Actualidad y sociedad

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
27 meneos
202 clics

Inger Enkvist: “Hoy las escuelas son guarderías para adolescentes”

Su discurso no casa muy bien con los recientes entusiastas de la nueva educación, la que cree que los niños se aburren en clase por culpa de un sistema que no ha cambiado tan rápido como la tecnología. O sea, muchos de los acólitos del educador británico Sir Ken Robinson, los que piensan que los niños ya no pueden permanecer sentados en clase, los que creen que los colegios matan la creatividad, los que abominan de una mínima memorización.
22 5 1 K 27
22 5 1 K 27
643 meneos
4538 clics
El respeto al profesor

El respeto al profesor

Es importante el tener una meta clara en la educación. La base del éxito finlandés es que tanto los alumnos como los padres respetan al profesor, respetan al sistema educativo. Y el Estado también respeta al profesor. Es la clave del éxito del sistema educativo en Finlandia, según Inger Enkvist, experta en la comparación de sistemas educativos occidentales.
185 458 2 K 415
185 458 2 K 415
91 meneos
1929 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo destruir un buen sistema de educación. El ejemplo sueco  

Inger Enkvist, catedrática de Filología Española de la Universidad de Lund, Suecia, presenta los entresijos del sistema sueco de educación. Entre 1962 y 1985 el país nórdico adoptó una serie de leyes de educación que introdujeron lo que los británicos denominan “comprehensive school”, es decir, una única opción para todos los alumnos desde los 7 hasta los 16 años de edad.
58 33 21 K 16
58 33 21 K 16
47 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Se necesitan maestros con más autoridad que no acepten perder el tiempo en tonterías en el aula"

Inger Enkvist, una de las más prestigiosas pedagogas, escritoras, investigadoras, catedráticas suecas sostiene volver a las bases de una pedagogía más tradicional, una corriente que empieza a tomar fuerza nuevamente entre los académicos. "No hay ejemplos de que los sistemas que dan mucha 'autonomía' a los alumnos sean exitosos ni intelectual ni socialmente – y menos a largo plazo. Los alumnos no logran motivarse a sí mismos más que por un tiempo muy breve y los primeros en cansarse son

menéame