Actualidad y sociedad

encontrados: 359, tiempo total: 0.022 segundos rss2
3 meneos
37 clics

Operación secreta en ciberguerra de EE.UU. contra Cuba estalla en los medios

Esta es una historia de guerra secreta que tiene de todo: Clandestinidad, ilegalidad, extraterritorialidad, humor y sobre todo fracaso. El mundo amaneció este 3 de abril con el escándalo, revelado por un reportaje de investigación de la agencia Associated Press, que reproducen las páginas digitales de numerosos periódicos estadounidenses, latinoamericanos y europeos y varios canales de televisión.
9 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuba dice que el servicio subversivo online de EEUU quería desestabilizar

Cuba criticó el viernes a Estados Unidos por crear un servicio "subversivo" similar a Twitter en la isla y dijo que demuestra los reiterados esfuerzos de Washington por derrocar su sistema socialista. La reacción del Gobierno del presidente Raúl Castro fue publicada por la prensa cubana después de que el jueves una portavoz del Departamento de Estado estadounidense confirmara la creación de la red llamada "ZunZuneo" y la defendiera como una forma de "promoción de la democracia" en Cuba.
5 meneos
7 clics

Cuba dice que EEUU ha creado otros servicios similares a "Zunzuneo" en la isla

Cuba dijo el domingo que Estados Unidos continúa usando redes sociales en una "campaña subversiva" contra el Gobierno de La Habana y que la revelación esta semana sobre un servicio similar a Twitter financiado por Washington para la isla era sólo uno de varios ejemplos. Juventud Rebelde también se refirió a una iniciativa conocida como "Piramideo", cuyo lanzamiento fue públicamente divulgado por la OCB en junio del 2013 y "Conmotion", un proyecto de tres años financiado por USAID que busca "seducir" a jóvenes cubanos.
2 meneos
1 clics

El Congreso de EE.UU. sabía del "ZunZuneo" en Cuba, según USAID

El Congreso de Estados Unidos había sido notificado sobre la existencia del programa para establecer en Cuba una red social similar a Twitter, conocida como "ZunZuneo", afirmó hoy el director de la USAID, Rajiv Shah. "El propósito del programa fue dar apoyo a la sociedad civil con una plataforma para la comunicación entre los cubanos", sostuvo el directivo de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), en sendas audiencias ante dos comités de la Cámara de Representantes y del Senado.
1 1 1 K 2
1 1 1 K 2
8 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Balseros cubanos grabaron su travesía en el mar hacia EEUU

Cuatro disidentes utilizaron una precaria embarcación sin motor para llegar a remo hasta Cayo Largo. Tardaron 6 días y soportaron tres temporales.
451 meneos
1695 clics

EEUU multa a una agencia de viajes holandesa por violar el embargo económico contra Cuba

La agencia de viajes holandesa Wagonlit Travel (CWT) ha acordado pagar una multa de 5,9 millones de dólares (más de 4,2 millones de euros) por violar el embargo económico impuesto por el gobierno de EEUU a Cuba desde los años 60. El Departamento del Tesoro estadounidense ha informado de que la agencia de viajes ofreció "servicios relacionados con viajes desde o hasta Cuba" a más de 440.000 personas entre los años 2006 y 2012.
183 268 0 K 437
183 268 0 K 437
10 meneos
14 clics

El Gobierno de Costa Rica pide a EEUU que explique por qué desarrolló el 'Twitter cubano' desde su país

Ha denunciado que Estados Unidos aún no ha dado explicaciones sobre por qué operó entre los años 2009 y 2011 desde la capital del país, San José, a espaldas de las autoridades costarricenses, en el desarrollo de 'Zunzuneo', una red social con 40.000 usuarios, conocida como el 'Twitter cubano', y que tenía como objetivo debilitar al Gobierno de Cuba.
7 meneos
16 clics

Cuba, Venezuela y Honduras siguen conformando la "lista negra" de la CIDH

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) mantuvo a Cuba, Honduras y Venezuela en su "lista negra" de países que necesitan hacer una especial mejora de los derechos humanos, según indicó en su Informe Anual, presentado hoy. El texto, además, hizo especial hincapié en la situación de Estados Unidos por el penal de Guantánamo, la libertad de expresión en Ecuador y el derecho a la nacionalidad y no discriminación en la República Dominicana.
3 meneos
2 clics

Disminuyen los casos de salmonella en EE. UU., pero las tasas de intoxicación alimentaria siguen siendo altas

Aunque EE. UU. ha experimentado un declive en el número de enfermedades por salmonella en años recientes, ha habido poco avance general en la reducción de los brotes de intoxicaciones alimentarias, señalan las autoridades sanitarias. "La noticia es mixta", apuntó el mediodía en una conferencia de prensa el Dr. Robert Tauxe, subdirector de la División de los de Enfermedades Ambientales, Transmitidas por el Agua y los Alimentos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. "Se han logrado algunas mejoras...
5 meneos
12 clics

Moscú apuesta por reimpulsar la cooperación con La Habana

Cuba es el primer destino de la gira por países de América Latina que acaba de iniciar el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov. La relación ruso-cubana atraviesa ahora uno de sus mejores momentos; cabe decir que el país caribeño votó en contra la resolución de la Asamblea General de la ONU que calificó de ilegítimo el referéndum de Crimea. Moscú apuesta por cooperar con La Habana no sólo en terreno económico, anteriormente, el ministro de Defensa ruso anunció planes para desplegar bases militares en varios países latinoamericanos.
13 meneos
16 clics

Cuba exige a EEUU su exclusión de la lista de países patrocinadores del terrorismo

Cuba ha exigido a Estados Unidos su exclusión de la lista de países patrocinadores del terrorismo que elabora anualmente el Departamento de Estado, al considerar que se trata de una "absurda designación" que obedece a "consideraciones de carácter político". "El 30 de abril, el Departamento de Estado de Estados Unidos publicó su Informe por Países sobre Terrorismo correspondiente al año 2013, que reiteró la absurda designación de Cuba como 'Estado Patrocinador del Terrorismo' por 32ª ocasión", ha indicado el Ministerio de Exteriores cubano.
12 1 3 K 99
12 1 3 K 99
13 meneos
24 clics

China insta a evitar doble moral sobre terrorismo

China advirtió hoy que debe evitarse la doble moral en la lucha contra el terrorismo luego de la publicación de la lista anual de Estados Unidos que califica a Cuba como patrocinador del terrorismo. La advertencia fue hecha después de que el Departamento de Estado de Estados Unidos emitiera su lista anual de supuestos Estados patrocinadores del terrorismo, que incluye a Irán, Sudán y Siria, junto con Cuba.
11 2 2 K 118
11 2 2 K 118
83 meneos
240 clics
Política de EE.UU. hacia Cuba: El rey está desnudo

Política de EE.UU. hacia Cuba: El rey está desnudo

La noticia de la captura por autoridades cubanas de cuatro enviados desde Miami para ejecutar acciones terroristas en Cuba ha terminado de colocar la actual política de Estados Unidos hacia la Isla en un callejón sin salida. Como en el cuento de Hans Christian Andersen, el Rey está desnudo, y cada vez más hechos lo demuestran.
62 21 5 K 181
62 21 5 K 181
4 meneos
18 clics

¿Se acerca una tregua de primavera con Cuba?

“Ay, Obama/Ay, Obama, vuélvete loco/ ven pa´La Habana”. Se asume, y hasta se da por seguro, que la política norteamericana hacia Cuba se dicta en Miami, por exiliados cubanos que preferirían morir antes de permitir que Washington negociara con la isla. Esta interpretación atribuye a un condado de Florida la causa de un conflicto que ha durado más de medio siglo. Ese factor existe, pero la explicación real resulta más compleja.
16 meneos
18 clics

EEUU impone sanciones a despegar.com por vender billetes y reservas a Cuba

Esta sanción se impuso después de que la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EEUU revelara que una sucursal de la agencia de turismo en el estado de Delaware realizara operaciones vinculadas con Cuba entre 2009 y 2012. Decolar.com Inc., también conocida como Despegar.com Inc. llegó a un acuerdo de responsabilidad civil potencial por violaciones del control de activos cubanos de 2.809.800 dólares.
16 0 1 K 154
16 0 1 K 154
2 meneos
16 clics

El terrorismo en el mundo, según el Departamento de Estado

El reciente informe del Departamento de Estado sobre el Terrorismo, correspondiente al año 2013, identifica a cuatro países como santuarios o promotores de terroristas: Cuba, Irán, Siria y Sudán. Salvo Irán, los otros tres han sido víctimas de las agresiones de la mayor potencia terrorista mundial, Estados Unidos, ocasionando, especialmente en los casos de Siria y Sudán miles de muertes y destrucciones en gran escala.
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
1 meneos
2 clics

Intercambio de presos entre Cuba y Estados Unidos pacificaria relaciones bilaterales

Alan Gross, agente estadounidense, cumple una pena de prisión de 15 años en Cuba desde 2009. Por otro lado, tres agentes cubanos están encarcelados en Estados Unidos desde 1998. Existe la posibilidad de un intercambio de presos y el caso de Gerardo Hernández, uno de los tres cubanos, condenado a dos cadenas perpetuas, se prestaría particularmente a un acuerdo humanitario. He aquí las razones en 25 puntos.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
9 meneos
9 clics

Cuba.- Antiguos altos cargos piden a Obama que facilite los viajes a Cuba y respalde a la sociedad civil de la isla

La misiva, divulgada este lunes, está firmada por un grupo sin precedentes de 44 antiguos altos funcionarios gubernamentales estadounidenses y partidarios de reformas en las relaciones de Washington con La Habana, incluido el exdirector nacional de inteligencia cone George W. Bush John Negroponte y el almirante retirado y ex comandante supremo de la OTAN James Stavridis. La carta, que también insta a la Casa Blanca a comprometerse en "discusiones serias" con el Gobierno cubano sobre temas de seguridad y humanitarios, es la más reciente seña
5 meneos
12 clics

La Cámara de Comercio de EE.UU. pide abrir un nuevo capítulo en la relación con Cuba

El presidente de la Cámara de Comercio de EE.UU., Thomas Donohue, abogó hoy en una conferencia en la Universidad de La Habana por abrir un nuevo capítulo en las relaciones entre su país y Cuba y por eliminar "barreras políticas de larga data" como el embargo a la isla. Subrayó que la comunidad empresarial estadounidense y su Cámara de Comercio "desean apoyar ese sector privado vital y creciente en Cuba".
10 meneos
18 clics

Países latinoamericanos presionan a EEUU sobre Cuba en Asamblea de la OEA

Los países latinoamericanos hicieron una piña este jueves para forzar a Estados Unidos a aceptar la participación de Cuba en la próxima Cumbre de las Américas, durante la Asamblea General de la OEA, donde también tuvo un papel destacado la reforma de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Algunos países latinoamericanos dejaron claro su enojo con Washington pues consideraban que la participación de la isla caribeña en futuras Cumbres ya quedó zanjada en la anterior, ocurrida en Colombia en 2012.
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
20 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Red Bull, otro rehén de bloqueo de EE.UU. contra Cuba

De acuerdo con la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés), la entidad accedió a pagar 89 mil 775 dólares por filmar un documental en la isla caribeña sin la autorización del Departamento del Tesoro norteamericano. Esta no es la primera vez que el gobierno de Washington castiga a entidades bancarias, financieras o comerciales por hacer transacciones con Cuba, lo cual demuestra el carácter extraterritorial del bloqueo mantenido contra la Isla por más de medio siglo.
17 3 5 K 125
17 3 5 K 125
38 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gobierno de EE.UU. multa a Red Bull por grabar un documental en Cuba

La empresa de bebidas energéticas Red Bull North America se convirtió este viernes en la más reciente víctima del bloqueo económico, comercial y financiero que el gobierno estadounidense mantiene contra Cuba, pese al rechazo casi unánime de la comunidad internacional. De acuerdo con la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés), la entidad accedió a pagar 89 mil 775 dólares de multa por filmar un documental en la Isla caribeña sin la autorización del Departamento del Tesoro norteamericano.
31 7 14 K 149
31 7 14 K 149
44 meneos
167 clics

¿Por qué las leyes de EE.UU. se pueden aplicar en el extranjero?

La multa sin precedentes que deberá pagar el banco francés BNP Paribas por violar sanciones de Estados Unidos contra países como Cuba está generando preguntas sobre el alcance de las leyes estadounidenses en el extranjero. Este jueves, el ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba calificó la medida punitiva de Washington como un "atropello contra la soberanía de los estados, las normas del libre comercio y el derecho internacional"
37 7 0 K 132
37 7 0 K 132
10 meneos
31 clics

Presidente de Google: EEUU debería superar su historia y eliminar el bloqueo contra Cuba

“Estas políticas no parecen razonables: hay decenas de países a los que consideramos aliados y a donde se nos permite viajar y que significan una amenaza mucho mayor que Cuba para EE.UU. en esta década”, afirma el Presidente de Google
8 2 12 K -52
8 2 12 K -52
39 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Putin promete ayudar a Cuba a "superar el bloqueo ilegal impuesto por EE.UU."

Ayudaremos a nuestros amigos cubanos a superar el bloqueo ilegal", declaró Putin tras una reunión con el presidente del Consejo de Estado de Cuba, Raúl Castro. El mandatario ruso también afirmó en el marco de su visita al país isleño que Rusia y Cuba "están creando nuevas condiciones para el desarrollo de las relaciones bilaterales".
32 7 5 K 151
32 7 5 K 151
« anterior1234515

menéame