Actualidad y sociedad

encontrados: 7, tiempo total: 0.008 segundos rss2
17 meneos
26 clics

Gallardón pagó 3,3 millones por señales y controles de tráfico que no se han instalado

El delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, ha dado a conocer este martes un nuevo sobrecoste encontrado en la sociedad Madrid Calle 30, que ha pagado 3,3 millones de euros a EMESA por el mantenimiento de un sistema de regulación de los semáforos y de sensores termovelocimétricos y ópticos que no existen. El Ayuntamiento advierte de que si no se pueden revertir los contratos se podría llegar a pagar 14 millones de euros hasta 2040.
14 3 2 K 128
14 3 2 K 128
34 meneos
40 clics

La empresa de mantenimiento de la M-30 "incumplió gravemente" las medidas de seguridad del contrato hasta 2012

Emesa, la empresa adjudicataria del mantenimiento de la M-30, "incumplió gravemente" el contrato sobre mantenimiento de los sistemas de seguridad en un cuarto técnico donde ocurrió un incendio el 26-10-2012: el sistema antifuego estaba desconectado. En el incidente fallecieron dos trabajadores. La compañía, formada por Ferrovial y dos firmas de ACS, "ocultó la deficiente situación de las medidas contra incendios con grave riesgo para la infraestructura", según las conclusiones del expediente administrativo abierto por Madrid Calle 30.
28 6 2 K 85
28 6 2 K 85
50 meneos
58 clics

La M-30 tenía un precio: 9.400 millones de euros

¿Cuánto costó realmente la M-30? Hasta ahora se habían manejado diversas cifras.El dato ofrecido este miércoles por el consejero apoderado de la sociedad Madrid Calle 30 es concluyente.El soterramiento de esa infraestructura y el modelo de gestión ideado por el PP le saldrá a los madrileños por 9.400 millones hasta dentro de 23 años.El proyecto inicial fue de 1.700 millones de euros, las obras se presupuestaron luego en 2.500 millones pero finalmente terminaron costando 3.600 millones. Estos gastos no incluyen el coste de mantenimiento..
41 9 1 K 96
41 9 1 K 96
70 meneos
85 clics

Ferrovial y ACS pagan las multas impuestas por Carmena por irregularidades en la M30

Emesa(integrada por Ferrovial y ACS),socio privado de la sociedad mixta Calle 30,ya ha abonado cerca de un millón de euros en multas impuestas por el equipo de Carmena por incumplimientos del contrato.Se trata de servicios contemplados en los acuerdos de gestión y pagados con dinero público que no existían en la realidad.Las infracciones por las que Ferrovial y ACS han respondido al Gobierno de Carmena hasta el momento son tres:falta de instalación del telecontrol de alumbrado a cielo abierto,la ausencia de la red wifi en todo M30,no instalar..
58 12 2 K 99
58 12 2 K 99
17 meneos
21 clics

Madrid sigue pagando la luz de la M-30 (3,5 M.) pese al dictamen del pleno

En contra del dictamen aprobado en el pleno municipal,los costes del suministro de la energía eléctrica volverán a recaer en las arcas públicas en lugar de en el socio privado,Emesa. Sin embargo, apenas dos meses después de su aprobación en el pleno se licitó, por un coste de alrededor de 3,5 millones de euros, el suministro de energía eléctrica a las 14 acometidas de alta tensión de los túneles de la Calle 30 para el periodo comprendido entre el 1 de febrero de 2018 y el 1 de febrero de 2019. Una factura que ha vuelto a recaer sobre las arcas
14 3 0 K 69
14 3 0 K 69
694 meneos
1644 clics
La M-30 consume el 75% del presupuesto de Madrid para mantenimiento de vías públicas por su modelo de gestión

La M-30 consume el 75% del presupuesto de Madrid para mantenimiento de vías públicas por su modelo de gestión

¿Cómo puede el 2% del viario urbano comerse más del 70% del presupuesto para mantenimiento de las calles? La respuesta es el modelo de gestión mixta de Madrid Calle 30, la empresa semipública que mantiene la M-30, ideada por el exlcalde Alberto Ruiz Gallardón cuando soterró la vía. El modelo económico escogido consistió en garantizar unas cantidades anuales para EMESA, la empresa con la que el Ayuntamiento de Madrid comparte el accionariado de la sociedad mixta y que está formada por las constructoras ACS y Ferrovial.
212 482 4 K 235
212 482 4 K 235
4 meneos
11 clics

Carmena perfila la municipalización de Calle 30 condonando 60 M en facturas

La operación está "en una fase muy avanzada de definición". El personal de emergencias y del centro de control formaría parte de la nueva empresa,que sería 100% municipal. En ciertos sectores, preocupa que esta operación se cierre condonando una deuda a la adjudicataria que se calcula en alrededor de 60 millones y que correspondería a facturas por el suministro de la luz. Otro de los temores que se señalan es que esta operación no vaya acompañada de la apertura de un expediente de rescisión por lo que todo podría quedar en "papel mojado"
3 1 4 K -2
3 1 4 K -2

menéame