Actualidad y sociedad

encontrados: 30793, tiempo total: 0.116 segundos rss2
28 meneos
37 clics
El coste de la deuda de EEUU roza el billón anual en intereses y el bono apunta a 2007

El coste de la deuda de EEUU roza el billón anual en intereses y el bono apunta a 2007

El rendimiento de la deuda pública a 10 años del Tesoro estadounidense escala hasta el 4,2%, su nivel más alto del año y va camino de cotizar en cotas no vistas en 16 años tras la bajada de rating y la subida de tipos de la Fed.
23 5 0 K 128
23 5 0 K 128
15 meneos
96 clics
La enorme deuda pública de Estados Unidos amenaza al mercado mundial de renta fija

La enorme deuda pública de Estados Unidos amenaza al mercado mundial de renta fija

. En su último informe los analistas del banco lanzan un aviso a navegantes: el mercado de renta fija está viviendo un cambio estructural, y es posible que la rentabilidad del bono estadounidense se mantenga alta incluso aunque la Reserva Federal comience a bajar los tipos. Esto, a su vez, tendrá consecuencias en los mercados internacionales de renta fija, y la culpa de todo la tiene el enorme déficit fiscal que ha alcanzado el gigante estadounidense, en combinación con la retirada de la Fed como principal comprador de la deuda.
12 3 0 K 138
12 3 0 K 138
13 meneos
96 clics

Deuda de Estados Unidos llega a 60 billones de dólares y se duplica en 12 años

La deuda de Estados Unidos ha alcanzado un nuevo récord y supera los 60 billones de dólares demostrando que los estadounidenses no han aprendido.
10 3 0 K 113
10 3 0 K 113
11 meneos
17 clics

La principal agencia china de calificación de deuda rebaja el rating de EEUU: "perspectiva negativa"

La agencia de calificación crediticia Dagong Global Credit ha colocado en vigilancia negativa la nota de solvencia 'BBB+' de la deuda pública de EEUU, despues de rebajarla desde el nivel 'A-',La agencia china Dagong disminuye el rating de EEUU tras la rebaja fiscal de Trump al considerar que esta medida recientemente aprobada "exacerbará" el deterioro de los recursos para el reembolso de la deuda del Gobierno federal, incrementando la dependencia de un modelo de desarrollo económico impulsado por el endeudamiento.
20 meneos
47 clics

La deuda pública de EE.UU. superará el 100 % del PIB  

El récord anterior fue registrado en 1946 debido a los grandes déficits acumulados durante la Segunda Guerra Mundial. Se prevé que en 2020 la deuda pública del país norteamericano "aumente drásticamente" hasta el 98 % del PIB nacional (en comparación con el 35 % de 2007, antes de la anterior recesión), rebasando el 100 %
16 4 2 K 103
16 4 2 K 103
17 meneos
67 clics

El crecimiento de EEUU es falso: el impulso de un gasto público comparable a las guerras mundiales  

Momento histórico en la economía de EEUU: en los últimos tres años, el gobierno de EEUU, ajustando el gasto a la inflación supera el de las dos guerras mundiales y los años 1970, 80 y 90. Powell no entra y Biden se mantiene al margen. EEUU entrando en una salvajada, apuntando a que el comportamiento de gasto en los próximos años llena una bola de nieve, amenaza de crisis económica. Y el presidente Biden sin techo de gasto. ¿Falso crecimiento de EEUU? ¿Un impulso del gasto público?
7 meneos
93 clics

¿Por qué Trump no cancelará las obligaciones de deuda de Estados Unidos con China?(en)

Entre la última ola de sugerencias mal intencionadas hechas por algunos políticos estadounidenses para culpar a China y distraerse de los errores de la Administración Trump en el manejo de la crisis COVID-19, el incumplimiento de la deuda estadounidense propiedad de China es la peor idea posible. El impulso para "hacer que China pague el virus" al negarse a pagar los pagos de los bonos estadounidenses en poder de China provino del senador estadounidense Lindsay Graham y ha sido refutado por voces como el propio Trump y su principal asesor econ
30 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Moody’s advierte a España que no hay ‘Plan B’: o reformas o habrá recorte de nota

Moody’s ha lanzado un toque de atención a España: rebaja en la perspectiva de rating desde positiva hasta estable. Apenas horas antes de que Yanis Varoufakis presentase este sábado en Madrid su ‘Plan B’ para Europea, la agencia de calificación crediticia ha insistido en que se profundiza en las reformas o se “limitará el potencial” de la recuperación en curso. De momento, la nota de España se mantiene en ‘Baa2’, la misma que desde febrero del año pasado marca riesgo moderado para la economía nacional.
11 meneos
148 clics

El esquema ponzi mundial

Madoff era alguien respetado, bien considerado en el mundo de las finanzas. Había sido presidente del Nasdaq tres años y llegó a estar en comités asesores de la SEC, el regulador que debía controlar sus negocios. Entre tanto, lideraba un esquema Ponzi multimillonario. La estafa clásica en la que a los inversores que han entrado antes se les paga con el dinero de los inversores que entran después, en lugar de las ganancias reales de sus inversiones.
17 meneos
75 clics

Un tsunami de deuda de 1 billón de dólares amenaza a la banca de EEUU y a Wall Street

EEUU podría encontrarse pronto con una consecuencia inesperada de la extraña situación que vivió el país respecto al techo de deuda. Diversos expertos de Wall Street señalan que, para hacer frente a sus obligaciones tras meses sin poder emitir deuda, el Gobierno de los Estados Unidos desencadenará una avalancha de nuevas letras del Tesoro. Según JP Morgan, Washington necesitará 1,1 billones de dólares en bonos a corto plazo para finales de 2023 con una emisión de deuda de 850.000 millones en los próximos cuatro meses.
14 3 1 K 43
14 3 1 K 43
7 meneos
27 clics

El gobierno de EEUU está cerca de llegar su límite de deuda

El gobierno estadounidense está cerca de llegar a su límite de deuda de 31,4 billones de dólares, lo que allana el camino para una batalla política entre el presidente Joe Biden y la nueva mayoría republicana en la Cámara de Representantes que pondrá a prueba la habilidad de ambos partidos de lidiar con la división de poderes en momentos de fragilidad en la economía mundial
8 meneos
21 clics

EEUU necesitaría 900 mil millones al año para restaurar deuda a niveles prepandemia

Un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) de Estados Unidos señaló que si la nación quiere retornar la deuda a los niveles previos a la pandemia del coronavirus, requerirá recortes de gastos y aumentos de ingresos por un total de alrededor de USD 900 mil millones anuales durante 25 años.
2 meneos
5 clics

Draghi consigue que España pague menos que EEUU por su deuda

El último discurso de ‘Super-Mario Draghi’ causa efecto en el mercado de deuda. La rentabilidad de los bonos españoles a cinco años ya es inferior a la ofrecida por los de EEUU.
2 0 1 K 2
2 0 1 K 2
8 meneos
131 clics

Cómo Irlanda se convirtió en el tercer mayor acreedor extranjero de EEUU gracias a Microsoft y Apple

Es bien sabido que Japón y China son los grandes tenedores de deuda del Tesoro de Estados Unidos. Lo han sido durante lustros. Los países petroleros de Oriente Medio como Arabia Saudí, Kuwait o los Emiratos (EAU) también han ocupado un papel principal como compradores de la deuda que emitían los estadounidenses para financiar sus cuentas públicas. Pero lo que apenas ha trascendido hasta ahora es que un pequeño país europeo de menos de 5 millones de habitantes se ha convertido en el tercer mayor acreedor extranjero de EEUU.
17 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El repudio por Estados Unidos de la deuda reclamada a Cuba por España en 1898: El quid de la cuestión de Grecia, ...

EEUU repudió la deuda reclamada por España a Cuba,pura y simplemente..No resisto la tentación de comparar todo esto con la situación actual en Europa..numerosos estudios recientes demuestran que las sumas cargadas a Grecia no fueron transferidas a las autoridades griegas. Sirvieron principalmente para reembolsar a unos bancos privados extranjeros, en particular franceses y alemanes. Menos del 10 % de deudas cargadas a Grecia desde el año 2010 transitaron por su presupuesto, y estas débiles sumas se utilizaron para financiar privatizaciones..
9 meneos
283 clics

¿Cuánto debe EE.UU.? ¿Y a quién? Todo sobre el récord de deuda pública de Washington (INFOGRAFÍA)

¿Qué es la deuda estatal de EE.UU.? ¿En qué consiste y cómo ha evolucionado durante los mandatos de los últimos presidentes norteamericanos? Aquí tiene todas las claves. El pasado 12 de septiembre la deuda pública de EE.UU. alcanzó una cifra récord, superando los 20 billones de dólares por primera vez en la historia. Una nueva autorización de la Casa Blanca permite que el Departamento del Tesoro de EE.UU. supere el límite de 19,94 billones fijado en 2016.
3 meneos
6 clics

España ya paga menos intereses que EEUU por la venta de deuda

Muchos expertos se preguntan si realmente el Banco Central Europeo (BCE) actúa o sólo habla. Pero lo cierto es que su política está teniendo un efecto muy importante. Por ejemplo, la rentabilidad de la deuda española a medio plazo se sitúa por debajo de la de Estados Unidos (EEUU) por primera vez desde 2007.
2 1 3 K -20
2 1 3 K -20
743 meneos
1501 clics
Ex jefe de auditores de EEUU: la deuda es 3 veces mayor de lo que se dice. (ENG)

Ex jefe de auditores de EEUU: la deuda es 3 veces mayor de lo que se dice. (ENG)

En un sorprendente reconocimiento público, Dave Walker, un ex alto cargo encargado de auditar la deuda pública de Estados Unidos (en la Government Accountability Office, GAO),durante los mandatos presidenciales de Bill Clinton y George W Bush, ha declarado que la deuda real de Estados Unidos está cerca de los 65 billones de dólares, en lugar de los 18 billones que se publican oficialmente.
252 491 3 K 468
252 491 3 K 468
545 meneos
1464 clics
El FMI advierte de que la deuda pública de EEUU "es insostenible"

El FMI advierte de que la deuda pública de EEUU "es insostenible"

El FMI destaca que "la deuda pública de los Estados Unidos está en un camino insostenible", situándose ya en el 107% del PIB. Según el organismo, "se necesitan ajustes de políticas para revertir constantemente el aumento del déficit fiscal y poner la deuda pública en una trayectoria descendente". Entre ellas, el Fondo considera que legislar una reforma migratoria basada en habilidades podría aumentar la productividad y el tamaño de la fuerza laboral, así como disminuir las presiones del envejecimiento.
179 366 2 K 256
179 366 2 K 256
10 meneos
8 clics

La deuda pública aumentó en 82.000 millones en 2021 pero el endeudamiento bajó al 119% del PIB

El crecimiento nominal del PIB fue superior al de la deuda, con un avance del 7% frente al 6,1% de la deuda. El resultado es que, aunque la deuda de las administraciones públicas se incrementó en casi 82.000 millones de euros, la ratio de endeudamiento de España se redujo en 1,3 puntos, situándose en el 118,7% del PIB. Este dato ha mejorado todas las previsiones, sin ir más lejos la del FMI, que el miércoles publicó una estimación de deuda para España del 120,4% del PIB. El Estado volvió a asumir el grueso del incremento de la deuda pública.
22 meneos
48 clics

La enseñanza de Lope de Vega: deuda pública, deuda de Fuenteovejuna

A diferencia de otros bonos, ninguna persona física o jurídica se responsabiliza de la deuda pública. En la Fuenteovejuna de Lope de Vega nadie se responsabiliza de la muerte del comendador. Se culpa al pueblo entero pero ninguno de sus habitantes es condenado por ello. Lo mismo ocurre con la deuda pública. Nadie reconoce, ni debe reconocer, la deuda colectiva como propia.
18 4 1 K 124
18 4 1 K 124
256 meneos
1931 clics
España y la deuda pública, ¿estamos en peligro?

España y la deuda pública, ¿estamos en peligro?

España ha desaprovechado la gran oportunidad de las compras de deuda del Banco Central Europeo (BCE) para reducir su déficit público y tiene una desviación de 55.000 millones de euros de deuda pública que se deben pagar con impuestos futuros. Debemos tener en cuenta que en 2019 España tiene que emitir el 20 por ciento del PIB en deuda pública y no va a tener el respaldo de las compras del Banco Central Europeo. Por tanto, corregir el déficit estructural es una condición indispensable para disminuir las emisiones de deuda
105 151 1 K 297
105 151 1 K 297
17 meneos
514 clics

Evolución de la deuda pública en España con los diferentes gobiernos

La deuda pública en España ha crecido en el primer trimestre de 2021 en 47.126 millones de euros y se sitúa en 1.392.696 millones. La deuda per cápita en España en primer trimestre de 2021, fue de 29.424€ por habitante. España, como puede verse en el ranking mundial de Deuda Pública, está entre los países con más deuda del mundo. La deuda per cápita en España en el primer trimestre de 2021, fue de 29.424€ por habitante.
6 meneos
9 clics

Golpe a EEUU: Fitch rebaja su calificación de 'AAA' a 'AA+' por el deterioro fiscal

Fitch Ratings ha rebajado la calificación que otorga a EEUU como emisor a largo plazo en moneda extranjera de 'AAA' a 'AA+'. Lo ha hecho este martes, y justifica su decisión por el "deterioro fiscal previsto para los próximos tres años", por la erosión de la gobernanza y por la creciente carga de la deuda general.
5 1 8 K -9
5 1 8 K -9
1 meneos
5 clics

La deuda pública supera el 96% del PIB en febrero y sube hasta 987.945 millones de euros

La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó un nuevo récord en febrero al sumar 987.945 millones de euros, lo que supone el 96,5% del PIB y un incremento del 0,82% respecto al mes anterior, según el Banco de España. En tasa interanual, la deuda pública ha repuntado un 8%. De esta forma, el endeudamiento del sector público no deja de crecer, después de que en 2013 cerrara con un máximo histórico del 93,9% del PIB. Es decir, la deuda ha subido dos puntos y medio en los dos primeros meses del año.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
35 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno de Rajoy lleva la deuda pública a su mayor registro en un siglo

La deuda del conjunto de las administraciones públicas se situó en diciembre de 2015 en los 1,069 billones,según los datos publicados este miércoles por el Banco de España.Así,se cierra el año con la cifra más alta de endeudamiento de España en más de un siglo. Aún no se han publicado las cifras oficiales sobre el PIB de 2015, pero teniendo en cuenta las estimaciones previas, la deuda supondría alrededor de un 99% del PIB..la deuda pública española ha subido un 165,5% desde los 402.858 millones de euros registrados en septiembre de 2008..
29 6 15 K 112
29 6 15 K 112
3 meneos
 

Cada español debe 23.332 euros por la deuda pública, un 4,8% más que un año antes

La deuda pública por habitante en España ascendió a 23.332,44 euros en 2015, lo que supone un incremento del 4,8% respecto a un año antes, según los datos del FMI recogidos por EAE Business School, que indica que la deuda pública total alcanzó los 1,082 billones de euros, el 98,6% del PIB.
3 0 0 K 26
3 0 0 K 26
« anterior1234540

menéame