Actualidad y sociedad

encontrados: 957, tiempo total: 0.171 segundos rss2
7 meneos
53 clics

El efecto Pirelli y la crisis fiscal

Este mes de agosto ha tenido este año bastantes noticias. Una de ellas, crucial ante una reforma fiscal que pretende reducir impuestos, es la publicación del informe anual de recaudación de 2013. La recaudación total de la Agencia Tributaria en 2013 ascendió a 168.847 millones de euros, unos 300 millones de euros más que el ejercicio anterior. Esto supuso un aumento del 0,2% y 9.000 millones de euros menos de lo presupuestado- unas 9 décimas de déficit por encima de lo previsto. Sin embargo, en 2013 subieron los impuestos...
14 meneos
614 clics

El calendario de Pirelli de 2016 rompe moldes de belleza

Serena Williams, Yoko Ono o Patti Smith son algunas de las famosas fotografiadas por la reputada Annie Leibovitz en la nueva edición del calendario de Pirelli para el año 2016. La edición, que será la cuadragésimo tercera del famoso calendario, ha querido hacer especial hincapié en la presentación de cánones de belleza alejados de los típicos y estandarizados cuerpos de modelos como las de Victoria's Secret y ha presentado a mujeres famosas por razones mucho más importantes que el físico, demostrando que la belleza femenina puede encontrarse en
2 meneos
7 clics

Pirelli, seguirá siendo el rey de la F1

Pirelli acaba de anunciar que “seguirá siendo el Global Tyre Partner del Campeonato del Mundo FIA de Fórmula 1 durante cuatro años más, tras prorrogar el contrato actual -que vencía al final de la temporada 2019- del 2020 al 2023”.
1 1 8 K -62
1 1 8 K -62
11 meneos
201 clics

El nuevo calendario Pirelli solo tendrá modelos negros

El legendario calendario experimenta con nuevos enfoques por tercer año consecutivo. El calendario Pirelli 2018 solo tendrá modelos negros y esta vez habrá tanto hombres como mujeres [ENG]
6 meneos
485 clics

El calendario Pirelli 2022 con la música como protagonista, en imágenes

Por Bryan Adams. El calendario Pirelli 2022 con la música como protagonista, en imágenes.
34 meneos
994 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Calendario Pirelli celebra 51 años con Candice Huffine, una modelo XL  

El famoso calendario Pirelli incluirá por primera vez, en su edición conmemorativa del 51 aniversario, a la modelo de tallas grandes Candice Huffine, de 29 años. La decisión de los editores fue bien recibida por los críticos. El responsable de las imágenes incluidas en esta edición es el fotógrafo Steven Meisel, famoso por sus portadas para la revista Vogue desde 1988.
8 meneos
231 clics

El calendario Pirelli sustituye a las mujeres más bellas por las mujeres con más éxito

El prestigioso calendario vira hacia otra dirección en su nueva edición anual. En este caso, su célebre fotógrafa, Annie Leibovitz elige a las mujeres más exitosas en su ámbito profesional, dejando en la cuneta a las modelos que solían copar las páginas del calendario más vendido del planeta.
6 2 10 K -76
6 2 10 K -76
2 meneos
25 clics

Con famosas y sin tetas: llega el nuevo calendario Pirelli

La compañía de neumáticos italiana Pirelli presentó hoy la edición 2017 de su famoso calendario, que bajo el mando del reputado fotógrafo alemán Peter Lindbergh muestra con recato a grandes actrices de Hollywood, incluida la española Penélope Cruz. Es la tercera vez que Lindbergh se pone al frente, tras hacerlo en 1996 y 2002, y este año siguió la línea impartida la edición pasada por la estadounidense Anne Leibovitz, evitando los desnudos y apostando por una fotografía más pudorosa.
2 0 3 K -26
2 0 3 K -26
3 meneos
8 clics

¿Algo más?

Desde 2008 son más que 500 las marcas italianas (de la ingeniería a la financia, de la alimentación a la moda, (estas últimas verdadares excelencias italianas envidiadas en todo el mundo) que fueron adquiridos por empresas o fondos de inversión extranjeros. Ahora es el turno de Pirelli, Breda y de los bancos cooperativos...Y quizas de ENI.
2 1 12 K -146
2 1 12 K -146
11 meneos
42 clics

Suicidio: ¿Existe realmente el efecto llamada?

El efecto llamada o efecto Werther toma su nombre de la novela Las penas del joven Werther (1774). En él, el protagonista sufre tanto por amor que decide poner fin a su vida. Tras su publicación, numerosos jóvenes de la época decidieron imitar al protagonista ante el dolor del amor no correspondido. En el lado opuesto, se encuentra el efecto Papageno. Este personaje, procedente de La flauta mágica , abandona la idea del suicidio cuando unos niños le hacen cambiar de opinión recordándole las alternativas posibles a la muerte.
9 meneos
43 clics

Efecto Papageno: guía para elaborar y difundir noticias sobre suicidios de manera responsable

¿Deben informar los medios sobre suicidios? Sí, pero siempre que lo hagan de forma responsable. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda actualmente aumentar la visibilidad de estos actos. Cuanto más se conozca sobre el suicidio, se sepa cómo actuar y se descarten los mitos extendidos entre la población, más se podrá ayudar a prevenirlo. Según estén redactadas, las noticias pueden generar el efecto Werther o, por el contrario, evitar futuras conductas suicidas. A esto último se le llama “efecto Papageno”.
7 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cataluña: Efecto Boomerang y Efecto Frontera

España vive estos días una situación excepcional como consecuencia de la inestabilidad, fundamentalmente social, provocada por la pretendida declaración de independencia y la incertidumbre sobre cuál será el resultado final del proceso. Pero además de la inestabilidad social, la economía se ha visto afectada de forma importante y las consecuencias económicas del proceso solo han comenzado, pudiendo ser mucho más graves. Algunas de las consecuencias, como deslocalización empresarial, inflación, posible corralito y expropiación de ahorros ...
4 meneos
57 clics

Del efecto ‘Bandwagon’ al ‘Underdog’ o por qué el independentismo catalán ha ganado tantos seguidores

Últimamente, y a raíz del conflicto independentista en Cataluña, dos son los términos que algunos contertulios y periodistas han utilizado para referirse a la creciente tendencia de personas que apoyaban el independentismo: el ‘efecto Bandwagon’ y el ‘efecto Underdog’. El primer término, también conocido como ‘efecto de arrastre’, describe a toda aquella marea de personas que a lo largo de los últimos años se han ido contagiando de la euforia vencedora que les ha llegado respecto al progresivo aumento de partidarios del independentismo.
3 1 10 K -44
3 1 10 K -44
3 meneos
16 clics

El fin del efectivo podría estar más lejos de lo que se piensa: cuestión de eficiencia y libertad

El uso del dinero en efectivo está perdiendo fuerza, pero los rumores sobre su muerte podrían haber sido exagerados. Más allá de la reticencia de algunas sociedades a olvidar los billetes y las monedas, pagar en efectivo sigue siendo el método más eficiente en términos de coste y rapidez cuando se acude a un comercio físico. Además, el efectivo sigue dotando a los ahorradores de un activo para diversificar su riqueza líquida y no depender de un intermediario.
3 0 7 K -44
3 0 7 K -44
81 meneos
165 clics
Guerra contra el dinero en efectivo

Guerra contra el dinero en efectivo

Después de alentar el cambio, las autoridades suecas han decidido echar el freno y estudiar cuáles podrían ser los efectos de la desaparición del efectivo. En declaraciones recogidas por el periódico canadiense Financial Post, Stefan Ingves, gobernador del banco central de Suecia, afirma que tienen “que encontrar una manera de lidiar con el cambio, sería un error quedarse de brazos cruzados y luego simplemente tomar nota de que el efectivo ha desaparecido”.
67 14 0 K 219
67 14 0 K 219
8 meneos
124 clics

Las repercusiones si el PSOE consiguiese eliminar el efectivo en España

En un escenario post-pandemia muchos pueden ser los cambios que emprenda la sociedad, ¿Será la eliminación del efectivo uno de estos cambios que estamos por ver? Cuando la bancada socialista planteó este 15 de junio una Preposición no de Ley para la eliminación de los pagos en efectivo, inició un debate en toda España acerca del futuro del dinero en la península ibérica. Pero, ¿Qué pasaría si se elimina el dinero en efectivo?
7 meneos
30 clics

Las empresas acumulan efectivo como precaución ante variante delta

Las mayores empresas no financieras del mundo tenían un récord de US$ 6,85 billone. S&P Global Ratings, estima que el nivel de efectivo podría alcanzar los US$ 7,1 billones a finales de año. Las empresas también han aprovechado las bajas tasas de interés para pedir más dinero prestado, lo que ha contribuido a aumentar tanto el efectivo, como los niveles de deuda, de las empresas de primera línea. Pero muchas también quieren utilizar su efectivo para invertir en el futuro.
25 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fin del dinero en efectivo ya es una realidad: "Es algo que pasará seguro"

"Vamos a ser una sociedad sin efectivo". Así de contundente se muestra Elisabet Ruiz, profesora de Estudios de Economía y Empresa en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), sobre la posible desaparición del dinero en efectivo en un futuro a medio plazo. Según las propias palabras de Ruiz, "es algo que pasará seguro". Es más dice "ya hay países dentro de la Unión Europea con programas dirigidos a eliminar el efectivo". Lo cierto es que la eliminación de los billetes y monedas en circulación es algo que lleva tiempo sobre la mesa.
26 meneos
26 clics

Meloni defiende el pago en efectivo en Italia y rebajará las multas a comerciantes

Italia lleva días inmersa en la polémica del pago, o no, en efectivo. El mínimo obligatorio para comerciantes en los pagos con tarjeta se situaría en 60 euros, lo cual significa que podrían rechazar el pago del cliente con tarjeta por debajo de ese techo y que busca potenciar el pago en efectivo. El primer ministro Giorgia Meloni defendió que era destinado a los que menos tienen porque son quienes tienen menos acceso a una cuenta bancaria o a una tarjeta de crédito. Un estudio del BCE señala que los italianos aún prefieren el efectivo.
21 5 0 K 108
21 5 0 K 108
9 meneos
49 clics

Scrip Dividend y efecto dilución: ejemplo del Banco Santander

El scrip dividend, usado por las empresas sobre todo desde 2008 para pagar dividendo sin dinero, esconde el efecto dilución. Al pagar dividendo en acciones hay que hacer ampliación de capital, con más acciones en circulación y como el valor de la empresa es el mismo, el precio de cada acción es menor. Además, al no pagar en efectivo "venden" a sus accionistas que evitan retenciones de IRPF, pero la realidad es que las acciones cada día valen menos. Ej. en 2007 el Santander cotizaba a 14,79 € y en 2014 a 7,20 €, pero la empresa no vale la mitad.
12 meneos
195 clics

Los efectos secundarios de los Bancos Centrales ya están aquí...

Era de esperar que la intervención de los Bancos Centrales no iba a ser inocua.Lo advertíamos hace poco más de un año y sus efectos ya están explotando en la cara de algunos. Si a esa masiva intervención jamás vista le añadimos un par de ingredientes más,como el complot de la OPEP para reventar a la baja el precio del petróleo,el conflicto en Ucrania o la radicalización del pretendido Estado Islámico en Oriente Medio (que afecta hasta el mismísimo París), la amplificación de los efectos secundarios de la intervención de los bancos centrales...
10 2 1 K 90
10 2 1 K 90
643 meneos
5537 clics
Bancos centrales planean drásticas restricciones al uso del dinero en efectivo

Bancos centrales planean drásticas restricciones al uso del dinero en efectivo

Los bancos centrales están planeando restricciones drásticas del dinero en efectivo para evitar las corridas bancarias y la intensificación de la guerra de divisas. A finales de este mes se realizará una importante reunión en Londres con representantes de los principales bancos centrales del mundo para trazar el camino hacia el fin del dinero en efectivo.
192 451 2 K 359
192 451 2 K 359
68 meneos
74 clics

Grecia crea un recargo a la retirada de efectivo para evitar un corralito

Grecia anuncia una comisión especial para la retirada de efectivo. El Gobierno de Syriza ha decretado un recargo a las transacciones financieras y a las retiradas de efectivo en un intento por detener la fuga de capitales de los bancos helenos y obtener liquidez ahora que el país está al borde de la bancarrota
57 11 0 K 127
57 11 0 K 127
109 meneos
157 clics
Francia se une a la cruzada contra el dinero en efectivo

Francia se une a la cruzada contra el dinero en efectivo

La República gala se une a Dinamarca y apuesta por restringir fuertemente la libertad de los ciudadanos para operar con efectivo. Desde hace años, no pocos economistas, políticos y analistas han puesto encima de la mesa la posibilidad de eliminar el dinero en efectivo como medida contra la economía sumergida. La primera de las medidas aprobada por el Ejecutivo de Manuel Valls contempla un tope de 1.000 euros para los pagos en metálico. Hasta ahora, el umbral fijado por las autoridades era tres veces más alto, llegando a los 3.000 euros.
87 22 1 K 423
87 22 1 K 423
122 meneos
577 clics
¿Por qué existe una tendencia para acabar con el dinero en efectivo?

¿Por qué existe una tendencia para acabar con el dinero en efectivo?

Las políticas encaminadas a acabar con el dinero en efectivo están cobrando cada día más fuerza, enarbolando en todos los casos, diferentes motivos y técnicas para lograr una bancarización completa de las relaciones económicas. Estas tendencias se están impulsando desde diferentes colectivos, hasta el punto que algunos países como Dinamarca, ya están tomando nota de estas restricciones para el uso de efectivo. Eliminar de un plumazo toda la masa monetaria en circulación de todos los países no es viable, pero si se pueden establecer diferentes
94 28 6 K 392
94 28 6 K 392
« anterior1234539

menéame