Actualidad y sociedad

encontrados: 5880, tiempo total: 0.038 segundos rss2
8 meneos
511 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un matemático asturiano vaticina la fecha en la que terminará la pandemia

El catedrático explica que la llegada de temperaturas más cálidas, sumado al proceso de vacunación, podría debilitar el virus hasta el punto de «estar circulante pero no colapsar hospitales ni generar problemas en los negocios»
9 meneos
76 clics

Un experto de la Vall de Hebron cree que a finales de año habremos salido de pandemia

Experto de la Val de Hebrón cree que superaremos la pandemia en España antes de final de año.
11 meneos
152 clics

"Ómicron puede suponer el fin de la pandemia": los datos, argumentos y problemas de una promesa que ya hemos escuchado varias veces

"Se infectará tanta gente con ómicron que puede suponer el fin de la pandemia". La frase es de Javier Zulueta, neumólogo del Monte Sinai de Nueva York; pero podríamos escoger a muchos otros expertos que, durante los últimos días, están defendiendo en televisiones, radios y diarios que las elevadísimas incidencias de la variante ómicron podrían esconder esa "buena noticia" a medio-largo plazo: el fin de la crisis del COVID-19.
2 meneos
11 clics

La OMS ve "plausible" que Europa se acerque al final de la pandemia tras la variante ómicron

La variante ómicron, que podría infectar al 60% de los europeos en marzo, ha iniciado una nueva fase de la pandemia de Covid-19 en la región y podría acercarla a su fin, estimó este domingo el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Europa. "Es plausible que la región se esté acercando al final de la pandemia", dijo a la AFP Hans Kluge, quien sin embargo instó a la precaución debido a la versatilidad del virus. “Una vez que baje la ola de ómicron, habrá por unas semanas y unos meses inmunidad general
2 0 2 K 0
2 0 2 K 0
26 meneos
29 clics

Bolsonaro afirma que "la pandemia está llegando a su fin" mientras Brasil roza las 160.000 muertes

El mandatario brasileño dio a entender que es irónica la prisa por comprar una vacuna contra el covid-19 y volvió a arremeter contra el gobernador de Sao Paulo, João Doria.
21 5 1 K 93
21 5 1 K 93
11 meneos
32 clics

Biden da por acabada la pandemia de covid-19

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, considera que ya "se acabó" la pandemia de covid-19, aunque asegura que su Gobierno sigue trabajando contra los problemas generados por el coronavirus. "Se acabó la pandemia. Todavía tenemos un problema con la covid y estamos trabajando mucho en ello. Pero la pandemia ha terminado", dijo el mandatario en una entrevista con el programa "60 Minutes" de la cadena CBS, emitida este domingo. twitter.com/disclosetv/status/1571657276695388162?s=20&t=vx5ywMV6_
19 meneos
37 clics

Merkel en su último discurso de Año Nuevo: “la pandemia es el problema político, social y económico del siglo”

El discurso de Año Nuevo de 2020 es el último que Merkel pronunciaba como canciller. A su mandato al frente del Ejecutivo le quedan nueve meses. Alemania celebrará elecciones generales el próximo 26 de septiembre. El 2020 fue el año del SARS-CoV-2, un virus hecho pandemia que según señala este jueves la propia Merkel en su discurso de Año Nuevo supone “el problema político, social y económico del siglo”. “La pandemia es una crisis histórica”, afirma.
4 meneos
39 clics

J.P. Morgan estimó que la pandemia podría terminarse para abril

Una proyección de la trayectoria actual de los casos de COVID-19 y la progresión de los distintos planes de vacunación en todo el mundo indica que la pandemia podría terminar para el mes de abril, estimó en un informe un equipo de analistas de J.P. Morgan.
3 1 6 K -38
3 1 6 K -38
292 meneos
4132 clics
Noruega da por terminada la pandemia por coronavirus y deja en alerta al resto del mundo

Noruega da por terminada la pandemia por coronavirus y deja en alerta al resto del mundo

Según el jefe médico en la división de control de infecciones del Instituto Noruego de Sanidad Pública, Preben Aavitsland, “se acabó la pandemia” en el país escandinavo, siendo así el primer país del mundo que podría dar por terminada la crisis que produjo la enfermedad de la covid-19.
124 168 0 K 406
124 168 0 K 406
162 meneos
930 clics
La OMS asegura que es "plausible" que la pandemia termine en Europa tras ómicron

La OMS asegura que es "plausible" que la pandemia termine en Europa tras ómicron

La Organización Mundial de la Salud ha asegurado este domingo que, tras ómicron, es "plausible" que finalice la pandemia del coronavirus en Europa. Esta afirmación se produce justo el día en el que se cumplen dos años del cierre de Wuhan, zona cero de la covid.
114 48 0 K 434
114 48 0 K 434
8 meneos
248 clics

¿Cuándo terminará la pandemia del coronavirus? Predicciones sobre el fin de la crisis sanitaria

Hace apenas unos días, el jefe del comité de expertos de COVID-19 en Shanghái, el doctor Zhang Wenhong, advertía de que es bastante probable que haya un nuevo brote de COVID-19 en otoño. Varios días más tarde, y después de dar la vuelta al mundo con sus declaraciones, Wenhong se ha reunido con el equipo de Huawei para hablar sobre el futuro de un virus que ha dejado cerca de dos millones de contagios a nivel mundial y unos 120.000 muertos desde el pasado mes de diciembre.
19 meneos
84 clics

EE.UU. se lanza a las playas ante la preocupación de los sanitarios

El tradicional fin de semana festivo del Día de los Caídos en EE.UU. concluyó este lunes con preocupación por las imágenes de multitudes en las playas en medio de la pandemia del coronavirus
16 3 2 K 40
16 3 2 K 40
16 meneos
53 clics

Escocia espera el fin de la pandemia para convocar un nuevo referéndum

El pacto de gobierno en Escocia incluye un referéndum de independencia. Los partidos independentistas esperan que el Brexit suba el 45% de votos que consiguieron en el anterior referéndum. El camino para otro referéndum pasa por aprobar primero en el Parlamento escocés el borrador del proyecto de ley para una nueva consulta. Aunque tuviese suficientes apoyos en Escocia, el proyecto tendría problemas para hacerlo en el resto del país. Si este tribunal no lo autoriza, “los líderes del SNP son conscientes de la analogía con Cataluña, y no es…
1 meneos
33 clics

¿Cuándo y cómo acabará el confinamiento? Lo que (de momento) se sabe del fin de la cuarentena

En los últimos días, el equipo del presidente, Pedro Sánchez, ha titubeado sobre la fecha en la que empezarán a relajarse las políticas de contención del coronavirus. María Jesús Montero, ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, afirmaba con rotundidad que desde "el 26 de abril los ciudadanos podrán ir recuperando su vida normal". Con una postura mucho más comedida, el responsable de Sanidad, Salvador Illa, evitó poner fecha a lo que los técnicos llaman "desescalada".
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
10 meneos
21 clics

Erdogan dice que Turquía vencerá el coronavirus en dos o tres semanas [ENG]

Turquía superará el brote de coronavirus en dos o tres semanas con buenas medidas, con el menor daño posible, dijo el miércoles el presidente Tayyip Erdogan, ya que Ankara amplió el cierre de todas las escuelas hasta el 30 de abril. El número de muertos por el coronavirus en Turquía aumentó de 15 a 59 el miércoles, y el número de casos confirmados aumentó en 561 a 2.433. Se han realizado alrededor de 33,000 pruebas en Turquía en las dos semanas posteriores al comienzo del brote.
11 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España terminará la vacunación de la covid en septiembre de 2023 al ritmo actual

España completará la vacunación de la covid en septiembre de 2023 al ritmo actual. Así lo sostiene un estudio elaborado por la revista estadounidense Político. Si se mantiene la velocidad actual de vacunación, España será el noveno país del continente europea en completar este proceso. También por delante de España se encuentran Rumanía (diciembre de 2022), Portugal (febrero de 2023), Irlanda (abril de 2023), Austria (junio de 2033), Francia (julio de 2023) y Finlandia (julio de 2023). A la cola de la lista se sitúan Italia, Letonia y Bulgaria,
6 meneos
49 clics

¿Cómo se ha tomado la decisión de retirar la mascarilla?

El 6 de abril de 2022, la ministra de Sanidad de España, Carolina Darías, anunció que a partir del 20 de abril dejará de ser obligatorio el uso de mascarillas en espacios cerrados en España. En el comunicado de prensa del ministerio, se informó que «la decisión se basó en un informe de un experto en informes de alerta». Un informe no disponible para consulta pública.
17 meneos
21 clics

La pandemia oculta de COVID-19 en Estados Unidos: los niños huérfanos Más de 140,000 niños han perdido a un cuidador primario o secundario por la pandemia de COVID-19

Por cada cuatro muertes por COVID-19, un niño en Estados Unidos pierde a uno de sus padres o a un cuidador, revela un nuevo estudio publicado en Pediatrics. Los hallazgos ilustran la orfandad como una tragedia secundaria oculta y continua causada por la pandemia de COVID-19, y destacan que la identificación y el cuidado de estos niños a lo largo de su desarrollo es una parte necesaria y urgente de la respuesta a la pandemia, tanto mientras persista la pandemia como después de ella.
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
8 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las pandemias de la estupidez: gripe A, malaria o el cólera detrás de los titulares

Muchas "pandemias" no aparecen y desaparecen sino que son estacionarias: África las tiene prácticamente todas. Atacan a diario y dejamos de leer que son pandemias porque la rutina carece de epítetos. Ahora he tropezado de nuevo con una pandemia, pero en un país desarrollado, Italia. Aquí las pandemias mentales nos encantan. El coronavirus ya es una amenaza mundial de la que casi nadie sabe nada. El miedo es un virus que se expande con enorme facilidad.
5 meneos
90 clics

La OMS advierte de que otra pandemia peor que la de la Covid-19 acecha: "El virus mutará"

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya ha predicho que una pandemia más grave que la de la Covid-19 acecha a la población mundial. Es más, los expertos están seguros que sucederá pronto y a pesar de las vacunas. Según el doctor Mike Ryan, director del programa de emergencias de la OMS, "esta pandemia ha sido muy grave y ha afectado a todos los rincones del planeta", sin embargo, lo que hemos experimentado en 2020 "no es necesariamente la pandemia más grave", ya que "otra pandemia aún peor estará por venir".
4 1 14 K -54
4 1 14 K -54
19 meneos
50 clics

La pandemia que todos sabían que iba a llegar y nadie supo parar

Hace solo un año, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud advertía de que la amenaza de una pandemia de gripe seguía presente. “El riesgo de que un nuevo virus de la gripe se propague de los animales a los seres humanos y cause una pandemia es constante y real. La cuestión no es saber si habrá una nueva pandemia de gripe, sino cuándo ocurrirá”.
17 2 1 K 135
17 2 1 K 135
13 meneos
117 clics

Nos preguntáis por el plan de actuación ante pandemias que ya existía y el Gobierno no activó

«Ayer por la noche, rebuscando información sobre medidas de actuación ante pandemias, mirar la perla que he encontrado». Así empieza una cadena difundida en redes sociales. El plan que menciona se refiere a una pandemia de gripe y no es aplicable, ya que «cada epidemia hay que prepararla específicamente, depende de qué tipo de microorganismo, qué características tiene, la distribución nacional e internacional». Pero la OMS catalogó el coronavirus como una pandemia el 11 de marzo, por lo que no se podía contar con un plan antes de esa fecha.
10 3 3 K 112
10 3 3 K 112
19 meneos
25 clics

Costa afirma que Portugal 'ha contenido ya la pandemia sin matar la economía'

El primer ministro de Portugal, António Costa, prometió este martes un apoyo más rápido para la reapertura de las actividades económicas, argumentando que la pandemia del nuevo coronavirus está bajo control en el país y que es el momento de aplicar medidas para reactivar la economía. "Ahora que ya hemos logrado contener la expansión de la pandemia sin matar la economía, es esencial revivir la economía sin dejar que la pandemia quede sin control", dijo después de firmar una declaración de compromiso con la patronal y los principales sindicatos
48 meneos
129 clics
El nuevo hospital de pandemias en Valdebebas (Madrid): 1.000 camas y 40.000 m2

El nuevo hospital de pandemias en Valdebebas (Madrid): 1.000 camas y 40.000 m2

El hospital de pandemias de la Comunidad se ubicará en Valdebebas, junto a la Ciudad de la Justicia, tendrá una superficie de 40.000 metros cuadrados y contará con 1.008 camas en 20 unidades de hospitalización de 48 camas cada una, que suman un total de 960 organizadas en torno a controles de enfermería. También habrá un total de 48 puestos de UCI y Cuidados Intermedios. Tendrá también un aparcamiento de ambulancias y un memorial de la pandemia Covid-19 con elementos de recuerdo, testimonios y vídeos que sirvan de recuerdo y homenaje a los...
45 3 0 K 343
45 3 0 K 343
8 meneos
19 clics

La pandemia no ha afectado a la vida sexual de 7 de cada 10 españoles

La vida sexual de 7 de cada 10 españoles sigue igual que antes de la pandemia, según los datos de la Encuesta sobre relaciones sociales y afectivas en tiempos de pandemia de la covid-19 que ha publicado este martes el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). De ella se desprende que para el 72,9% de los encuestados su vida sexual en general se ha mantenido al margen de la pandemia y no se ha visto alterada, frente a un 15,3% que señala que ha empeorado y un 6,3% que asegura que ha mejorado.
7 meneos
59 clics

Los científicos aseguran que una nueva pandemia es inevitable: estos son los motivos

“La pandemia de gripe ‘porcina’ de 2009 fue relativamente leve, el Covid-19 fue más grave, la pandemia de VIH / SIDA en curso sigue siendo grave si no se garantiza el acceso a los medicamentos oportunos, como ocurre en el África subsahariana. Así como invertimos en fuerzas armadas e inteligencia y diplomacia para defendernos de las guerras, debemos invertir en personas, investigación, manufactura e instituciones para defendernos de las pandemias”, sentencian.
17 meneos
28 clics

Un informe de Sanidad urge a ampliar la reserva de material y elaborar una ley ante la "probable" llegada de una nueva pandemia

"Una nueva pandemia de virus respiratorios de alta gravedad no solo es posible, sino probable, a corto o medio plazo". Es la contundente advertencia que hacen varios expertos en un informe encargado en 2021 por el Gobierno para analizar la gestión del Sistema Nacional de Salud (SNS) durante la pandemia de coronavirus. Un documento de más de 150 páginas en el que se analizan las "lecciones aprendidas" durante la crisis sanitaria de 2020 y se propone una hoja de ruta con 72 acciones para fortalecer y preparar al país ante futuras pandemias.
14 3 0 K 70
14 3 0 K 70
5 meneos
32 clics

La Organización Mundial de la Salud pide al mundo prepararse para una pandemia

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó al mundo a prepararse para una “eventual pandemia” del nuevo coronavirus y calificó de “muy preocupante” el aumento súbito de nuevos casos en Italia, Corea del Sur e Irán. La epidemia de neumonía viral va en aumento en todo el mundo, una situación que puso en alerta los mercados financieros y llevó a la OMS a advertir sobre el riesgo de una pandemia. “Tenemos que concentrarnos en frenar (la epidemia) al mismo tiempo que hacemos todo lo posible para prepararnos a una eventual pande
4 1 8 K -32
4 1 8 K -32
« anterior1234540

menéame