Actualidad y sociedad

encontrados: 28092, tiempo total: 0.063 segundos rss2
839 meneos
890 clics
La municipalización de la funeraria de Madrid arroja beneficios en su primer año

La municipalización de la funeraria de Madrid arroja beneficios en su primer año

Este sábado se cumple un año de la municipalización de los cementerios de Madrid tras medio siglo a cargo de una sociedad mixta y el balance es “bueno”, según explica a Madridiario Fernando Sánchez, gerente de la Empresa Municipal de Servicios Funerarios y Cementerios (EMSFC). En los primeros ocho meses de 2017, el ahorro se acerca a los 4 millones de euros con respecto al mismo periodo del año anterior.
263 576 3 K 312
263 576 3 K 312
9 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los trabajadores de la funeraria de Madrid también temen la segunda ola: “No estamos preparados”

El martes pasado convocaron una huelga, pero una semana después dicen que no ha habido "ningún avance" y que "nadie les ha llamado" Durante las primeras semanas de la pandemia, los servicios funerarios en Madrid se colapsaron: "Se tardaba 4 o 5 días en incinerar" Ahora se quejan de que no se ha reforzado los medios y amenazan con nuevas movilizaciones
21 meneos
26 clics

Funespaña, de Mapfre, pretende lucrarse de nuevo con la funeraria pública de Madrid

Mapfre negocia con el Ayuntamiento para llevarse la mitad del activo de la funeraria madrileña que no le pertenecerá cuando se liquide en septiembre de 2016. El Consistorio del PP fue cómplice del robo a los ciudadanos madrileños tras vender por 60 céntimos la mitad de la empresa en 1992. La aseguradora ha anunciado una opa de exclusión tras comprar los paquetes de los hermanos Valdivia, beneficiados por la prescripción de varios delitos
17 4 1 K 76
17 4 1 K 76
105 meneos
115 clics

El Ayuntamiento de Madrid aprueba remunicipalizar la funeraria de la capital

La Junta de Gobierno aprueba el cambio de una gestión semiprivada -junto a la empresa Mapfre- a una completamente pública a partir del próximo mes de septiembreLa empresa fue privatizada en 1993 por 100 pesetas, uno de los mayores escándalos de la época de José María Álvarez del Manzano
87 18 1 K 139
87 18 1 K 139
40 meneos
39 clics

La Comunidad de Madrid paga 1,5 millones al año por el alquiler de un edificio a la sociedad de un exasesor del PP condenado en el ‘caso Funeraria’

José Ignacio Rodrigo es administrador solidario de Invafi SL, la sociedad propietaria de la sede de la Consejería de Administración Local y Digitalización. osé Ignacio Rodrigo Fernández, exasesor del Partido Popular en el Ayuntamiento de Madrid y el principal implicado en el conocido como ‘caso Funeraria’, vinculado a la privatización de la Funeraria municipal de Madrid en 1992, durante la primera legislatura de José María Álvarez del Manzano al frente del consistorio de la capital. El caso supuso una condena de dos años de inhabilitación como…
209 meneos
2146 clics
Lucio contra todos: el funerario de Ávila que ha logrado cambiar la ley de Madrid

Lucio contra todos: el funerario de Ávila que ha logrado cambiar la ley de Madrid

Lucio, nieto, hijo y padre de funerarios, se convirtió en 'lobbista' accidental contra la llamada 'ley de las 24 horas', una regulación sanitaria que ya solo mantienen algunas comunidades autónomas —Madrid ha sido, hasta hoy, la más rigurosa en su aplicación— y que obliga a esperar un día entero antes de trasladar el cadáver de una región a otra. La norma beneficiaba a los gigantes funerarios de las grandes ciudades y perjudicaba sobre todo a las empresas fúnebres de provincias, como la suya.
84 125 2 K 283
84 125 2 K 283
20 meneos
23 clics

Los trabajadores de la Funeraria Municipal de Madrid convocan una huelga para el día de todos los santos

Piden un plan de contingencia ante la segunda ola, refuerzo de plantilla y "dejar de favorecer a las funerarias privadas". Los trabajadores de la Funeraria Municipal de Madrid están llamados a secundar una huelga, por segunda vez en apenas un mes, el próximo domingo 1 de noviembre, día de Todos los Santos, ya que el Gobierno municipal de José Luis Martínez-Almeida (PP) "continúa" sin dar respuesta a sus reivindicaciones, relativas a un plan de contingencia ante la pandemia
16 4 0 K 99
16 4 0 K 99
13 meneos
18 clics

La Funeraria Municipal se personará como acusación particular en el caso de las comisiones por mascarillas

El consejo de administración de la Funeraria Municipal ha aprobado este martes personarse como acusación particular en el procedimiento judicial que se abre contra los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño por cobrar comisiones millonarias al «inflar» el precio de la compra de material sanitario por valor de 10,8 millones de euros al Ayuntamiento de la capital tras firmar tres contratos con la Empresa de Servicios Funerarios y Cementerios de Madrid.
34 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los trabajadores de la funeraria municipal de Madrid irán a la huelga ante la falta de un plan de contingencia frente al

La plantilla de la Funeraria Municipal de Madrid irá a la huelga el próximo martes 29 de septiembre y se movilizará, coincidiendo con la sesión plenaria del Ayuntamiento de Madrid, ante el Palacio de Cibeles. Los trabajadores de la empresa municipal consideran que ante la segunda ola de la pandemia «es probable que vuelvan a repetirse las morgues improvisadas, las incineraciones de madrileños a cientos de kilómetros de su ciudad y los retrasos inaceptables para la retirada y entierro de los fallecidos». "Urgen soluciones concretas".
40 meneos
42 clics

Ahora Madrid calcula que la empresa mixta Funeraria acumula un déficit de 20 millones de euros

El concejal de Economía ha criticado que los gobiernos anteriores desconociesen los números rojos mientras Funespaña se quedaba con el 20% de los beneficios antes de impuestos. El delegado económico del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, ha avanzado que la empresa mixta Funeraria, de la que el Ayuntamiento posee el 51% y que pensaba remunicipalizar por completo en 2016, acumula un déficit de 20 millones de euros. "Va a tener mucho coste rescatar ese 49% que ustedes privatizaron por 100 pesetas", ha espetado a la bancada del PP.
34 6 0 K 21
34 6 0 K 21
5 meneos
9 clics

El Ayuntamiento de Madrid recupera la empresa de servicios funerarios

La Empresa Municipal de Servicios Funerarios, de cien por cien capital público, nacerá el 16 de septiembre y contará con los 519 trabajadores procedentes de la actual empresa mixta, que pasarán a ser empleados del Ayuntamiento al estar subrogados. Se trata de la primera municipalización de una empresa firmada por Ahora Madrid. Maestre ha destacado que el estudio económico concluye que la nueva empresa cumpliría con el objetivo de estabilidad presupuestaria al generar beneficios todos los años.
4 1 3 K 9
4 1 3 K 9
40 meneos
40 clics

El socio privado de Funeraria de Madrid obtuvo 65€ de beneficio por cada euro invertido

El delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento Madrid, Carlos Sánchez Mato, ha indicado que el socio privado de la empresa mixta Funeraria obtiene 65 euros de beneficio por cada euro invertido, una tasa de rentabilidad que no encontrará nadie "ni en Bwin ni en ninguna lotería virtual", pese al déficit de inversiones en los cementerios públicos, tasado en 24 millones de euros. El Gobierno ha calculado unos 6 millones de beneficios anuales, que darán liquidez para realizar las debidas inversiones.
60 meneos
164 clics

Madrid prepara la batalla judicial por la funeraria, que en 10 días arrebata a Mapfre

Ese 16 de septiembre se cumplen 50 años desde que la Empresa Mixta de Servicios Funerarios de Madrid (EMSFM) fue fundada. Ese mismo día, se extinguirá la sociedad actual de la que Mapfre posee un 49% y se creará una nueva con ese mismo patrimonio controlada al 100% por el ayuntamiento.
51 9 2 K 122
51 9 2 K 122
37 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más Madrid afea a Almeida por utilizar la situación en la Funeraria Municipal como "ariete" contra Sánchez

Más Madrid ha criticado a José Luis Martínez-Almeida por "utilizar como ariete" contra el Ejecutivo central la situación de la funeraria municipal, que desde mañana no recogerá fallecidos por coronavirus a la espera de obtener material de protección al "haberse quedado sin material suficiente y no haber recibido respuesta" ni del Ministerio ni de la Delegación de Gobierno. Rita Maestre, ha relatado que el día 26 de febrero "ya advirtimos de la necesidad de disponer de equipos de protección individual" para los trabajadores.
30 7 6 K 114
30 7 6 K 114
46 meneos
51 clics

Los sindicatos niegan que la funeraria municipal de Madrid se haya cerrado estos días como aseguró Almeida

Los sindicatos de la funeraria municipal de Madrid desmienten que haya cerrado sus servicios por falta de equipos de protección a los trabajadores como aseguró el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Según explican sus portavoces a eldiario.es, la funeraria municipal ha estado funcionando "todos estos días" con la plantilla "doblando turnos y trabajando en sus días libres" debido al incremento de servicios por la crisis sanitaria del coronavirus.
38 8 2 K 145
38 8 2 K 145
516 meneos
3562 clics
Funeraria: ¿de qué gestión presumen?

Funeraria: ¿de qué gestión presumen?

¿Por qué cambiar algo que funciona bien? Este es el argumento que esgrimen PP y Ciudadanos en Madrid cuando el Ayuntamiento ha decidido la remunicipalización de los servicios funerarios. Consideran que el servicio prestado de forma directa por el Ayuntamiento terminará siendo deficitario e insolvente. La memoria es frágil y los argumentos que esgrimen, interesados; y por eso merece la pena explicar a los madrileños lo ocurrido y explicar la alternativa de Ahora Madrid a la gestión realizada por anteriores equipos de gobierno. (Sánchez Mato)
200 316 6 K 589
200 316 6 K 589
10 meneos
38 clics

Las funerarias de Madrid, desbordadas por el coronavirus: tres días de espera para incinerar

En una situación normal, si una persona fallece este miércoles, se podría incinerar al día siguiente a la misma hora. Basta con que pasen las 24 horas reglamentarias. Sin embargo, la crisis del coronavirus, que se está cebando especialmente con la Comunidad de Madrid, ha venido a trastocar esta normalidad. Uno de los principales quebraderos de cabeza a los que se está enfrentando el Gobierno autonómico, junto al de la saturación de las UCI, es el de las incineraciones. La lista de espera para incinerar a alguien en Madrid es de hasta tres días.
710 meneos
2038 clics
La funeraria de Madrid que se privatizó por 100 pesetas: una remunicipalización de éxito con millones de beneficios

La funeraria de Madrid que se privatizó por 100 pesetas: una remunicipalización de éxito con millones de beneficios

La Funeraria de la capital fue protagonista de uno de los mayores escándalos de la época de José María Álvarez del Manzano. En 1993, se vendieron casi la mitad de las acciones de la hasta entonces empresa pública y, por lo tanto se semiprivatizó, por la cantidad de 100 pesetas. El contrato que se alcanzó con la sociedad privada se extinguía el 15 de septiembre de 2016. Pese a las reticencias del socio privado, el Ayuntamiento de Madrid gobernado ya por Ahora Madrid decidió remunicipalizar la empresa.
227 483 2 K 326
227 483 2 K 326
1157 meneos
2672 clics
Madrid recupera la empresa pública funeraria, con la que Mapfre ha ganado hasta ahora más de 60 millones

Madrid recupera la empresa pública funeraria, con la que Mapfre ha ganado hasta ahora más de 60 millones

Según el concejal de Hacienda, Carlos Sánchez Mato, "la empresa privada invirtió 1,2 millones en su momento y ha recibido más de 64 millones de euros" desde entonces.
327 830 6 K 408
327 830 6 K 408
2 meneos
11 clics

Manuela Carmena entierra la funeraria municipal en la que trabajan 500 personas

Los 500 trabajadores de la recién constituida Empresa Municipal de Servicios Funerarios y Cementerios de Madrid ven cómo su futuro cada vez está más opaco ante la pasividad de la alcaldesa Manuela Carmena, que sigue sin desarrollar un plan de gestión y sin introducir los cambios necesarios para garantizar la viabilidad de la empresa y, por tanto, la estabilidad laboral de sus más de 500 empleados.
1 1 16 K -174
1 1 16 K -174
1408 meneos
4479 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Funeraria pasa de 233.000€ en pérdidas en último año de gestión privada a 4,1 de beneficio en el primero como pública

Funeraria pasa de 233.000€ en pérdidas en último año de gestión privada a 4,1 de beneficio en el primero como pública

La empresa Funeraria ha pasado de los 230.000 euros en pérdidas en su último año de gestión privada a los 4,1 millones de euros en beneficio en el primero como sociedad enteramente pública...
424 984 71 K 370
424 984 71 K 370
8 meneos
8 clics

Convocan huelga en la funeraria municipal de Madrid por la falta de un plan de contingencia ante el coronavirus

Los trabajadores ven “probable” que se repitan “las morgues improvisadas, las incineraciones lejos de Madrid y los retrasos inaceptables para la retirada y entierro de los fallecidos”
6 2 15 K -95
6 2 15 K -95
7 meneos
36 clics

La Funeraria de Madrid suspende inhumaciones e incineraciones y recogerá los cadáveres

Los efectos del temporal Filomena han llegado hasta la Empresa Funeraria de Madrid. El servicio municipal ha tenido que suspender "la totalidad de las operaciones de inhumación e incineración" y procederá a la recogida de cadáveres cuando "la seguridad esté garantizada", según han expuesto desde la empresa en un comunicado a través de su página web.
20 meneos
20 clics

Las funerarias de Madrid prohíben velar a los pacientes fallecidos por el coronavirus

Entre otras medidas que se han tomado para evitar contagios, puesto que el virus puede seguir en el cadáver del fallecido, estas funerarias están empleando unos sudarios más gruesos de lo habitual y después se están introduciendo los cuerpos en los ataúdes, que se sellan y quedan con la tapa cerrada, en lugar de realizarse un velatorio con la tapa abierta, como suele hacerse en muchos casos. Los conductores de los coches fúnebres están empleando trajes de protección...
17 3 0 K 78
17 3 0 K 78
70 meneos
82 clics

El Ayuntamiento de Madrid y la Funeraria aportaron dos versiones del contrato de las mascarillas a Anticorrupción

El primer dosier que aportó la empresa funeraria municipal en noviembre de 2020 incluía las cartas de encargo junto al contrato firmado con la compañía de San Chin Choon. En un segundo, de abril de 2021, se modificaron dichas cartas de encargo y se eliminó el contrato.
59 11 1 K 38
59 11 1 K 38
« anterior1234540

menéame