empleo total en Aragón, con 23.000 trabajadores directos, y más de 11.000 empresas, el 12% de las existentes en la Comunidad. La economía social crece y factura más de 2.450 millones euros, " favoreciendo la inserción socio laboral de población cada vez más excluida", generado empleo de "mayor calidad" que el sector empresarial convencional y "favoreciendo la equidad de género".El informe anual de la Economía Social en Aragón analiza la evolución de cooperativas, sociedades laborales, asociaciones, fundaciones, empresas de inse
15 meneos
157 clics

25 empresas sociales demuestran que otra economía ya es posible en España

Hacen falta ejemplos de que otra economía es posible, es real y lleva años conviviendo con nosotros. A continuación he documentado 25 ejemplos reales de empresas sociales que están transformando el mundo desde sus lugares de origen, empresas altamente inspiradoras que servirán de ejemplo para muchas otras en los próximos años.
12 3 0 K 107
12 3 0 K 107
5 meneos
22 clics

¿Qué es la Economía Social y en qué consiste?

La implantación de un modelo de economía social solidario puede ayuda superar las dificultades, conseguir el progreso social y económico
7 meneos
9 clics

España asumirá la Presidencia del Grupo de la ONU sobre Economía Social

España asumirá previsiblemente la próxima semana la presidencia del Grupo Interinstitucional de la ONU sobre Economía Social, según ha adelantado en una entrevista el presidente de la Confederación Empresarial de Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño. Francia concluye su mandato "y si no hay ningún problema, se va a plantear la próxima semana en la reunión de Nueva York que España asuma la presidencia, ya lo hemos hablado con el Gobierno".
22 meneos
27 clics

El Ministerio de Trabajo designa a Teruel como Capital Española de la Economía Social en 2021

“El emprendimiento y la economía social -ha señalado la titular de Trabajo, Yolanda Díaz- permiten fórmulas innovadoras para activar los recursos de un territorio, contribuyendo muy positivamente a su entorno, tanto natural como social, reforzando y regenerando su comunidad. La economía social crea riqueza y crea empleo, y tiene un especial valor para la dinamización del territorio”.
19 3 1 K 107
19 3 1 K 107
9 meneos
25 clics

Economía Social: radiografía de un eje del desarrollo en Andalucía

La economía social es un pilar del desarrollo en Andalucía. No es una sensación, no es una apuesta gubernamental o una aspiración empresarial. Así lo señalan las cifras. La región andaluza acoge una de cada cuatro empresas españolas del mundo cooperativo. Roza 7.000 proyectos que emplean a unos 70.000 trabajadores. La mitad son mujeres. Casi medio millón de personas han optado por el autoempleo. El sector representa en la actualidad un 13% del Producto Interior Bruto de la comunidad. Y suma nuevos puestos de trabajo en mitad de la crisis.
15 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los desafíos de la Economía Social y Solidaria frente al consumismo depredador

El consumismo es un modelo que hace del consumo un fin en sí mismo; La Economía Social y Solidaria tiene el reto de promover otros consumos y disputar la batalla cultural a una lógica implacable.
« anterior1234540

menéame