Actualidad y sociedad

encontrados: 32454, tiempo total: 0.935 segundos rss2
39 meneos
40 clics

México contabiliza 88 asesinatos de políticos a pocos días de las próximas elecciones

88 homicidios en esta campaña electoral que comenzó en septiembre. Además de los 34 homicidios registrados, hay agresiones o amenazas contra más de 450 candidatos o aspirantes a un cargo de elección popular. En la recta final de la campaña para las elecciones legislativas, regionales y locales del 6 de junio y la violencia política se ha vuelto el principal actor en el país. Asesinatos, secuestros y ataques armados contra aspirantes de distintos partidos han marcado la agenda electoral en el país latinoamericano.
32 7 3 K 102
32 7 3 K 102
7 meneos
36 clics

“No debemos leer los resultados de las elecciones europeas en términos nacionales”

Carmen González Enríquez es directora del Observatorio Imagen Exterior de España del Real Instituto Elcano. Según un informe publicado recientemente por este organismo, el 69% de los españoles no sabe quién es el Presidente de la Comisión Europea, el 81% desconoce qué es la Política Agraria Común, y el 72% reconoce que está poco o nada informado respecto a los asuntos europeos. Sinc habla con esta experta en Ciencia Política sobre los resultados de las elecciones de ayer.
2 meneos
12 clics

Las elecciones como campo de batalla

Es una reflexión sobre las elecciones en general, y en particular sobre las de EEUU y Inglaterra: Las elecciones son una lucha por el poder en la que nuestros votos son el objeto de combate. De ahí todo el esfuerzo invertido en convencernos al precio que sea. Ante esta situación, rechazar la política y negarle legitimidad al sistema parece la opción más coherente. Sin embargo, no por ello nuestras condiciones de vida dejarán de estar gobernadas por el partido en el poder.
2 0 6 K -55
2 0 6 K -55
23 meneos
51 clics

Decepción en RTVE por la elección política del nuevo Consejo: "Hemos vuelto a lo de siempre"

"Desaliento. Decepción. Sorpresa y tristeza. Pesadumbre. Desencanto". Son sólo algunos de los sentimientos que, al otro lado del teléfono, expresan muchos profesionales de RTVE tras el acuerdo político para designar al nuevo Consejo de la Corporación pública. "Han despreciado y desaprovechado el concurso público" es el único que se repite por unanimidad. El inicio del proceso fue un soplo de esperanza y de ilusión al que se sumaron muchos profesionales presentando su candidatura, y que ahora afirman haber recibido "un jarro de agua fría".
17 meneos
18 clics

La Comunidad de Madrid publicará una campaña para presumir de política fiscal antes de las elecciones

La compra de espacios en medios, presupuestada en un millón. Se publicará durante tres semanas y hasta el 15 de marzo. La ley prohíbe el uso de la publicidad institucional para ‘destacar los logros de gestión o los objetivos alcanzados’
15 2 1 K 153
15 2 1 K 153
11 meneos
247 clics

Teoría de los juegos

Las elecciones del 20-D abren hipótesis muy distintas a la combinación PP-C’s que se nos quiere presentar como probable. Dar por supuesto que si el Partido Popular queda primero en las elecciones generales del 20-D podrá gobernar con el acuerdo o, al menos, la abstención de Ciudadanos es una presunción muy arriesgada, a la vista de lo que dicen las encuestas. Tan arriesgada que ni tan siquiera la manejan muchos de los analistas del PP, por más que su aparato mediático haya lanzado una formidable ofensiva en ese sentido. Lo que van indicando...
10 1 1 K 89
10 1 1 K 89
277 meneos
16331 clics
Los 20 titulares (y 5 gráficos) más importantes del día que cambió España

Los 20 titulares (y 5 gráficos) más importantes del día que cambió España  

En las elecciones del 20D se han producido importantes cambios políticos nunca vistos desde la Transición. Seleccionamos las novedades más importantes de la noche electoral, que resumimos en 20 titulares y 5 gráficos.
100 177 2 K 521
100 177 2 K 521
3 meneos
19 clics

El PSOE ya no teme las elecciones: "La coherencia de Sánchez saldrá rentable"

Fuentes socialistas consultadas hablan ya sin temores sobre una nueva convocatoria electoral, incluso si se producen el 25 de diciembre en plenas navidades. "A Pedro Sánchez le saldrá rentable la coherencia" [...] Los socialistas confían en que continúe la caída libre de Podemos, que es "el principal interesado en que el PSOE se abstenga" para arrebatarles el liderazgo en la oposición y desactivarles políticamente. Además Sánchez sabe que "quien rubrique la abstención a un Gobierno del PP no podrá seguir al frente del partido".
3 0 7 K -48
3 0 7 K -48
20 meneos
106 clics

Victoria Prego a Feijóo: "¿Usted no tiene nada que ver con la mangancia de su partido?"

El candidato del PP a la presidencia de la Xunta de Galicia, y seguro ganador de las elecciones del próximo domingo, lucha sin embargo en estos días de campaña para asegurarse la continuidad en el poder, algo que, en su precavida opinión, dice no tener asegurado. Comprometido ante sus electores con algo esencial en estas circunstancias, como es el no mentir nunca a los gallegos, aborda para El Independiente con tranquila sinceridad el paisaje político en su Comunidad y el panorama nacional dominado por los casos de corrupción que en las últimas
17 3 0 K 10
17 3 0 K 10
7 meneos
16 clics

Partido promilitar encabeza primeras elecciones en Tailandia desde el golpe de Estado

Con el 90% de votos escrutados, el Palang Pracharat, el partido de la junta, obtenía 7,3 millones de votos, sobre los 6,8 millones que registraba el principal partido de la oposición Bangkok. El partido de la junta militar tailandesa encabezaba los resultados de las elecciones legislativas de este domingo, las primeras desde el golpe de 2014, dejando a los militares más cerca de conservar el poder a expensas del campo monárquico prodemocrático.
3 meneos
51 clics

Tareas para después de las elecciones europeas

[Por Joaquín Almunia] Todas las elecciones son importantes en democracia, pero pienso que esta vez los resultados de las europeas producirán más consecuencias políticas que en ninguna otra ocasión anterior.
49 meneos
1202 clics

Esto es Jaimito que se encuentra con un político... y otros chistes para el 24-M

Política y humor, un dúo que siempre ha ido unidos. Aunque es cierto que algunas veces los políticos despierten sentimientos que no tienen que ver precisamente con arrancarnos una sonrisa, he aquí unos cuantos ejemplos para comprobar que es posible.
41 8 3 K 160
41 8 3 K 160
2 meneos
31 clics

Proceso de elección de los candidatos en las Elecciones Estados Unidos 2020 | EL PAÍS

Descubre el proceso para la elección de los candidatos a las elecciones presidenciales de los EE UU 2020. La elección de los candidatos presidenciales de Estados Unidos que aparecerán en la papeleta de noviembre es un proceso complejo que se alargará desde el 3 de febrero hasta junio. ¿Cómo se eligen los delegados? ¿Qué diferencia hay entre primarias y ‘caucus’? ¿Por qué Iowa es tan importante y qué es el supermartes? ¿Qué es un superdelegado?
12 meneos
10 clics

Maduro: Celebrar elecciones este año no es "una prioridad" "Sería una irresponsabilidad"

"No sé si va a haber elecciones este año, porque tenemos esta prioridad. Sería una irresponsabilidad decir que tiene que haber elecciones a trocha y mocha". Maduro ha planteado retrasar las elecciones parlamentarias previstas hacia finales de año ya que ha asegurado que tiene como prioridad evitar más contagios de coronavirus en Venezuela. "No nos debemos distraer de lo principal que es la salud del pueblo y vamos atendiendo la pandemia cada día".
10 2 0 K 113
10 2 0 K 113
11 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta a políticos, periodistas y ciudadanos pidiendo ELECCIONES YA

Estamos hartos de las conversaciones de corrillo, de arreglar el mundo y del "y tú más". Ha llegado el momento del cambio. No defendamos lo indefendible, no creemos miedo en la sociedad española, hemos caído tan bajo en todos los aspectos que sólo queda buscar la forma de levantarnos
9 2 10 K -34
9 2 10 K -34
4 meneos
42 clics

El CIS: el PP ganaría las elecciones y el PSOE adelanta a Podemos

La última encuesta del CIS muestra importantes cambios respecto al estudio de enero. El PP volvería a ganar las elecciones generales, con un 25,6% en estimación de voto, mientras que el PSOE recupera la segunda posición, con un 24,3%. Por su parte, Podemos se desploma y queda con un 16,5%, casi siete puntos y medio por debajo de los resultados de enero, mientras que Ciudadanos crece y sería cuarto, con un 13,8%. Izquierda Unida cae hasta el 4,8%, mientras que UPyD se queda con el 1,9%.
3 1 3 K 14
3 1 3 K 14
16 meneos
149 clics

Elecciones municipales y autonómicas en España: la crisis energética, según los partidos

Delante de la cruda realidad del declive energético que viene, que arrastrará la economía a la baja, que ha de marcar a fuego nuestras vidas, que tiene el potencial de destrozar tantos sueños y proyectos...Delante de este momento histórico y crucial, ¿proponen medidas realistas para adaptarse a esta situación? Éste es un rápido análisis de las propuestas realizadas en esta materia por unos cuantos partidos políticos españoles, comparando algunas de sus afirmaciones con datos que hemos contrastado una y otra vez. Éste es el resultado.
13 3 0 K 50
13 3 0 K 50
2 meneos
8 clics

IU ofrece a Podemos una candidatura de convergencia para las generales

El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha anunciado este lunes que su organización quiere articular una candidatura de convergencia para las próximas elecciones generales con todas las fuerzas políticas y sociales de la izquierda, entre las que se encuentra Podemos. En rueda de prensa, Cayo Lara ha explicado que una de las conclusiones que se extraen de las elecciones autonómicas y municipales celebradas este domingo es que los ciudadanos han premiado aquellas listas electorales.
2 0 1 K 10
2 0 1 K 10
3 meneos
34 clics

Arranca la cuenta atrás para las generales: ni el PP está muerto ni el PSOE ha resucitado

En un punto coinciden los dirigentes políticos y expertos consultados tras el 24-M: casi nada es lo que aparenta. Ni la catástrofe del PP ha sido tan definitiva como aparenta su pérdida de poder institucional ni el PSOE tiene motivos para la autosatisfacción en términos de apoyo electoral. La "segunda vuelta" que suponen las elecciones generales estará condicionada al menos por tres factores: los pactos, Cataluña y las políticas públicas que en los próximos meses apliquen Manuela Carmena y Ada Colau en Madrid y Barcelona.
2 1 2 K 13
2 1 2 K 13
22 meneos
242 clics

Esto prometen PP, Ciudadanos, PSOE, Podemos, IU y UPYD sobre automóviles y movilidad

¿Qué prometen las formaciones políticas más representadas en España respecto al mundo del Automóvil, de cara a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre? Para dar respuesta a esta pregunta, hemos analizado los programas de los seis principales partidos y hemos hablado con quienes han tenido a bien atendernos, ya que ni en campaña han estado ahí todos los que son.
18 4 3 K 40
18 4 3 K 40
2 meneos
7 clics

Si vuelve a haber elecciones, que las paguen los políticos

Pensar en tener que volver a votar en un par de meses suena a chiste. Y no lo decimos sólo por tener que soportar una nueva campaña, otro debate televisado -quien sabe si Manuel Campo Vidal lo aguantaría-, y otra pegada de carteles. Pero la broma deja de tener gracia cuando te enteras de que los españoles tendremos que pagar de nuestro bolsillo, como mínimo, otros 130 millones de euros: -48 millones de euros para Correos (voto a distancia y propaganda). -12,8 millones del escrutinio y la difusión de los datos -12,59 millones de logística ..
2 0 6 K -34
2 0 6 K -34
14 meneos
31 clics

Más de la mitad del dinero con el que contaron los partidos en las municipales llegó de créditos bancarios

Los partidos políticos movieron en las elecciones municipales 56,4 millones de euros, de los que 29,1 procedían de créditos bancarios; otros 14 millones de adelantos de subvenciones electorales; 9,8 millones de aportaciones de las propias organizaciones políticas; y 3,4 millones de aportaciones privadas.
11 3 1 K 92
11 3 1 K 92
3 meneos
4 clics

Sergio Fajardo avanza en su gira política por Antioquia

El candidato presidencial de la Coalición Colombia, Sergio Fajardo Valderrama, avanza en su gira política por el departamento de Antioquia.
21 meneos
29 clics

El voto joven: desapego, decepción y más abstención

El 50% de los jóvenes entre 18 y 24 años está seguro de que votará en las próximas elecciones generales, según datos del CIS: "No me veo representado ni confío en ninguno de los partidos que se presentan a las elecciones. Si voto, es para intentar pararles los pies a la ultraderecha". Este año están llamados a votar cerca de tres millones de jóvenes de entre 18 y 24 años. De esos, más de un millón votan por primera vez. Representan un 8% del electorado.
3 meneos
40 clics

Se acercan las elecciones: así es el ‘Gran Hermano’ político. Big Data es el “ojo que todo lo ve”

El Big Data se define como la gestión y el análisis de enormes volúmenes de datos que no pueden ser tratados de manera convencional, porque superan los límites y la capacidad de los softwares especializados en el tratamiento, procesamiento y análisis de datos. De ahí, que reciba el nombre de (redoble de tambores) Datos Masivos. De algo tuvo que servir el curso de inglés por correspondencia.
« anterior1234540

menéame