Actualidad y sociedad

encontrados: 2922, tiempo total: 0.021 segundos rss2
46 meneos
56 clics

Portugal está construyendo la planta fotovoltaica sin ayudas públicas más grande de Europa

Fruto del vertiginoso descenso del precio de la energía fotovoltaica en todo el mundo, estamos comenzando a ver cómo instalar esta tecnología es rentable sin ningún tipo de ayuda pública. Asi lo creen en Portugal, donde se está se contruirá la planta solar fotovoltaica sin ayudas públicas más grande de Europa. Solara4 contará con 221MW de potencia instalada en Vaqueiros, al sur de Portugal, y se espera que genere lo suficiente para abastecer a 150.000 hogares al año. WElink Energy ha sido la empresa elegida para liderar esta revolución
70 meneos
142 clics

Locura en Portugal: la subasta de fotovoltaica flotante arroja un precio récord de -4,13 €/MWh

Portugal registró el precio más bajo del mundo en su primera subasta de energía solar flotante al adjudicar un lote a -4,13 euros por megavatio hora (MWh), en una puja en la que se colocaron un total de 183 megavatios (MW), informó hoy el Ministerio de Ambiente y Acción Climática.
58 12 1 K 31
58 12 1 K 31
20 meneos
58 clics

El autoconsumo prospera en Portugal

Las opciones actuales para Portugal, recogidas en el Decreto-Lei nº 153/2014, publicado el 20 de octubre, se resumen -informa Fronius- en la regulación de dos tipos de instalaciones: "las Instalaciones de Autoconsumo, para potencias de hasta un megavatio (MW), que permiten la venta del excedente, y la Pequeña Producción, para instalaciones de hasta 250 kW, en las que toda la producción se dirige a la venta de energía, y cuyos proyectos pasan a adjudicarse a través de licitaciones".
17 3 1 K 35
17 3 1 K 35
46 meneos
55 clics

La regulación del autoconsumo en Portugal, un ejemplo para España

Mientras en España se sigue esperando el tan ansiado decreto sobre autoconsumo, nuestro vecino Portugal ya lo tiene en vigor. Una regulación con venta de excedente a la que se pueden acoger las instalaciones de energías renovables. La orden recoge aspectos como el registro de las instalaciones tanto de autoconsumo como de la modalidad de “Unidad de Pequeño Productor”. En resumidas cuentas, la nueva normativa hace posible que el individuo pueda producir su propia electricidad sin crear nuevos costes para el sector eléctrico.
38 8 0 K 53
38 8 0 K 53
2 meneos
5 clics

Cancelados proyectos de las subastas récord de Portugal de 2019 y 2020

El desajuste se debe probablemente a que los proyectos de las subastas de 2019 y 2020 no cumplieron el plazo de instalación, fijado a finales del año pasado, según comentó el jefe de inteligencia de mercado de SolarPower Europe, Raffaele Rossi, en una entrevista reciente con pv magazine. En octubre de 2022, el Gobierno portugués ofreció un aumento de la remuneración a los ganadores de estas subastas, que habían resultado inviables en medio del aumento de la inflación y de los precios de los equipos, pese a ello, no se han cumplido objetivos...
9 meneos
25 clics

Portugal construirá el parque fotovoltaico flotante más grande de Europa en Alqueva

El Gobierno de Portugal anunció este domingo que ha sido lanzado el proceso para la contratación del "suministro, instalación y licitación", por un precio base de 45 millones de euros, del que será "el mayor proyecto fotovoltaico flotante de Europa". Según el Gobierno, evitarán la emisión de cerca de 30.000 toneladas de CO2 por año. En Alqueva, el mayor embalse de Europa occidental, ya hay nueve centrales fotovoltaicas en funcionamiento, incluídas dos flotantes.
561 meneos
764 clics
Portugal adjudica plantas solares a la mitad de precio del mercado eléctrico

Portugal adjudica plantas solares a la mitad de precio del mercado eléctrico

El vecino Portugal ha cerrado hoy su primera subasta para la tecnología solar fotovoltaica, en la que han ganado proyectos que cobrarán por su generación de energía menos de la mitad del actual precio del Mercado Ibérico de la Electricidad; si este ronda los 50 euros por MWh, en Portugal han ganado instalaciones que cobrarán unos 20 euros por MWh, el precio más bajo registrado en Europa por la tecnología. En la competición han participado 64 empresas.Las subastas de energía fotovoltaica baten regularmente el récord mundial de precio más bajo
169 392 0 K 278
169 392 0 K 278
25 meneos
24 clics

Portugal aprueba más 145,5 MW de proyectos fotovoltaicos no subvencionados

El secretario de Energía portugués, Jorge Seguro Sanches, confirmó en su cuenta de Twitter que la Dirección General de Energía y Geología (DGEG) acaba de aprobar tres proyectos fotovoltaicos a gran escala con una capacidad total de 145,5 MW. “El gobierno ya ha autorizado más de 1.000 MW de energía solar sin que las familias portuguesas tengan que pagar ningún tipo de subsidio en la factura de electricidad, sin tarifas de inyección”, dijo Seguro Sanches.
21 4 0 K 15
21 4 0 K 15
88 meneos
148 clics
Portugal supera a Abu Dhabi y establece un nuevo récord de fotovoltaica en 11,14 €/MWh

Portugal supera a Abu Dhabi y establece un nuevo récord de fotovoltaica en 11,14 €/MWh

Portugal volvió a registrar el precio más bajo del mundo en la subasta de energía solar realizada esta semana al adjudicar un lote a 11,14 euros por megavatio hora (MWh), en una puja en la que se colocaron un total de 670 megavatios (MW), informó el Ministerio de Ambiente y Acción Climática. Entre las empresas que se hicieron con alguno de los lotes se encuentran las españolas Iberdrola, Endesa, Audax y Enerland. Es el precio más bajo registrado en una subasta solar en todo el mundo hasta la fecha...
71 17 1 K 312
71 17 1 K 312
18 meneos
47 clics

Revolución renovable: la energía verde para Madrid se garantiza desde Portugal

Holaluz ha cerrado un acuerdo para ser el representante de venta de toda la energía solar que sale de Ourika (Portugal), la planta solar fotovoltaica más grande de Europa ya en funcionamiento que no percibe ayudas y es de tittularidad privada. Concretametne, es propiedad del grupo irlandés WElink Energy. La central fotovoltaica ocupa 100 campos de fútbol, tiene una potencia de 46 MW y produce 82 GWh al año. Esto implica para la empresa que dirige Carlota Pi garantizarse el suministro eléctrico del equivalente a 23.000 hogares,
15 3 0 K 54
15 3 0 K 54
20 meneos
22 clics

Las candidaturas para la subasta solar en Portugal superan en nueve veces la energía licitada

La fecha límite de inscripción para la primera subasta de energía solar fotovoltaica en Portugal ha concluido este domingo, con 64 entidades apuntadas y una demanda que supera en nueve veces la energía licitada (1.400 MW), lo que, previsiblemente, hará bajar el precio, establecido inicialmente en un máximo de 45€ por MW/hora. "Teníamos un precio máximo de 45 euros por MW/hora y éste bajará. Esto significa electricidad producida a precios más bajos, significa beneficios para todas las empresas y todos los hogares", puntualizó el político
16 4 0 K 12
16 4 0 K 12
10 meneos
9 clics

Portugal realizará en agosto la próxima subasta solar después de aplazarla por el coronavirus

La segunda subasta de capacidad solar de Portugal ya tiene fecha. Se realizará en agosto después de haber sido retrasada por la crisis de la Covid19. Según informa AleaSoft, se subastarán 700 MW y como novedad en esta ocasión pueden participar proyectos de almacenamiento. En esta ocasión se subastarán 700 MW de capacidad solar fotovoltaica que, por primera vez, podrá incluir almacenamiento. Los desarrolladores solares pueden optar por la modalidad de PPA a precio fijo o por el pago de un valor de contribución al sistema eléctrico portugués
65 meneos
73 clics

Alemania produjo el año pasado más electricidad solar que Italia, Portugal y España juntas

El Barómetro FV 2022 repasa exhaustivamente todas las magnitudes clave del sector: potencia instalada en Europa en 2021, potencia acumulada, producción de electricidad solar por países, vatios por habitante en cada país, las fábricas de paneles que el sector prevé instalar en el Viejo Continente, las medidas que pueden aplicar ya los estados miembro para fomentar el autoconsumo (IVA cero en los paneles, por ejemplo), etcétera, etc. Pero, para empezar, 2021 ha sido el año en el que la solar fotovoltaica más potencia ha instalado en Europa.
54 11 1 K 97
54 11 1 K 97
5 meneos
39 clics

La subasta verde anticipa mucha oferta y precios bajos tras el récord de Portugal

La primera subasta renovable en tres años ha agitado con fuerza el sector energético. Todas las grandes compañías energéticas, incluidas las de petróleo y gas. Las fuentes consultadas en las empresas participantes, grandes y pequeñas, coinciden en las claves de la gran cita: habrá una gran oferta y los precios de la puja serán muy bajos.En el recuerdo está reciente lo sucedido en la subasta celebrada en Portugal en agosto: precios de derribo-1,20 euros MWh- para la tecnología fotovoltaica con almacenamiento.
311 meneos
2286 clics
Inauguran en Portugal la mayor planta solar flotante de Europa en aguas de un embalse

Inauguran en Portugal la mayor planta solar flotante de Europa en aguas de un embalse

Ubicada en el embalse de la presa de Alqueva, en la región del Alentejo, y muy cerca de la frontera con España, es una plataforma fotovoltaica de 4 MW de potencia instalada, que ocupa 4 hectáreas de la superficie acuática.
140 171 0 K 526
140 171 0 K 526
9 meneos
37 clics

Cuatro detenidos de Cáceres en posesión de 70 kilos de cocaína que llegaron en paneles fotovoltaicos

La investigación llevada a cabo por la Unidad Nacional de Lucha contra el Narcotráfico de la PJ se inició tras la identificación, por parte de la Autoridad Tributaria y Aduanera, de un contenedor llegado al Puerto de Sines procedente de Panamá, que contenía varios paneles fotovoltaicos y respectivas estructuras metálicas, en en el cual se lograron detectar varios paquetes de cocaína.
7 2 0 K 105
7 2 0 K 105
1547 meneos
2139 clics
Portugal logra funcionar cuatro días enteros sólo con energías renovables

Portugal logra funcionar cuatro días enteros sólo con energías renovables

Se ha convertido en el primer país desarrollado capaz de abastecer el suministro electrónico solo con la fuerza del viento, la potencia del agua y la energía del sol. Portugal al completo ha funcionado durante cuatro días con energías renovables. Es la primera vez que un país desarrollado está tanto tiempo usando sólo la fuerza del viento, del agua y del sol para nutrir a toda la red eléctrica. Reino Unido y Alemania han hecho intentos parecidos, pero únicamente lograron abastecerse durante unas horas.
424 1123 3 K 287
424 1123 3 K 287
14 meneos
72 clics

Ourika: el parque fotovoltaico sin primas más grande de Europa

La planta, que cubre 100 hectáreas, comprende 142.000 paneles fotovoltaicos y tiene una potencia de 46MWp (suficiente para abastecer a 23.000 hogares), está promovida por WElink Energy, y cuenta con la colaboración de su socio estratégico, la empresa china CTIEC (China Triumph International Engineering) como contratista principal de la obra. La energía renovable generada se vende al mercado mayorista de la electricidad a través de un Acuerdo de Representación con Holaluz
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
10 meneos
13 clics

81 nuevas solicitudes de construcción de plantas solares en Portugal

El país luso fue el tercero de la UE que más energía renovable usó en 2016 para cubrir su demanda de electricidad según Eurostat.“La Dirección General de Energía y Geología (DGEG) recibió 81 nuevas solicitudes de construcción de plantas solares en Portugal. Estas centrales representan un total de 1.700 MW de capacidad.Todos estos proyectos se aprobarían en régimen de mercado, es decir, no tendrán derecho a subsidios pagados por los consumidores en la producción de electricidad”, según ha informado en un comunicado el Ministerio de Economía luso
45 meneos
47 clics

Portugal: ¿Produces tu propia energía y la compartes con los vecinos? Habrá un descuento en la factura de la luz [pt]

El Secretario de Estado de Energía, João Galamba, anunció este lunes 15 de junio que los consumidores que producen su propia electricidad para consumo individual o colectivo y que inyectan electricidad en la red nacional, estarán ahora exentos de pagar los famosos costos de interés económico general (CIEG) de la factura. Quienes dispongan de paneles solares para abastecer sus hogares tendrán así un descuento del 50% del valor del CIEG en la factura,mientras que en los proyectos de autoconsumo colectivo y comunidades la exención será del 100%.
1 meneos
 

La fotovoltaica, imparable en las principales economías del mundo

La energía fotovoltaica está creciendo en el mundo a un ritmo medio del 40% desde 1990, que se incrementará hasta el 66% en 2020. A medida que la demanda y el mercado fotovoltaico mundial se estabilizan, en las principales economías del mundo la fotovoltaica constituye uno de los rasgos que identifica a los sistemas productivos más innovadores y competitivos. El progreso de la fotovoltaica en el mundo solo es comparable al temor que suscita en el sector eléctrico tradicional, incapaz de competir sin el paraguas permanente del intervencionismo.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
50 meneos
62 clics

La fotovoltaica imparable en las principales economías del mundo

La energía fotovoltaica está creciendo en el mundo a un ritmo medio del 40% desde 1990, que se incrementará hasta el 66% en 2020. A medida que la demanda y el mercado fotovoltaico mundial se estabilizan, en las principales economías del mundo la fotovoltaica constituye uno de los rasgos que identifica a los sistemas productivos más innovadores y competitivos. El progreso de la fotovoltaica en el mundo solo es comparable al temor que suscita en el sector eléctrico tradicional, incapaz de competir sin el paraguas permanente del intervencionismo.
41 9 0 K 119
41 9 0 K 119
59 meneos
192 clics

Comienza la era de las grandes plantas fotovoltaicas en España: se conecta en Don Rodrigo (Sevilla) una planta de 175 MW

La semana pasada El Periódico de la Energía les contaba que España ya posee la planta fotovoltaica más grande de Europa tras conectar Northleaf la planta fotovoltaica de Mula (Murcia) de 494 MW de potencia. Pero no es la única. Según ha podido saber este diario, también se ha conectado la planta fotovoltaica de Don Rodrigo, en la provincia de Sevilla, de 175 MW de potencia. Estas dos plantas abren una nueva era de la energía en España: comienza la era de la fotovoltaica. A partir de ahora, lo que más se va a instalar va a ser energía solar.
49 10 4 K 60
49 10 4 K 60
27 meneos
46 clics
España, el país con mayor penetración de energía solar fotovoltaica del mundo

España, el país con mayor penetración de energía solar fotovoltaica del mundo

España añadió 7,7 gigavatios (GW) de energía solar fotovoltaica en 2023, elevabando la capacidad instalada acumulada a 37,6 GW, según el último informe “Instantánea de los mercados fotovoltaicos globales 2024” del Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica de la Agencia Internacional de la Energía (IEA- PVPS). Le coloca en el sexto lugar del mundo por capacidad añadida y también por capacidad solar acumulada. Sitúa a España como el país con mayor penetración de fotovoltaica, con tasa del 21,1%, delante de Países Bajos (20,5%) y Chile (19,5%).
22 5 1 K 10
22 5 1 K 10
19 meneos
30 clics

Fotovoltaica denunciará al Gobierno por discriminación en la subasta

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) considera que el resultado de la subasta de renovables demuestra que la energía fotovoltaica ha quedado discriminada frente a la eólica y ha anunciado su intención de presentar una denuncia ante la Dirección General de la Competencia de la Comisión Europea. Esta asociación había reiterado que la subasta preparada por el Gobierno estaba mal diseñada, no era neutral y condenaba al sector fotovoltaico a una discriminación segura. La totalidad de nueva energía renovable que promueve el Gobierno será eólica.
16 3 2 K 17
16 3 2 K 17
« anterior1234540

menéame