Actualidad y sociedad

encontrados: 6494, tiempo total: 0.034 segundos rss2
16 meneos
33 clics

La energía renovable supone ya la mitad de la capacidad de generación eléctrica en España

Se abre un año nuevo en materia de energía y España lo hace dando carpetazo a un 2019 en el que prácticamente la mitad de su capacidad de generación eléctrica, el 49,3%, corresponde a fuentes de generación de energía renovable. Esta cifra, que se traduce en 108.000 megavatios (MW) se alcanza tras un año en el que las renovables dispusieron de 5.000 nuevos MW verdes, tendencia que parece continuará este 2020.
13 3 1 K 47
13 3 1 K 47
50 meneos
169 clics
La energía solar bate por tercer mes a la eólica en la generación de electricidad

La energía solar bate por tercer mes a la eólica en la generación de electricidad

El precio medio en agosto escala a los 105 euros/MWh en el mercado mayorista, el segundo mes más caro de 2023. El aumento del peso de las energías verdes ha amortiguado el impacto en los precios del aumento de demanda que generan las olas de calor en verano. La energía solar aportó el 19% de la electricidad generada el mes pasado en España. En el último año la potencia instalada de fotovoltaica ha aumentando un 22%. Este dato no incluye el autoconsumo que, según el sector, ha duplicado su crecimiento.
9 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los altos precios del gas requieren acelerar aun más la transición energética - ES | Greenpeace España

"Los costes de generación de electricidad renovable han disminuido drásticamente en la última década y hoy en día la generación de electricidad a partir de nuevas instalaciones de energía solar fotovoltaica y eólica es más barata que la de los combustibles fósiles"
23 meneos
29 clics

España logra que un 47,9% de su generación eléctrica sea renovable en abril

Red Eléctrica de España informó a través de un comunicado de prensa que la demanda de energía eléctrica de España descendió un 17,3% en abril, pero resalto que el 47,9% de la generación mensual fue de origen renovable y el 72,6% se produjo a partir de tecnologías que no emiten CO2 a la atmósfera.
19 4 0 K 16
19 4 0 K 16
5 meneos
23 clics

Las eléctricas evitan pagar el impuesto de generación

Las eléctricas importan la electricidad para evitar pagar el impuesto de generación, por lo que España vuelve a importar este bien básico para la vida por primera vez en 13 años. Por primera vez se vuelve al escenario de 2003.
4 1 8 K -63
4 1 8 K -63
5 meneos
5 clics

El Gobierno cifra en mil millones el coste de suspender el impuesto de generación eléctrica

El Gobierno calcula que la suspensión del impuesto a la generación eléctrica tendrá un coste de unos 1.000 millones de euros al año para el erario público, cifra que se verá compensada en parte por los mayores ingresos derivados de las subastas de derechos de emisión, cuyo precio ha subido notablemente.
39 meneos
42 clics

La electricidad se dispara un 23% en abril al aplicarse otra vez el impuesto de generación

Los precios de la electricidad en el mercado mayorista han vuelto a registrar una importante subida en abril. En concreto, el precio medio hasta el pasado viernes es un 23% más caro que en el mismo periodo de hace un año y un 8% más elevado que el pasado mes de marzo. Esto responde fundamentalmente a dos motivos: uno, la aplicación de nuevo del impuesto del 7% a la generación, y a la subida de los derechos de emisiones de CO2.
20 meneos
39 clics

México nacionaliza 13 plantas eléctricas pagando cerca de 6 mil millones de dólares

El gobierno federal firmó con la empresa Iberdrola un memorándum para la adquisición de 13 plantas de generación de energía eléctrica que posee la empresa española en territorio mexicano, con una operación que se perfila en cerca de 6 mil millones de dólares. “Significa, sin exagerar, esta operación que le da mayoría en la generación de energía eléctrica a la CFE, significa el rescate de la CFE y es una nueva nacionalización de la industria eléctrica”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador por medio de un vídeo grabado...
15 meneos
22 clics

La generación fósil en la UE cae por debajo del 25% por primera vez en la historia

En abril de 2024, la generación de electricidad de la UE a partir de combustibles fósiles cayó a un mínimo histórico del 23%. Dado que las energías renovables desplazaron a los combustibles fósiles de la combinación eléctrica, las emisiones del sector energético de la UE disminuyeron un 18% interanual entre enero y abril de 2024.
12 3 0 K 142
12 3 0 K 142
12 meneos
36 clics

La generación eléctrica con gas escala a su nivel más alto en catorce años con unos precios disparados

Justo cuando el gas está en máximos históricos por el corte del suministro ruso, en medio de la peor crisis energética que se recuerda desde los años 70, justo en este momento es cuando más dependemos de este combustible para producir electricidad. Uno de cada tres kilovatios producidos en España en julio se generaron quemando gas. Es el máximo nivel que se registra en el sistema desde el verano de 2008.
59 meneos
81 clics

España genera ya más electricidad con carbón que con eólica en lo que va de año

Los datos de generación eléctrica del mes de septiembre arrojan un dato que hace años no se veía a estas alturas del año. España produce más electricidad con carbón que con eólica. En los nueve primeros meses de año, el carbón ha generado el 19,5% del total de gigavatios hora producidos. De esta manera se coloca segundo, tras la nuclear que produce el 21,9% de la electricidad.
49 10 1 K 105
49 10 1 K 105
4 meneos
31 clics

Nuevo impuesto eléctrico catalán: ¿OK o KO?

El impuesto catalán, respecto de la electricidad, resulta de aplicación a la producción, al almacenamiento y al transporte, mientras que queda exenta la distribución de energía eléctrica (redes de tensión inferior a 30 kV). Además, tampoco se aplica a todo tipo de instalaciones de generación eléctrica, pues no están sujetas las instalaciones de autoconsumo, las de purines, las renovables, las de biomasa o biogás y las de cogeneración de alta eficiencia.
12 meneos
83 clics

Alerta en media Europa: si llega una ola de frío peligra el suministro eléctrico en Francia, Bélgica y gran parte de Ita

Los resultados de simulación probabilística de Bélgica sugieren un riesgo de insuficiencia en el suministro si la temperatura promedio diaria cae a -5 ° C y la generación eólica no alcanza el 30% de la capacidad de generación eólica”, dijo ENTSO-E en su informe, según Montel News. En Francia, existe un riesgo para la seguridad del suministro si la temperatura promedio diaria bajaba a -5 ° C, agregó. El análisis también mostró que Finlandia, Hungría, norte-centro de Italia, sur-centro de Italia y Lituania dependían de las importaciones durante
47 meneos
77 clics

La CNMC confirma los abusos de las eléctricas

España cuenta con la luz más cara de toda Europa.Buena parte del quid de la cuestión se encuentra en que,como acredita el informe de la CNMC, las eléctricas obtienen de media un 10% de rentabilidad en su negocio de distribución de luz.Analizadas las compañías Endesa,Iberdrola,Gas Natural Fenosa,Hidrocantábrico y Viesgo los datos demuestran cómo en los últimos años han disparado sus beneficios a costa de sangrarnos,así como a destruir empleo.El coste de la generación de luz,que estiman las eléctricas,es un puro acto de fe,pues el Gobierno..
221 meneos
4033 clics
Evolución de la generación eléctrica en España desde diciembre de 2005 a diciembre de 2021

Evolución de la generación eléctrica en España desde diciembre de 2005 a diciembre de 2021

Grafico carrera de barras con la evolución del sistema eléctrico español desde diciembre de 2005 a diciembre de 2021 por fuentes de energía primaria. Fuente de los datos: Red Eléctrica de España.
159 62 2 K 446
159 62 2 K 446
14 meneos
16 clics

Zapatero reconoce que durante su mandato se generó una burbuja en renovables

Zapatero ha reconocido que generó una burbuja en renovables durante su mandato al primar la generación eléctrica con eólica y, sobre todo, con la solar. «Lo sabré yo», ha dicho en un acto organizado por BP. Ello provocó un desajuste económico en el sistema eléctrico que llegó a alcanzar los 30.000 millones y que estamos pagando todos los consumidores en la factura de la luz.
16 meneos
33 clics

La Generalitat basará su eléctrica pública en las reversiones de saltos de agua

La opción por los saltos de agua es evidente: infraestructuras rentables, amortizadas y verdes. Y la administración catalana revertirá concesiones para tener potencia de generación
14 2 2 K 67
14 2 2 K 67
72 meneos
104 clics

El mundo genera el 22% de electricidad con energías renovables [ING]  

REN21 indica que las proporciones de energía renovable en la mezcla energética de un país varían bastante de país a país. Dependen de la disponibilidad de los recursos pero por encima de todo dependen de las decisiones políticas. REN21 también clasifica los países según su inversión anual en renovables así como por la generación de energía de cada tipo. España es líder en solar térmica, no así la fotovoltaica donde Alemania destaca. EEUU mantiene un 39% de energía proveniente del carbón, subiendo la media renovable países como Austria.
61 11 0 K 57
61 11 0 K 57
4 meneos
94 clics

¿Cuál es el camino de la electricidad desde que se genera hasta que la consumimos?

¿Alguna vez te has preguntado qué ocurre desde que se genera la electricidad hasta que llega a tu casa? Para que la electricidad llegue a nuestras casas de manera segura, la energía debe ser generada y transportada. También debe ser transformada y distribuida. Todo ello a través de una complicada maraña de subestaciones; transformadores eléctricos; centros de distribución y redes. En un laberinto subterráneo del que no somos conocedores....
1241 meneos
3405 clics

Injustificable subida del precio de la electricidad en mayo a pesar de la abundancia de agua

Resulta, cuando menos curioso. Mayo registra una injustificable subida del precio de la electricidad . Francisco Valverde, consultor energético y analista del sector eléctrico, nos ofrece algunas claves para interpretar qué ha ocurrido durante el mes pasado con el precio de la electricidad.
333 908 14 K 335
333 908 14 K 335
21 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Central Nuclear de Almaraz (Cáceres) genera en 2022 más del 6% del consumo eléctrico nacional

La Central Nuclear de Almaraz ha generado una producción bruta de 16.600 gigawatios hora (GWH) en 2022, por lo que "una vez más, Almaraz vuelve a producir más del 6 por ciento de la energía eléctrica" que se consume en España.
640 meneos
1233 clics
Hito histórico: España, 100% renovable durante ocho horas

Hito histórico: España, 100% renovable durante ocho horas

Los parques solares y eólicos de España han generado hoy, durante ocho horas, entre las diez y cuarto de la mañana (10.15 horas) y las seis y veinte de la tarde (18.20 horas), más electricidad que la que el país (47 millones de habitantes) ha necesitado. Según Red Eléctrica de España, que es el operador del sistema eléctrico nacional, durante ese lapso (más de ocho horas) la demanda nunca ha superado los 26.506 megavatios hora, mientras que la oferta de energía renovable (fotovoltaica, termosolar y eólica) siempre ha superado ese listón.
243 397 0 K 460
243 397 0 K 460
440 meneos
1327 clics
La electricidad más barata de Europa está en España en forma de viento y lo seguirá los próximos meses gracias al sol

La electricidad más barata de Europa está en España en forma de viento y lo seguirá los próximos meses gracias al sol

España lleva tres días consecutivos con la electricidad más barata de Europa, pero lo mejor está por llegar con la solar durante la primavera.
179 261 1 K 452
179 261 1 K 452
17 meneos
83 clics

RD 216/2014: La energía que se pierde por el camino (y que nos cobran) sube

Aunque no lo veamos como una línea más en nuestra factura, dentro del precio que pagamos por kWh estamos pagando todas las pérdidas que se producen en las redes de transporte y distribución, desde la salida de la central hasta nuestro contador de energía. El pasado 28 de marzo se publicó en el BOE Real Decreto 216/2014 se modificó el cálculo de las pérdidas eléctricas del sistema.
14 3 1 K 123
14 3 1 K 123
453 meneos
1466 clics
¿Burbuja de permisos en las renovables? Si se hicieran realidad habría energía para cuatro 'Españas' juntas

¿Burbuja de permisos en las renovables? Si se hicieran realidad habría energía para cuatro 'Españas' juntas

Las autoridades españolas temen que una fiebre especulativa amenace con frenar el desarrollo de las energías renovables, alegando que los codiciados derechos de conexión a la red eléctrica nacional están siendo adquiridos con el único objetivo de revenderlos después con fines lucrativos. Si toda esa demanda de permisos se tradujese en proyectos reales habría energía renovable para cuatro 'Españas'.
134 319 3 K 231
134 319 3 K 231
7 meneos
43 clics
La descarbonización y las distintas visiones sobre el uso del dinero público

La descarbonización y las distintas visiones sobre el uso del dinero público

La Unión Europea ha decidido imponer tarifas de importación de entre un 17.4% y un 38.1%. a los vehículos eléctricos fabricados en China, en función de las distintas marcas y de su nivel de cooperación con la investigación que pretendía determinar los subsidios públicos gubernamentales que cada compañía había recibido. El resultado será pronto evidente: los vehículos eléctricos chinos, que como resultado de importantes inyecciones de dinero público para hacer sus empresas más productivas y facilitar la transición hacia la descarbonización, est
15 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Acabemos con los coches chinos en Europa, hagámoslo ya [OPINIÓN]

Acabemos con los coches chinos en Europa, hagámoslo ya [OPINIÓN]

Hagámoslo. Aún siendo conscientes de que ello no va a propiciar que la industria del automóvil en Europa mejore su competitividad internacional, o avance tecnológicamente para hacer frente a China, que ha tomado la delantera ya no solo en la producción de coches eléctricos a precios competitivos, sino también en las tecnologías que se requieren y acaparando suministros y materias primas, de las que también dependen los eléctricos fabricados en Europa.
12 3 4 K 127
12 3 4 K 127
« anterior1234540

menéame