Actualidad y sociedad

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
34 clics

Los verificadores de hechos (fact-checkers) que quieren salvar el mundo [ENG]

Desde las elecciones de 2016, una serie de organizaciones de medios independientes e individuos industriosos se han embarcado en una tarea ambiciosa: arreglar la verdad. ¿Puede una nueva ola de verificación de hechos resolver el problema de las noticias falsas? A pesar del crecimiento exponencial en la industria de verificación de datos, no hay coincidencia con la ola oceánica de la mala información que se envía en línea. Además, las principales plataformas en línea parecen estar fundamentalmente mal equipadas para manejar la tarea.
6 meneos
28 clics

Fact-checkers: ¿Verificadores de la verdad o mercenarios a sueldo?

Nadie duda que la verdad es relativa: depende de los ojos con los que se mire y las circunstancias que la formen. Pongamos el ejemplo de un vaso con agua: para algunos, estará medio lleno; para otros, medio vacío; e incluso algunos lo verán completamente llenos y otros, completamente vacío. La cuestión es, ¿alguien miente? No, todo dependerá de las intenciones de cada uno y de sus intereses. Pues algo similar es lo que sucede con la información que nos transmiten los medios de comunicación.
5 1 10 K -39
5 1 10 K -39
26 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manipulación mediática y el monopolio de la verdad (Coronel Pedro Baños sobre los fact checkers)

"Lo primero que tenemos que entender es que estos verificadores de noticias empezaron haciendo algo altruista (...) y se han convertido en un negocio. (...) ¿Qué es la verdad? La verdad siempre es subjetiva, depende del observador. (...) El principal enemigo de un analista de inteligencia son sus propios sesgos cognitivos. Todos caemos en esto. (...) Hay una frase muy buena de Al Gore que decía: 'cómo vamos a esperar que alguien diga la verdad cuando su sueldo depende de no decirla'".
21 5 9 K 36
21 5 9 K 36

menéame