Actualidad y sociedad

encontrados: 9, tiempo total: 0.032 segundos rss2
54 meneos
57 clics

Rusia, Kazajstán y Bielorrusia crean la Unión Económica Euroasiática

Los líderes de Rusia, Kazajstán y Bielorrusia firmaron hoy el histórico acuerdo para la Unión Económica Euroasiática que entrará en vigor el 1 de enero de 2015.
45 9 2 K 201
45 9 2 K 201
7 meneos
88 clics

El 1 de enero de 2015 nace la Unión Económica Euroasiática

Seguro que a muchos el titular de esta noticia les habrá activado instantáneamente el recuerdo del libro de George Orwell, 1984. Posiblemente sea por la palabra euroasiática. Recordemos que en la novela distopica existían tres superpotencias en el mundo: Oceanía (más o menos identificada con Occidente), Estasia (China, Japón y Corea), y Eurasia (Rusia y el resto de Europa a excepción de Islandia y las Islas Británicas). [En inglés, vía: www.polgeonow.com/2014/10/map-eurasian-economic-union-new-member.html? ]
7 meneos
44 clics

Atambayev: “Nuestro camino hasta Europa pasa por Rusia”

En una entrevista exclusiva, Euronews ha hablado con el presidente kirguís Almazbek Atambayev que acaba de hacer una larga gira por Europa en la que se ha reunido con los altos mandatarios de la Unión. Pronto, planea ir a Moscú para convertirse en miembro de pleno derecho de la Unión Económica Euroasiática (UEE) liderada por Rusia.
9 meneos
22 clics

Putin presenta una ley que excluye el dólar en las transacciones entre seis países

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha presentado al Parlamento el proyecto de ley que ratifica el acuerdo de mercado financiero unificado para los seis países miembros de la Unión Económica Euroasiática. El documento prevé excluir el dólar estadounidense y el euro de las transacciones entre Rusia, Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Tayikistán. A partir de la ratificación, los bancos residentes en los países abrazados por el acuerdo podrán acceder a los mercados de divisas de sus países socios para transferir dinero
7 meneos
18 clics

Rusia y Argentina están preparados para desarrollar una alianza estratégica

El presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo argentino, Mauricio Macri, han destacado en una comunicación telefónica que ambos países están preparados para profundizar su alianza estratégica, informa el servicio de prensa del Kremlin. El presidente ruso y su homólogo argentino han acordado continuar dialogando para profundizar en la cooperación entre la Unión Económica Euroasiática y el Mercosur
7 0 10 K -53
7 0 10 K -53
17 meneos
42 clics

Un ataque terrorista contra la integración euroasiática [ENG]

Desde la invasión estadounidense en 2003 y tras 17 años de ocupación, Irak e Irán han pasado de declararse la guerra a cooperar en el crecimiento chií favoreciendo la cooperación y el desarrollo comercial y militar del cuarteto compuesto por Irán, Irak, Siria y Líbano. Estos lazos, después de las recientes victorias sobre el terrorismo internacional, se han consolidado aún más.
14 3 0 K 13
14 3 0 K 13
10 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Rebelión contra el dólar? ¿Qué se sabe del plan de Rusia y China de una moneda euroasiática (y otras rebeliones)?

China y la Unión Económica Euroasiática (de la que Rusia es miembro) estarían estudiando la creación de una divisa euroasiática para usar en esa región. ¿Qué se sabe del proyecto y por qué se impulsa ahora?
21 meneos
77 clics

Nace una cría de lince euroasiático en el Zoo El Bosque de Oviedo

El animal nació el 13 de mayo de este año, y tuvo que ser criada por el personal del zoo, después de comprobar que la madre no se hacía cargo.
20 1 0 K 12
20 1 0 K 12
18 meneos
30 clics

Irán concluye las negociaciones para firmar un acuerdo de libre comercio con la Unión Económica Euroasiática

Los estados miembros de la Unión Económica Euroasiática se encuentran en Teherán para finalizar los términos de un acuerdo estratégico de libre comercio con Irán. El acuerdo garantizará aranceles cero para más de 7.500 productos básicos intercambiados entre Irán y los estados miembros de la UEEA.El acuerdo duplicó las exportaciones de Irán a la UEEA, de aproximadamente 2.500 millones de dólares en 2015 a 5.000 millones en 2021, dando un impulso a las exportaciones no petroleras del país en medio de las sanciones de EEUU.

menéame