Actualidad y sociedad

encontrados: 5, tiempo total: 0.008 segundos rss2
17 meneos
45 clics

Mujica en el G77: "Si no cambia la cultura, no cambia nada"

La cumbre G77 que reúne a presidentes, ministros y altos funcionarios de 133 países en vías de desarrollo en Bolivia ha contado este domingo con la partcipación del presdidente de Uruguay José Mujica, quien en su intervención en la sesión plenaria ha criticado el sistema capitalista, mientras que ha detsacado que "Si no cambia la cultura, no cambia nada"
14 3 0 K 137
14 3 0 K 137
2 meneos
11 clics

Maduro a su salida de la Cumbre G77+China: “Quien agreda a Venezuela lo pagaría por mil años”

(Caracas, 15 junio. Noticias24).- El presidente Nicolás Maduro, en su salida de la Cumbre del G77+China, celebrada en Bolivia, indicó que “quien agreda a Venezuela lo pagaría por mil años, sería su Vietnam latinoamericano”.
1 1 4 K -48
1 1 4 K -48
31 meneos
38 clics

Movimiento de los No Alineados y G-77 piden fin de “agresión israelí” en Gaza

El Movimiento de los No Alineados y el Grupo de los 77 y China instaron el sábado a “poner fin a la agresión militar israelí contra el pueblo palestino” en Gaza, y pidieron la provisión de “asistencia humanitaria de emergencia” para ayudar a la población civil. El G-77 está integrado por 133 países en desarrollo junto a China y se encuentra bajo presidencia boliviana.
25 6 2 K 81
25 6 2 K 81
18 meneos
39 clics

Delegaciones ante la ONU contraatacan a bancos de Nueva York

El Grupo de los 77 (G-77), el mayor bloque de países en desarrollo, y China reaccionaron contra los bancos de Nueva York que cancelaron arbitrariamente las cuentas de más de 70 misiones diplomáticas ante la ONU y dejaron a su personal sin servicios bancarios. El cierre de las cuentas tuvo su origen en un pedido del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que pretendía que todos los bancos informaran meticulosamente sobre cada transacción financiera de más de 70 misiones diplomáticas de la ONU y de algunos diplomáticos individuales.
18 meneos
20 clics

Pide G77 + China favorecer acceso al agua para países en desarrollo

Como parte del discurso pronunciado por Inés María Chapman, vice primera ministra de Cuba, país que preside de manera pro témpore esa organización, la funcionaria afirmó que el Grupo observa con preocupación la falta de acceso a fuentes de agua potable, saneamiento básico e higiene adecuada.
16 2 2 K 27
16 2 2 K 27

menéame