Actualidad y sociedad

encontrados: 915, tiempo total: 0.018 segundos rss2
706 meneos
3077 clics
El presidente de la IGP Morcilla de Burgos sobre las fosas franquistas: "Queremos rescatar huesos para cobrar 400 euritos de pensión"

El presidente de la IGP Morcilla de Burgos sobre las fosas franquistas: "Queremos rescatar huesos para cobrar 400 euritos de pensión"

Roberto Da Silva carga contra los familiares de los represaliados y asegura que algunos ni siquiera han conocido a su padre: "A tu madre sí, pero tu padre no sabes quien era" .
301 405 2 K 708
301 405 2 K 708
59 meneos
60 clics

Más de 30.000 euros para repatriar soldados de División Azul que apoyaron a Hitler y 0 euros exhumar fosas franquistas

El Gobierno “carece de recursos” para llevar a cabo trabajos de exhumación en fosas de víctimas del franquismo, pero no para repatriar los cuerpos de los excombatientes españoles de la División Azul, el ejército que colaboró junto a los nazis en la Segunda Guerra Mundial. Concretamente, en esta última actividad, el Ejecutivo gastó 28.010 euros desde el año 2007. Antes de esa fecha, se tiene constancia de haber gastado otros 4.000 euros. En total, con estos 32.010 euros, se han repatriado desde entonces a 29 excolaboradores de las tropas alemana
49 10 2 K 95
49 10 2 K 95
59 meneos
59 clics

Cádiz continúa abriendo fosas franquistas para recuperar la Memoria Histórica sin ayuda de la Junta de Andalucía

El Gobierno de PP y Ciudadanos, sostenido por la extrema derecha de Vox, no ha aprobado –por ahora– la apertura de ni una sola nueva tumba ilegal con represaliados por los golpistas de Francisco Franco. Han seguido con las ya tramitadas por el Gobierno anterior. Pero en Cádiz sí se han abierto nuevas fosas. La Diputación de Cádiz continúa en el tajo, apoyando el esclarecimiento de las violaciones de los derechos humanos cometidas por los franquistas y que España continúa sin resolver.
49 10 1 K 17
49 10 1 K 17
48 meneos
44 clics

La exaltación franquista y la destrucción de fosas serán perseguidas con multas de hasta 150.000 euros en Euskadi

La exaltación del franquismo en discursos, artículos o mensajes en redes sociales dejará de salir gratis en Euskadi. El Gobierno de Iñigo Urkullu impulsa una norma que plantea, por primera vez en la historia del País Vasco, la imposición de sanciones económicas a quienes realicen actos de enaltecimiento de la dictadura. Así lo estipula la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi, que se coloca en este punto por delante del proyecto impulsado a nivel estatal por el Gobierno de Pedro Sánchez.
25 meneos
38 clics

Todos los detalles de la Ley de Memoria: auditoría del expolio franquista y anular su justicia represiva

infoLibre accede a la última versión de la Ley de Memoria y ofrece 20 claves de una norma histórica. El texto, que aún puede sufrir cambios antes de llegar al Consejo de Ministros el martes, recoge la ilegitimidad de los tribunales políticos franquistas y la nulidad de sus resoluciones por causa ideológica. El Estado incoará de oficio la apertura de fosas y acudirá a la Justicia con los “indicios” de delito: se creará una Fiscalía especial. Se prevé revocar títulos nobiliarios y medallas policiales contrarios a la democracia....
20 5 0 K 90
20 5 0 K 90
372 meneos
383 clics
Las huellas del horror franquista: 10.000 esqueletos recuperados en 20 años

Las huellas del horror franquista: 10.000 esqueletos recuperados en 20 años

… Entre el año 2000 y 2019 se han abierto cerca de 800 fosas comunes de las que se han recuperado los restos de unas 9.700 personas. En los últimos dos años se han programado otras 86 exhumaciones para tratar de localizar a 3.553 víctimas. El forense Francisco Etxeberria, que asesora al secretario de Estado de memoria democrática, Fernando Martínez, calcula que quedan “20.000 esqueletos” por rescatar de los enterramientos clandestinos del franquismo y que esta tarea puede llevarse a cabo en unos cinco años.
251 121 7 K 369
251 121 7 K 369
8 meneos
13 clics

Fomento busca cómo abolir una tasa franquista que cobró por buscar restos en dos fosas

El ministerio asegura que revisará los procesos para eximir del pago a las entidades de memoria histórica,mientras la asociación recuerda que en otros casos no les han cobrado nada y denuncia que es algo "arbitrario" e "injusto". La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica recibió el cobro de una tasa en 2016 y otra en septiembre de 2019 al pedir la autorización para exhumar. Las tasas exigidas,que gravan el informe de obra,están reguladas en un decreto de 1960 firmado por Franco y Carrero Blanco..
374 meneos
600 clics
'Ya vuelve a casa': la fosa común de Valencia delata a las víctimas de Franco [ING]

'Ya vuelve a casa': la fosa común de Valencia delata a las víctimas de Franco [ING]

Las familias que se reunieron en un cementerio español bajo el sol abrasador del sábado habían esperado 82 años. No iban a dejar que el calor de 30 grados les impidiera hacer lo que habían venido a hacer. A las 11 de la mañana, la fosa 111 del cementerio de Paterna, en la Comunidad Valenciana, entregó por fin los restos de 21 de los 3.400 republicanos que fueron ejecutados sumariamente por las fuerzas franquistas tras el final de la guerra civil española, y cuyos cuerpos fueron arrojados a una enorme e infame fosa común. Traducción en #1
155 219 13 K 370
155 219 13 K 370
8 meneos
26 clics

Fosas: desenterrando la verdad clandestina

El hallazgo de fosas clandestinas ha sido recurrente durante la última década en el país. Derivado de un contexto de violencia(s) generalizada(s), con diferentes matices, las cifras oficiales de la Procuraduría General de la República (PGR) señalan que de agosto de 2006 a junio de 2015 se han exhumado 662 cuerpos de personas de 201 fosas en 16 estados del país. Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) señala que de marzo de 2011 a febrero de 2014 se han exhumado 535 cuerpos de 246 fosas.
14 meneos
13 clics

ONU documenta medio centenar de fosas comunes por choques étnicos en RD Congo

La Oficina conjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (BCNUDH) dijo que ha documentado medio centenar de fosas comunes en el oeste de la República Democrática del Congo (RDC), donde choques entre miembros de etnias rivales el pasado diciembre causaron al menos 890 muertos. "Hemos encontrado al menos una cincuentena de fosas comunes, así como tumbas individuales en ese espacio",explicó hoy a Efe el director del BCNUDH,Abdoul Aziz Tshioye. Las fosas no se encuentran solo en Yumbi,el que se consideraba el epicentro de la violencia
11 3 0 K 67
11 3 0 K 67
21 meneos
22 clics

¿Qué ocurre con las más de 4 000 fosas comunes que hay en España?

Según datos extraídos del mapa de fosas creado por el Ministerio de Justicia en el 2011, están registradas 4 265 fosas y se han contabilizado un total de 57 911 víctimas. Se estima que hay alrededor de 100 000 personas desaparecidas. Del total de fosas registradas, 326 han sido exhumadas totalmente, 899 no están intervenidas, 496 han sido trasladadas al Valle de los Caídos y de 2 263 no se especifica su estado.
17 4 2 K 86
17 4 2 K 86
14 meneos
25 clics

La PGR sube a 38 la cifra de cuerpos encontrados en fosas de Guerrero

La Procuraduría General de la República (PGR) informó este viernes que hasta el momento se han encontrado 11 fosas clandestinas en Guerrero, 10 de ellas con cadáveres y una vacía, en las que se han encontrado restos de 38 cuerpos humanos.Las autoridades mexicanas habían señalado que eran 30 los cadáveres localizados en las fosas clandestinas halladas como parte de las investigaciones que se realizan por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa hace un mes en el municipio de Iguala.
12 2 0 K 151
12 2 0 K 151
15 meneos
19 clics

Siguen encontrando restos humanos en fosas de México

Familiares de personas desaparecidas en el municipio de Iguala, estado mexicano de Guerrero, hallaron ocho cuerpos en tres fosas clandestinas, informó este jueves una fuente comunitaria, mientras continúa la violencia asociada a las protestas por la desaparición de 43 estudiantes en septiembre pasado. Los familiares, acompañados por policías comunitarios, encontraron tres cadáveres el pasado miércoles y otros cinco este jueves en las fosas descubiertas en el paraje denominado La Laguna.
12 3 0 K 48
12 3 0 K 48
11 meneos
17 clics

Las fosas comunes siguen a la espera

Cinco años lleva parada la investigación sobre fosas comunes y víctimas de la Guerra Civil y la represión franquista (...) Carmen García (Ponferrada, 1955), profesora de Historia Contemporánea de la Universidad de Oviedo, ha liderado desde 2003 el estudio que en 2011 dejó cerrado un mapa de fosas comunes que incluye algo más de 340 en el Principado y la recopilación de 27.000 nombres de víctimas mortales de la guerra y la represión.
9 2 12 K -85
9 2 12 K -85
22 meneos
32 clics

Tras meses de búsqueda, hallan 242 cadáveres en fosas clandestinas en México

Las autoridades mexicanas hallaron al menos 242 cadáveres, en trabajos realizados desde hace seis meses, en fosas clandestinas descubiertas por madres que buscan a sus hijos desaparecidos en el violento estado de Veracruz (este), informaron este viernes fuentes concordantes. Las primeras de estas fosas habían sido descubiertas en agosto por el colectivo El Solecito, formado por familiares de desaparecidos, en un predio denominado Colinas de Santa Fe, situado en el puerto de Veracruz.
18 4 0 K 94
18 4 0 K 94
24 meneos
17 clics

Andalucía acometerá el mayor proceso de exhumación de fosas comunes

La Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Memoria Democrática, iniciará en los próximos meses el mayor proceso en España de exhumación de fosas comunes de víctimas del franquismo. Unos 12.000 represaliados por Franco ubicados en las fosas comunes de las capitales de Córdoba, Huelva y Sevilla serán exhumados tras la decisión de la Administración andaluza de publicar en el Boletín Oficial de la Junta este proyecto de reparación histórica con los familiares que reclaman un descanso digno para sus antepasados.
47 meneos
52 clics

Los arqueólogos descubren en Madrid 150 fosas comunes más de las que se tenían registradas

Las fosas comunes que guardan restos humanos de fallecidos durante la Guerra Civil y la represión franquista en Madrid están poco estudiadas. El mapa oficial pubicado por el Gobierno muestra 54 (exhumadas o aún sin intervenir) y algunas ni siquiera están bien georreferenciadas. Arqueoantro, la sociedad de arqueología y antropología que ha obtenido una subvención del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática para ampliar el estudio, sin haber terminado la investigación, ha encontrado ya 150.
39 8 3 K 113
39 8 3 K 113
17 meneos
27 clics

El (incompleto) mapa de fosas comunes de Madrid

Desde el año 2009, Andalucía, País Vasco, Castilla-La Mancha, entre otras, han sido pioneras en la creación de mapas de fosas comunes autonómicos, que ayudan a identificar los lugares de represión y detallan el número de víctimas de cada territorio. En el caso de la Comunidad de Madrid, hasta el pasado viernes no existía un mapa propio de la región, y solo se tenían contabilizadas 54 fosas, de las cuales 46 fueron intervenidas y trasladadas al Valle de Cuelgamuros o Valle de los Caídos. Ahora, un equipo de arqueólogos, forenses e historiadores
14 3 0 K 101
14 3 0 K 101
35 meneos
46 clics

Descubren fosas comunes de inmigrantes en Texas

Esta semana, un grupo de antropólogos norteamericanos descubrieron fosas comunes en un cementerio de Texas, que contienen los restos de inmigrantes fallecidos en su intento por cruzar la frontera con Estados Unidos. Hasta el momento se han efectuado 52 exhumaciones.
29 6 0 K 26
29 6 0 K 26
20 meneos
21 clics

"Lo tenemos todo para abrir las fosas, menos voluntad política"

Mientras que en Kosovo se identifican hasta mil cadáveres por ADN cada año y en Guatemala el propio gobierno obliga a los organismos sanitarios a buscar el ADN de las víctimas de sus crímenes de Estado, España sigue siendo el segundo país en el mundo con más fosas comunes sin abrir, después de Camboya.
17 3 1 K 10
17 3 1 K 10
15 meneos
16 clics

Las fosas del olvido

Siete años después de su aprobación, la Ley de la Memoria Histórica mantiene una larga lista de tareas pendientes. La primera de ellas es aún la de localizar, exhumar y entregar a sus familias las decenas de miles de españoles que, 65 años después la conclusión de la Guerra Civil y 39 desde el fin de la dictadura, permanecen sepultadas en fosas comunes de cementerios o cunetas de carretera secundarias.
14 meneos
23 clics

Ascienden a 28 los cadáveres calcinados localizados en fosas de la localidad de Iguala

El número de cadáveres localizados en las últimas horas en varias fosas comunes en la localidad mexicana de Iguala ha ascendido a 28.
12 2 0 K 140
12 2 0 K 140
676 meneos
7233 clics
Matanzas policiales y fosas comunes: la violencia en México va más allá del 'gore'

Matanzas policiales y fosas comunes: la violencia en México va más allá del 'gore'

México lleva varios días preguntándose qué clase de razonamiento lleva a un alcalde a autorizar el secuestro, asesinato y posterior entierro en fosas comunes de al menos 17 estudiantes de Magisterio como represalia por manifestarse en sus calles. Cómo puede el jefe de seguridad de ese alcalde autorizar fuego a discreción contra tres autobuses en los que más de 50 manifestantes iban a abandonar la ciudad, matando en el acto a seis personas, y ordenar luego a los agentes de policía que detengan y entreguen a otros 43 al crimen organizado...
217 459 0 K 1030
217 459 0 K 1030
31 meneos
31 clics

Los 28 cuerpos hallados en las fosas en México no corresponden con los estudiantes desaparecidos en Iguala

El 26 de septiembre desaparecieron 43 estudiantes en Iguala, México, y se creía que 28 de sus cadáveres estaban en una fosa, pero el Gobierno lo ha desmentido. "Les puedo decir que las primeras fosas encontradas (...) no corresponden a los ADN que los familiares de estos jóvenes nos han facilitado", ha señalado.
30 1 0 K 112
30 1 0 K 112
6 meneos
7 clics

México: Encuentran 7 fosas más en Iguala

Estas fueron localizadas en las cercanías de la loma de El Zapatero, una zona cercana al cerro de Las Parotas, donde también han sido localizadas cinco fosas con 28 cuerpos. Entre abril y mayo, las autoridades estatales y federales han localizado en esta zona una serie de fosas en las que hallaron al menos 25 cuerpos.
« anterior1234537

menéame