Actualidad y sociedad

encontrados: 20, tiempo total: 0.008 segundos rss2
430 meneos
1915 clics

La portavoz de Catalunya en Comú rechaza elecciones autonómicas y pide un frente común catalanista

La portavoz de Catalunya en Comú, Elisenda Alamany, ha desaconsejado una convocatoria de elecciones por parte de Carles Puigdemont como el escenario deseable para evitar la aplicación del artículo 155. Tras rechazar con rotundidad la medida gubernamental, ha afirmado partido apuesta por un "frente común de las fuerzas catalanistas" para defender las instituciones y el autogobierno en Catalunya.
177 253 10 K 333
177 253 10 K 333
9 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La economista Elisenda Paluzie, nueva presidenta de la ANC

Elisenda Paluzie es la nueva presidenta de la Asamblea Nacional Catalana (ANC). El secretariado de la ANC ha elegido a la economista por 71 votos a favor y dos en blanco, según han informado fuentes de la entidad soberanista. De esta forma sucede en el cargo al ahora diputado por JxCAT en el Parlament Jordi Sànchez, en prisión preventiva desde el pasado mes de octubre.
23 meneos
60 clics

Elisenda Alamany renuncia como portavoz de Catalunya en Comú-Podem en el Parlament

La hasta ahora portavoz de CatComú-Podem en el Parlament, Elisenda Alamany, ha renunciado al cargo en una decisión que ha calificado como "un paso nada fácil, pero necesario para seguir adelante".
14 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adrià Alemany: negocios y poder a la sombra de Colau

El drama social de los desahucios golpeaba a miles de familias, pero Barcelona, la Antioquía ibérica, resistió y fue puntera de la dación en pago mientras Adrià Alemany se convertía en el consorte de la futura alcaldesa. En los inicios del consistorio de los Comuns, Alemany echó una mano a sus camaradas en los intervalos de su deber profesional, como técnico de la Fundación del FC Barcelona.
11 3 11 K 25
11 3 11 K 25
2 meneos
42 clics

Salvador Alemany: "Un sistema de retribuciones que incentiva el corto plazo es perverso"

El presidente de Abertis defiende una mayor transparencia en las empresas y asegura que "lo que legitima el beneficio es la asunción de la pérdida"
129 meneos
464 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La decana de Económicas de la UB propone declarar la secesión y tomar por la fuerza las instituciones del Estado

Elisenda Paluzie insta a la Generalidad a declarar unilateralmente la independencia y utilizar a los Mossos d'Esquadra para "tomar el control" de la Justicia, la Administración tributaria, la Seguridad Social, las centrales nucleares, los ferrocarriles, los puertos y los aeropuertos. También se muestra partidaria de dejar claro a ciudadanos y empresas que, llegado el momento, habrá "sanciones" a los que no paguen sus impuestos al "nuevo Estado", "dado que la nueva autoridad en el territorio ha cambiado".
107 22 19 K 142
107 22 19 K 142
33 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos reclama a la Fiscalía que retire la acusación de rebelión contra los líderes independentistas

La portavoz de CatEC-Podem, Elisenda Alamany, ha “empazado a la nueva fiscal general a retirar la acusación de rebelión” tras conocerse la decisión de la justicia alemana, señalando que esa decisión demuestra que “la judicialización de la politica del PP no soluciona nada”. En este contexto, Alamany ha reclamado al Gobierno del PSOE que “acabe” con esa esa judicialización y le ha señalado el camino, a través de la fiscalía, para rebajar las imputaciones contra los líderes independentistas.
38 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ANC reconoce que la declaración de independencia fue un error

La presidenta de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Elisenda Paluzie, ha reconocido que la declaración unilateral de independencia en Cataluña fue "un error". "El Parlament debería plantearse la declaración de independencia sólo si está preparado para sostenerla. Si es para hacerlo como el 27 de octubre, no. Declararla si no la puedes sostener es un error", ha asegurado en declaraciones a 'RAC 1'.
34 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francia se plantea dar la Medalla de Oro de París a Neus Català [CAT]

El 25 de agosto hará 75 años de la liberación de París. En motivo de esta efeméride, la ciudad está preparando una serie de actos de conmemoración. Entre ellos, quiere dar la Medalla de Oro de la ciudad de París a Neus Català. Así lo ha explicado la historiadora Elisenda Belenguer en Via Lliure. Neus Català, la última superviviente catalana del campo de concentración de Ravensbrück, ha fallecido este sábado a la edad de 103 años.
37 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Assemblea Nacional Catalana culpa al sol y los árboles del pinchazo en la Diada  

La presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, en una entrevista en el Tot es Mou de TV3, ha utilizado todo tipo de excusas para justificar la menor asistencia de gente a la Diada respecto a otros años.
31 6 24 K -56
31 6 24 K -56
20 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La líder de la ANC y la CUP disculpan los incidentes violentos

La presidenta de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Elisenda Paluzie, dijo ayer que los altercados violentos en Cataluña a raíz de las protestas por la sentencia del Tribunal Supremo a los líderes independentistas “hacen visible el conflicto” catalán en el mundo al aparecer en la prensa internacional. La CUP rehusó, en la presentación de su lista en Madrid, condenar la violencia contra los policías. Los incidentes se han saldado con 200 detenidos y 600 heridos.
16 4 11 K 81
16 4 11 K 81
4 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ANC crea una patronal "desacomplejadamente independentista"

La presidenta de l'Assemblea, Elisenda Paluzie, ha anunciado junto al secretario nacional encargado de la comisión 'Fem República', el empresario David Fernàndez, el nacimiento de esta patronal que tiene por objetivo "llenar un hueco de representatividad social en el ámbito empresariado desde una perspectiva nacional". "Se quiere promover la iniciativa de esta patronal independiente proyectándola como una patronal moderna, una entidad de representación empresarial del siglo XXI", ha sostenido Fernàndez en rueda de prensa.
34 meneos
44 clics

El periodista que redactaba los discursos de Matas ingresa en prisión por el caso Palma Arena

Antonio Alemany, periodista que se encargaba de redactar los discursos del expresidente del Govern Jaume Matas y que fue condenado junto a éste en la primera pieza que fue juzgada del caso Palma Arena, ha ingresado pasadas las 8.30 horas en el centro penitenciario de Palma para cumplir los dos años y tres meses de cárcel que le fueron impuestos en el marco de esta causa.
28 6 1 K 90
28 6 1 K 90
1547 meneos
9664 clics

Escrito de Ada Colau respondiendo sobre la contratación de su marido por BeC

Lo de las difamaciones constantes es muy cansino, pero cuando afectan a seres queridos que no tienen ninguna culpa, se convierte en intolerable. Lo aclaro de una vez por todas: Adrià Alemany fue cofundador de la PAH en 2009, y también de Barcelona En Comú hace un año. [...] BeC ha visto aumentar mucho sus responsabilidades y tareas. Por ello, la coordinadora de la organización (no yo) ha decidido ofrecerle (a él y a otras personas) un trabajo [...] Adrià decidió dar el paso a pesar de que pasará a COBRAR MENOS de lo que cobraba.
457 1090 17 K 505
457 1090 17 K 505
1 meneos
70 clics

La chica desaparecida en Barcelona se ha marchado voluntariamente

Martina Alemany ha dejado una nota en el buzón de su casa donde explica a su familia que se ha marchado voluntariamente. "Os amo. Estad tranquilos. Me he marchado. Estaré bien" dice la nota que acaban de encontrar a sus padres en el buzón
1 0 5 K -41
1 0 5 K -41
30 meneos
38 clics

Ciudadanos Villajoyosa denuncia en pleno el decreto para favorecer la construcción del campo de golf  

Ciudadanos denunció en el pleno celebrado el pasado 21 de mayo que en plena crisis del coronavirus el Concejal de Urbanismo Pedro Alemany, con el apoyo del Alcalde Verdú, firmó un decreto para favorecer la construcción del campo de golf sin ninguna contraprestación para La Vila. ¿Quieres conocer la historia del asunto?
25 5 1 K 18
25 5 1 K 18
21 meneos
72 clics

La pareja de Colau deja Barcelona pese a las restricciones

Adrià Alemany, pareja de Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, ha dejado Barcelona pese a que la Generalitat de Cataluña recomienda no salir de casa salvo por motivos esenciales. Lo ha reconocido la propia alcaldesa a preguntas de un periodista de Metrópoli Abierta durante la rueda de prensa de anuncio de nuevas restricciones por el aumento de contagios del coronavirus en la Ciudad Condal.
17 4 19 K 53
17 4 19 K 53
2 meneos
11 clics

El tercer eje de la política catalana [CAT]

Hace sólo unos días, el Instituto de Diplomacia Cultural de Berlín nos invitó a hablar sobre el proceso catalán en el contexto europeo. En este contexto, quisimos proponer algunas claves para entender el fenómeno soberanista de nuestro país, más allá del conflicto nacional entre Cataluña y España. Y es que, tal como expresamos, no lo podemos explicar sólo a partir de un solo factor, en el eje nacional. El movimiento soberanista debe entenderse como una respuesta a un cambio de época.
2 0 8 K -37
2 0 8 K -37
5 meneos
36 clics

El Consejo de Ministros denega el indulto a Matas y Alemay y los envía a la prisión [CAT]

Aunque la pena de prisión de Matas es inferior a dos años, hace falta recordar que la Audiencia de Palma --. que es la que tiene que ejecutar la sentencia firme del Tribunal Supermo-- había resuelto que Matas debía cumplir la pena de prisión.
5 0 9 K -68
5 0 9 K -68
9 meneos
26 clics

Un debate sobre el estado del valenciano en Valencia agota todas sus entradas

El próximo viernes 15 de mayo La Rambleta iniciará desde las 16.30 hasta las 23 horas una jornada con el título 'La València en valencià' (#VLCenVAL), un evento de entrada limitada que ya ha agotado todas sus localdiades. '"Una oportunidad -definen sus organizadores- para reflexionar sobre el estado del valenciano, su nuevo rol en una sociedad cambiante, sobre cómo la música y el humor han alumbrado una realidad donde el valenciano está más presente".Bajo el auspicio de Factoría Rambleta (el área que el centro cultural reserva para el debate y

menéame