Actualidad y sociedad

encontrados: 765, tiempo total: 0.043 segundos rss2
26 meneos
54 clics

Uruguay: El recuento final confirma la mayoría absoluta del Frente Amplio en la Cámara de Diputados

El recuento final de las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre publicado por la Corte Electoral confirma que el gobernante Frente Amplio ha conseguido 50 de los 99 asientos en disputa, con lo que revalida su mayoría por tercera legislatura consecutiva. Aún queda por contar los votos observados, por lo que podrían producirse ligeras variaciones. Pese a ser oficialismo, el Frente Amplio aumentó su cantidad de votantes, un hecho que no ocurría desde hace 60 años en el país, y tendrá además mayoría en el Senado
21 5 0 K 97
21 5 0 K 97
21 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Frente Amplio de Uruguay expulsa por unanimidad a Luis Almagro

La coalición gobernante en Uruguay, el Frente Amplio (FA), expulsó hoy por unanimidad al secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y excanciller (2010-2015), Luis Almagro, al considerar una "violación grave" que el político dijera que no se oponía a una intervención militar ante el Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
10 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PCE apuesta por impulsar Sumar como un frente amplio de partidos y organizaciones sociales

Dice que debe dotarse de mecanismos democráticos y avisa de que nadie les busque para "ajustes de cuentas" a la interna de Sumar. El Comité Central del PCE ha acordado un informe político en el que apuesta por la necesidad de que Sumar se constituya como un frente amplio, en el que organizaciones políticas, colectivos sociales y personas independientes se doten de mecanismos "radicalmente democráticos" para la extensión y articulación territorial, la participación y la toma de decisiones.
9 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Por qué se desploma el Frente Amplio y su símil español, Podemos

Por qué se desploma el Frente Amplio y su símil español, Podemos

Existen dos movimientos muy similares en dos países distintos que nacieron bajo esa égida: Podemos, en España; y el Frente Amplio, en Chile. Ambos se originan de la protesta contra lo que se estaba construyendo, y ambos -después de pocos años- empiezan una caída que cada vez complica más su existencia. En el caso de Podemos, tenemos divisiones internas y conflicto en los liderazgos que fue debilitando su cohesión interna y, por tanto, su efectividad; disputas en la dirección del partido...
8 meneos
35 clics

Candidaturas de Unidad Popular y Frente Amplio no excluyente y altamente integrador

Las Candidaturas Ciudadanas de Unidad Popular que se están conformando en miles de localidades del Estado español están marcando una dinámica que arrastrará tanto a IU como a Podemos, así como a otras fuerzas políticas como Equo, Compromís, Cha, Anova, etc... a ser efectivos y a conformar de verdad, no solo en sus discursos, un Frente Amplio no excluyente contra el austericidio y los recortes que se oponga a las políticas neoliberales aplicadas por el bipartidismo al servicio de este régimen caduco de la agonizante segunda restauración borbónic
26 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Villarejo apuesta por un frente amplio entre Podemos e IU y el PSOE si hace "cambios profundos"

Villarejo ha afirmado que un pacto entre IU y Podemos sería "un objetivo estratégico fundamental" y ha recordado que así lo apuntó el líder de IU, Cayo Lara, tras conocer los resultados de las elecciones europeas donde IU obtuvo seis eurodiputados y Podemos cinco.
22 4 7 K 155
22 4 7 K 155
28 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Podemos amaga con un 'no' a los Presupuestos mientras busca un "frente amplio" con ERC y Bildu en el Congreso

Podemos amaga con un 'no' a los Presupuestos mientras busca un "frente amplio" con ERC y Bildu en el Congreso

"Podemos va a desplegar totalmente su autonomía política. El PSOE ha cometido un gran error rompiendo el bloque democrático y echando a Podemos del Gobierno", subrayó este jueves Belarra en una rueda de prensa desde el Congreso. Ya sin el cargo de ministra de Derechos Sociales detrás, calificó como "izquierda cómoda" a Sumar, la coalición liderada por Yolanda Díaz con la que se presentó a los comicios del 23J. "Podemos dijo que podía haber una izquierda en España que no se plegara al régimen y eso es lo que está en pugna ahora", lanzó.
23 5 10 K 131
23 5 10 K 131
15 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sumar inicia desde el Gobierno la construcción de un frente amplio de partidos

Yolanda Díaz prepara un plan de tres fases para consolidar una plataforma electoral que aglutine a los partidos de izquierda en la que todo apunta a que no estará Podemos.
22 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Érase una vez un país con dos partidos políticos

"Érase una vez un país en el que dos partidos políticos se repartían el poder alternativamente desde hacía décadas.(...) Parecía imposible, pero en 2005 el Frente Amplio ganó las elecciones en Uruguay. Las ganó de nuevo en 2010 y probablemente -según todas las encuestas- lo hará otra vez en 2015."
18 4 5 K 116
18 4 5 K 116
1 meneos
 

El expresidente uruguayo Vázquez aspirará de nuevo a la presidencia

El exmandatario de Uruguay Tabaré Vázquez fue elegido en las elecciones primarias del domingo como candidato único por la coalición de izquierda Frente Amplio para disputar la presidencia del país suramericano en octubre, según encuestas a pie de urna. Vázquez, médico de profesión, fue el primer presidente de izquierda de Uruguay, entre 2005 y 2010, antes del actual mandatario José Mujica, que gobernará hasta el 1 de marzo de 2015.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
5 meneos
7 clics

Llamazares reúne a representantes de IU, Equo y Compromís

A las jornadas organizadas por Izquierda Abierta asistirán entre otros Baltasar Garzón, Federico Mayor Zaragoza, Almudena Grandes, Carlos Berzosa, Alberto Garzón, Juan López de Uralde, así como miembros de Syriza y el Front de Gauche (Francia).
4 1 13 K -105
4 1 13 K -105
4 meneos
4 clics

Uruguay: Paro contra el acuerdo de comercio de servicios

Un grupo de 18 sindicatos realiza el jueves una huelga de cuatro horas en rechazo a la participación de Uruguay en las negociaciones de un acuerdo internacional de liberalización del comercio de servicios del que forman parte EEUU y países de la UE. Acusan al gobierno del entonces presidente Mujica y a la actual administración de Tabaré Vázquez de no haber informado al respecto a la ciudadanía. Se opone al acuerdo TISA por entender que podría suponer la pérdida de fuentes de trabajo y podría perjudicar a las a las empresas estatales.
2 meneos
6 clics

Uruguay: Sendic alertó por el déficit y pidió más impuestos a "ricos"

El exvicepresidente consideró que la oferta de empleo “está amenazada”.
23 meneos
25 clics

La ocultación del Ejército de crímenes de la dictadura provoca la destitución de la cúpula militar en Uruguay

El presidente Tabaré Vázquez ha cesado al ministro de Defensa y al jefe del Ejército por la ocultación de delitos de lesa humanidad ocurridos en los años 70. Un Tribunal de Honor militar albergó en 2018 la confesión de crímenes que no comunicó a la justicia ordinaria como es su deber. Tras la dictadura, el Ejército uruguayo no se sometió a una reforma profunda y mantiene un pacto de silencio que impide esclarecer los crímenes de esa época.
19 4 0 K 84
19 4 0 K 84
1 meneos
13 clics

Tabaré Vázquez llamó a vigilar derechos en su primera aparición tras dejar la Presidencia

El expresidente Vázquez cuestionó a la coalición multicolor por ser una "cantidad de retazos metidos adentro de una bolsa".
10 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz arrancará su proceso de escucha en Madrid el 8 de julio

El proceso de escucha de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ya tiene fecha de inicio. El día 8 de julio Díaz comenzará esta 'gira' por todo el Estado en Madrid, en la misma semana en la que se celebra el Orgullo Gay en la capital, según ha podido saber Público.
34 meneos
37 clics

Ribera apuesta por ampliar el espacio para terrazas "pero no a costa de las aceras sino de los coches"

Ribera apuesta por ampliar el espacio para terrazas "pero no a costa de las aceras sino de los coches". La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha apostado por ampliar las terrazas de las hostelería, ante la necesidad de mayor distanciamiento social, aunque "no a costa de las aceras sino de los coches".
9 meneos
32 clics

Castilla y León amplía el horario de bares y restaurantes hasta la medianoche

como consecuencia del fin del estado de alarma. La Junta de Castilla y León ha acordado en el Consejo de Gobierno de este jueves ampliar el horario de los establecimientos hosteleros hasta la medianoche, como consecuencia del fin del estado de alarma y del toque de queda. Esta hora se ampliará a la una de la madrugada cuando se llegue al nivel 2 de alerta y en horario normal cuando se alcance el 1. "No entendemos posible ni razonable mantener la limitación horaria -de las 22.00 horas- si no hay toque de queda, porque esas reuniones se…
23 meneos
39 clics

Gibraltar compra 55.000 toneladas de rocas más para seguir ampliando su superficie

Gibraltar compra 55.000 toneladas de rocas más para seguir ampliando su superficie El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, siguen adelante con sus planes expansionistas, a pesar de las supuestas buenas relaciones que mantienen en estos momentos los Ejecutivos de Madrid y Londres.
17 meneos
18 clics

Facua exige al Gobierno que "deje de esconder" el bono social y amplíe sus usuarios

Facua-Consumidores en Acción ha exigido al Gobierno que "deje de esconder" el bono social eléctrico y amplíe sus usuarios "en lugar de reducirlos".En un comunicado, la asociación ha señalado que el número de beneficiarios de esta rebaja ha caído un 17,9% desde que se creó en 2009, pasando de 3 millones a 2,46 millones en 2014, según datos de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC).Así, afirma que, según datos de una encuesta que ha realizado, el 48% de los usuarios desconocen el bono social y sus condiciones para beneficiarse.
16 meneos
15 clics

ERC reta al PSOE a ampliar su rechazo al maltrato animal prohibiendo las corridas de toros y retirando las subvenciones

ERC ha ofrecido al PSOE ampliar su rechazo al maltrato animal planteando en el Congreso la prohibición de las corridas de toros y la supresión de subvenciones a estos espectáculos públicos y a la crianza de reses de lidia. Se trata de las dos enmiendas de adición, recogidas por Europa Press, que los independentistas han presentado a la proposición no de ley que el PSOE defenderá este martes en el Pleno de la Cámara Baja para reclamar al Gobierno la elaboración de una ley estatal contra el maltrato animal, pero no prohibir la...
578 meneos
3915 clics
Amazon se alía con Correos para ampliar en España su red de puntos de recogida con más de 2.400 oficinas

Amazon se alía con Correos para ampliar en España su red de puntos de recogida con más de 2.400 oficinas

Amazon.es, plataforma de compra por Internet, se ha aliado con Correos para ampliar en España su red de puntos de recogida con más de 2.400 oficinas postales repartidas por todo el territorio nacional, según ha informado la multinacional en un comunicado.
207 371 4 K 548
207 371 4 K 548
3 meneos
5 clics

La Junta Electoral amplía el plazo para el voto de los residentes en el extranjero

El plazo acababa hoy, pero se amplía hasta el próximo domingo ante la existencia de "problemas significativos" para la recepción de los votos. Los residentes en el extranjero podrán votar hasta que se cierren los colegios electorales en España.
2 1 6 K -52
2 1 6 K -52
43 meneos
49 clics

Ampliado hasta mañana el plazo para enviar el voto por correo

La Junta Electoral Central (JEC) ha ampliado hasta mañana, jueves, el plazo para depositar el voto por correo en las oficinas postales de toda España, plazo que inicialmente expiraba hoy.
36 7 1 K 173
36 7 1 K 173
« anterior1234531

menéame