Actualidad y sociedad

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
13 clics

Euskadi registró 4.484 nacimientos en el segundo trimestre, un 4,8% menos

Euskadi registró 4.484 nacimientos en el segundo trimestre de 2016, cifra inferior en un 4,8% a la registrada en el mismo período del año anterior, según datos del Eustat. Los alumbramientos de madres no casadas supusieron el 42% del total. Por territorios, los nacimientos descendieron un 7,2% en Álava, un 10,1% en Gipuzkoa y un 0,3% en Bizkaia. En concreto, en Álava nacieron 723 niñas y niños, 2.297 en Bizkaia y 1.464 en Gipuzkoa.
4 meneos
67 clics

Mapa: Evolución del sector de la construcción por países 2010-2017  

En enero de 2018, la producción ajustada temporalmente en el sector de la construcción se redujo en 2,2% en la zona euro (EA19) y por 2,1% en el EU28, según las primeras estimaciones de Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea. En diciembre de 2017, la producción en la construcción creció un 0,7% en la zona euro y un 1,0% en el EU28. El sector de la construcción se contrajo un 20% en España en ese período y en Grecia se desplomó un 84%.
10 meneos
23 clics

España registra la mayor caída de la UE en precios de producción industrial

España anotó el mayor descenso de la Unión Europea (UE) en los precios de la producción industrial durante marzo con respecto a febrero, pues el indicador retrocedió un 0,9 %, informó hoy la oficina de estadística comunitaria, Eurostat. En términos interanuales, los importes españoles crecieron un 1,3 % en el tercer mes de 2018 en comparación con el mismo periodo de un año antes. En la eurozona, los precios de la producción industrial aumentaron un 0,1 % en marzo frente a febrero, mientras que en el conjunto de la UE ascendieron un 0,2 %.
7 meneos
73 clics

Del óxido al oxígeno, la transformación verde de la Euskadi industrial

En la Europa empeñada en la transición energética, aquel modelo productivo y energético que primó en el País Vasco está obligado a ser enterrado por completo. De algún modo lo ha hecho poco a poco en los últimos años. Queda culminar la tarea y Euskadi aspira a hacerlo siendo referente en la nueva era de la energía limpia. Para transitar de la abundancia energética del petróleo y el carbón a la energía verde, sostenible y eficiente se debe acelerar el paso. El camino hace tiempo que se inició con pequeños cambios y grandes inversiones.
11 meneos
13 clics

La tasa de desempleo se reduce al 10,3% en Euskadi

La reactivación económica está dando sus frutos en Euskadi y ha logrado situar la tasa de paro en un 10,3% en el segundo trimestre, un 0,8% menos que a comienzos de año. Según los datos dados a conocer hoy por Eustat, el número personas desempleadas es de 108.000, 7.100 menos que el trimestre anterior.
9 2 1 K 100
9 2 1 K 100
13 meneos
40 clics

Llodio utilizará la estadística para tomar decisiones

El Ayuntamiento de Llodio llevará a cabo una experiencia pilota junto al Instituto Vasco de Estadística-Eustat con el objetivo utilizar los datos estadísticos para toma decisiones en el gobierno local. Se busca así optimizar los recursos disponibles y responder a las necesidades y demandas de la ciudadanía en base a una información personalizada para este municipio.
10 3 0 K 104
10 3 0 K 104
13 meneos
26 clics

La falta de trabajos a jornada completa convierte a España en líder europeo de infraempleo

España es el país europeo que peor aprovecha su fuerza de trabajo, en un porcentaje del 20,8% según las estimaciones de Eurostat. Más de la mitad de esta tasa, 12,8 puntos se explican por el paro registrado y otros 4 puntos por los desempleados que se consideran 'inactivos' aunque quieran trabajar. El tercer componente responde al infraempleo de personas que sí trabajan, pero lo hacen a tiempo parcial obligadas porque no encuentra un puesto a jornada completa. Un indicador muy claro de precariedad que pese a la mejora de los últimos años sigue
11 2 3 K 81
11 2 3 K 81

menéame