Actualidad y sociedad

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
432 meneos
1531 clics

Los países que impedirán que la UE cumpla sus objetivos climáticos en 2030, entre los que sí está Alemania y no España

En la próxima década, las energías renovables se duplicarán y la energía del carbón se reducirá a la mitad, pero siete países harán que la UE no cumpla con sus objetivos de emisiones, según un informe del grupo de expertos sobre el clima Ember. Y sí, entre ellos está Alemania. El análisis de Ember revela los siete países que están bloqueando la transición eléctrica de Europa. A saber, las siete redes eléctricas más sucias en 2030 serán Polonia, Chequia, Bulgaria, Alemania, Bélgica, Rumanía e Italia.
176 256 3 K 379
176 256 3 K 379
7 meneos
10 clics

China generó más de la mitad de la energía a carbón del mundo en 2020, según estudio [ENG]

China generó el 53% del total de la energía de carbón del mundo en 2020, nueve puntos porcentuales más que cinco años antes, a pesar de las promesas climáticas y la construcción de cientos de plantas de energía renovable. Aunque China agregó un récord de 71,7 gigavatios (GW) de energía eólica y 48,2 GW de energía solar el año pasado, fue la única nación del G20 que vio un salto significativo en la generación a carbón, según una investigación de Ember, una empresa de energía y clima, con sede en Londres
22 meneos
30 clics

España cubrió en abril de 2022 el 40% de su electricidad con energía eólica y solar

España cubrió en abril de 2022 por primera vez en su historia en el 40 por ciento de su generación de electricidad con energía eólica y solar, según un análisis del grupo mundial de expertos en energía Ember, que recuerda que el anterior récord mensual para el conjunto del país se produjo hace un año, en mayo de 2021, cuando el 38,9 por ciento de su electricidad fue generada a partir de estas dos energías.
19 3 0 K 102
19 3 0 K 102
2 meneos
41 clics

Usando niños, indígenas se tomaron la Alcaldía de Medellín y se enfrentaron al Esmad (COL)

Por órdenes de sus caciques, ingresaron a la fuerza, destruyeron y se tomaron 3 pisos del edificio administrativo. Un grupo de 500 indígenas, en su mayoría menores de edad se tomó las instalaciones de la alcaldía de Medellín y se enfrentó al Esmad. Todos exigen que se les autorice ejercer la mendicidad, según ellos, porque no tienen garantías para regresar a sus territorios.

menéame