Actualidad y sociedad

encontrados: 15177, tiempo total: 0.049 segundos rss2
14 meneos
63 clics

La Guardia Civil coteja más de 500 imágenes captadas durante el presunto pucherazo electoral en Mogán

La Guardia Civil tiene retratado a medio Mogán entrando y saliendo de colegios electorales el 26 de mayo. El equipo de policía judicial encargado de investigar el presunto pucherazo a favor de la alcaldesa, Onalia Bueno (Ciuca), maneja más de 500 imágenes del domingo electoral. En ellas se observa cómo actuaban delante de los mismos colegios los apoderados del partido aliado de Coalición Canaria en el municipio, unos recibiendo a votantes y hasta otros pasando lista. El juzgado incoa diligencias y declara secretas las actuaciones.
1 meneos
57 clics

Web oficial con los resultados de las elecciones del día 26 de mayo

Web oficial con los resultados de las elecciones municipales y europeas.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
255 meneos
13323 clics
142 113 5 K 593
142 113 5 K 593
4 meneos
34 clics

¿Aprenderá la izquierda la lección?

Los partidos a la izquierda del PSOE han sufrido una derrota en las elecciones del 26 de mayo. Era una crónica anunciada desde que se produjo la implosión de Podemos, de Ahora Madrid y de otras mareas y coaliciones en diferentes ciudades y territorios. Ha sido más dramática aún porque la ocasión era inmejorable para mantener el gobierno de grandes ciudades y conquistar el de comunidades como Madrid (CAM), donde era urgente sacar a la derecha del poder. Como alguien ha escrito, otra vez la izquierda se ha ahogado en la orilla.
3 1 7 K -22
3 1 7 K -22
17 meneos
139 clics

Un órdago a destiempo en el lugar menos creíble: así arrolló el PP a Cs en los pactos

Ciudadanos entregó Castilla y León y Murcia sin amagar con pactar con el PSOE. Solo tras dar esas comunidades al PP, lanzó su órdago por Madrid. Era demasiado tarde. Iban a conseguir Palencia, Burgos y Huesca pero Vox y PP no cumplieron y solo reciben ya Palencia. Hace un mes, en Génova nadie habría imaginado que con las cartas que recibieron el 26-M iban a conservar todo el poder autonómico.
15 meneos
29 clics

El 26 de mayo de 2019: elecciones europeas, autonómicas y municipales

Los Veintiocho han acordado este martes celebrar las próximas elecciones europeas en España, que serán las primeras tras el Brexit, el 26 de mayo de 2019. Esta fecha también coincide con la celebración de las elecciones autonómicas y municipales.
12 3 0 K 75
12 3 0 K 75
8 meneos
45 clics

La Rioja se quedará el miércoles como la única comunidad sin gobierno

Salvo sorpresa mayúscula a partir del próximo miércoles La Rioja se convertirá en la única de las comunidades autónomas que fueron a elecciones el 26 de mayo que aún no ha constituido su gobierno. El PSOE fue el claro vencedor en una región que suma más de dos décadas de gobiernos del PP. No obstante, los socialistas se quedaron a dos escaños de la mayoría absoluta, los mismos que logró Unidas Podemos.
37 meneos
50 clics

Los docentes de Madrid irán a la huelga el 26 de mayo para volver a las 35 horas semanales

Los sindicatos convocantes, CC OO, UGT y CSIT, también reivindican que se reduzca la burocratización y la carga lectiva para mejorar la enseñanza, así como una equiparación de los sueldos con el resto de las comunidades. Todas las Comunidades han vuelto a la carga lectiva de 18 horas semanales en Secundaria salvo Madrid y Galicia. Los docentes de la Comunidad de Madrid se unen a la huelga de los sanitarios el 26 de mayo, dos días antes de las elecciones del 28-M. Un profesor en Euskadi gana de media 2.609 euros frente a 2.224 de Madrid.
30 7 1 K 113
30 7 1 K 113
21 meneos
24 clics

Los partidos recibirán 270,9 euros por cada concejal en las elecciones del 22 de mayo

Los partidos políticos recibirán del Estado 270,9 euros por cada concejal que consigan en las elecciones municipales del 24 de mayo, lo que supone una reducción del 2,1 por ciento respecto a la subvención estatal de los comicios locales de 2011 (276,86 euros).
1 meneos
2 clics

Podemos e IU acuerdan redactar un programa común de mínimos para las elecciones del 26-J

Podemos e Izquierda Unida han acordado la creación de un equipo de trabajo que se encargará de redactar un programa común de mínimos que permita a ambas formaciones compartir candidaturas en las elecciones generales del próximo 26 de junio, según ha informado ambos partidos. Éste es uno de los acuerdos adoptados por los secretarios de Organización de Podemos e IU, Pablo Echenique y Adolfo Barrena, en la reunión mantenida este martes dentro de su ronda de contactos para intentar formar una candidatura de confluencia.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
8 meneos
30 clics

Programa Electoral de Ciudadanos para las elecciones del 26 de junio de 2016

Programa electoral de Ciudadanos: "350 soluciones para cambiar España a mejor"
6 2 13 K -79
6 2 13 K -79
391 meneos
634 clics
Las bases de IU deciden en referéndum no confluir con Podemos en Madrid

Las bases de IU deciden en referéndum no confluir con Podemos en Madrid

Finalmente habrá tres candidaturas a la izquierda del PSOE en las elecciones autonómicas para la Comunidad de Madrid del próximo 26 de mayo: Podemos, Más Madrid y Madrid En Pie (Izquierda Unida). Las bases de la formación liderada por Alberto Garzón han aprobado en referéndum, con el 60,5% de los votos, seguir su hoja de ruta en la plataforma Madrid En Pie, junto a Anticapitalistas Madrid, rechazando la oferta de coalición realizada desde Podemos y que la dirección federal respaldaba.
161 230 1 K 335
161 230 1 K 335
9 meneos
63 clics

La sombra del colapso amenaza el recuento de las municipales y europeas del 26-M

El temor a un colapso en el sistema de recuento de las elecciones municipales y europeas del 26-M recorre estos días los pasillos de la Dirección General de Política Interior y Procesos Electorales del Ministerio del Interior. Los primeros simulacros realizados por la firma que se adjudicó el escrutinio de estos comicios, la tecnológica catalana Scytl, tuvieron que terminar antes de tiempo por graves fallos técnicos en el proceso de constitución de las mesas y en el envío de los datos a la central de información de Madrid.
11 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Posible adelanto electoral al 26-M para bloquear el juicio del procés y en plena crisis de Podemos y PP

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está estudiando las ventajas para el PSOE del posible adelanto de los comicios generales para unirlos el 26 de mayo a los europeos autonómicos y municipales. Y todo apunta a que va a decidir el adelanto electoral para aprovechar la crisis de Podemos, por la batalla entre Pablo Iglesias e Íñigo Errejón, y la caída electoral del PP por el ascenso imparable de Vox, son dos datos fundamentales que garantizarían la victoria del PSOE.
3 meneos
11 clics

Irene Lozano comunica a Pedro Sánchez que no irá en las listas del PSOE el 26-J

La diputada del PSOE Irene Lozano ha comunicado este jueves al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que renuncia a ir en las listas del partido en las elecciones generales del próximo 26 de junio.
3 0 8 K -85
3 0 8 K -85
1 meneos
2 clics

Podemos e IU alcanzan un preacuerdo para ir juntos el 26-J

Las formaciones de Iglesias y Garzón someterán este primer pacto electoral a sus respectivas bases los días 10 y 11. Garzón será el número 5 por Madrid. Izquierda Unida se garantiza uno de cada seis diputados de los que obtenga la coalición en las elecciones.
1 0 10 K -132
1 0 10 K -132
5 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

26-J, su primera vez: "Nuestro voto es el fracaso de los políticos"

Lara, Víctor, Fran y Carlos cumplen los 18 entre el 20-D y el 26-J. Han entrado en el censo electoral por los pelos. Piden, debaten y exigen a menos de un mes para las elecciones. Tienen ganas. Quieren votar.
4 1 5 K -27
4 1 5 K -27
6 meneos
52 clics

Rajoy confiesa en un corrillo con periodistas que no descarta unas terceras elecciones, lo que sería "un ridículo"

Sube el tono de los mensajes de campaña, el PP da por buenos los sondeos que le otorgan la victoria y llaman a concentrar el voto para evitar gobiernos a la venezolana. Dice Rajoy que no descarta unas terceras elecciones.
5 1 7 K -38
5 1 7 K -38
19 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP tantea a sectores del PSOE para que se abstengan en investidura y presupuestos

En el PP aseguran que han recibido mensajes de la vieja guardia y de barones del PSOE con garantías de que el bloqueo no se repetirá en caso de resultados parecidos al 20-D.
34 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rajoy: “Me critican por todo. Voy a seguir leyendo el Marca porque estamos en un país libre”

En una entrevista concedida a 13tv, el presidente del Gobierno en funciones afirmó que no se presentará a la investidura si no obtiene los votos suficientes tras las elecciones del 26-J
94 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El voto por correo desde España roza el millón y medio de solicitudes para el 26-J

Correos ha dado a conocer la cifra final de peticiones admitidas para las próximas elecciones que supone un crecimiento del 85,5 por ciento, casi el doble respecto el 20-D.
78 16 11 K 54
78 16 11 K 54
13 meneos
12 clics

El PSOE lideró el gasto electoral del 26-J ante la amenaza del ‘sorpasso’: 13,2 millones

Ciudadanos gastó en campaña más del doble que Podemos por cada diputado. La suma total del dinero que destinaron el PSOE y sus allegados (PSC y Nueva Canarias) a la campaña electoral del 26-J fueron 13,2 millones de euros. Ningún otro partido alcanzó esa cifra, ni siquiera el Partido Popular, que con la suma de Foro Asturias y el Partido Aragonés alcanzó los 13 millones de inversión.
10 3 1 K 85
10 3 1 K 85
421 meneos
11606 clics
La repetición de las elecciones no traería grandes cambios

La repetición de las elecciones no traería grandes cambios

La celebración de nuevas elecciones no servirá para desbloquear la actual situación política. Así lo señala la encuesta elaborada por Celeste-tel para eldiario.es y cuyo trabajo de campo se realizó la semana pasada, mientras se votaba en el Congreso la fallida investidura de Pedro Sánchez. Los resultados del sondeo señalan algunas variaciones, pero en su fotografía general apenas aporta cambios sobre el escenario de poder que dibujó el 20D.
164 257 10 K 462
164 257 10 K 462
255 meneos
591 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Rivera entra en pánico por unas facturas que amenazan su campaña para el 26-J

Rivera entra en pánico por unas facturas que amenazan su campaña para el 26-J

La financiación de Ciudadanos sigue dando que hablar. La utilización de fondos públicos asignados a los parlamentarios de la Asamblea de Murcia para gastos electorales “ha sido una práctica generalizada que también ha ocurrido en otras comunidades autónomas” aseguraba un ex miembro de Ciudadanos que perteneció al equipo de dirección durante los comicios autonómicos y municipales.
175 80 46 K 473
175 80 46 K 473
85 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Íñigo Errejón: "Hay condiciones para ganar al PP las elecciones"

El secretario de Política de Podemos, Íñigo Errejón, ha considerado que la coalición Unidos Podemos está ante "un momento histórico", aunque ha valorado con "cautela" las encuestas que la sitúan como segunda fuerza por delante del PSOE. Errejón ha considerado posible "ganarle al PP" y ha anunciado que si al PSOE le toca "el papel de arbitro" tras los comicios, se le ofrecerá entrar en "el gobierno del cambio".
70 15 16 K 160
70 15 16 K 160
3 meneos
18 clics

Rajoy avisa: “nadie puede pedir mi cabeza si vuelvo a ganar las elecciones”

Rajoy alerta del riesgo de un 'sorpasso' de Podemos a PSOE y contesta a Aznar sobre la reducción del déficit.
3 0 7 K -75
3 0 7 K -75
3 meneos
13 clics

La izquierda gobernaría en Madrid con Gabilondo y Vox se quedaría fuera de la Asamblea autonómica

El socialista Ángel Gabilondo ganaría las elecciones autonómicas en Madrid y gobernaría la Comunidad con el apoyo de Podemos y de Más Madrid, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de abril. El PSOE obtiene en el estudio (que no recoge la intención directa de voto en esta ocasión) un 22,4% en voto más simpatía, mientras que Podemos y Más Madrid obtienen un 9,4 y un 9,3 respectivamente.
2 1 0 K 21
2 1 0 K 21
« anterior1234540

menéame