Actualidad y sociedad

encontrados: 3711, tiempo total: 0.024 segundos rss2
28 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puente ocultó que la República Checa puede re-exportar a Israel las armas que transporta el Borkum, según el certificado al que él mismo se refirió  

El certificado emitido por la República Checa al que se ha referido Puente y, en su punto 2.b, se puede leer explícitamente que dicho país no podrá re-exportar el material militar a otros países si no cuenta con la autorización del gobierno exportador. Es decir, que la República Checa podría perfectamente re-exportar las armas a Israel sin más que solicitar y recibir la correspondiente autorización por parte del gobierno de la India.
23 5 13 K 60
23 5 13 K 60
23 meneos
35 clics

Los mayores exportadores de armas se sientan en el Consejo de Seguridad

Nueve de los 10 mayores exportadores de armas ocuparán un asiento en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde mediados de este año hasta mediados de 2018. Entre los nueve, hay cuatro que son miembros rotativos europeos del máximo órgano de seguridad de la ONU, España, Holanda, Italia y Ucrania, además de los cinco permanentes con derecho a veto, China, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Rusia.
19 4 3 K 147
19 4 3 K 147
5 meneos
12 clics

España multiplica por 10 las exportaciones de armas durante la última década

En el Centro Delàs hacemos un análisis anual de las exportaciones de armas españolas desde hace más de una década. Como cada año, enviamos un informe crítico a los grupos parlamentarios, denunciando las numerosas políticas de promoción de la venta de armas y los controvertidos destinos del armamento español.
4 1 2 K 30
4 1 2 K 30
47 meneos
42 clics

Las exportaciones alemanas de armas a Israel se multiplican por diez tras la guerra de Tel Aviv contra Gaza [EN]

Las aprobaciones alemanas de exportaciones de defensa a Israel en lo que va de año se han multiplicado por diez con respecto al año pasado, ya que Berlín considera prioritarias las solicitudes de permisos desde el ataque de Hamás el 7 de octubre, según una fuente del gobierno alemán. Hasta el 2 de noviembre, el gobierno alemán había aprobado la exportación a Israel de material de defensa por valor de unos 323 millones de dólares. En comparación, en todo 2022 se aprobaron exportaciones de material de defensa por valor de 34 millones de dólar
40 7 0 K 39
40 7 0 K 39
20 meneos
22 clics

Las ONG alertan del riesgo de que el Gobierno esté relajando el control de las exportaciones de armas

El Gobierno español autorizó exportaciones de armas por un valor de más de 4.376 millones de euros en 2013. Solo en material de defensa, esta cifra representó un aumento de más del 100% respecto a las autorizaciones de 2012. Las exportaciones de armas españolas realizadas en 2013, incluido el material de defensa y de otro material antidisturbios y armas de caza y tiro deportivo, ascendieron a más de 4.000 millones de euros.
17 3 0 K 14
17 3 0 K 14
20 meneos
54 clics

Las exportaciones de armas a Arabia Saudí escalan hasta superar los 55 millones de euros

La recuperación económica llega también a la venta de armas. Según el informe de Exportaciones españolas de material de defensa, elaborado por la Secretaría de Estado de Comercio y al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, en el primer semestre de 2021 se exportó armamento por valor de 1.633,9 millones de euros, un aumento del 37,3% frente a lo registrado en el primer semestre de 2020 (1.189,7 millones de euros). En ese aumento destaca un capítulo por su importancia geopolítica: la venta de armas a Arabia Saudí.
16 4 0 K 103
16 4 0 K 103
12 meneos
21 clics

España multiplica por 10 las exportaciones de armas durante la última década

Según las estadísticas oficiales, en 2013, España exportó armamento por valor de 3.907 millones de euros . Esta cifra duplica la cantidad de las armas exportadas durante el año 2012, que alcanzaron los 1.953 millones de euros, y multiplica por diez las exportaciones realizadas en 2004. De esta forma se consolida el incremento en las exportaciones de material de defensa que se viene produciendo desde hace años. Es muy probable que esta tendencia alcista se mantenga en 2014, ya que en 2012 se autorizaron exportaciones por valor de 7.694 millones
10 2 0 K 111
10 2 0 K 111
33 meneos
38 clics

España eleva un 32% sus exportaciones de armamento

El comercio mundial de armas creció un 16% en el período 2010-2014 con respecto al lustro anterior, según el informe anual del Instituto Internacional de Investigaciones para la Paz de Estocolmo (SIPRI), del que se desprende también que EEUU ha tomado un claro liderazgo como principal exportador y mantiene su hegemonía. España, con 4.103 millones de dólares en armas vendidas en este periodo, ocupa la séptima posición en el ránking de los países exportadores. El país mantiene una cuota del 3% de este mercado global
27 6 0 K 112
27 6 0 K 112
56 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Moncloa consolida España como séptimo exportador mundial de armas

Hay un sector de la economía española que no sufre tanto las crisis: la industria militar. Hace una década que España forma parte del top 10 de los países que más armas exportan en el mundo, un lugar muy por encima de su capacidad económica o de su peso político mundial. Según el último informe del Stockholm International Peace and Research Institute (SIPRI), publicado hace dos semanas, ocupa la séptima posición en el ranking mundial de exportadores de armas en el periodo 2016-2020, solo por detrás de las grandes potencias militares del planeta
46 10 6 K 125
46 10 6 K 125
19 meneos
63 clics

España, en el top 10 de los mayores exportadores de armas

En este ‘floreciente’ mercado destacó especialmente EEUU, con un 36% de las exportaciones de armas. Le siguen Rusia (21%), Francia (6,8%), Alemania (6,4%) y China (5,2%), mientras que España entra también en el top 10, con un 3,2% de las ventas internacionales. Por su parte, los cinco mayores compradores fueron Arabia Saudí, India, Egipto, Australia y Argelia.
15 4 0 K 83
15 4 0 K 83
32 meneos
78 clics

España es el séptimo exportador de armas del mundo

La autorización de exportaciones de armas en el primer semestre de 2020 alcanzó los 22.544,8 millones de euros, de largo, la más alta de los últimos diez años. Cataluña, a pesar de ser una región con un considerable peso industrial, carece de una impronta en este sector. Otra cosa son los productos de doble uso, civil y militar. Pero la verdadera capital de la industria militar es Madrid, con más del 65% de las empresas con sede fiscal en aquella comunidad. Le siguen, por este orden, Andalucía (con Airbus y Navantia), País Vasco y Galicia.
16 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Varias ONG quieren saber si se han usado armas españolas contra civiles en Yemen

Amnistía Internacional, Greenpeace, FundiPau y Oxfam Intermón piden que se suspenda la exportación de armas a los países que forman la coalición liderada por Arabia Saudi.En el primer semestre de 2014, España autorizó exportaciones de armas por más de 1.445 millones de euros y exportó armas por más de 1.447 millones
13 3 10 K 66
13 3 10 K 66
15 meneos
15 clics

Amnistía insiste en que el Gobierno deje de exportar armas a Arabia Saudí para no ser cómplice de crímenes de guerra

La organización ha recordado que la ley española prohíbe exportar armas cuando existan indicios racionales de que podrían utilizarse para cometer violaciones de derechos humanos.
12 3 0 K 61
12 3 0 K 61
35 meneos
34 clics

Alemania anuncia restricción de exportaciones de armas a Turquía

El ministro alemán de Relaciones Exteriores, Heiko Maas, anunció hoy restricciones en las licencias de exportaciones de armamento a Turquía, país socio en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), de cara a la invasión turca en Siria, según publicó hoy el periódico germano "Bild am Sonntag". "Alemania no emitirá ningún nuevo permiso de equipamiento militar que pueda ser utilizado por Turquía en Siria
31 4 0 K 78
31 4 0 K 78
22 meneos
21 clics

Noruega suspenderá exportaciones de armas a Arabia Saudita

El gobierno de Noruega anunció hoy que suspenderá las ventas de recursos bélicos a Arabia Saudita, consistentes en materiales de defensa y artículos multipropósito para uso militar. La ministra de relaciones exteriores de esta nación europea, Ine Eriksen Soreide, informó que interrumpirán el otorgamiento de nuevas licencias para la exportación de armas, tras una ‘evaluación general’ sobre la situación en aquel país y la zona circundante.
16 meneos
21 clics

Alemania impide a Estonia exportar armas de origen alemán a Ucrania [EN]

Alemania está impidiendo que Estonia, aliada de la OTAN, preste apoyo militar a Ucrania al negarse a expedir permisos para exportar armas de origen alemán a Kiev, mientras se prepara para una posible invasión rusa, informó el viernes el Wall Street Journal. A principios de esta semana, el Departamento de Estado de EE.UU. autorizó a Lituania, Letonia y Estonia a enviar misiles y otras armas de fabricación estadounidense a Ucrania, mientras el presidente Joe Biden pronosticaba que Rusia actuaría contra Ucrania. Muchos otros aliados de la OTAN,
13 3 0 K 70
13 3 0 K 70
77 meneos
82 clics

El Gobierno justifica la venta de armas a Arabia Saudí: "Hay garantías del uso final"

El Gobierno justifica la venta de armas a Arabia Saudí: "Hay garantías del uso final" El Gobierno justifica la venta de armamento a países como Arabia Saudí porque las licencias que concedió para la exportación incluyen "garantías de uso final" de esos materiales "y estrictas cláusulas de no reexportación". De 2003 a 2014, España ha exportado armas a este país por valor de 725 millones. Así figura en la respuesta escrita dada por el Gobierno al diputado de ERC Joan Tardá, que preguntó al Ejecutivo cómo supervisa el destino de las armas
65 12 0 K 76
65 12 0 K 76
9 meneos
88 clics

¿Cuáles son los países latinoamericanos que más armas exportan?

En el enorme negocio mundial de las armas, Brasil es el primer país latinoamericano con mayor participación de mercado. Pero no es el único interesado en lograrlo. En días recientes, por ejemplo, medios colombianos anunciaron que una empresa de propiedad del estado, Indumil, estaba buscando exportar bombas fabricadas en Colombia a países de Oriente Medio. Y es que con un valor estimado en más de US$76.000 millones anuales, el comercio internacional de armamento es un enorme y muy lucrativo negocio. En el contexto latinoamericano el líder
35 meneos
45 clics

La paradoja española: ganó un 51% más exportando armas a Rusia que a Ucrania

La industria armamentística alcanzó su mayor récord de beneficios en el territorio que dirige Putin en 2015, un año después de que las tropas rusas conquistaran
10 meneos
10 clics

España prohibió exportaciones a Rusia y Ucrania por 3,6 millones de euros por posible uso militar

Si Rusia y Ucrania finalmente acaban yendo a la guerra, ese conflicto no se decidirá por las armas españolas: las ventas de material de defensa a Moscú y a Kiev son prácticamente residuales. De hecho, en los últimos tiempos se está registrando una tendencia a limitar las ventas no ya de armamento, sino incluso de elementos que podrían ser adaptados para una utilización militar: en 2020 y 2021 el Gobierno prohibió exportaciones de este material de doble uso a Rusia y a Ucrania por valor de 3,6 millones de euros.
26 meneos
37 clics

España explota el mercado de las armas para salir de la crisis

Las exportaciones de armas se doblaron de 2012 a 2013 y se han multiplicado por diez desde 2004 El Gobierno ha permitido a la industria suministrar armamento a zonas en conflicto y países que violan los Derechos Humanos, a pesar de que la ley lo prohíbe La Audiencia Nacional ha imputado por primera vez a una empresa pública, Defex, por corrupción, fraude fiscal y blanqueo en una venta de material de doble uso a Angola
21 5 1 K 110
21 5 1 K 110
32 meneos
90 clics

España se asienta en el 'top ten' de los fabricantes mundiales de armas

El 3% de las exportaciones mundiales de armas corresponden a España. Así lo explican los datos del SIPRI (Instituto Internacional de Estudios sobre la Paz). Nuestro país es la séptima potencia en este ámbito, donde se codea con Italia, un puesto por detrás y con el mismo porcentaje que España, aunque todavía lejos de los números alcanzados por gigantes como Estados Unidos (31%) o Rusia (27%), que copan los primeros puestos de la clasificación.
28 4 2 K 16
28 4 2 K 16
26 meneos
27 clics

España dispara la venta de armas un 8,6% en el primer año de Sánchez como presidente

El mercado de armas en España registró en 2019 el tercer mejor resultado de su historia. Coincidiendo con el primer año natural de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, el sector disparó sus ventas en un 8,6%, lo que se tradujo en exportaciones por valor de 4.042,3 millones de euros. Entre los socios destacados figuran Alemania, Corea del Sur, Singapur, Turquía y Francia. Arabia Saudí, tras la polémica del contrato de la venta de bombas, deja de ser uno de los compradores preferentes.
14 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Estado español ganó 4,9 millones en 2013 por la venta de armas a Israel

El Estado español vendió el año pasado a Israel material militar por valor de casi 4,9 millones de euros, fundamentalmente en componentes de pistolas, vehículos todo terreno, espoletas de granadas, morteros y granadas iluminantes.El Estado español incrementó las exportaciones de material militar en 2013 en un 100% respecto a 2012, por un valor de 3.907 millones de euros en ventas frente a los 1.900 del año anterior.
11 3 7 K 34
11 3 7 K 34
89 meneos
92 clics

España vendió el año pasado a Venezuela material de Defensa por valor de más de 10 millones de euros

España exportó el año pasado a Venezuela material de Defensa por valor de casi 10,8 millones de euros, entre lo que figuran equipos y vehículos blindados, buques de guerra o armas de calibre igual o superior a 20 milímetros, entre otros. Así consta en el informe sobre 'Estadísticas españolas de exportación de Material de Defensa, de Otro Material y de Productos y Tecnologías de Doble Uso' correspondiente a 2014, al que ha tenido acceso Europa Press y que será presentado este miércoles en el Congreso por el secretario de Estado de Comercio
74 15 1 K 30
74 15 1 K 30
« anterior1234540

menéame