Actualidad y sociedad

encontrados: 30, tiempo total: 0.005 segundos rss2
560 meneos
2391 clics
Manicomios, electroshock, “cura gay”: la imagen del horror impulsada por Bolsonaro

Manicomios, electroshock, “cura gay”: la imagen del horror impulsada por Bolsonaro  

En febrero de este año, un mes después de la toma de posesión de Jair Bolsonaro, el Ministerio de Sanidad presentó la nueva propuesta de la Política Nacional de la Salud Mental y Política Nacional de Drogas. En el texto, permeado de retrocesos casi inimaginables para el siglo XXI, se destacan dos: volver a las terapias con internación en manicomios y el uso del electroshock, incluso en casos de pacientes menores de edad. Así mismo, el documento favorece las llamadas comunidades terapéuticas, muchas de ellas vinculadas a instituciones religiosas
196 364 4 K 272
196 364 4 K 272
39 meneos
98 clics

Rechazo de una familia arzuana a un tratamiento de electroshock

Con desesperación relataba a este periódico una familia de Arzúa la decisión de un juez de permitir a la sección de Psiquiatría del hospital provincial de Conxo a aplicar una terapia electroconvulsiva (TEC), más conocida como electroshock, a uno de los hijos, I.B.A.P que cuenta con 30 años de edadd. Tanto los padres como los familiares, acompañados por la procuradora, que pidió la paralización de la medida y todavía está esperando la respuesta judicial, se personarán este miércoles en el hospital para tratar de que frenar la prueba.
288 meneos
1001 clics
Una familia gallega batalla en los juzgados para evitar que traten a su hijo con electroshock

Una familia gallega batalla en los juzgados para evitar que traten a su hijo con electroshock

En el escrito remitido, el abogado Francisco de Borja Gómez explica que, en un primer momento, el hijo acudió al hospital “de forma voluntaria”, y que “nunca ha amenazado a terceras personas”. También han sido informados por “varios psiquiatras” de que el TEC “de aplicarse, sería el último de los recursos y, además, no tiene carácter curativo”; que tampoco es urgente, y plantea “posibles graves efectos secundarios”.
111 177 2 K 374
111 177 2 K 374
22 meneos
58 clics

Están experimentando con mi hijo”, dice el padre del arzuano que rechaza el electroshock (Actualizado a las 12:40)

Esta mañana le dieron la primera sesión de electroshock y ni nos avisaron de la hora”, decía este lunes desesperado el padre del joven arzuano I.B.A.P., de 30 años, al que, pese a su rechazo y al de la familia, están aplicando terapia electroconvulsiva (TEC) en el Hospital Provincial de Conxo, en Santiago de Compostela. “Están experimentando con mi hijo; ese es mi pensamiento. Han llamado psiquiatras del centro al que queremos trasladarlo y ni les atienden... La psiquiatra dice que lo ha mandado el juez, y ya está.
18 4 1 K 101
18 4 1 K 101
8 meneos
99 clics

De la decisión de un juez a la batalla de sus padres: el caso del joven de Arzúa tratado con electroshock (Actualizado a las 13:47)

Aunque en un primer momento, y tras un recurso que rechaza el juez de Santiago, la familia del joven logró detener la aplicación del TEC, este lunes la psiquiatra aplicó la primera sesión del tratamiento pese al rechazo del joven, que no está incapacitado. la psiquiatra ordenó su internamiento y pidió permiso a un juez, ante la negativa del enfermo y la familia, para aplicarle una terapia de electroshock.
323 meneos
1742 clics
La batalla de la familia de Arzúa no logra que el juez suspenda los 9 electroshocks a su hijo

La batalla de la familia de Arzúa no logra que el juez suspenda los 9 electroshocks a su hijo

¿Puede un juez no respetar la voluntad de un paciente de treinta años, que no está incapacitado, a rechazar un tratamiento de electroshock? La respuesta es sí, y así lo está viviendo una familia de Arzúa que lleva más de un mes luchando porque le permitan trasladar de hospital a su hijo y que no le apliquen una terapia que consideran “una barbaridad”.
114 209 2 K 420
114 209 2 K 420
17 meneos
49 clics

El juez tiene claro el riesgo de suicidio de un joven gallego y que el electroshock es “el único tratamiento”

En la resolución, explica que la medida se autoriza basándose en las conclusiones de un nuevo reconocimiento judicial y forense realizado al paciente, así como en el informe complementario emitido por una psiquiatra. Así, indica que está justificada “dada la insuficiente conciencia pasada y actual de enfermedad/trastorno mental de la persona precisada de apoyos” y, sobre todo, debido a la “ausencia de cualquier otra alternativa al tratamiento pautado de TEC, tanto por parte del paciente como por parte de sus progenitores”.
14 3 0 K 104
14 3 0 K 104
7 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El juez ve riesgo de suicidio y cree necesario tratar con electroshocks al vecino de Arzúa

Su abogado, Francisco de Borja, afirma que “un TEC nunca es urgente. Nadie puede afirmar que tiene carácter curativo. Es más: los psiquiatras desconocen su mecanismo de acción exacto, a día de hoy.Iván tiene capacidad para decidir porque no está incapacitado. Tiene plenas facultades intelectivas y volitivas. Prueba de ello es que el juez aceptó un audio de Iván designando abogado y procurador.La psiquiatra decía en presencia del padre que el paciente estaba muy tranquilo, pero que, cuando no estaba el padre, se ponía ansioso.
7 meneos
148 clics

Un debate complejo: tres claves para comprender el caso del joven gallego que recibe electroshocks (Actualizado a las 12:50)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el TEC como un "procedimiento mayor". Como tal, debe aplicarse sólo “cuando lo permite la ley local y cuando se considere que es la opción más adecuada para la salud del paciente, y solamente cuando el paciente ha sido debidamente informado y ha dado su consentimiento". Iván recibe este viernes su tercer electroshock.
53 meneos
73 clics

El caso de Iván, que hoy recibe su tercer electroshock, hace aflorar la falta de avances en salud mental

Este periódico intentó contrastar la opinión de la familia con la de la psiquiatra que le atiende y recomendó en su informe el tratamiento, pero no fue posible ya que a través de una trabajadora del Área de Psiquiatría del Provincial declinó el dar su versión y aseguró que la Ley de Protección de Datos no se lo permite aunque quisiese.“Es difícil valorar el estado real de Iván, ya que está vigilado y controlado como si fuera un reo de un módulo de alta seguridad”, explica la portavoz de la familia.
27 meneos
291 clics

“El problema no es el TEC, sino una psiquiatría que quiere acabar con el sufrimiento a la fuerza”

“El problema no es el TEC, sino que exista una psiquiatría reaccionaria y paternalista que todavía cree que se puede acabar con el sufrimiento psíquico a la fuerza”, explica Martín Girón, pisquiatra formado en el Gregorio Marañón de Madrid, del equipo del Imaya de Vigo, experto en trastornos de ansiedad y depresión y miembro de la Asociación Española de Neuropsiquiatría.
22 5 0 K 101
22 5 0 K 101
324 meneos
1945 clics
El padre de Iván amenaza con una huelga de hambre si su hijo recibe más electroshocks

El padre de Iván amenaza con una huelga de hambre si su hijo recibe más electroshocks

Aguarda que los escritos presentados ante el juzgado, dirección del hospital y Colegio Oficial de Médicos sirvan para detener la polémica terapia. La angustia de sus allegados, que este lunes comprobaron con desánimo como el joven de 30 años recibía el cuarto electroshock, está pues a la espera de un pronunciamiento de las partes involucradas, "pero no descarto en absoluto ponerme en huelga de hambre para que se nos escuche"
129 195 1 K 372
129 195 1 K 372
320 meneos
975 clics
Piden consentimiento a la familia del joven gallego para investigar un sangrado por la nariz tras los electroshocks

Piden consentimiento a la familia del joven gallego para investigar un sangrado por la nariz tras los electroshocks

Los padres del joven arzuano que recibe electroshocks no entienden que "ahora pidan el consentimiento para realizar el TAC, pero no al juez, como hicieron con la terapia electroconvulsiva".Lo que ha soliviantado a la familia es que "ahora pidan el consentimiento a su madre para realizar el TAC, pero no al juez, como hicieron con la terapia electroconvulsiva, la TEC", declaran sus allegados.
134 186 4 K 326
134 186 4 K 326
31 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La familia del joven gallego se niega a firmar "un documento en blanco" para hacerle el TAC

Y es que la familia, que estaba dispuesta a dar su consentimiento para que se le realizase un TAC después de que el joven sufriera una hemorragia nasal, se encontraba este miércoles por la mañana con un "documento en blanco sin copia, que únicamente incluía la etiqueta sanitaria" que los responsables del Hospital Provincial de Conxo pretendían que rubricara. Por consejo de su abogado, se negaron en rotundo. El TAC pretendía dar con la causa de la epistaxis (sangrado de nariz por una lesión interna).
427 meneos
865 clics
Impiden las visitas al joven tratado con electroshocks hasta el martes: la familia denuncia ante la Policía

Impiden las visitas al joven tratado con electroshocks hasta el martes: la familia denuncia ante la Policía

Personal sanitario del área de psiquiatría del Hospital de Conxo les impedía volver a ver presencialmente a Iván hasta, por lo menos, el próximo martes, a su familia. La restricción (sí que les autorizan a llamarlo) llegaba cuando el padre se disponía a obtener de su hijo una autorización con la que acceder al historial médico y así examinar el diagnóstico y tratamiento de cara a solicitar una segunda opinión. Los allegados de Iván se desplazaban a la comisaría de Policía para interponer la pertinente denuncia.
169 258 6 K 376
169 258 6 K 376
399 meneos
990 clics
El padre de Iván inicia una huelga de hambre para detener la terapia electroconvulsiva

El padre de Iván inicia una huelga de hambre para detener la terapia electroconvulsiva

El padre del joven arzuano Iván que está recibiendo terapia electroconvulsiva debido a una supuesta tendencia suicida, se acaba de poner en huelga de hambre a las puertas del hospital provincial de Conxo, en Santiago. Su objetivo es detener este tratamiento, argumentando que la salud física de su hijo "ha empeorado notoriamente", al tiempo que exigen el historial médico para recabar una segunda opinión, y trasladarlo a otro centro.
159 240 7 K 337
159 240 7 K 337
11 meneos
109 clics

El psiquiatra José Ramón Silveira y el médico Eduardo Iglesias exponen su visión sobre la TEC

Esta terapia se aplica “en unos 3.000 casos al año; a veces funciona, y otras no”. Al respecto de la solicitud de consentimiento para acceder al historial del joven, subraya que “son cuestiones complejas, más legales que médicas”, y sobre la huelga de hambre de Juan Carlos, deja claro que “un médico no indica un tratamiento si no piensa que va a funcionar; él es quien decide, y a veces desconfiamos en exceso”.
441 meneos
1521 clics
En huelga de hambre contra la terapia electroconvulsiva: “Papá, que paren ya”

En huelga de hambre contra la terapia electroconvulsiva: “Papá, que paren ya”

Ahora parece que quieren rectificar, y nos dicen que pueden verlo presencialmente su madre, la abuela o la hermana, pero no yo, y siempre sin papeles para firmar.tiene llagas e infección en la boca desde que inició la terapia TEC y le han dicho que tiene un trombo en el pulmón.Según se pudo constatar desde la misma entrada al centro hospitalario donde Juan Carlos está llevando a cabo la huelga de hambre, los pacientes y visitantes están empatizando con la batalla de esta familia arzuana.
179 262 10 K 323
179 262 10 K 323
15 meneos
22 clics

Nuevas rúbricas y respaldo de la asociación de pacientes del CHUS contra la terapia de Iván

Continúa recibiendo firmas a las puertas del hospital provincial de Conxo. Y, además, en las últimas horas sumaba su adhesión Fernando Abraldes, presidente de la Asociación de Pacientes e Usuarios do CHUS, reclamando alternativas contra un tratamiento que rechazan el paciente y su familia. A su vez, los profesionales de la psiquiatría defienden la vigencia de esta terapia, y también que se recurrió a un juez porque este joven no tiene capacidad de decidir.
12 3 0 K 54
12 3 0 K 54
32 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El joven gallego recibirá las sesiones de electroshock que sean "convenientes", según sus médicos

"Nos han dicho que le aplicarán las sesiones de electroshock convenientes y que al parecer faltan pocas", señala el progenitor, quien dice sentirse "peor por la situación que estoy atravesando que por la falta de alimentación".Los médicos subrayan que el facultativo debe decidir.
22 meneos
124 clics

Familia y asociación de pacientes convocan manifestación contra los electroshocks a un joven en el Hospital de Conxo

La Asociación de Pacientes y Usuarios del CHUS ha animado a la población a participar este martes, a las 19,30 horas, en una concentración que tendrá lugar en la Plaza do Toural, en Santiago, contra la aplicación de la terapia de electroshock que está recibiendo un joven de Arzúa ingresado en la unidad de psiquiatría del Hospital de Conxo, algo a lo que se opone su familia.
18 4 2 K 50
18 4 2 K 50
46 meneos
71 clics

La Asociación de Pacientes y Usuarios del Hospital de Santiago de Compostela emite un comunicado en defensa de Iván y contra el electroshock

No podemos entender, desde el sentido común, cómo se puede privar de capacidad de decidir sobre su propio cuerpo al mismo tiempo que se admite para poder actuar dotado de derechos en todos los ámbitos de la vida social. Hay que recordar que Iván, en el mismo documento en el que manifiesta su negativa al TEC, otorga poder de representación profesional a su abogado y procurador. Además, la Fiscalía ha emitido un informe donde se le reconoce como único titular de derecho para poder acceder a su historia clínica.
38 8 3 K 110
38 8 3 K 110
22 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sanidade llama a la familia del joven arzuano tratado con electroshocks para interesarse por el caso

La familia de Iván, el arzuano que está recibiendo terapia electroconvulsiva (TEC), acaba de recibir la llamada de un alto cargo de Sanidade para interesarse por el estado del joven y conocer su caso en profundidad. Juan Carlos, su padre, no oculta que su prioridad pasa por detener la terapia de electroshocks y el traslado de su hijo a un centro sanitario distinto, que bien podría ser el Álvaro Cunqueiro de Vigo.
21 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que sabemos sobre el caso del joven sometido a electrochoques por orden de un juez frente al criterio de su familia

El padre del paciente, ingresado desde principios de febrero en un hospital de Santiago tras un brote psicótico, inició una huelga de hambre y una campaña contra el tratamiento que los tribunales ordenaron aplicar porque consideran que hay “riesgo para su vida”.
17 4 4 K 103
17 4 4 K 103
20 meneos
47 clics

Electrochoque - en España aumentan y Reino Unido trabaja en prohibirlos

La doctora Sue Cunliffe, que comenzó a recibir TEC en 2004, declaró a The Independent que el tratamiento «destruyó por completo» su vida: Al final, no podía reconocer a familiares ni amigos. No podía contar dinero. No sabía leer la tabla de multiplicar. No podía desplazarme. No podía recordar lo que había hecho de un minuto a otro.
16 4 1 K 89
16 4 1 K 89
« anterior12

menéame