Actualidad y sociedad

encontrados: 2034, tiempo total: 0.044 segundos rss2
16 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Encuesta 40db (7abr): el PP crece, Sumar se hunde

Encuesta 40db (7abr): el PP crece, Sumar se hunde

Sondeo de 40db para elecciones generales muestra a un PP superando en 5p al PSOE, con Sumar hundiéndose y Podemos rozando el 3%.
14 2 12 K 111
14 2 12 K 111
45 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seis de cada diez habitantes de Madrid consideran que Ayuso no está capacitada para el cargo

Más del 50% de los electores de Ciudadanos suspenden a la presidenta de la Comunidad y al Gobierno regional de su propio partido. El 51,1% de los madrileños, a favor de un cambio. Sánchez sale peor parado que la presidenta Ayuso
7 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 36% valora la gestión del Gobierno en la crisis del coronavirus y un 34% la critica

un 36% define como “muy buena” o “buena” la actuación del Gobierno de Pedro Sánchez ante la crisis del coronavirus. Un 29% la estima regular y un 33,9% la ve “mala” o “muy mala”. La valoración de la actuación del Gobierno está fuertemente ligada al voto. Los electores del PSOE tienen una opinión mucho más positiva que la población en su conjunto: el 61% la valora como buena o muy buena. Los de Vox desaprueban como mala o muy mala la gestión del Gobierno en un 72%.
519 meneos
3589 clics
El 9,5% de los votantes de Vox cree que hay que ilegalizar a Vox

El 9,5% de los votantes de Vox cree que hay que ilegalizar a Vox

La encuesta de 40dB para la Cadena SER y El País revela que el 11,6% de los encuestados apoya la ilegalización del partido de Santiago Abascal. El sondeo de 40dB para la Cadena SER y El País revela que un 47,6% de la población considera que no hay que tratar a Vox como al resto de las fuerzas políticas. Casi la mitad de los españoles apuestan imponerle algún tipo de cordón sanitario: no permitir su entrada en el gobierno, debatir sin llegar a acuerdos o directamente plantear su ilegalización. En este sentido, un 11,6% de los encuestados apoya…
204 315 8 K 372
204 315 8 K 372
758 meneos
1064 clics
Dos de cada tres españoles piensa que tener un empleo de calidad depende más de los contactos que de la valía

Dos de cada tres españoles piensa que tener un empleo de calidad depende más de los contactos que de la valía

El 64,9% de los españoles cree que la llamada "cultura del enchufe" funciona mejor a la hora de conseguir un buen empleo que la cualificación o el trabajo duro. Es lo que refleja la encuesta de clima laboral elaborada por 40dB para la Cadena SER y el diario El País. La percepción del mercado laboral es la de que reina la explotación de los trabajadores, en concreto el 76,9% opina así. Los empleados admiten también que algunos trabajadores cometen fraude y trabaja "lo mínimo para que no le echen".
288 470 0 K 402
288 470 0 K 402
15 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El PP ganaría las elecciones europeas con un PSOE que resiste a pesar del subidón de las derechas

El PP ganaría las elecciones europeas con un PSOE que resiste a pesar del subidón de las derechas

Según el barómetro de 40 dB para la Cadena SER y El País el PP ganará los comicios sacándole tres europarlamentarios de ventaja al PSOE. La lista encabezada por Dolors Montserrat se adjudicaría un 33,5% de los votos y los socialistas dirigidos por Teresa Ribera se apuntarían un 30,1% de los sufragios válidos. Ya a mucha distancia al tercer cajón del podio se subiría Vox con un 12,6% de las papeletas en su zurrón. Sumar se quedaría en un 5,7% de estimación de voto, seguido de Ahora Repúblicas (4,6%) y Podemos (4%).
12 3 5 K 124
12 3 5 K 124
16 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CIS coincide con 40dB en situar a Podemos a sólo un punto y medio de Sumar para las europeas

La encuesta de 40dB situaba a Podemos (4,0%) a sólo 1,7 puntos de Sumar (5,7%), mientras que, en la misma línea, la del CIS sitúa a la formación morada (4,4-5,4%) a entre 1,5 y 1,8 puntos de la formación magenta (5,9-7,2%). Así, 40dB atribuía a la candidatura encabezada por Irene Montero dos escaños y a la encabezada por Estrella Galán tres, mientras que el CIS atribuye a Podemos dos o tres escaños y a Sumar —que incluye en su seno a varias formaciones—, cuatro. La encuesta de 40dB atribuía al PP 23 escaños, al PSOE 20, a Vox 8, a Sumar 3...
13 3 15 K 99
13 3 15 K 99
5 meneos
94 clics

¿Qué propuestas son más populares? A favor del impuesto a los ricos, divididos por Cataluña

Analizamos los apoyos de cuatro medidas del Gobierno, con datos del sondeo de 40dB.
8 meneos
89 clics

Feijóo se mantiene frente a una leve mejoría de los socialistas, según el barómetro de EL PAÍS y la SER

Los datos del instituto demoscópico 40dB. solo advierten un desgaste apreciable de la imagen de Alberto Núñez Feijóo entre el electorado de la izquierda. Los suyos siguen confiando en él, al tiempo que su competidor por la derecha, Vox, encadena el sexto mes consecutivo a la baja. Los socialistas experimentan una leve mejoría, insuficiente todavía para reducir los tres puntos de ventaja que le saca el PP. Todos los datos internos del trabajo pueden consultarse en las páginas web de EL PAÍS y la Cadena SER.
470 meneos
3380 clics
El PP pierde tres escaños en un día y Sumar gana cinco

El PP pierde tres escaños en un día y Sumar gana cinco

El bloque de la derecha se queda a cuatro de la mayoría absoluta. El tracking diario de 40dB para EL PAÍS y la Cadena SER muestra cambios notables respecto a la jornada anterior. El PP perdería tres diputados, hasta quedarse en 133; el PSOE bajaría uno y obtendría un total de 109; Vox permanece igual (39) y Sumar ganaría cinco, alcanzando los 38, su mejor estimación desde junio, tras el acuerdo para formar la coalición. En todo caso, la formación de extrema derecha conserva el codiciado tercer puesto, con una estimación de voto del 14,6%
192 278 14 K 434
192 278 14 K 434
34 meneos
204 clics
La mayoría del PP en Galicia peligra a una semana de las elecciones

La mayoría del PP en Galicia peligra a una semana de las elecciones

El crecimiento del BNG no se entiende sin la potencia que ha adquirido Pontón. Otro de los puntos más llamativos de la encuesta es cuando se pregunta por las preferencias para presidir Galicia: Rueda se impone a la nacionalista por el escaso margen de 33,2% a 30,4%. Y hay más. Pontón tiene la aprobación de prácticamente la mitad de los encuestados, mientras que Rueda no llega al 38%. Incluso más del 21% de los votantes del PP dice tener una opinión buena o muy buena de la líder nacionalista.
2 meneos
15 clics

Media de encuestas electorales

Encuesta electoral: media de todas las encuestas electorales. ¿QUÉ ERROR TUVIERON LAS ENCUESTAS Y NUESTRA MEDIA EL 26-J? El error medio de las encuestas electorales fue de 2,02 puntos (2 décimas menos que el 20-D). Nuestra media de encuestas del 25 de junio tuvo un error de 1,38 puntos y la del 26 de junio (en la que contábamos con los datos de los sondeos a pie de urna) tuvo un error de 1,24 puntos. La estimación de Juan José Domínguez y la encuesta de Encuestamos tuvieron un error de 1,36 puntos, convirtiéndose así en las encuestas/estimacio
1 1 1 K 6
1 1 1 K 6
23 meneos
492 clics

Así serán las generales según el promedio de encuestas

Articulo de Kiko Llaneras, posiblemente el periodista que mejor maneja datos de encuestas electorales en España. Las encuestas son un instrumento útil pero impreciso. Por eso sus resultados no suelen coincidir exactamente sino que pueden desviarse por errores de muestreo o porque los encuestadores hacen ajustes diferentes en sus cocinas. Afortunadamente, estos problemas podemos aminorarlos si hacemos un promedio de varias encuestas. Así logramos dos cosas: reducimos el error de muestreo y hacemos una cocina «de consenso».
5 meneos
20 clics

Podemos podría ser la lista más votada con un 27% de los sufragios, según una encuesta publicada en El País

La formación de Pablo Iglesias podría ser la fuerza política más votada de celebrarse ahora en España elecciones generales, según una encuesta publicada este domingo por 'El País', que señala a Podemos como la lista más votada con un 27% de los sufragios. Además, según la encuesta recogida por Europa Press, no sólo superaría a PSOE y PP, su líder se posiciona como el mejor valorado, y por delante del líder del PSOE Pedro Sánchez, según el resultado estimado en la encuesta elaborada por Metroscopia.
4 1 2 K 8
4 1 2 K 8
16 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos pincha en su campaña de financiación para hacer encuestas propias

La última campaña de financiación colectiva que Podemos puso en marcha para sufragar la elaboración de encuestas internas sobre las próximas elecciones autonómicas ha fracasado y tan solo ha conseguido recaudar el 47,66 por ciento de la cantidad total que pedía. Esta iniciativa de 'crowdfunding', que fue difundida a través de las redes sociales bajo el lema 'Si las encuestas llevan cocina, mejor que sea #CocinaCasera', comenzó el pasado 27 de marzo. www.meneame.net/story/podemos-pide-50-000-euros-simpatizantes-encuesta
13 3 17 K -53
13 3 17 K -53
18 meneos
52 clics

Las encuestadoras británicas investigarán la enorme inexactitud de sus pronósticos para las generales

Las encuestadoras británicas investigarán la enorme inexactitud de sus pronósticos para las generales Veinticuatro horas antes de las elecciones generales, la mayoría de las encuestas británicas aseguraban una carrera reñida hasta el último minuto entre conservadores y laboristas. Esas expectativas han quedado machacadas por los resultados oficiales, que han concedido al partido Conservador de David Cameron una victoria aplastante a costa de la debacle de Laboristas y liberaldemocrátas, y han llevado a las encuestadoras a evaluar sus métodos t
16 2 0 K 105
16 2 0 K 105
4 meneos
99 clics

Encuesta sobre intención de voto de cara al 24 M

El PSOE continúa liderando la encuesta de intención de voto según desvelan los datos del último Termómetro Político de encuestamos. Encuesta realizada a 1.000 ciudadanos españoles de 167 municipios distintos de las 50 provincias españolas entre el 1 y el 12 de mayo. Margen de error +/- 3'20% para un grado de confianza del 95'5%.
3 1 7 K -63
3 1 7 K -63
2 meneos
62 clics

La encuesta prohibida de Barcelona: nueva entrega

Este sábado se publica el quinto 'tracking' de la encuesta prohibida de Barcelona, realizado con encuestas previas al debate del jueves por la noche en la cadena pública TV-3. 'El Periòdic d'Andorra' publicarà este sábado a mediodía y antes de las 12 de la noche las dos últimas entregas de la encuesta de Barcelona prohibida por la legislación española.
2 0 6 K -63
2 0 6 K -63
62 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La “encuesta” de El País anunciando un empate PP-Ciudadanos-PSOE no era una encuesta

"PP, Ciudadanos y PSOE, en un pañuelo por la victoria del 20-D". Así tituló el domingo su portada El País. A pesar de la apertura y del editorial, de la calificación de "encuesta" y de "sondeo" de Metroscopia, en realidad para esa información no existió encuesta ni sondeo, tal como se suele entender en el mundo político y periodístico, es decir, un trabajo de campo realizado por una empresa demoscópica. Lo que había era "una simulación".
51 11 14 K 76
51 11 14 K 76
6 meneos
52 clics

¿Hay vida más allá de las encuestas?

¿Existen motivos científicos para desconfiar de los resultados de las encuestas? O planteado de otro modo más emotivo: ¿Existe esperanza más allá de lo que marcan las encuestas? Varias buenas razones por las que los sondeos electorales pueden fallar en sus estimaciones.
425 meneos
2270 clics
El 'Brexit' se pone por delante en las encuestas

El 'Brexit' se pone por delante en las encuestas

A falta de tres semanas para que los británicos decidan si continúan o no dentro de la Unión Europea, la opción de abandonar el club se ha puesto por delante en los sondeos. Dos encuestas publicadas este lunes sitúan a los partidarios del 'Brexit' cinco puntos por delante, una ventaja que ha provocado una bajada de la libra de 1,1 puntos respecto al dólar. La encuesta de ICM, realizada a partir de 1.741 entrevistas mantenidas entre el 3 y el 5 de junio, revela que el 48% de los encuestados votaría por abandonar la UE, un punto por encima de...
195 230 0 K 609
195 230 0 K 609
14 meneos
51 clics

Encuesta: los desafíos de la investigación española

El pasado día 4 de noviembre, la revista Nature publicó los resultados de una demoledora encuesta realizada entre sus lectores sobre los desafíos de la investigación. Lo más impresionante fue comprobar que casi el 66% de los investigadores que respondieron a la encuesta se habían planteado dejar la ciencia alguna vez y que un 15% lo había hecho. PPero además, la arrojaba otros datos estremecedores, pero que a los que trabajamos en I+D+i no nos resultan tan sorprendentes: más del 90% de los encuestados trabajaba más de 40 horas a la semana...
11 3 2 K 83
11 3 2 K 83
7 meneos
22 clics

ENCUESTA | Dos tercios de los encuestados, a favor de recuperar la 'mili' para los jóvenes

El 67% de las personas que han participado en nuestra encuesta de Twitter y el 75% en Facebook está a favor de recuperar el servicio militar obligatorio en España, tal y como ha propuesto el juez de Menores de Granada Emilio Calatayud.
6 1 10 K -71
6 1 10 K -71
15 meneos
22 clics

El apoyo a los Demócratas de Suecia es en lo que más difieren las encuestas [ENG]

La política sueca podría experimentar desde un ligero temblor a un gran terremoto el próximo mes dependiendo de la encuesta en la que confíe. Diferentes encuestas muestran resultados totalmente diferentes para Demócratas de Suecia (SD) pero todas están de acuerdo en que el advenedizo nacionalista y antiinmigración obtendrá grandes avances en las elecciones del 9 de septiembre. Según YouGov el partido superará a los socialdemócratas en el poder como el partido más grande con un respaldo del 24,2% en su encuesta más reciente.
12 3 2 K 35
12 3 2 K 35
23 meneos
41 clics

Encuesta: La ventaja de Biden sobre Trump crece a 13 puntos ENG

La ventaja nacional del ex vicepresidente Joe Biden sobre el presidente Trump ha aumentado a 13 puntos, según una nueva encuesta de Reuters-Ipsos. En la encuesta, el 48 por ciento de los encuestados dijo que votaría por Biden, el presunto candidato presidencial demócrata, y el 35 por ciento dijo que apoyaría a Trump. El presidente ha visto sus cifras de encuestas tambaleándose en los últimos meses como críticas a su manejo de la pandemia del coronavirus y su respuesta a las protestas nacionales provocadas por el asesinato de George Floyd.
« anterior1234540

menéame