Actualidad y sociedad

encontrados: 763, tiempo total: 0.147 segundos rss2
1 meneos
5 clics

España es el segundo país de la UE con más pobreza infantil

España es el segundo país de la Unión Europea (UE) con el mayor índice de pobreza infantil, superado sólo por Rumanía, según revela el informe de Cáritas Europa, presentado hoy en Atenas, sobre el impacto social de las medidas de austeridad aplicadas en los países más golpeados por la crisis. "Las medidas de austeridad han fallado a la hora de solucionar los problemas y generar crecimiento", afirmó el secretario general de Cáritas Europa, el español Jorge Nuño, durante la presentación del informe.
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
7 meneos
20 clics

Margallo pide a Rusia respeto a la legalidad y a la integridad territorial de Ucrania

Margallo ha pedido que se sustituya "la lógica de la confrontación por la de la cooperación" y ha hecho hincapié en considerar a Rusia un socio importante en la resolución de numerosos asuntos clave internacionales. Margallo ha recalcado que la Unión Aduanera que promueve Moscú no tiene que ser excluyente del Acuerdo de Asociación que la UE propuso a Ucrania, sino que habría que avanzar hacia una zona de libre comercio "desde Lisboa a Vladivostok".
25 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Xosé-Manuel Beiras: "El Estado español es un protectorado del Cuarto Reich que es la UE"

¡Las izquierdas necesitan una política europea común! Con este lema se celebra en Barcelona el Simposio Internacional SinPermiso, donde se debate sobre la necesidad de una respuesta conjunta, realista y radical, de las fuerzas progresistas ante el ascenso en Europa de la extrema derecha protofascista, o abiertamente neofascista.
20 5 11 K -2
20 5 11 K -2
14 meneos
22 clics

España es el país de la UE con mayor tasa de abandono escolar

España se mantiene como el país de la UE con una mayor tasa de abandono escolar prematuro entre los jóvenes de 18 a 24 años, que se sitúa en el 23,5%, el doble de la media comunitaria (11,9%). Por detrás de España, se encuentran Malta (con una tasa del 20,9%), Portugal (19,2%), Rumanía (17,3%) e Italia (17%), según un informe de la oficina estadística Eurostat publicado este viernes con datos de 2013.
12 2 0 K 118
12 2 0 K 118
1 meneos
6 clics

España, en el puesto 21 en el Índice de Progreso Social 2014

Se definen tres dimensiones: "cobertura de necesidades humanas básicas", "fundamentos del bienestar" y "oportunidades". Esta puntuación explica que países con una renta per cápita similar, como España y Nueva Zelanda, ocupen posiciones tan dispares pues mientras que España no logra situarse entre los primeros 20 lugares, Nueva Zelanda lo encabeza. El estudio señala que 12 de los 28 países miembros de la Unión Europea se encuentran por delante de España en el ranking, incluyendo países con una renta per cápita inferior, como Estonia.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
10 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ‘guerra comercial’ de la UE con Rusia pone en peligro exportaciones españolas por 3.000 millones

El sector exportador piensa que la crisis ucraniana ha hecho que España corra el riesgo de perder el mercado ruso, en el que operan más de 100 empresas. Los más afectados serán la industria cárnica y los productores hortofrutícolas
9 1 7 K -11
9 1 7 K -11
19 meneos
25 clics

El gasto sanitario público cae 6.000 millones de euros en dos años

La de 2012 es la segunda caída consecutiva que se produce en el gasto público en sanidad. De esta manera se ha pasado de los 69.451 millones con que se cerró 2010 a los 63.446 de 2012. La pérdida de esos 6.000 millones de euros ha provocado que, para encontrar una tasa inferior a la actual, haya que remontarse al año 2007. En aquella ocasión se destinaron 60.097 millones tras incrementar la partida en unos 4.500. El gasto de España supone solo un 6,5 por ciento del total en la UE.
9 meneos
11 clics

Bruselas sitúa el déficit de España en 2013 en el 7,1% con las ayudas a la banca, el cuarto más alto de la UE

Sin contar las ayudas, el déficit ascendió al 6,6% del PIB, una décima más del objetivo marcado por Bruselas. El déficit público de España alcanzó el año pasado el 7,1% del PIB -incluyendo las ayudas a la banca, que suman 0,5 puntos porcentuales- el cuarto más alto de toda la UE, por detrás de Eslovenia (14,7%), Grecia (12,7%) e Irlanda (7,2%), según los datos finales validados este miércoles por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.
7 meneos
11 clics

La Marea Verde pide ayuda a los observadores internacionales para luchar contra la malnutrición infantil

La Marea Verde se ha propuesto acabar con la malnutrición infantil, un problema que se ha agravado con la crisis y que en España ya sufren casi tres millones de niños, según los últimos informes de diversas ONG. Con ese objetivo, la Plataforma Estatal por la Escuela Pública ha puesto en marcha una campaña que incluye diversas acciones, entre ellas pedir a las instituciones europeas que envíen observadores internacionales a España que ayuden a identificar las necesidades alimentarias de los niños y que destinen los fondos de cohesión social[...]
70 meneos
74 clics

España, el país de la UE con menos personal en Hacienda para luchar contra el fraude

La economía sumergida en España dobla la media europea y la deuda tributaria pendiente de cobro asciende a 50.000 millones.
58 12 1 K 190
58 12 1 K 190
36 meneos
59 clics

El voto por correo se dispara en Cataluña, con una subida del 45%, mientras cae en el resto de España

Las solicitudes de voto por correo para las elecciones europeas, que se consideran un termómetro de la participación, se han incrementado en Cataluña un 45 por ciento, mientras que en el resto del país han caído con relación a los comicios de 2009.
18 meneos
46 clics

Libia vuelve a agitar los mercados del petróleo

Los mercados ya estaban tensionados por el conflicto de Ucrania y la posibilidad de que interfiera en las relaciones energéticas entre Rusia y la UE. Por otro lado, las complejidades de las negociaciones nucleares con Irán ponen en riesgo los acuerdos provisionales sobre la relajación del embargo. Para España, la situación que atraviesa Libia tiene profundas implicaciones geo-económicas y estratégicas, a corto y a largo plazo. La conjunción del embargo a Irán y la crisis Libia ha tenido un impacto importante sobre el aprovisionamiento de crudo.
17 1 0 K 158
17 1 0 K 158
25 meneos
26 clics

Más del 80% de las confiscaciones de drogas en Europa son por cannabis (ENG)

El estudio, publicado ayer, encontró que anualmente en Europa se informa de alrededor de un millón de incautaciones por drogas ilícitas. La mayoría son pequeñas cantidades incautadas a usuarios, aunque este total también incluye envíos de múltiples kilogramos incautados a traficantes y productores. En 2012, dos tercios de todas las incautaciones en la Unión Europea fueron reportados por sólo dos países, España y el Reino Unido.
22 3 0 K 83
22 3 0 K 83
11 meneos
284 clics

¿Dónde se cobran salarios más altos?  

El salario medio español en 2013 se situó un 17,1% por debajo del salario medio ordinario bruto en los 28 países de la Unión Europea. Así, el salario mensual medio de un español el año pasado fue de 1.634 euros, frente a la media europea de 1.972 euros. Esta brecha con la media europea varía, sin embargo, en función de las comunidades autónomas.
26 meneos
27 clics

España figura a la cabeza de la UE en privatización de la escuela

Hay un debate que no ha centrado la campaña de las elecciones del 25-M y que influye, sin embargo, en el tipo de educación que reciben los jóvenes europeos: ¿en manos de quién está la enseñanza? En la respuesta a esa pregunta, España se aparta de sus colegas de la UE. Es el segundo país con más alumnos en aulas concertadas (privadas subvencionadas) o completamente privadas, solo tras Bélgica, y se sitúa hasta 22 puntos por encima de la media...
19 meneos
25 clics

"Ésta Unión Europea es una fábrica de generar pobreza"

La Confederación General del Trabajo considera que a pocos días haberse celebrado las elecciones europeas, dirigentes políticos y las grandes patronales de la UE no han variado ni un ápice sus políticas de “robo económico y expropiación de derechos y libertades” y así a los Estados del Sur, España entre ellos, se les indica que deben de seguir bajado más los salarios, las cotizaciones sociales a las empresas y subir el IVA. Las políticas de ajuste y expoliación han sumado 9 millones de personas más en riesgo de pobreza y/o exclusión.
16 3 3 K 109
16 3 3 K 109
17 meneos
24 clics

Estrasburgo rechaza una demanda contra España por no practicar dos exhumaciones del Valle de los Caídos

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo, ha rechazado por defectos formales la demanda que presentó Purificación Lapeña contra España por no exhumar los restos de su abuelo y su tío abuelo, fusilados durante la Guerra Civil y enterrados en El Valle de los Caídos, según informaron a Europa Press fuentes jurídicas.La demanda, a la que tuvo acceso Europa Press, se presentó el pasado 9 de mayo cuando se cumplía el 'día de Europa'
14 3 0 K 147
14 3 0 K 147
36 meneos
40 clics

España sigue empobreciéndose respecto a la UE tras haber perdido 10 puntos de riqueza relativa en 7 años

La oficina de estadística comunitaria, Eurostat, ha publicado los datos referentes a la renta per cápita durante el año 2013: una caida de hasta el 95% de la media de la UE y la situación de 13 puntos por debajo del promedio de la eurozona...
30 6 0 K 18
30 6 0 K 18
23 meneos
40 clics

España es el país de la UE-28 con la menor recaudación por IVA, con el 5,5% del PIB

España es el país de la UE-28 con la menor recaudación por IVA en relación al PIB, que se sitúa en el 5,5%, medio punto menos que en 2007, antes del inicio de la crisis económica, y más de punto y medio por debajo del promedio europeo (7,1%), según el estudio 'Taxation trends in the European Union' recogido por el Instituto de Estudios Económicos (IEE). Mientras en España los ingresos por IVA se han reducido con la crisis económica, en el conjunto de países de la UE-28 se han mantenido en un promedio del 7%, si bien la recaudación por este
20 3 0 K 121
20 3 0 K 121
21 meneos
31 clics

España, segundo gran consumidor de energía de la UE más dependiente en 2012

España fue el segundo país de la UE, dentro del grupo de socios que más energía consumen -Italia, Alemania, Francia y el Reino Unido- con una tasa de dependencia energética del exterior más elevada, un 73 %, según los datos publicados hoy por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. Solo Italia superó el nivel de dependencia de España, con un índice del 81 %. Alemania, Francia y el Reino Unido, por su parte, presentaron una dependencia energética del exterior del 61 %, el 48 % y el 42 %, respectivamente.
17 4 3 K 155
17 4 3 K 155
29 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un delirante informe posiciona a Cataluña de líder y a España de país tercermundista

Un delirante informe posiciona a Cataluña de líder y a España de país tercermundista Sostiene que con una secesión amistosa Cataluña sería motor de la UE y España, mano de obra barata para competir con Asia: la Polonia del sur de Europa
24 5 10 K 162
24 5 10 K 162
9 meneos
38 clics

Quema de banderas de España, Francia y la UE en los actos del 'Pi de les Tres Branques'

El tradicional encuentro en torno al pino que el nacionalismo catalán considera un símbolo de lo que denomina "Países Catalanes" incluye en esta ocasión actos del independentismo radical y de la ANC, con la presencia del secretario de Organización de CDC, Josep Rull.
7 2 13 K -56
7 2 13 K -56
4 meneos
27 clics

El Gobierno pedirá a la UE la retirada de producción del mercado por el veto ruso

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha anunciado este lunes que va a pedir a la Comisión Europea (CE) en el Comité de Gestión que se celebrará el próximo jueves en Bruselas que retire producción del mercado, a ser posible de manera retroactiva, para evitar "en la medida de lo posible cualquier perturbación del mercado" por el veto ruso.
14 meneos
25 clics

España evaluará enviar armas a las fuerzas kurdas en Irak tras el acuerdo en la UE para frenar al Estado Islámico

España evaluará enviar armas a las fuerzas kurdas en Irak tras el acuerdo en la UE para frenar al Estado Islámico.
12 2 0 K 128
12 2 0 K 128
1 meneos
2 clics

Aún no se sabe si la ayuda de la UE es suficiente, según la ministra de agricultura

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado que es "muy pronto" para saber si es "suficiente, sobra o falta" con los 125 millones de euros anunciados hoy por la CE para ayudar a algunos productores hortícolas afectados por el veto ruso a determinados productos de la UE. En una rueda de prensa tras reunirse hoy en Madrid con el sector de la distribución y los productores, la ministra ha dicho que España hará un seguimiento de esta primera medida adoptada por la Comisión "y si es necesario dedi
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
« anterior1234531

menéame