Actualidad y sociedad

encontrados: 8265, tiempo total: 0.538 segundos rss2
22 meneos
49 clics

España tropieza dos veces en la misma piedra: la lacra del empleo temporal

Si no fuera por la intensa destrucción de empleo sufrida durante la crisis, España sería probablemente el país de la Unión Europea con un mayor porcentaje de empleo temporal. Pero la crisis ha golpeado con más fuerza a los temporales y al empleo aquí que en otros países de Europa, lo que ha dejado a Polonia como líder en la clasificación de trabajo temporal europeo y a España en segunda posición. Sin embargo, a medida que la creación de empleo vuelve a intensificarse, los 'temporales' vuelven a recobrar el protagonismo en el mercado laboral.
32 meneos
32 clics

Eurostat: Uno de cada cuatro empleados en España tiene un contrato temporal, la tasa más alta de la Unión Europea

Un 26,8 % de los empleados en España son temporales, la tasa más alta de la Unión Europea según datos difundidos por la oficina estadística europea,Eurostat.España se encuentra a la cabeza de esta estadística que muestra discrepancias significativas entre países y grupos de población,siendo los jóvenes europeos de entre 15 y 24 años los más afectados por la temporalidad, con una tasa del 43,9 %, cerca de 8 millones de empleados. Una incidencia especialmente acentuada en España, donde tres de cuatro jóvenes empleados cuenta con un contrato temp
5 meneos
40 clics

¿Qué países tienen mayor temporalidad en el empleo?

Alrededor de 27 millones de empleados de la UE, un 14,3% del total, tenían en 2017 un contrato temporal. De los 28 socios europeos, España es donde hay una mayor temporalidad en el empleo ya que uno de cada cuatro trabajadores tienen un contrato de este tipo.
35 meneos
35 clics

España tiene la tasa de empleo temporal más alta de toda la UE, un 26,9 por ciento

En España uno de cada cuatro trabajadores tuvo en 2018 un contrato temporal (26,9 %), la cota más alta entre los países de la Unión Europea y cerca del doble que la media comunitaria, que fue del 14,1 %, según los datos difundidos este viernes por la oficina de estadística comunitaria Eurostat. La tasa de empleo temporal se dispara hasta el 71,2 % en el caso de los jóvenes de entre 15 y 24 años, también la más elevada entre los Veintiocho y superior al 43,3 % de media. La temporalidad afecta más a las mujeres, en concreto a un 27,8 %
42 meneos
41 clics

El 60% de los empleos en España son temporales, mientras en Alemania solo lo son el 15%

Durante 2017 los contratos de trabajo que duraron seis meses o menos representaron más de la mitad de todos los contratos temporales en Bélgica, Finlandia, Italia y España, mientras que solo supusieron el 15% en Alemania. La OIT ha alertado que hay pruebas que muestran que cuanto más breve es la duración del contrato de trabajo, mayor es la tasa de pobreza. "No es sorprendente" que en los países en los que la duración media de los contratos temporales es de corta duración tengan más probabilidades de que haya más empleo temporal involuntario.
30 meneos
31 clics

El sector público crea 43.000 empleos temporales preparando las elecciones

Lo más significativo es que la mayor parte del empleo es de carácter temporal y no estructural, lo que puede explicarse por la cercanía de las elecciones municipales y autonómicas. De hecho, son los municipios -que han puesto en marcha sus propios planes E para activar la economía y reducir el paro- quienes más han aumentado sus plantillas.
25 5 1 K 120
25 5 1 K 120
20 meneos
19 clics

El 73% de los jóvenes trabajadores son empleados temporales, la segunda tasa más elevada de la UE

España es subcampeona de la Unión Europea en temporalidad juvenil. Más de siete de cada diez trabajadores menores de 25 años tienen un contrato de carácter temporal, según la agencia estadística europea Eurostat
16 4 1 K 81
16 4 1 K 81
6 meneos
9 clics

Madrid: Sanidad es condenada a crear bolsas de empleo temporal siguiendo el acuerdo de 2016

Un Juzgado de la capital ha decretado que la Consejería de Sanidad debe crear bolsas de empleo centralizadas para selección de personal temporal cumpliendo los criterios del acuerdo sectorial de 2016.
5 1 15 K -109
5 1 15 K -109
39 meneos
55 clics

El drama de los empleados temporales: las empresas los echan por el coronavirus y sin acceso a ayudas del Gobierno

Los ERTE se han convertido en algo muy cotizado para muchos trabajadores estos días. Son temporales a los que sus empresas están finalizando sus contratos, adelantando la extinción o dejando que concluyan sin renovarles en sus puestos. Esta práctica, "generalizada" según CCOO y UGT, deja a estos empleados en la calle sin acceso a las ventajas aprobadas por el Gobierno para los expedientes temporales. "Si estuviera en un ERTE, al menos tendría paro asegurado y la garantía de volver a mi puesto. Ahora estoy desamparada",
32 7 0 K 23
32 7 0 K 23
22 meneos
22 clics

Sindicatos alertan de que el empleo es "temporal" y "precario" y advierten de un "espejismo" por la estacionalidad

En un comunicado, UGT denuncia que "los gobiernos, tanto el central como el de la Xunta, están fiando toda la recuperación del empleo a la estacionalidad". Critica, en este sentido, la creación de puestos de trabajo "precarios con contratos de muy corta duración y en muchas ocasiones parciales de forma involuntario". La CIG alerta de un "espejismo" tras el cual, a su juicio, "se esconde una evidente precarización de las condiciones de trabajo, un gran aumento de la rotación y un puro empleo estacional eventual"
18 4 1 K 34
18 4 1 K 34
19 meneos
19 clics

El empleo temporal crecerá más que el indefinido al menos hasta 2018

El crecimiento de los asalariados temporales, pese a que menguará en el presente 2016, se estabilizará cerca del 8% a lo largo de 2017, mientras que el de los indefinidos lo hará en el 3%.
15 4 0 K 153
15 4 0 K 153
2 meneos
18 clics

Niño Becerra: "¿Qué recuperación? El 90% del empleo creado es temporal"

El economista Santiago Niño Becerra ha puesto en duda la recuperación de la economía española, aprovechando la publicación de los datos de desempleo este jueves. Así, recuerda que, frente a las mejoras que percibe el Gobierno, se ha dado un aumento del empleo precario.
1 1 2 K -3
1 1 2 K -3
19 meneos
26 clics

Más del 96% de los empleos es temporal, según CCOO-A

El secretario de Empleo y Nuevas Realidades Laborales de CCOO Andalucía, Sergio Santos, ha saludado el descenso del desempleo en el mes de junio, "porque...
21 meneos
21 clics

La EPA no recoge el empleo más precario: la temporalidad supera el 35%

La temporalidad es uno de los grandes problemas del mercado laboral español. Hace solo una semana conocimos los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año, que situaba la tasa de temporalidad en el 26,8%. Pero no todo el mundo da por buena esta cifra. Uno de los informes de la última edición de 'Papeles de Economía', la revista editada por la Fundación de Cajas de Ahorro, no solo pone en duda la cifra, sino que dice que si se atiende a otros registros más fiables, la tasa supera el 35%.
17 4 0 K 31
17 4 0 K 31
6 meneos
31 clics

SEAT contrata a 233 empleados temporales

¿Brotes verdes, o simplemente pan para hoy y hambre para mañana?
32 meneos
36 clics

Las navidades de 2016 traerán récord de temporalidad en España

El empleo temporal será el gran invitado en las navidades de 2016. El número de contratos firmados batirá su récord histórico superando ampliamente los tres millones de contratos entre noviembre y diciembre, de ellos la mitad no durarán más allá de un mes. Las empresas pequeñas especializadas en el comercio y la hostelería son las que más abusarán de ellos. España tiene la tasa más alta de rotación laboral, que mide la entrada y salida de un trabajador en el mercado, de toda la OCDE, el doble y en ocasiones el triple que el resto de países.
27 5 0 K 17
27 5 0 K 17
11 meneos
30 clics

Precariedad 2.0 bis: temporalidad y financiación de las prestaciones por desempleo

En nuestra última entrada describimos las tendencias recientes de la precariedad laboral en España. La duración media de los contratos está cayendo debido esencialmente al aumento espectacular de los contratos de muy corta duración. Este fenómeno genera trayectorias laborales que se caracterizan por episodios de empleo más cortos y más frecuentes, con continuas salidas y entradas entre situaciones de empleo y paro o inactividad. Cerramos la entrada avanzando que el próximo paso era estudiar si este fenómeno esta vinculado con sucesivos ceses te
26 meneos
75 clics

Trabajo envía cartas a 4.600 empresas contra el fraude en los empleos temporales

La nueva herramienta informática de la Inspección, de lucha contra el fraude, detecta 45.000 empleados temporales que desempeñan puestos de trabajo de carácter indefinido en las empresas.
22 4 0 K 13
22 4 0 K 13
331 meneos
1397 clics
Una oferta de empleo en un hotel de O Grove levanta las críticas: 116 euros brutos por cuatro días de trabajo

Una oferta de empleo en un hotel de O Grove levanta las críticas: 116 euros brutos por cuatro días de trabajo  

Desde hace semanas las ofertas laborales para trabajar en el sector llenan los tablones de las páginas de empleo. Es el caso de una oferta publicada estos días en diferentes portales de empleo y que ha levantado las críticas de los vecinos en las redes sociales. Se trata del anuncio de una empresa de trabajo temporal que busca incorporar una camarera de pisos para un hotel de 4 estrellas en O Grove. El contrato sería del 6 al 9 de abril, en horario de 10 a 15:30 horas.
131 200 0 K 361
131 200 0 K 361
10 meneos
25 clics

Manpower, la gran beneficiada del repunte del empleo en España

Manpower ha registrado en España un incremento de su facturación en el primer trimestre del año superior al obtenido en Italia, Francia, Reino Unido o Alemania. La multinacional, líder mundial en empleo temporal, ha aumentado sus ingresos entre enero y marzo de 2015 en el país un 8,7%. El grupo estadounidense explica en la presentación de sus resultados a la SEC (el regulador del mercado de Estados Unidos), que el aumento de la facturación en España sin tener en cuenta los efectos de cambio de divisa hubieran sido mucho mayores, del 26,8%.
11 meneos
23 clics

La justicia europea veta discriminar la indemnización de temporales y fijos

El Tribunal de Justicia Europeo ha sacudido los cimientos de la normativa laboral española. Defiende que la indemnización entre indefinidos y temporales no debe ser diferente solo por este motivo. El Tribunal de Justicia Europeo reconoce también que los interinos tiene derecho a cobrar compensación al acabar el contrato
9 2 11 K -49
9 2 11 K -49
29 meneos
49 clics

La temporalidad del mercado laboral, en datos: así se crean y se destruyen 90.000 empleos cada día

El fin de la crisis y el inicio de la recuperación señala la tónica del modelo laboral español: cuanto más se contrata, más se despide. Analizamos los datos diarios de afiliación a la seguridad social desde marzo de 2012 y descubrimos cómo y cuándo se crea empleo en España. Para esta información se hizo una extracción de los datos diarios de afiliación de la Seguridad Social que publica todos los meses el Ministerio de Empleo en sus notas de prensa. Los datos llegan hasta marzo de 2012 ya que es el último mes que están publicadas las bajas...
24 5 1 K 80
24 5 1 K 80
9 meneos
9 clics

El Reino Unido pierde popularidad entre los solicitantes de empleo temporales polacos [ing]

La proporción de polacos que consideran el empleo estacional en el Reino Unido se sitúa en torno al 6 por ciento, frente al 19 por ciento de la primavera pasada, según una encuesta realizada por la agencia de empleo Work Service.La fuerte caída de la popularidad del Reino Unido como destino de trabajo entre los polacos es el resultado de la inminente salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, que ha llevado a un descenso en el tipo de cambio de la libra esterlina, dijo Maciej Witucki, jefe del Servicio de Trabajo.
2 meneos
9 clics

El enorme esfuerzo del sector privado

Los empleos asalariados creados se corresponden con 536.900 puestos fijos y 322.800 temporales. Así, el 37,5% de los puestos asalariados creados es temporal.
2 0 10 K -88
2 0 10 K -88
10 meneos
60 clics

La injusta segmentación del mercado de trabajo español

España es un ejemplo de manual de mercado de trabajo segmentado que pone de manifiesto sus ineficiencias y desventajas especialmente en épocas de crisis. Alemania sufrió una mayor contracción económica en el año 2009, pero consiguió mantener sus niveles de empleo gracias a la reducción en las horas trabajadas, en vez de recurrir a despidos. Por el contrario, en España se produjo una gran reducción del número de personas empleadas, afectando desproporcionadamente a los trabajadores con contratos temporales.
« anterior1234540

menéame