Actualidad y sociedad

encontrados: 2746, tiempo total: 0.022 segundos rss2
7 meneos
61 clics

El lenguaje del pacto

El éxito de las conversaciones para formar gobierno consistirá en que lo nuevo adopte el lenguaje de lo viejo o que los que hablan un lenguaje común hablen y lleguen a un acuerdo. Un pacto, para que exista, debe de transcurrir en el lenguaje. Por lo que debe de haber un lenguaje en común. Su ausencia no es anecdótica. Es la esencia del sistema español, formalizada en 2011 con la irrupción del 15M. De hecho, la eclosión del 15M es una ruptura lingüística entre dos mundos y lenguajes. Es la percepción de que instituciones, partidos, intelectuales
10 meneos
12 clics

Sumar avisa al PSOE que el PP "no es de fiar" pese al pacto del CGPJ: la agenda social sale con los aliados habituales

El portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha aconsejado al PSOE que no se "autoengañe" tras el acuerdo "puntual" y de "compromiso" con el PP para desbloquear el Consejo General del Poder Judicial, pues los 'populares' no son un "socio de fiar" y debe entender que debe volcarse en el bloque de investidura para aprobar las medidas sociales. También ha destacado que la renovación del organismo se logra sin que el PP consiga su exigencia de que los jueces se "autoelijan", al subrayar que no está en el pacto...
286 meneos
870 clics
Calvo responde a la RAE sobre el lenguaje de la Constitución:No está en manos de nadie parar el lenguaje inclusivo

Calvo responde a la RAE sobre el lenguaje de la Constitución:No está en manos de nadie parar el lenguaje inclusivo  

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha deseado hoy que el informe de la Real Academia Española (RAE) sobre el lenguaje inclusivo en la Constitución "no sea decepcionante" para las mujeres que, como ella, quieren ser nombradas de acuerdo a su género. En el informe, que la propia Calvo encargó a la Real Academia Española, los académicos de la institución consideran que el lenguaje de la Carta Magna es "impecable". "Avanzar en el lenguaje inclusivo no está en las manos de nadie pararlo... está en la calle", ha asegurado Calvo.
129 157 6 K 313
129 157 6 K 313
25 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Gobierno de Argentina prohíbe el lenguaje inclusivo en la administración pública

El Gobierno de Argentina prohíbe el lenguaje inclusivo en la administración pública

El Gobierno de Argentina ha anunciado un veto en toda la administración para la utilización del lenguaje inclusivo. El portavoz, Manuel Adorni, ha explicado que no podrán utilizar el lenguaje de género neutro o símbolos como el @ o la X. "El lenguaje que contempla a todos los sectores es la lengua castellana, es el español" dijo. El ministro de Defensa, Luis Petri, había establecido también "la obligatoriedad del castellano, conforme a las normas de la Real Academia Española" con el objetivo de "eliminar formas incorrectas del lenguaje"
21 4 7 K 112
21 4 7 K 112
1 meneos
2 clics

Palabras y conceptos. Lenguaje y pensamiento crítico (2 interesantes artículos)

El lenguaje es el instrumento con el que construimos el pensamiento. Por eso el empobrecimiento del lenguaje comporta el empobrecimiento del pensamiento. Y el uso incorrecto del lenguaje, sea a nivel morfológico, semántico o sintáctico entorpece el rigor del pensamiento, dificulta el pensamiento riguroso. Al mismo tiempo, hace […]
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
9 meneos
45 clics

El sesgo ideológico del lenguaje, incluido el económico

El lenguaje que se utiliza en la comunicación oral o escrita reproduce en cualquier país los valores dominantes en su cultura. El movimiento feminista ha mostrado, por ejemplo, los términos utilizados en el lenguaje que reproducen el dominio del hombre sobre la mujer en nuestras sociedades. Y lo mismo han hecho los movimientos de derechos civiles en EEUU, en defensa de las minorías afroamericanas, mostrando el racismo que, consciente o inconscientemente, se reproduce en el lenguaje utilizado por la mayoría blanca de aquel país.
5 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portugal apuesta por un lenguaje inclusivo: derechos humanos y no del hombre

El Consejo de Ministros de Portugal, que se celebra cada jueves, aprobó hoy que en todos sus documentos oficiales se sustituya "derechos del hombre" por "derechos humanos", como medida para fomentar la igualdad y el lenguaje inclusivo. Según el propio Consejo de Ministros, "la adopción del lenguaje universal en los documentos oficiales del Estado es la única opción coherente".De esta manera, consideraron que para promover políticas de igualdad e inclusión "se debe optar por un lenguaje neutro e inclusivo que abarque a todas las personas
24 meneos
100 clics

Sobre el uso sectario de lenguaje

Un poco ingenuamente empecé a creer que una vez fuera del evangelismo conservador ya no tendría que preocuparme por los grupos que usan el lenguaje como una herramienta de control. Pero en el transcurso de los tres años desde que escribí “La tiranía del lenguaje fundamentalista”, he llegado a descubrir que desgraciadamente el lenguaje como herramienta de control no es un rasgo que pertenezca a los fundamentalistas religiosos en exclusiva. De una manera deprimente, se está convirtiendo cada vez más en una característica de los seculares.
20 4 3 K 57
20 4 3 K 57
298 meneos
1240 clics

Ha muerto Kathleen Booth, la inventora del primer lenguaje ensamblador  

A finales de septiembre moría con cien años de edad Kathleen Booth, una pionera británica de la informática, e inventora del primer lenguaje ensamblador de la historia. Un lenguaje ensamblador es un lenguaje de programación de bajo nivel que sólo está un paso por encima de escribir el código en los ceros y unos que entiende un ordenador digital. Lo que, a su vez sólo está un paso por encima de recablear el ordenador para cargar en él el programa y los datos con los que tiene que trabajar.
150 148 0 K 396
150 148 0 K 396
40 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Garzón, Montero y la ruleta de los morfemas

Desde hace años, cuando doy las indicaciones antes del examen escrito, comento que se puede elegir usar el lenguaje tradicional -en donde morfemas como “-o” y “-os” no tienen marca de género- y usar el lenguaje “inclusivo” -en donde sí tienen marca de género masculino-. Muchos alumnos sonríen aprobando mi tolerancia lingüística. Eso sí, les indico que si eligen el lenguaje inclusivo deben saber que cada vez que usen las partículas masculinas entenderé que sólo se refieren a varones. Hasta hoy, ningún alumno ha elegido el lenguaje inclusivo.
8 meneos
19 clics

Mario Vargas Llosa: “El lenguaje inclusivo es una aberración”

En la actualidad, hablar de lenguaje inclusivo, también conocido como “lenguaje no sexista” es entrar en un debate caliente que remueve a la opinión pública y enfrenta a sus oponentes y defensores.
7 1 8 K 0
7 1 8 K 0
26 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es como salva vidas el lenguaje inclusivo

(...) La explicación para el lenguaje inclusivo es el estómago bien alimentado: es este órgano, bajo esta circunstancia, el que detecta problemas mediante el asco e insufla un torrente de pereza para solucionarlos con palabrería, sin que el estomagante tenga que levantarse de la silla. De ahí brotan los grandes proyectos de reconstrucción del ser humano desde sus cenizas (previa destrucción) y las polémicas más tontas de la galaxia, grupo este úlitmo del que forma parte la discusión del lenguaje inclusivo.
40 meneos
42 clics

Argentina: proyecto de ley para prohibir el uso del lenguaje inclusivo en el Gobierno y las escuelas

En nuestro país cada vez es más común escuchar y leer en documentos oficiales la duplicación de las palabras para hacer lugar a una supuesta inclusión a partir del lenguaje. Se han modificado desde reglamentos internos de la Cámara de Diputados de distintos distritos hasta escuchado discursos de altos funcionarios diciendo palabras como “jóvenas”, “estudiantas”, “albañilas” y otras palabras que no hacen otra cosa más que deformar y desconceptualizar el lenguaje e introducir palabras que ni siquiera constan en los diccionarios de la lengua.
33 7 1 K 110
33 7 1 K 110
32 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una 'app' para detectar el lenguaje sexista de un texto y cambiarlo por un alternativa más correcta

Pasar un filtro a los textos administrativos y detectar así palabras con mejores alternativas para fomentar un lenguaje inclusivo. Esta es la función de Themis, una aplicación informática que la Conselleria de Igualdad ha puesto a disposición del personal de la Generalitat Valenciana para facilitar el uso del lenguaje no sexista a la hora de redactar textos administrativos y normativos, comunicaciones internas, información y todo tipo de documentación administrativa.
27 5 10 K 104
27 5 10 K 104
5 meneos
16 clics

El celebrado discurso con lenguaje inclusivo de Diego Luna en los premios Platino: "Nos toca a todes"

El discurso de agradecimiento del actor, director y productor mexicano Diego Luna al recoger el premio Platino de Honor del Cine y el Audiovisual Iberoamericano en la gala celebrada en Madrid fue uno de los momentos álgidos de la noche debido a su mensaje cargado de esperanza y, sobre todo, por su utilización del lenguaje inclusivo. "Muchas gracias a todes", señaló, antes de alentar a los asistentes: "Somos capaces de mucho más y ahí viene una segunda oportunidad, todo va a ir bien". Luna, que ya se había declarado defensor de este lenguaje...
4 1 18 K -41
4 1 18 K -41
6 meneos
12 clics
La RAE invita al Cermi a integrarse en la Red Panhispánica de Lenguaje Claro

La RAE invita al Cermi a integrarse en la Red Panhispánica de Lenguaje Claro

La Real Academia Española (RAE) ha invitado formalmente al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) a integrarse en representación del sector social español de la discapacidad en la Red Panhispánica de Lenguaje Claro, solicitud a la que la plataforma de la discapacidad ha accedido.
51 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El lenguaje inclusivo apesta. Y el profe castigado por tacharlo es mi héroe

El lenguaje inclusivo apesta. Y el profe castigado por tacharlo es mi héroe

La noticia la dan varios medios, entre ellos El País. Titular: “Los padres de un instituto de Valladolid denuncian que un profesor obliga al alumnado a tachar el lenguaje inclusivo de los libros”. ¿No es maravilloso que un artículo que da voz a los idiotas que persiguen a este profesor que obliga a sus alumnos a tachar el desdoblamiento de género no use el lenguaje inclusivo?
42 9 27 K 117
42 9 27 K 117
15 meneos
30 clics
PSOE, PP y Sumar aprueban una guía para el uso del lenguaje inclusivo en el Congreso

PSOE, PP y Sumar aprueban una guía para el uso del lenguaje inclusivo en el Congreso

La Mesa del Congreso, integrada por el PSOE, PP y Sumar, ha aprobado por unanimidad una guía para el uso no sexista del lenguaje y la comunicación en el ámbito de la Administración parlamentaria. Un instrumento que supone una batería de medidas para que el Congreso disponga de recomendaciones y directrices en torno al uso del lenguaje incluso en la vida parlamentaria con el fin de evitar el uso generalizado masculino.El objetivo es utilizar criterios que incluyan la perspectiva de género en la comunicación y en los documentos administrativos
12 3 0 K 117
12 3 0 K 117
8 meneos
6 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso prefiere pactar "con el partido de Ortega Lara" que "con aquellos que pactan con los que lo secuestraron"

Ayuso prefiere pactar "con el partido de Ortega Lara" que "con aquellos que pactan con los que lo secuestraron" La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reconocido que, en caso de que fuera necesario, prefiere pactar "con el partido de Ortega Lara", en referencia a Vox, antes que "con aquellos que pactan con los que lo secuestraron". En un acto electoral celebrado este martes en Valladolid en el que ha apoyado la candidatura del candidato 'popular' a la Presidencia de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, Díaz Ayuso ha ex
9 meneos
55 clics

Al niño hay que leerle cuentos desde que nace para estimular la adquisición del lenguaje

Lo recomienda la Academia Estadounidense de Pediatría. Puede estimular la adquisición del lenguaje y otras capacidades comunicativas, además de reforzar la relación con los padres. Según los neurólogos, una parte importante del desarrollo del cerebro se da durante los tres primeros años de vida.
4 meneos
36 clics

El robot que se comunica en lenguaje de signos

Este verano, en una conferencia celebrada en Bruselas, la última versión de Asimo, el robot de la multinacional japonesa Honda. Su novedad, entre otras, es una mayor destreza en las manos, lo que le permite acciones como abrir una botella y servir una bebida o expresarse con el lenguaje de signos. También es capaz de correr, subir y bajar escaleras de manera fluida y saltar.
2 meneos
30 clics

El lenguaje en los niños de 0 a 12 meses

La nota nos habla de las etapas que atraviesan los pequeños, que no hay que forzarlos a hablar, tienen su tiempo y como evoluciona su lenguaje.
1 1 7 K -66
1 1 7 K -66
16 meneos
17 clics

Maroto ve injusto que se llame xenófobo a Albiol, porque el lenguaje de la extrema derecha es muy distinto

El vicesecretario general de Sectorial del PP, Javier Maroto, aseguró este miércoles que considera “injustas” las críticas que tildan de xenófobo al candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Xavier García Albiol. Argumentó que “una cosa es decir ayudas sí, abusos no”, y “otra muy distinta es el lenguaje de extrema derecha en Europa”.“Son críticas injustas porque lo que Xavi Albiol ha propuesto siempre, lo que el PP ha propuesto siempre, es que las ayudas sociales lleguen a las personas que de verdad lo necesitan”, afirmó.
13 3 2 K 115
13 3 2 K 115
« anterior1234540

menéame